Las Buenas Noticias No. 587

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 9 · Num 587 · Del 27 de Diciembre 2019 al 02 de Enero 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

/@lasbnasnoticias

El efecto transformador de la metas para este 2020

Si quieres alcanzar una meta necesitas una gran motivación, un impulso desde tu interior que te lleve a ejecutar el número de acciones que produzcan los resultados que quieres.

La vida de algunas personas es como la de una “carta comodín” que se van adaptando a diversas circunstancias, con el inconveniente que no existe una plena satisfacción. Si se quiere triunfar y destacar, el primer paso es definir una meta que se integre perfectamente al estado emocional Hay personas con una gran energía y mayor disposición a positivo. Cada vez que se hable de esa meta, la persona hacer tareas, emprender proyectos y disfrutar de los experimentará amor, alegría, entusiasmo, optimismo y desafíos. Otra gente es más pasiva, tendiente al ganas de trabajar. conformismo y no sienten ninguna urgencia por cambiar sus vidas. Como? Aunque la motivación funciona diferente, sí existen varias estrategias que ayudan a tener una mayor motivación que lleve a mejorar la vida de todas las personas, lo crucial es determinar muy bien esas estrategias y aplicarlas.

ECONOMÍA Y FINANZAS

Los planes deben hacerse por escrito, revisarlos continuamente, analizar las estrategias y por supuesto lo más importante es llevarlos a la ejecución. La elaboración de un plan consume tiempo, cuando se ha dedicado energía a elaborarlo, ya se ha dado un paso importante y la motivación aumenta porque lo que antes era solo una idea, ahora ya posee actividades tangibles.

01 CREAR UNA GRAN PLANIFICACIÓN:

Lo que debes saber del T-MEC

Será a principios del 2020, cuando la legislación se turne al Senado estadounidense para su revisión en el Comité de Finanzas y posterior votación en el Pleno. Una vez aprobada por ambas Cámaras, la legislación de Implementación se remitirá a la Casa Blanca para su promulgación mediante Decreto Presidencial. Entre las novedades del TMEC, las acciones a implementar por parte de empresarios y visibles áreas de oportunidad para México se encuentran: -Reglas de origen y leyes aduaneras: realizar auditorías internas para verificar el nivel de cumplimiento, identificar desviaciones e implementar medidas correctivas. -Nueva información y requisitos necesarios para la certificación y calificación de origen. -Contenido laboral y regional para cumplir con los nuevos porcentajes del T-MEC. -Clasificaciones específicas de tarifas y costos aplicables para obtener los beneficios del T-MEC. -Modificaciones en los procesos de fabricación y la gestión de la relación con el proveedor y su posible impacto. -Términos contractuales e identificación de brechas y cumplimiento de riesgos. -Trabajo y empleo: importante seguir los cambios inminentes en relación con los convenios colectivos, sindicatos, salarios mínimos y beneficios laborales. -Industria automotriz: debido a que se requiere más contenido de valor, las empresas deben rediseñar su cadena de suministro, el origen de las materias primas y el proceso de fabricación para continuar beneficiándose de las preferencias arancelarias.

02 DESTINAR LA ENERGÍA EXCLUSIVAMENTE A LAS METAS:

Por ejemplo una persona que lleva algún tiempo trabajando en su empresa debe motivarse al evaluar todos los logros que ha conseguido: su personería jurídica, dominio de muchos procesos, contratación de personal, inversiones, creación de nuevos productos, etc. Es común que cierta gente entre en una contradicción, cuando están en un lugar dicen “ya no aguanto este trabajo, quiero trabajar en mi empresa”, pero una vez que están en la empresa propia dicen “esto es demasiada responsabilidad”, etc. Piensa de dónde vienes y lo más seguro concluirás que lo pasado era mucho peor, entonces te motivarás a seguir.

03 OBSERVA TODO LO POSITIVO QUE HAS CONSTRUIDO:

04 BUSCA IDEAS Y PERSONAS QUE TE INSPIREN A LUCHAR:

05 APRENDE A QUITAR LAS PIEDRAS DEL CAMINO:

Fuente: COFOCE

www.lasbuenasnoticias.mx

Si vas donde alguien negativo u observas malas noticias, pronto te sentirás desmotivado, mientras que haciendo todo lo contrario, la motivación aumentará. Leer biografías de gente admiras te ayudará mucho, busca buena compañía, personas positivas que te darán excelentes consejos.

