Las Buenas Noticias No 573

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 573 · Del 20 de Septiembre al 26 de Septiembre 2019 /Las Buenas Noticias Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx

Reconocen la Innovación hecha en Guanajuato con el Premio Nacional de Exportación 2019

OCDE baja previsión del PIB para México a 0.5% en 2019

/@lasbnasnoticias

Bajío aporta el 7% de ventas de autos híbridos en el país

Presentarán Gobernadores a La Federación Proyectos Estratégicos para La Región Centro-bajío-occidente

ECONOMÍA Y FINANZAS

Presentarán Gobernadores a La Federación Proyectos Estratégicos para La Región Centro-bajío-occidente Acuerdan Gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, presentar una lista de proyectos estratégicos para esta región al Presidente de la República el próximo 30 de septiembre. Los mandatarios esperan que la primera semana de octubre sean recibidos por el Ejecutivo Federal para revisar los proyectos y sean tomados en cuenta con recursos del Presupuesto del 2020, con lo que se potenciará aún más esta región. En rueda de prensa los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; expusieron los acuerdos que tuvieron luego de la reunión de trabajo que sostuvieron este día. El Gobernador Martin Orozco anunció los cinco acuerdos que dejo la mesa de trabajo, entre los que destacó la elaboración de los proyectos estratégicos que son prioritarios para la región para los que se requieren el apoyo de la Federación.Así como constituir legalmente a esta Alianza, para lo cual se tendrá un Consejo Consultivo Ciudadano. “La participación ciudadana será importante porque se están fijando proyectos y estrategias con miras al 2050”, señaló el Mandatario.Agregó que “con esta propuesta, va la parte del financiamiento, vamos a ser transparentes en el manejo de los recursos, para lo cual se definirá un fideicomiso para la operatividad de los proyectos. Los recursos se van a manejar con transparencia”. El tema de la inversión, previamente habrá de pasar para su aprobación a los respectivos Congresos Locales. Otro de los acuerdos, es integrar a esta Alianza a otras entidades para realizar proyectos en específico, sobre todo con Michoacán, Colima, Tamaulipas y Zacatecas, comentó el Gobernador de Aguascalientes “Los primeros resultados de las mesas de trabajo de esta Alianza ya se tienen, uno de ellos, es que en la próxima Feria de Hannover Messe, a realizarse en la ciudad de León, en octubre; se montará un stand donde participarán en conjunto los cinco estados que integran esta región para estar presentes en esta evento de gran relevancia internacional”, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Estamos trabajando para consolidar a esta región como el motor económico de México; el objetivo es apoyar al crecimiento del país, dijo el Gobernador de Guanajuato. El Mandatario Estatal agregó que los titulares de las secretarias de economía, desarrollo agropecuario, y turismo ya se han reunido para establecer acciones en conjunto beneficio de los habitantes de estas entidades.“Y si este modelo de trabajo que estamos haciendo en esta región, se replica en otras regiones del país, bienvenidos sean, porque así apostamos al crecimiento de México”, puntualizó Rodríguez Vallejo. Los Gobernadores recordaron los seis objetivos para potenciar esta región, para lo cual se realizan las mesas técnicas, en donde se está tomando la participación ciudadana para posicionar acciones y obras al 2050. El segundo es conformar una Agenda Energética que es fundamental para consolidar proyectos de esta zona. La tercera es ser la región más competitiva de América Latina, para posicionar la región de manera atractiva además de abatir los índices de pobreza. Cuarta, ser una región referente a nivel mundial. Y el quinto es consolidar esta zona como Centro logístico y el último objetivo es potenciar la Economía Digital.En esta reunión se contó con la participación del Secretario Técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero; y el Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE, Eduardo Sojo Garza Aldape. Fuente: GUANAJUATOINFORMA

