Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 585 · Del 13 de Diciembre al 19 de Diciembre 2019 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
/@lasbnasnoticias
Cierran Tratado de Libre Comercio
El acuerdo firmado esta semana en México más que de comercio es un pacto de confianza. Estados Unidos, México y Canadá sellaron definitivamente el tratado de libre comercio (TMEC) tras añadir una serie de condiciones principalmente sobre el terreno laboral al texto original, redactado en noviembre de 2018. Mientras los mexicanos cedieron a buena parte de las peticiones de Estados Unidos, los estadounidenses prometieron ratificar el tratado antes del 20 de diciembre. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha hecho de una poderosa herramienta para resucitar la economía mexicana, que este año se ha instalado en la recesión. El cierre del tratado de libre comercio da un respiro a la economía mexicana, México impulsa una reforma laboral a medida del Tratado de Libre Comercio. El nuevo tratado es uno de los estímulos con los que López Obrador cuenta para impulsar la economía mexicana. El TMEC abunda sobre la expansión de una región libre de aranceles que comenzó en 1994 y además profundiza en la nueva realidad económica con nuevas reglas para el comercio electrónico, los servicios financieros y la propiedad intelectual. “Hemos conseguido el mejor acuerdo comercial de la historia”, ha presumido el representante de Comercio de EE UU, Robert Lighthizer, en la firma del adendum. Este salvavidas llega para México cuando los últimos datos muestran que el PIB cayó un 0,1% en el primer semestre del año y que la recesión es una realidad en el país norteamericano. El presidente mexicano ha reforzado la apuesta comercial con un plan de infraestructuras de 42.000 millones de dólares para los próximos cinco años.
Además, México ha aceptado cumplir con un 70% de contenido norteamericano en la producción de automóviles que será revisada en siete años en los componentes de acero y en 10 años en el aluminio. Los estadounidenses, por su parte, dejaron de insistir en la protección de 10 años para las patentes de biomedicamentos.“Cada quien puede decir lo que guste para su público político”, dijo Seade para cerrar uno de los episodios más convulsos en la historia de los tratados comerciales que comenzó con un abrupto anuncio de Trump acusando a México de aprovecharse de la economía estadounidense. Seguido de dos años y medio de negociaciones turbulentas, atravesadas por procesos electorales en los tres países. El presidente mexicano ha mirado con una sonrisa y al lado del yerno de Trump Jared Kushner el momento en el que los tres negociadores —Lighthizer, Seade y la vice primera ministra canadiense Chrystia Freeland— rubricaron la última página. López Obrador, además, se ha apuntado un tanto frente a Estados Unidos. “Hemos seguido su carrera y la encuentro extraordinaria”, le ha dicho Lighthizer, el negociador estadounidense. “Eligió el camino difícil, nunca se involucró políticamente en esto y nos respetó”, añadió.
La oportunidad de zanjar de una vez por todas las negociaciones alrededor del TMEC se consolidó en esta semana, sin embargo, México emprendió en el último año una reforma laboral para asumir las exigencias de los estadounidenses. Además de cambiar la Ley del Trabajo para mejorar el sistema de justicia laboral y dar independencia a los sindicatos mexicanos, López Obrador ofreció aumentar el salario mínimo un 2% por encima de la inflación cada año y un presupuesto para implementar la reforma laboral de unos 900 millones de dólares en los próximos cuatro años. Esta semana los negociadores han anunciado que ante la petición de EE UU de enviar supervisores para observar el cumplimiento de las condiciones en materia laboral —una medida considerada como “inaceptable” por los mexicanos—, las partes han acordado un sistema de resolución de controversias con Fuente: El País. paneles conformados por expertos de los tres países.
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
Esta Navidad que Viva Guanajuato, que Viva México
En esta edición te presentamos los resultados de los logros obtenidos de el primer año de Gobierno, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
1er. Eje - Seguridad y Paz Social En estos rubros se destaca:
Seguridad y Paz Social El operativo Golpe de Timón, el cual contó con la participación de fuerzas estatales y federales encabezadas por la Marina y confirmó que esta acción está dando resultados.En ese sentido, el gobernador aseveró que la autoridad restituyó el estado de Derecho.
