Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 576 · Del 11 de Octubre al 17 de Octubre 2019 /Las Buenas Noticias Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx
Exhorta Gobernador de Guanajuato a Líderes del Mañana a retribuir beneficios a su comunidad
Se inauguró la Reunión Anual de Industriales en León
/@lasbnasnoticias
Nissan nombra nuevo CEO global Makoto Uchida
Guanajuato listo para llevar a cabo eventos de talla internacional
ECONOMÍA Y FINANZAS
Guanajuato listo para llevar a cabo eventos de talla internacional Guanajuato con la realización de la Hannover Messe y la Reunión Anual de Industriales -RAI-, se convertirá en la capital mundial de la industria, la tecnología y la innovación. Al encabezar con Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; con Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de Oficina de la Presidencia de CONCAMIN; con el Alcalde de León, Héctor López Santillana y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la invitación a la Feria de Hannover Messe y a la RAI; el Mandatario, destacó que Guanajuato está listo para llevar a cabo estos eventos de talla internacional. “Guanajuato a partir de la Feria de Hannover, es un estado que se va a poner a la vanguardia a nivel nacional por apostarle al conocimiento, estamos en la transición de utilizar la inteligencia artificial en procesos de producción e industriales”, puntualizó Diego Sinhue. La Feria de Hannover es la más importante del mundo, y estará en Guanajuato, en donde estará presente la mayor reunión mundial de fabricantes, proveedores y distribuidores de tecnología e innovación. Para el 2020 ya se tiene confirmada la fecha de la Feria de Hannover Messe en la ciudad de León del 7 al 9 de octubre. “Es una feria que llegó para quedarse y forma parte de ésta transformación que vive Guanajuato, esta alianza que estamos haciendo con Industrial Transformation México, es el parteaguas también para el lanzamiento de la región Bajío-Centro-Occidente conformada por los 5 estados, que tendrán un primer stand presentándonos ante el mundo para que conozcan las oportunidades que ofrece ésta región”, dijo. Por otra parte agradeció la confianza y el apoyo de la CONCAMIN Nacional para desarrollar en la ciudad de León, la Reunión Anual de Industriales 2019, en donde líderes empresariales analizarán el reto del sector industrial de México. “Hoy más que nunca México requiere de reflexiones colectivas que ofrezcan respuestas a los grandes retos que tenemos como país, por eso esta Reunión Anual de Industriales está dirigida a que juntos pensemos en el mejor camino Hacia Una Industria del Futuro”. Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; reiteró que la elección de Guanajuato y León para la presentación de la Feria de Hannover Messe fue por la gran infraestructura logística que tienen. Desde Guanajuato se tendrá la gran oportunidad de acercarse a los avances y conocer información sobre el futuro de la Industria 4.0, forjar nuevas alianzas y fortalecer vínculos. Se espera un derrama económica superior a los 400 millones de pesos. Destacó que todo el programa educativo del Feria de Hannover Messe será gratuito, el cual deben aprovechar las empresarias y empresarios de México y América Latina; así como los estudiantes, para conocer el presente y el futuro de la industria. “El éxito del evento ya lo tenemos, el día cuando nosotros empezamos este proyecto nunca pensábamos que tendríamos a 10 mil visitantes profesionales, a 250 empresas nacionales e internacionales, tenemos la participación de 10 países, entre ellos países con una alta tecnología que la van a traer a México para que sus empresarios la conozcan y la puedan comprar”, precisó. Fuente: guanajuato.gob.mx
Se inauguró la Reunión Anual de Industriales en León