Reconocen la Innovación hecha en Guanajuato con el Premio Nacional de Exportación 2019 La Innovación, le ha permitido a la empresa Sepnhos ser dos veces ganadora del Premio Nacional de Exportación; una compañía enfocada al sector pecuario que pasó de comercializar vacunas a productos que hoy se vende en los 5 continentes. Para Francisco Javier Septien Prieto, la innovación ha sido su estandarte y bajo esta premisa, en 2006 surgió la idea de crear un comedero enfocado a la forma de alimentar pollos, producto que más tarde le permitiría llegar a más de 80 países alrededor del mundo. “El ADN de la empresa es hacer algo que no lo haga nadie más y es pura innovación y que esa innovación se patente y se venda como tal. Todo lo que presentamos en el mercado es algo diferente y que la gente esté buscando que hizo Sepnhos de nuevo. Saben que no es copia y que todos nuestros productos son patentados”. Uno de los grandes retos que presentó la empresa fue la reconversión, al enfocarse en las necesidades que demanda el mercado, lo que rompió los paradigmas de la industria además de distinguirlos por su competitividad al investigar, innovar, patentar, fabricar, comercializar y exportar una amplia línea de equipos y accesorios para animales que incrementan la productividad y el confort, tanto en las granjas de producción como a nivel doméstico. Los productos desarrollados y patentados por Sephnos, solucionan problemas específicos de campo, principalmente del medio avícola y porcícola, enfocadas en la alimentación animal en su etapa temprana. Septien Prieto mencionó que desde sus inicios han encontrado en Guanajuato un estado que les ha permitido desarrollarse debido a su ubicación estratégica, así como el respaldo al contar organismos enfocados a la internacionalización de las MiPyMES con potencial, como lo es la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato. “COFOCE para nosotros ha sido muy importante, porque nos han apoyado tanto en ferias, como en los viajes, en las promociones; no hemos ido como en delegaciones pero hemos tenido apoyos en la parte fiscal, en la parte legal, en la parte de patentamiento, en la parte de mercadotecnia, tiene muchos servicios; entonces para nosotros COFOCE ha sido un pilar de desarrollo y no sólo en los apoyos económicos, sino también en los apoyos de tipo asesoría profesional”. Aseguró que la empresa no sólo se distingue por ser líder en innovación, pues su crecimiento como empresa también genera un impacto social al emplear a personas con capacidades diferentes, así como a mujeres identificadas como madres solteras; actualmente la empresa cuenta con 75 empleados de los cuales el 70% son mujeres. Señaló que aún queda mucho mercado por explorar y con ello, comercializar lo que bien hecho se hace en Guanajuato, por lo que la empresa busca nuevos destinos a través de la Internacionalización de sus productos en países como la India, Brasil, China y Malasia. Finalmente Javier Septien invitó a los empresarios a atreverse, a investigar lo que hoy demanda y consume el mercado, a entender y pensar diferente para que los productos que hoy se fabrican en Guanajuato lleven un valor agregado y con ello, abrirse puertas para conquistar el mercado que se propongan en el mundo. Sephnos ganó el Premio Nacional de Exportación 2019 en la categoría Empresas Exportadoras Medianas Industriales. Empresa que pertenece al sector agropecuario plásticos. Se dedica al diseño de equipos para aves, cerdos y pequeñas especies. Productos de exportación: Turbogrow, Turbogrow 2, TT.Filler, Higrow (comederos de aves). Mercados de exportación: Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica y Guatemala. Fuente: Cofoce

OCDE baja previsión del PIB para México a 0.5% en 2019 La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) recortó a 0.5 por ciento su pronóstico de crecimiento económico para México en 2019, desde el 1.6 por ciento previo. “El crecimiento del PIB se ha desacelerado bruscamente en México este año, en parte debido a factores temporales como huelgas y mayor incertidumbre política. A medida que estos factores se desvanecen, las tasas de interés más bajas, las fuertes remesas y el aumento del salario mínimo deberían ayudar al crecimiento del PIB a fortalecerse a 1.5 por ciento en 2020”, indicó el organismo en su reporte “Perspectivas Económicas Interinas de la OCDE”. La organización consideró que hay espacio para que en México puedan bajar las tasas de interés de política monetaria conforme la inflación se ajuste al objetivo del banco central. Fuente: EF Bajío aporta el 7% de ventas de autos híbridos en el país La venta de vehículos híbridos y eléctricos en los estados del Bajío sumó 181 unidades en total, lo cual representó 7.2 por ciento del total reportado en el país en junio de este año, de acuerdo con el Inegi. La mayoría de los vehículos correspondieron a unidades híbridas, señala. Los datos del Inegi indican que, en el sexto mes del año, Aguascalientes comercializó de 16 unidades híbridas y eléctricas en total, de las cuales todas correspondieron a vehículos híbridos. Mientras, Guanajuato registró un total de 75 vehículos, de los cuales, uno fue una unidad eléctrica; dos, vehículos híbridos plugin, es decir unidades vehiculares hibridas no conectables, y 72 vehículos híbridos. Querétaro reportó por su parte, dos vehículos híbridos plugin, y, 57 unidades híbridas, para un total de 59 de este tipo de unidades. Y, San Luis Potosí vendió 31 vehículos, los cuales fueron en su totalidad unidades híbridas. La comercialización de automotores sustentables en la región gana va ganando terreno, toda vez que hay casos, como en Querétaro, donde las autoridades estatales impulsan el uso de este tipo de vehículos, así como de unidades a gas, por medio de programas para el transporte público. A nivel nacional, el Inegi reportó la venta de 2 mil 491 vehículos híbridos y eléctricos en junio de este año. De dicha cifra, 15 correspondieron a unidades eléctricas; 47 a vehículos híbridos plugin, y, 2 mil 429 a vehículos híbridos. Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.