1
2
Seguridad y Paz Social Colaboración con la guardia nacional y las fuerzas armadas de méxico, además recalcó que se trabajará en resolver la inseguridad con pie firme y decisivo.
2do. Eje - Desarrollo Humano y Social En estos rubros se destaca:
1 Desarrollo Humano y Social
2 Desarrollo Humano y Social El primer aniversario del Centro de
Rehabilitación, el Instituto Guanajuatense
para las Personas con Discapacidad, el cual busca ofrecer una mejor calidad de vida a miles de personas, y poder brindar la independencia y autosuficiencia a las personas con discapacidad.
Restauración de la seguridad de la zona de Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán, sede de un grupo delincuencial.
3
Desarrollo Humano y Social Los programas sociales que se han puesto en marcha en su administración, los cuales han El Universal buscado que los guanajuatenses tengan una vida digna. Diego Sinhue aseguró que su gobierno busca erradicar la pobreza en la entidad.
Seguridad y Paz Social
La ‘grandeza’ de Guanajuato se construye desde abajo, a través de brindar apoyos directamente a las colonias, barrios y comunidades, ahí es donde todos los esfuerzos deben estar enfocados para poder desarrollar mejores espacios, de acuerdo con el gobernador.
3
3er. Eje - Educación de calidad En estos rubros se destaca: Educación de calidad
1
Los jóvenes son quiénes señalan la ruta a seguir y que el gobierno y sociedad deben respaldarlos para que puedan lograr sus metas personales con éxito" Diego Sinhue.
Educación de calidad El concurso de robótica que se realizó en Shanghai, donde alumnos de Educación Superior del estado obtuvieron el primer, segundo y cuarto lugar a nivel mundial en su categoría.
2
4to. Eje - Economía En estos rubros se destaca: Economía Las grandes inversiones que han llegado a Guanajuato
1
El Universal
Economía Que el gobierno del estado brinda certeza a los inversionistas. "Guanajuato sí cumple con una economía sana" El Universal
2
Las acciones que emprendió en Texas para que la entidad tuviera un 80 por ciento de abasto de gasolina. El Universal
La entidad es el sexto estado que más aportó al total nacional de exportaciones. El Universal
3 4
Economía
Economía
Economía La gira de trabajo por Estados Unidos. El Universal
5
5to. Eje - Turismo En estos rubros se destaca:
Turismo Guanajuato goza del quinto estado más visitado en México, lo cual es gracias a la riqueza natural e histórica con la que cuenta la entidad.
1
2 Turismo En los temas del medio ambiente y ordenamiento territorial, se refuerzan las acciones para proteger y conservar el patrimonio cultural de Guanajuato y hoy la entidad cuenta con 23 áreas naturales protegidas.
6to. Eje - Gobierno humano y eficaz En estos rubros se destaca:
2
Gobierno humano y eficaz
3
Gobierno humano y eficaz La sociedad demanda gobiernos eficaces y que se desarrollen con transparencia.
La rendición de cuentas y la transparencia para poder ejercer un desarrollo con democracia, que busca beneficiar a la población.
Gobierno humano y eficaz De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Guanajuato se encuentra como el estado menos corrupto a nivel nacional.