Con énfasis en seguir hacia una industria del futuro, con inclusión social 4.0, la CONCAMIN dio inicio a la reunión industrial más importante de México, en el marco del Industrial Transformation México. Celebrada en el área B300 del Poliforum León, la Reunión Anual de Industriales concentra a las principales figuras de los sectores de la industria en México. Después de una breve conferencia de prensa, Francisco Cervantes, Presidente de CONCAMIN; Carlos Salazar Lomelín, Presidente del CCE; Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe y Dieter Kempf, Presidente del BDI acompañaron la ceremonia de inauguración junto a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y más de 30 industrialistas más en el panel. Francisco Cervantes fue el encargado de inaugurar la RAI 2019, recordando a los asistentes la importancia de lograr reformas relevantes para crear nuevas políticas industriales, ya que éstas son pilares indiscutibles del crecimiento económico. Su par, Carlos Salazar Lomelín enfatizó la importancia de la inclusión social en la transformación industrial del país para lograr un crecimiento económico sostenido. Joe Kaeser, CEO Global de Siemens celebró los 125 años de la marca en México y declaró inaugurados los próximos 125 años de presencia. “Para mí, el mayor reto de la digitalización es estar seguro que la sociedad como un todo se beneficio de ello. Lo llamo capitalismo inclusivo”, dijo Kaeser. Graciela Márquez Colin, Secretaria de Economía del gobierno federal, dijo en su mensaje: “Lo importante es buscar intereses comunes en la política industrial para enfrentar los retos de hoy y del futuro”. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, plantó una postura firme que representa al estado, diciendo: “La mejor manera de combatir la pobreza es generando riqueza”. Luego volvió a agradecer a las organizaciones industriales por confiar en Guanajuato y los invitó a volver el próximo año. Fuente:clusterindustrial
Nissan nombra nuevo CEO global Makoto Uchida Exhorta Gobernador de Guanajuato a Líderes del Mañana a retribuir Uchida, de 53 años había sido Vicepresidente Senior de Nissan y Presidente de beneficios a su comunidad
En el encuentro de becarios universitarios “Líderes del Mañana 2019” del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus León, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los exhortó a luchar por sus objetivos y a cumplir sus sueños, pero sin olvidar su punto de partida y retribuir parte de su conocimientos a su comunidad de origen. “Jamás se olviden de sus raíces y siéntanse orgullosos de ser de Guanajuato; yo hago un compromiso en seguir redoblando estas becas, se apuesta a jóvenes de primerísima calidad, es una gran inversión para nuestros jóvenes y el proyecto se enfoca a que le devuelvan algo a su comunidad; pueden volar y vivir en cualquier parte del mundo, pero deben retribuir a su comunidad desde la trinchera que estén, se trata de voltear a ver al prójimo y ayudarle, es la filosofía de pagar nuestra hipoteca social”, dijo el Gobernador. La mejor inversión que se puede hacer es en la educación de los jóvenes, agregó el Ejecutivo, porque es la verdadera palanca del desarrollo, y más allá de las cifras, lo que está detrás es un tema de aptitud y de actitud, porque se debe cumplir una calidad académica y posteriormente cambiar la calidad de vida de su entorno. Desde el gobierno estatal se apoya la preparación académica, y tan sólo este año se irán a varios países 4 mil 162 jóvenes a estudiar posgrados; al final del sexenio deberán haberse ido más de 20 mil jóvenes a estudiar al extranjero. “Son un orgullo para Guanajuato, nos sentimos muy comprometidos todos, dedíquense a estudiar y pronto tendrán las puertas abiertas en Guanajuato para cualquier proyecto social y será respaldado desde el Gobierno del Estado”, resaltó. A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador recibió el pin distintivo a benefactores del programa “Jóvenes del Mañana”, por la contribución a la educación. Con la beca “Líderes del Mañana 2019” participan 13 jóvenes, de los cuales, 5 tienen el distintivo “Grandeza de Guanajuato”, y son becados por el Gobierno del Estado, a través de EDUCAFIN por su buen rendimiento académico y proyectos sociales, ellos son: En este programa, el Gobierno del Estado participa a la par del ITESM, para constituir un fondo donde los rendimientos den recursos suficientes para pagar la colegiatura al 100% de estos 5 estudiantes, y cada año, lograr colocar 5 nuevos becados y así sucesivamente hasta el final de la Administración Estatal en que se habrán apoyado 30 estudiantes de alto rendimiento para concluir su carrera profesional.
