Las Buenas Noticias No. 575

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 575 · Del 04 de Octubre al 10 de Octubre 2019 /Las Buenas Noticias Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx

Faurecia celebra apertura de plataforma tecnológica en Tel Aviv

ClautEdoMex presenta Business Automotive Meeting 2019

/@lasbnasnoticias

Conone el Hospital General en León

Hannover Messe llega a León, Gto

ECONOMÍA Y FINANZAS Hannover Messe llega a León, Gto

La Feria Industria de Hannover o Hannover Messe la más importante de su tipo en el mundo tendrá una edición réplica en México, que se llamará “Industrial Transformation México”, y que será una de las más importantes de América Latina. Este foro se realizará del 9 al 11 octubre, en León, Guanajuato, en el recinto de exposiciones Poliforum León, informó la empresa Deutsche Messe, a través de su filial en el país, Hannover Fairs Mexico. Jochen Köckler, director general de Deutsche Messe AG, destacó que la Feria de Hannover es el encuentro industrial más grande del mundo, además de que es impulsora y promotora de la industria 4.0. En abril de este año, México fue país invitado en Hannover Messe 2018 —el primero de América Latina en acudir en esa condición—. Pero "ahora es el momento de traer la feria a México, (ya que) es un evento idóneo para el boom industrial que está viviendo el país", aseguró Jochen Köckler. El promotor empresarial informó que “Industrial Transformation México" englobará a las tecnologías líderes industriales y las soluciones educativas de primer nivel, así como el programa de networking. Sostuvo que los visitantes de México y de países vecinos tendrán un foro que los proveerá de todas las herramientas e información que requieran para digitalizar sus fábricas y plantas. Promover las oportunidades industriales de México. En tanto, Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, dijo que la manufactura avanzada es la llave al crecimiento económico del mercado industrial de México. “Estamos entusiasmados de que Hannover Fairs México haya desarrollado el primer evento sobre Industria 4.0 en Latinoamérica, hecho a la medida para México”, subrayó. Como invitado de la Hannover Messe 2018 —la única ocasión que un país hispano hablante ha recibido esa distinción—, México destacó sus fortalezas en las áreas de automatización, robótica, digitalización y logística. El siguiente paso es la creación de un encuentro en México que se enfoque específicamente en las oportunidades y retos del mercado mexicano. “Auguramos un gran éxito”, destacó Carreño King. En esta feria se prevé la participación de empresas transnacionales como la alemana Siemens, una de las más grandes a nivel mundial y que encabeza la transformación digital en México y otras naciones. 4 temas principales: En tanto, Hannover Fairs Mexico —filial de Deutsche Messe— destacó que en “Industrial Transformation México” habrá programas de educación, conferencias y área de exposición que engloban temas de manufactura inteligente y la transformación digital en el país. El programa de exposición presenta cuatro categorías principales: manufactura inteligente, automatización y robótica industrial, fabricación digital y TIC y logística inteligente, también habrá demostraciones en vivo y consultas uno a uno. El evento funciona para sectores de la industria como aeroespacial, automotriz, electrónica, alimentos y bebidas, metalurgia, embalaje y procesos de acero y petroquímicas.