NUESTRO PAÍS
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
DOMINGO 18 DE
SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE
La Alianza Alemania-Guanajuato rinde grandes resultados en empleo e inversión
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, informó que el estado de Guanajuato ha captado inversiones de origen alemán por 2 mil 562 millones de dólares, que han generado casi 28 mil 300 empleos directos en los últimos doce años. La alianza de Guanajuato con Alemania ha dado excelentes aliados, así lo expuso en el marco de la inauguración del Centro de Relaciones Humanas que realizó la empresa de origen germano “Continental-FIPASI”, la cual invirtió 25 millones de pesos en éstas nuevas instalaciones. Agradeció la confianza que han tenido los capitales extranjeros para con nuestro estado: “Esas cifras reflejan el grado de confianza que genera Guanajuato entre los inversionistas, a quienes correspondemos a través de políticas económicas y sociales que generan estabilidad social y laboral, crecimiento de la infraestructura en comunicaciones, y visión de negocios apoyadas en políticas públicas a largo plazo”. De 2006 y a unos días de cerrar el ejercicio 2019, se ha concretado la llegada de 514 proyectos provenientes de 24 países, cuya inversión suma 21 mil 839.5 millones de dólares y que han generado de 180 mil 500 empleos directos, de las que NOVIEMBREmás Alemania forma una parte importante. Continental en lo particular ha realizado inversiones en dos plantas dentro del Estado de Guanajuato, que actualmente dan empleo a 4 mil personas. Fuente: Guanajuato.gob.mx
Tiene Guanajuato 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la Ceremonia de Graduación de la Generación 77 del Curso de Formación Inicial de 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, donde los exhortó a combatir la impunidad y a mantener una conducta inquebrantable en su vida laboral. “Ustedes son una generación única, tengan ese gran orgullo y responsabilidad; tienen que estar hechos de una sola pieza, es decir cero corrupción, para sentirse orgullosos de su actuación, sin defraudar a sus familias, profesores y a sí mismos”, dijo el Gobernador. Para lograr la paz en un estado, agregó, se necesitan dos cosas fundamentales: una policía confiable, capacitada y que detenga a quienes causan violencia en el estado, y una institución que haga la procuración de justicia, como la labor dual que logra la Secretaria de Seguridad Pública con la Fiscalía General del Estado, con metodologías de actuación e investigación en conjunto, para lograr un Estado de Derecho. Recordó que la labor de la Fiscalía ha logrado reducir los niveles de impunidad en la Entidad y se lograr una buena posición a nivel nacional de acuerdo a evaluaciones de 2018 de instituciones especializadas en este rubro. “En esta institución se tiene la oportunidad de seguir creciendo, ustedes están muy preparados, ustedes son la mejor agencia de investigación del País para llevar tras las rejas a aquellos que violen la ley”, recalcó el Ejecutivo. Son 110 nuevos Agentes de Investigación Criminal, de los cuales 55 son mujeres y 55 más son hombres, que tras más de siete meses de preparación académica y de destreza, lograron el primer objetivo que fue concluir sus estudios de especialización: 66 son Agentes Investigación Criminal, 35 son Agentes de Investigación de Escena del Crimen y 9 son Agentes de Investigación de Análisis de la Información, quienes a partir de hoy deberán conducirse como ejemplo de servicio a la población, con honestidad y disciplina. Por su parte, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, dijo que el presente y el futuro de Guanajuato no son negociables y no hay espacio, ni tregua, para delincuentes, por lo que exhortó a los órdenes de gobierno a sumarse para estructurar una comunidad con paz, bien común y de soluciones hacia nuevos horizontes de bienestar, donde prevalezca el Estado de Derecho y, en este tenor, hoy Guanajuato cuenta con nuevos agentes de investigación que con su labor combatirán el delito y la impunidad. “Un Agente de Investigación Criminal es un profesional en la investigación de delitos, encarna los fines más nobles de esta institución, pero también es un emblema viviente de fortaleza pública frente a la delincuencia, cuyo principal propósito es defender los bienes más preciados de las personas y combatir con convicción y determinación a la criminalidad; nuestra lealtad y enfoque deben ser siempre con la sociedad Guanajuatense”, dijo el Fiscal General. Los agentes egresados tomaron mil 600 horas de capacitación en diversos cursos como el de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal; el CSI (Crime Scene Investigation) impartido por personal certificado por ICITAP (Programa Internacional de Asistencia y Entrenamiento en Investigación Criminal); y el Curso de Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Procesal Penal. Fuente: Guanajuato.gob.mx
1
3
Turismo El Campo Guanajuatense, con un trabajo coordinado entre el gobierno y productores lograron que la entidad sea ‘el refrigerador’ del país y que van a consolidar este rubro a nivel nacional.
“Nuevas Residencias en La Campiña del Bosque”
Villa Hermes
MR
Edición especial $2,995,000
$50,000 apartado y mensualidades bancarias de $29,000 Enganche 5% inicial Á *Precio sujeto a cambio sin previo aviso. *Sujeto a aprobación bancaria, la mensualidad puede cambiar en función al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.
VENTAS
www.innovagrupo.com
477 104 8686 EXT. 181, 0 Y 1