Dongfeng Motor desde abril de 2018. El nuevo liderazgo espera revitalizar la compañía y dejar atrás las controversias de la era Ghosn. La junta directiva de Nissan Motor Co., Ltd. nombró hoy al actual Vicepresidente Senior de Nissan y Presidente de Dongfeng Motor Co, Ltd., Makoto Uchida, como director ejecutivo y director ejecutivo de Nissan. Además, la junta nombró al actual Director de Operaciones de Mitsubishi Motors Corporation, Ashwani Gupta, como Director Ejecutivo Representante y Director de Operaciones de Nissan. El vicepresidente senior de Nissan, Jun Seki, ha sido nombrado para el puesto de vicepresidente de operaciones, reportando a Gupta. Los nombramientos están destinados a ser efectivos a más tardar el 1 de enero de 2020. El presidente de la Junta de Directores, Yasushi Kimura, dijo: "La junta concluyó que Uchida es el líder correcto para impulsar el negocio". El Comité de Nominación de Nissan dirigió el proceso de nominación y evaluó a los candidatos a fondo en línea con la nueva estructura de gobierno de tres comités establecida en junio. "Esperamos que Uchida lidere la compañía como un equipo, se centre inmediatamente en la recuperación del negocio y revitalice la compañía. Esperamos que Gupta y Seki aprovechen al máximo su experiencia y experiencia para apoyar al nuevo CEO", mencionó Yasushi Kimura. Fuente:clusterindustrial
Fuente: guanajuato.gob.mx
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE
Nissan presenta su nuevo concepto de auto eléctrico urbano, el IMk
Regresan los miembros de la expedición número 60 de la estación espacial
Nissan presentó hoy el IMk, un automóvil conceptual que combina un diseño elegante, tecnologías de vanguardia y una potente aceleración EV en un cuerpo compacto para crear el automóvil urbano definitivo. El automóvil 100% El Universal eléctrico insinúa la nueva dirección del lenguaje de diseño de Nissan y cómo ayuda a dar vida a Nissan Intelligent Mobility: la visión de la marca para cambiar la forma en que los vehículos funcionan, se conducen y se conectan a la sociedad. Inmersos en esta visión, los diseñadores e ingenieros de Nissan observaron un segmento de vehículos que prevalece en su Japón natal y que cada vez es más importante en todo el mundo: el automóvil urbano. Para satisfacer las demandas de los clientes de características de conducción ágiles y conectividad que se adapten a una amplia gama de necesidades y estilos de vida, Nissan se propuso crear un auto urbano que se distinguiera de cualquier otro en el segmento. El resultado es el concepto IMk. Más que un automóvil urbano estrictamente funcional, es un vehículo elegante que reduce el estrés del conductor al tiempo que ofrece emoción y confianza en una plataforma EV completamente nueva. Equipado con las últimas tecnologías avanzadas de asistencia al conductor ProPILOT y características de conectividad perfecta, el IMk ofrece una idea de cómo pueden verse y sentirse los automóviles orientados a la ciudad en el futuro cercano. 'El IMk fusiona un aspecto moderno y limpio, impulsado por su herencia japonesa, con tecnología EV de vanguardia. Sin restricciones por los conceptos convencionales del segmento de automóviles kei, su diseño está entretejido con la cultura japonesa. Es un pequeño EV de lujo que espero que conduzcan muchos clientes' dijo Satoru Tai, director ejecutivo de diseño de Nissan.
La estación espacial internacional vuelve a tener seis astronautas en su interior. Dos de los miembros de la expedición número 60, Nick Hague y Alexey Ovchinin, El y Universal el visitante Hazzaa Ali Almansoori, regresaron el 3 de octubre, aterrizando en las estepas de Kazajistán. Concluidos sus objetivos, los tres entraron en la nave Soyuz MS-12, los primeros tras una misión de 203 días, y el Almansoori después de ocho días en la estación. Previamente se celebró una ceremonia de transferencia de mando (Luca Parmitano es ahora el comandante del complejo orbital) y de despedida oficial. El vehículo abandonó la estación a las 07:37 UTC, desacoplándose del módulo Rassvet. A las 10:06 UTC, encendía su motor principal para iniciar la reentrada atmosférica. Completada la operación, la Soyuz se dividió en sus elementos constitutivos y la cápsula de descenso comenzó la reentrada propiamente dicha, que culminaría con la apertura de los paracaídas y el aterrizaje (10:59 UTC). La nave se posó bajo la vigilancia de los grupos de rescate, que acudieron rápidamente a su lado, en cuanto tomó tierra. Los cosmonautas fueron extraídos minutos después y atendidos por el personal. Todos ellos recibieron una corta revisión médica para asegurar su perfecto estado de salud, antes de ser trasladados en avión. Hague será llevado a Houston y sus compañeros a Moscú.
Fuente: Clusterindustrial
Fuente: NCYT
Una técnica más eficaz para la detección de gluten Una nueva técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) es capaz de detectar de manera práctica y eficaz en alimentos comercializados bajas concentraciones de trigo, cebada y centeno, principales especies de cereales portadoras de la proteína del gluten. Un alimento puede etiquetarse como “libre de gluten” cuando la presencia de esta proteína en el alimento es inferior a 20 miligramos por kilo, según la normativa de la Unión Europea (UE). La nueva técnica de PCR, desarrollada por un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en España, tiene el potencial de detectar, con fines cualitativos, concentraciones de trigo, cebada y centeno (entre 10-50 mg, dependiendo del procesado térmico) correspondientes a niveles de gluten inferiores a ese límite. “Este trabajo contribuye a verificar el cumplimiento de la normativa de etiquetado de ingredientes alergénicos para proteger la salud de los consumidores sensibles”, destaca Isabel González Alonso, investigadora del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la UCM. Para llevar a cabo el estudio, explica González Alonso, se diseñaron dos cebadores y una sonda fluorescente en una región del ARN ribosómico de los vegetales (ITS, Internal Transcribed Spacer) para la amplificación conjunta y específica mediante la técnica PCR en tiempo real de ADN procedente de las tres principales especies de cereales con gluten. “Es el primer trabajo en este campo que emplea como diana molecular el marcador ribosomal ITS, cuya amplificación ha permitido una detección homogénea en varios cultivares procedentes de cada cereal diana”, señala la experta de la UCM. Esos cereales son: cuatro subespecies de trigo (Triticum aestivum vulgare, Triticum aestivum spelta, Triticum turgidum turgidum y Triticum turgidum durum), cebada (Hordeum vulgare) y centeno (Secale cereale)”.