ClautEdoMex presenta Business Automotive Meeting 2019

Este evento se ha realizado por 5 años consecutivos, más de 3 mil participantes, 3 mil encuentros B2B, 120 expositores, 90 medios especializados nacionales internacionales y 90 empresas anclas globales. Como parte de su calendario anual de actividades el Clúster Automotriz Regional Estado de México realizó la presentación de su evento anual Business Automotive Meeting 2019 (BAM), Desarrollo de Proveeduría y Encadenamiento Productivo, que se realizará durante los días 7 y 8 de noviembre en Toluca, Estado de México. El tema Central de este año: movilidad, vehículos eléctricos, innovación, desarrollo tecnológico e Industria 4.0 temas que van adquiriendo cada día más relevancia en el sector industrial de México. El evento es presentado por parte de quienes conforman la mesa directiva del Clúster, entre ellos el Ing. Ramiro Escobedo, Director General de JSP; Ing. Julio Lara Director General de Monarch; Ing. Alfonso Villa Director General de ZF y la Lic. Elisa Crespo Ferrer, Presidente Ejecutiva de ClautEdoMex. En el ciclo de conferencias, habrá especialistas internacionales como JAY NAGLEY, especialista en Tecnología y Manufactura Avanzada y Emprendimiento del Reino Unido, así como Pete Hockey, Director de Compras Ford. Elisa Crespo, destacó que el respaldo de los más importantes socios comerciales que tiene México como Reino Unido, Alemania, Japón, España, Estados Unidos confirma la confianza que existe en nuestro país por continuar colaborando en la industria más importante de México: la industria automotriz. En este evento, el Cluster dará a conocer la agenda de trabajo que construye con los socios comerciales antes mencionados como las giras de trabajo que ha realizado por Reino Unido, y País Vasco (Euscadi) y la búsqueda de inversiones al Estado. Automotive Meeting BAM 2019 en esta edición, cuenta con la participación de 30 empresas al día de hoy buscando proveeduría; este año las empresa Toyota TSUSHO y Ford suman a sus requerimientos entre los que se destacan baterías y componentes para vehículos eléctricos; esta última, para su nuevo vehículo que iniciará su producción en el Estado de México. El aluminio, plástico y el acero seguirán siendo los principales commodities de búsqueda en nuestro país, donde la oportunidad de negocio-mercado nacional automotriz. Este evento visibiliza de forma contundente las capacidades que tiene el Estado en materia de Infraestructura y la gran oportunidad de crecimiento en la Industria Automotriz, este evento tiene en su proyección un estimado de compra por 30 millones de dólares diversificado en 400 requerimientos de industria.El evento ha lanzado la invitación a las empresas que deseen formar parte de este sector como proveedores. Además de sumar al Encuentro de Negocios a empresas localizadas dentro de la región y Cámaras de Comercio Exterior buscando fortalecer la cadena productiva de la región.Se espera la asistencia de 700 empresas buscando colocar diferentes productos y servicios alineados todos a la producción de vehículos. Fuente: Cluster Industrial

Fuente: manufactura.mx

Faurecia celebra apertura de plataforma tecnológica en Tel Aviv

Conone el Hospital General en León

Faurecia, una de las empresas de tecnología automotriz más importantes del mundo, celebró la apertura de su plataforma tecnológica en Tel Aviv, Israel, la cual permite al Grupo acelerar su estrategia de seguridad cibernética. A medida que los vehículos utilizan la conectividad cada vez más y ofrecen nuevas experiencias al usuario, el refuerzo de la seguridad de los pasajeros y de sus datos es esencial. Por esto, Faurecia implementará su expertise en ciberseguridad a través de la colaboración con startups locales y clústeres de gran innovación para el acceso a tendencias emergentes y nuevas tecnologías. Esto habilitará al Grupo proponer soluciones completas end-to-end integradas al vehículo, asegurando el software, los datos y la conectividad a la nube. Además de asegurar sus soluciones, Faurecia ha estado trabajando también para evaluar y proteger globalmente su red de sitios industriales y oficinas ante riesgos de seguridad cibernética. Hasta el día de hoy, 60 expertos comprometidos en ciberseguridad están trabajando para prevenir, detectar y controlar los problemas de seguridad, así como la contribución de la plataforma establecida en Tel Aviv para reforzar la estrategia general. Patrick Koller, CFO de Faurecia declaró: 'El ecosistema israelí está liderando innovación y desarrollo de soluciones en ciberseguridad. Al trabajar con un ecosistema amplio, estamos mejor posicionados para ofrecer tecnología de punta para la seguridad de nuestros productos y sistemas '. Además de expandir su comunidad global de ingenieros de software, diseñadores y arquitectos de sistemas, la nueva plataforma tecnológica aportará a Faurecia nuevas habilidades a través de expertos en pruebas de implementación para analizar vulnerabilidades potenciales en múltiples lenguajes de codificación y protocolos. Asimismo, en mayo pasado, Faurecia realizó una inversión en GuardKnox, empresa líder en ciberseguridad automotriz a nivel mundial, identificada por medio de su plataforma tecnológica de Tel Aviv. Esta inauguración es parte de la estrategia continua de Faurecia para construir ecosistemas de innovación, confiando en plataformas tecnológicas donde Tel-Aviv es la mejor en su clase, en el campo de la seguridad cibernética. Las otras plataformas tecnológicas del Grupo están ubicadas en Silicon Valley, Toronto y Shenzen.