DEPORTES
Simone Biles establece récord de 21 medallas en un Mundial de Gimnasia Stuttgart. Simone Biles estableció un récord al conquistar el martes su medalla número 21 en un Campeonato Mundial de Gimnasia cuando Estados Unidos revalidó su título en la prueba combinada por equipos, por delante de las rusas e italianas, a menos de 10 meses para los Juegos Olímpicos de 2020. Fue la medalla de oro número 15 que gana Biles en campeonatos mundiales y rompió el empate con la gimnasta rusa Svetlana Khorkina por la mayor cantidad de preseas obtenidas por una mujer en las justas del orbe. Quedó a dos medallas de igualar la cifra récord de 23 del ruso Vitaly Scherbo entre hombres y mujeres. La cuádruple campeona olímpica tiene muchas opciones de superar al mito de la gimnasia artística, ganador de seis oros en Barcelona-1992 con el Equipo Unificado ex soviético, ya que Biles está clasificada para las cinco finales individuales en Stutttgart. Primero competirá en la final del concurso general el jueves y el fin de semana lo hará en suelo, salto, viga equilibrio y barras asimétricas. Cada año se siente mejor porque estamos agrandando el legado, dijo Biles, de 21 años de edad.Trato de no pensar en los récords. Sólo hacer lo que me he propuesto, que es competir por mi país, anotó Biles, quien ha capitaneado al equipo de Estados Unidos en sus recientes cuatro títulos mundiales. Las estadunidenses obtuvieron una anotación de 172.330 puntos para vencer a Rusia, sus perseguidoras inmediatas, por 5.801 puntos, y ganar su séptimo título seguido por equipos en Juegos Olímpicos o mundiales.Las gimnastas estadunidenses han sido campeonas por equipos en los recientes ocho años y se presentarán como las grandes rivales a batir en los Tokio 2020. El premio por el triunfo fue una medalla que, cargada con una batería, se enciende al sentir movimiento. La mejor presea que nos hayan dado, dijo Biles. Biles logró las mejores anotaciones individuales en el salto, barra de equilibrio y ejercicios de suelo. Rusia se convirtió en el primer equipo que se pone a seis puntos de Estados Unidos desde China en el Mundial de 2015, algo que dejó complacida a la gimnasta rusa Angelina Melnikova. Estamos felices de quedar segundas porque ahora mismo no estamos en condiciones de darle pelea a las estadunidenses, pero la brecha hoy fue significativamente menor a la de previos mundiales. Italia puso fin a una espera de 69 años por un podio en la competencia de equipos al conseguir el bronce. China quedó fuera de la repartición de medallas por primera vez desde el campeonato mundial de 2003. Fuente: La Jornada
ÉXITO Y DESARROLLO
China, un ejemplo de cómo tratar a los maestros, según la mejor docente del mundo
China no sólo tiene la segunda economía más grande del mundo, también es un ejemplo a seguir de cómo los maestros deben tratar a sus 7maestros. "Necesitamos valorar más a los maestros. (Tenemos que) pagarles decentemente; dales tiempo para mejorar. Necesitamos ser como China”, indicó al Financial Times, Andria Zafirakou, la mejor maestra del mundo, según Varkey Foundation, una ONG internacional centrada en la educación. Los informes sugieren que China es uno de los mejores lugares del mundo para ser profesor. Un estudio de 2013 realizado por la Fundación Varkey y el profesor de economía de la Universidad de Sussex, Peter Dolton, encontró que los docentes chinos disfrutaban de los más altos niveles de respeto público de 21 países encuestados. Además, era el único país donde las personas consideraban que los docentes tenían el mismo valor que los médicos, y donde los padres eran más propensos a alentar a sus hijos a convertirse en maestros. La cultura china, y más ampliamente, la cultura asiática, tiene una larga historia de tratar la enseñanza con reverencia, según Dolton. De acuerdo con el estudio de 2013, China registra la máxima puntuación (100 puntos) en el Global Teacher Satatus Index, superando a otros países desarrollados como Alemania, y a otras potencias asiáticas como Corea del Sur y Japón, y naciones europeas como España y Suiza. El gigante asiático también se ubica en el lugar número 3 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), que evalúa hasta qué puntos los alumnos que están cerca de concluir la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollarse en sociedad. Los maestros tienen un impacto relevante en el éxito académico de los estudiantes, ya que no sólo contribuyen al bienestar general de los alumnos, también ayudan a cerrar la brecha en rendimiento entre los niños pobres y los ricos, de acuerdo con el estudio Good Teaching Matters: How Well-Qualified Teachers Can Close the Gap. Un estudio de 1997, realizado por investigadores de la Universidad de Tennessee, afirma que "el factor más importante que afecta al estudiante aprender es el maestro". Pero si bien la relación maestro-alumno es crucial para la educación, el mundo enfrenta una escasez de docentes. El estado, el pago y el bienestar de los docentes han disminuido, y un número récord de ellos está abandonando los salones de clases a nivel mundial, mientras millones de jóvenes en los países con bajos y medianos ingresos reciben educación inadecuada. Zafirakou, que enseña arte y textiles en Alperton Community School en el distrito londinense de Brent, venció a más de 30 mil postulantes para obtener el Global Teacher Award 2018. Su escuela sirve a algunas de las familias más pobres de Gran Bretaña, muchas de ellas comparten una casa con otras cinco familias y están expuestas a la violencia de pandillas, según la Fundación Varkey. Fuente: EF
El impacto de los antiguos mayas en el medio ambiente fue mayor de lo que se creía
Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la calidad y cantidad de agua. Estos humedales sirvieron como sistemas agrícolas a gran escala para el cultivo de aguacate, maíz y calabaza y estuvieron activos durante eventos climáticos extremos, como sequías y épocas de expansión de la población. “Estos humedales perennes fueron muy atractivos durante las duras sequías mayas, pero estos también tuvieron que tener cuidado con la calidad del agua para mantener la productividad y la salud humana”, explica Sheryl Luzzadder-Beach, coautora del estudio que se publica hoy en la revista PNAS e investigadora en la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos). El nuevo trabajo es el primero en combinar imágenes obtenidas por lídar –mediante un escáner láser aerotransportado– con evidencias de excavaciones antiguas de cuatro humedales en la cuenca del Río Bravo en Belice, lo que comprende un área de más de 14 kilómetros cuadrados. Los resultados revelan que uno de ellos, el llamado Birds of Paradise, es cinco veces más grande que el descubierto previamente. Los científicos además encontraron otro complejo de humedales aún más grande en ese país. Así el estudio muestra que los mayas tuvieron “impactos antropogénicos más tempranos, más intensos y de mayor alcance” en los bosques tropicales que los conocidos previamente. “Estas grandes y complejas redes de humedales pueden haber cambiado el clima mucho antes de la industrialización, y estas pueden ser la respuesta a la pregunta de cómo se alimentó una gran civilización de la selva tropical”, indica Tim Beach, autor principal del estudio e investigador en la universidad estadounidense. Los investigadores plantean la hipótesis de que la huella del humedal maya pudo ser aún mayor e imperceptible debido al arado, la degradación y el drenaje modernos. Los hallazgos se suman a la evidencia de los primeros impactos humanos en los trópicos, y plantean la hipótesis del aumento del dióxido de carbono atmosférico y el metano por la combustión, la preparación y el mantenimiento de estos sistemas de campo que contribuyeron al Antropoceno temprano. Fuente: SINC
Federer avanza en Shanghai Shanghai. Roger Federer no pasó sobresaltos para solventar su primer compromiso en el Masters 1000 de Shanghai al vencer ayer 6-2 y 7-6 al español Albert Ramos-Viñolas. Asimismo, el italiano Fabio Fognini superó al británico Andy Murray, ex líder del listado mundial. Otro de los favoritos que avanzó a la etapa de octavos fue el ruso Daniil Medvedev, tercero de la siembra, quien dejó en el camino al británico Cameron Norrie. El número tres del tenis mundial, Roger Federer, ganó 6-2 y 7-6 en su debut y eliminó del Masters 1000 de Shanghái a Albert Ramos. El español no tuvo nada que hacer en el primer set contra el suizo y, pese a que logró salvar varias bolas de rotura, acabó perdiendo el servicio en dos ocasiones. Sin embargo, la segunda manga comenzó con el español mirando al suizo de igual a igual y, sin roturas de saque por parte de ninguno, los dos tenistas decidieron el parcial en el desempate que acabó adjudicándose Federer, aunque Ramos estuvo casi todo el punto arriba. No pudo reproducirse así lo vivido en Shanghái en 2015, cuando un debutante Ramos logró vencer y eliminar a Federer del torneo. Mientras tanto, el suizo se enfrentará en los octavos de final contra el ganador de la serie entre el belga David Goffin y el kazajo Mikhail Kukushkin Fuente: ABC
ARTE Y BIENESTAR
FIC en León presenta 13 espectáculos y 3 exposiciones