Este 1 de agosto abrió oficialmente el Hospital General de León, que cuenta con tecnología de punta, 500 camas de urgencia, 2 quirófanos de urgencia, 5 consultorios, urgencias pediátricas separadas, nutrición, especialidades, albergue y más de 2 mil trabajadores. La Universidad de Guanajuato realizó una alianza estratégica con el Hospital General de León para la formación de recursos humanos, préstamo de servicio social y profesional por parte de sus estudiantes de Ciencias de la Salud, además de la ejecución de diversos proyectos de investigación. El Hospital General de León que dará atención a más de 2 millones de guanajuatenses, se informó que tiene tres veces más capacidad que el anterior, con más de 500 camas, farmacia robótica y además puede transmitir una cirugía en vivo para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de medicina, entre otros servicios. El rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino comentó que “ante los desafíos que enfrentamos, la colaboración estratégica es una vía para el desarrollo”. Dijo que la alianza hecha con la Casa de Estudios conlleva generar un intercambio de servicios de salud, desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, formar recursos humanos de alto nivel, “en este hospital nuestra comunidad estudiantil podrá realizar sus prácticas profesionales, por tanto, se pone el talento de la Universidad de Guanajuato al servicio de este gran proyecto”. Guerrero Agripino destacó que la participación de la Universidad de Guanajuato será de sus cuatro Campus y del Colegio de Nivel Medio Superior, además recordó que la oferta educativa en el área de la salud es de 7 licenciaturas y 43 posgrados, pero son 16 licenciaturas las que impactan en el ámbito de la salud. Existen 143 profesores desarrollando investigación en dicha área y 100 proyectos interdisciplinarios que ya se pueden aplicar. Entre las áreas de oportunidad destacó la posibilidad de desarrollar proyectos de turismo médico, “este hospital es un elemento de desarrollo estratégico para el estado y el país”. Reiteró el compromiso de abrir más espacios para estudiantes en el área de la salud, y dijo que la Universidad de Guanajuato seguirá creciendo en matrícula, con calidad y equidad. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que se trata de un día histórico y agradeció al artífice de este proyecto, el exgobernador Miguel Márquez Márquez por esta iniciativa. El hospital costó 1,600 millones de pesos, una inversión que hizo posible contar con una infraestructura sin precedente, porque se trata de cuidar la salud y la vida de la población con personal altamente capacitado y con el mejor equipo. El secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz, señaló que este hospital busca dar servicio a nivel regional y reiteró la disposición para trabajar a favor de los mexicanos. “Este proyecto va más allá de las metas de un trienio o sexenio; tiene que ver con el objetivo de generar condiciones de igualdad y elevar la calidad de los servicios a la población”, aseguró. El secretario de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer celebró este proyecto y dijo que el hospital atenderá las necesidades de la población con la mejor calidad. Expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible este proyecto.De igual forma, la estudiante de la Universidad de Guanajuato, Astrid Dinorah Hernández Briseño, manifestó su emoción por esta alianza estratégica y científica para la Universidad de Guanajuato. Dijo que esta es una oportunidad de aprendizaje y llamó a trabajar en equipo con ética y amor a la profesión. Agradeció la oportunidad de estudiar en una de las mejores universidades del país y en uno de los hospitales más vanguardistas. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez explicó que el nuevo hospital tendrá 50 especialidades de las 61 que existen en el mundo de la medicina. Dijo que Guanajuato es una de las entidades federativas que invierte más recursos estatales en la salud de su población. "De los 13 mil millones de pesos que requerimos para operar las 627 unidades de salud en el estado, aportamos casi 5 mil millones de pesos", dijo el mandatario. “En Guanajuato los recursos destinados a la salud son sagrados y no puedo pensar en un mejor uso del dinero público que mejorar la calidad de vida de personas como Dulce Belén Delgado Martínez, quien pudo ser operada de un grave problema de su columna vertebral, sin preocuparse de los gastos ni de poner en riesgo el patrimonio de su familia”, comentó Rodríguez Vallejo. Para fortalecer el sistema estatal de salud, dijo, hay en construcción 30 obras de infraestructura entre las que se incluyen hospitales, unidades médicas y centros de salud en las que estamos invirtiendo 1 mil 786 millones de pesos. "Este hospital, que se llamará General-Universitario de León, se alzará como el mejor centro de formación de personal médico del país”, resaltó el mandatario estatal, quien anunció que se construirá un corredor que conecte al Campus de la Universidad de Guanajuato con las nuevas instalaciones de este centro médico. Aquí, los estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, Nutrición, Odontología, Inhalo Terapia y Psicología, entre otras, podrán realizar aquí sus prácticas y su servicio social.

Fuente: clusterindustrial

Fuente: Elfinanciero

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.