Del 9 al 27 de octubre, artistas de 9 países se darán cita en León, sede oficial del Festival Internacional Cervantino, encuentro multidisciplinario que en su edición 47 tiene a Guerrero y Canadá, como estado y país invitados de honor, respectivamente. El Forum Cultural Guanajuato, el Instituto Cultural de León y la Universidad De La Salle Bajío serán los encargados de organizar la presentación de un total de 13 espectáculos y tres exposiciones que forman parte de la programación del FIC, que este 2019 toma como eje central el tema ‘Migración’. En esta ocasión y para dichas presentaciones, serán dispuestos los siguientes recintos: Plaza de Gallos, Teatro María Grever, Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, Plaza Fundadores, Jardín de San Juan, San Juan de Dios, Parque Hidalgo, Centro Cultural y Ecológico Imagina, Universum Nostrum de la Universidad De La Salle, Bajío, así como distintos espacios del Forum Cultural Guanajuato como el Teatro Estudio del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, Calzada de las Artes y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. La música, el teatro y la danza son las disciplinas que destacan en estas actividades que serán presentadas por artistas y compañías internacionales provenientes de España, Canadá, Francia, Noruega, India, Estonia, Australia, Reino Unido y, por supuesto, México. Las presentaciones artísticas darán inicio el viernes 11 de octubre en la Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato, con la participación del violinista Deepak Pandit, considerado uno de los mejores músicos clásicos de la India en la actualidad. La cantante canadiense Kaia Kater llegará a ese mismo espacio un día después para interpretar canciones que abordan temas relacionados con problemáticas vividas por los migrantes. El teatro y la música se entrelazarán en las presentaciones a cargo de la compañía británica Theater-Re y la londinense Kate Jeffery, en el espectáculo denominado The Nature of Forgetting, que cuenta una historia sobre Tom, un padre de mediana edad que lucha contra las primeras etapas de la demencia. Mientras que en Sarabande, se mezclan los malabares aéreos y las notas de tres suites de J.S. Bach con la interpretación de Noémi Boutin y Jörg Müller. Ambos eventos en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Para mayor información, puedes consultar la página oficial del FIC, festivalcervantino.gob.mx; así como la página y redes sociales de cada una de las instituciones anfitrionas en León: Forum Cultural Guanajuato, Instituto Cultural de León y Universidad De La Salle Bajío.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Tres científicos ganan Nobel de Física por estudios sobre cosmología y exoplanetas Tres científicos ganaron este martes el Nobel de Física 2019 por contribuir a la comprensión de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en él, según anunció el Comité del Nobel. La mitad del premio será para James Peebles “por descubrimientos teóricos en la cosmología física”, y la otra mitad será compartida por Michel Mayor y Didier Queloz “por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita en torno a una estrella de tipo solar”, indicó el profesor Goran Hansson, secretario general de la Academia Sueca de Ciencias, que elige a los ganadores. Un exoplaneta es un planeta fuera del Sistema Solar. Hansson reconoció la labor de los premiados por sus “contribuciones a nuestra comprensión de la evolución del universo, y el lugar de la Tierra en el cosmos”. El galardón supone un total de 9 millones de coronas suecas (918 mil dólares) en efectivo, una medalla de oro y un diploma. Los laureados los recibirán en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del fundador del premio, Alfred Nobel. Otros cinco premios Nobel se entregan ese día, mientras que el Nobel de la Paz se entrega el mismo día en Oslo, Noruega. Se trata de la 113ra edición del Nobel de Física desde 1901, de los que 47 han ido a parar a un único premiado. Solo tres mujeres lo han recibido por ahora: Marie Curie en 1903, Maria Goeppert-Mayer en 1963 y Donna Strickland en 2018, según el sitio web de los premios. Fuente: EFT
Olímpicos, e-sports, MasterChef y ‘el fut’: la nueva de Twitter en México
El premio Nobel de Medicina de 2019 fue concedido este lunes a los científicos William G. Kaelin. Jr, Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por sus descubrimientos sobre “cómo sienten y se adaptan las células a la disponibilidad de oxígeno”, señaló el Comité del Nobel. Los hallazgos de los premiados “tienen una importancia fundamental para la medicina y han allanado el camino a prometedoras nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades”, afirmó el Instituto Karolinska. Los expertos -Kaelin y Semenza son estadounidenses, mientras que Ratcliffe es británico- compartirán por igual el premio de 9 millones de coronas (918 mil dólares). Es el 110mo premio que se entrega en esa categoría desde 1901. Kaelin trabaja en Harvard, Semenza en la Universidad Johns Hopkins y Racliffe en el Instituto Francis Crick, en Gran Bretaña. Su labor ha “expandido de forma considerable nuestro conocimiento sobre cómo la respuesta fisiológica hace posible la vida”, indicó el Comité. Los científicos encontraron “el interruptor molecular de cómo adaptarse” cuando los niveles de oxígeno varían en un cuerpo, explicó la institución, señalando que la labor primordial de las células es convertir oxígeno en alimento, y que células y tejidos experimentan cambios constantes en la disponibilidad de oxígeno. La noticia dio inicio a la semana de los Nobel. El premio de física se anunciará el martes, seguido del galardón de química el miércoles. Este año habrá dos Nobel de Literatura -uno por 2018 y otro por 2019-, que se anunciarán el jueves, mientras que el Nobel de la Paz se conocerá el viernes. El premio de Economía se dará a conocer el 14 de octubre. El Nobel de Literatura de 2018 se suspendió debido a un escándalo en la Academia Sueca. El organismo tiene previsto entregarlo este año, así como el correspondiente a 2019. Fuente: EF
Buscando oro en la basura
México es uno de los mercados más importantes del mundo para Twitter, y para reforzar su presencia en el país, la empresa firmó acuerdos con 'monstruos' de la industria de contenidos: Televisa, TV Azteca, Viacom y Marca Claro. Los acuerdos, anunciados este martes en el marco de la primera edición de #TwitterFrontsMx, están enfocados en deportes, reality shows y también en e-sports, un mercado que crece exponencialmente tanto a nivel internacional como local (tan solo en México, 58 por ciento de la audiencia en Twitter habla de #Gaming). Gerardo Vélez, director del área de Relaciones Estratégicas de Contenido para América Latina de Twitter, dijo en entrevista con El Financiero que los convenios con Televisa, TV Azteca, Viacom y Claro apuntan a los temas más populares dentro de la audiencia mexicana en esta red social. "Los acuerdos que generamos aquí en México van más con base en cuáles son los intereses que sobresalen en México. Para acortarlos a puntos específicos, son futbol, como Liga MX, Selección Nacional y otras ligas alrededor del mundo; Juegos Olímpicos el año que entra. Tenemos una apuesta por e-sports (...), es momento para finales de este año y el siguiente para tomar ventaja de esto; también los realitys, tenemos muchísima conversación sobre eso; y las ceremonias de premiación", comentó Vélez.
El rápido desarrollo y consumo de la tecnología ha permitido que su producción sea más económica y de fácil acceso, esto como consecuencia del modelo socioeconómico de crecimiento ilimitado y obsolescencia programada que traen los avances científicos de la sociedad contemporánea. Estos cambios tecnológicos acelerados han creado en los seres humanos un deseo compulsivo de uso que es alimentado por tendencias que invitan a reemplazar los modelos anteriores, dejando a su paso gran cantidad de basura eléctrica y electrónica que afecta la calidad del suelo, el aire y el agua. Preocupadas por la recuperación de metales preciosos, como el oro y el neodimio, en computadores depositados en centros de reciclaje de la ciudad, las profesoras María Esperanza López Gómez y Claudia Patricia Serna Giraldo, del Grupo de Investigaciones Pirometalúrgicas y de Materiales -GIPIMME- del Departamento de Ingeniería de Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia (Colombia), orientaron la investigación de Doctorado en Ingeniería de Materiales de Andrea Alzate Naranjo y de la Maestría en Ingeniería de Materiales de Erwin Ciro Zuleta, con quienes desarrollaron procesos químicos de lixiviación selectiva con iones persulfato y ferrato para extraer oro y neodimio de las tarjetas de circuito impreso, procesadores y discos duros de los computadores desechados, aplicando procesos menos contaminantes y favorables para el medio ambiente. La doctora Andrea Alzate Naranjo, investigadora principal de la tesis “Desarrollo de nuevos métodos ambientalmente amigables para la recuperación de oro desde residuos electrónicos usando los iones persulfato (S2O82-) y ferrato (FeO42-)”, comenta que siempre sintió una fascinación por las reacciones químicas, un interés que solo un fiel amante de la química puede entender, un encantamiento por cómo, a partir de reacciones "podemos hacer aparecer cosas que antes no eran tan evidentes", dice la investigadora. Con la empresa Lito S.A.S. trabajó en el desarrollo de una solución que permitiera la recuperación de oro en piezas de computadores, pero deseaba encontrar métodos de bajo impacto ambiental para conseguir el apoyo de la academia y su difusión en la ciencia. Así logró desarrollar un método para la recuperación de oro con agentes de bajo impacto ambiental, siendo una alternativa a procesos de obtención de metales sin incurrir en la extracción minera primaria; lo cual, a largo plazo, disminuiría los daños asociados con esta actividad.
Fuente: EF
Fuente: NCYT
NUESTRO PAÍS Presentan con Exito 2o Foro Inmobiliario en León
Profesionales inmobiliarios de León, superan la presencia de 600 asistentes de diferentes Estados del Centro del País, al Segundo Foro Inmobiliario Regional a celebrarse en el mes de septiembre, que tiene como finalidad de promover la ‘Ética y Responsabilidad de promotores’. Recordó Araceli Gutiérrez Lozano, presidenta de la Asociación de Mexicana de Promotores Inmobiliarios en León que en la edición 2018 del Foro se tuvo una asistencia de 500 participantes, evento que dejó asentado el interés de promotores para estar a la altura de las nuevas exigencias del mercado nacional e internacional en temas inmobiliarios. Ahora tuvo un alcance regional con la participación de promotores de Estados cercanos a Guanajuato, es de suma importancia crecer y profesionalizar nuestro sector, que debe de ofrecer soluciones a las necesidades de los clientes. Nos tenemos que convertir promotores en la llegada de inversiones para nuestra ciudad y Estado estimular la actividad y crecimiento en desarrollos de tipo industrial, de vivienda, siempre con un servicio que se enmarque con los mejores estándares del mercado. EL SOL DE LEÓN
Científicos de EU y Reino Unido ganan Nobel de Medicina por estudios sobre adaptación de células al oxígeno
Fuente: OEM Guanajuato le apuesta a la Competitividad Internacional de las MiPyMES A través de la Estrategia de Internacionalización que promueve la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, se apuesta a la competitividad de las empresas exportadoras del estado, así lo señaló Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE. A través del Programa iGTO (internacionalización de las empresas guanajuatenses) en el evento “Texas Investment Summit GTO”, se pretende lograr que más MIPyMES de Guanajuato establezcan operaciones en estados como Texas, en donde los productos de manos guanajuatenses son bien recibidos. “Para nosotros la internacionalización es el fin que buscamos, la exportación sabemos que es un tema importante, pero apenas es el comienzo y no el fin. Nosotros debemos buscar que las empresas se internacionalicen y lleguen y se arraiguen al mercado destino, porque somos conscientes que esa es la única forma en la que vamos a lograr que estás prevalezcan”. Explicó que este evento se realizó en coordinación con la representación del Estado de Texas en México, quienes explicaron de las oportunidades y ventajas que ofrece el Estado a las empresas mexicanas que busquen establecer operaciones en Norteamérica. Rojas Ávila comentó que este evento forma parte de la estrategia de Internacionalización que se desarrolla desde COFOCE, el cual busca facilitar y organizar las herramientas, así como estrategias para que las empresas del estado logren pasar de la exportación de sus productos a su comercialización directamente desde el mercado meta. Destacó que hoy Guanajuato le apuesta a transformación de las empresas, por lo que COFOCE cuenta con un área especializada para atender estas nuevas demandas de las empresas. “En COFOCE estamos poniendo nuestro granito de arena para llevar a las empresas a otro nivel de competitividad y este evento, es precisamente el tipo de esfuerzos que estamos haciendo para lograr esa transformación”, informó el director general. A través de Consultores Técnicos Especializados (CTEs), las empresas conocieron los distintos programas de apoyos a inversionistas en los Estados Unidos de la mano de agencias y organizaciones que promueven la internacionalización de empresas mexicanas; estos van desde corporativo, migración, seguros, banca, contabilidad, marketing y branding; logística y aduanas, entre otros. Finalmente, destacó que los beneficios de la internacionalización son: mejora la competitividad, incremento en las exportaciones, transferencia de tecnología para la industria local, posicionamiento estratégico, promoción de las redes empresariales, incentivo para la innovación, acceso a más mercados y de mayor potencial, entre otros. Fuente: COFOCE