Los obstáculos van apareciendo, por ejemplo: la pereza, el conformismo, el desánimo, malos resultados y problemas de diverso tipo. Parte de la motivación es el efecto de obligarte a terminar labores, si tú mismo te propusiste visitar 12 clientes este día, hazlo sin importar la lluvia, el sol, polvo, una huelga, un problema familiar, etc. Así se quitan piedras del camino y ganas una gran autoridad sobre tu vida. La motivación ayuda a realizar acciones eficientes, pero también ciertas acciones propician una elevada motivación, lo mejor es que tienes la posibilidad de controlar tu mente y cumplir tus responsabilidades para ser un ganador.

Fuente: emprendices

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net

Esto es algo que a veces cuesta asimilar, porque se habla mucho de la importancia de una vida equilibrada, sin embargo si se posee una meta grande que implica una enorme transformación personal, hay que destinar toda la energía a ella, de lo contrario la Fuerza De Voluntad se consume en otras actividades y de pronto se siente que ya no existe la suficiente motivación para emprender actividades complejas. Si quieres mantenerte motivado en tus metas, no te salgas de su camino, hasta que las cumplas.

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Las Buenas Noticias del 2019 Te presentamos un resumen de las mejores noticias del 2019 ENERO

1.-León sede de CONCANACO. La ciudad de León fue sede del evento nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo de México (Concanaco) y que se llevó a cabo el 17 y 18 de enero. 2.-Apoyo total al sector empresarial para superar adversidades. “Exigimos al Gobierno Federal una solución al problema de desabasto, pedimos trato igualitario como se le da a la Ciudad de México para abastecerse de combustible, pero también somos proactivos, no nos quejamos y aquí en Guanajuato, la Federación tiene un aliado para combatir el robo de combustible”, reiteró.

FEBRERO

1.-Rally enciende el corazón de los leoneses. La edición número 16 del Rally Guanajuato se llevó a cabo del 7 al 10 de marzo en diversos municipios del estado. 2.-León un futuro basado en la participación de sus ciudadanos. Durante el informe de resultados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), el alcalde Héctor López Santillana exhortó a los presentes a sumarse para trabajar de manera transversal en la construcción del León que todos quieren.

3.-Busca Guanajuato un plan energético. - La empresa consultora Hartree Partners elaboró un plan energético para Guanajuato, mismo que ha sido encargado por el Gobierno del Estado y que pretende evitar crisis de energía en el futuro que lesione los intereses de los guanajuatenses.

3.-Guanajuato apuesta a la consolidación del mercado interno y a la mentefactura. El éxito del desarrollo social y económico de Guanajuato, se ha basado en la integración de la participación ciudadana y la continuidad de las políticas públicas, dos elementos que han permitido resultados en la atracción de inversiones, capacitación, salud, entre otros.

MARZO

ABRIL

1.-Promueven la atracción de inversiones en Alemania. Se llevó a cabo un encuentro con integrantes de la Confederación de la Industria Alemana para fortalecer el intercambio en materia de innovación y tecnología, dentro del marco de la Asociación para la Innovación Alemania-México/Alianza del Pacífico. 2.- Inaugura su nueva planta la empresa Foam Creations de origen italiana. Pertenece al grupo industrial Finproject y que es propulsora en la industria del plástico manufacturado, inauguró su nueva planta ubicada en el Parque Stiva en la ciudad de León. 3.-Celebra SAPICA 80 ediciones: Durante 45 años de intenso trabajo, el Salón de la Piel y el Calzado, SAPICA, ha detonado la economía de la industria del cuero y calzado más importante de América Latina. Hoy celebra su octagésima edición con la temporada Otoño – Invierno 2019.

1.-En León tenemos vencedores dentro y fuera de la cancha. Abanderan en León a la delegación guanajuatense rumbo a la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil y Paralimpiada Nacional 2019. 2.-Guanajuato listo para ser la capital mundial de la industrial 4.0, tecnología e innovación. La Reunión Anual de Industriales 2019 y la Feria Industrial de Hannover que se desarrollarán del 09 al 11 de octubre en la ciudad de León, ponen a Guanajuato y a México en el mapa mundial, aseguró el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez. 3.- Anuncia Gobernador rehabilitación del Camino Viejo “Esta es una obra importante y muy bonita para las familias de San Francisco del Rincón, es un trabajo de continuación para mejorar la entrada principal de este municipio, es un compromiso que estamos cumpliendo en beneficio de esta región”, señaló el Mandatario. 4.- Se construyen en la ciudad obras de pavimentación con concreto hidráulico.

MAYO 1.-Presentan la Agenda Digital del Estado de Guanajuato.

JUNIO 1.-León sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2019.

2.-León es líder en transparencia presupuestaria

2.-Se reafirma compromiso por construir la mejor secretaría de seguridad de León.

3.-Inaugura el Mandatario el 2º Congreso Internacional de Derecho. Guanajuato ocupa el último lugar en corrupción a nivel nacional.

3.-Presenta nuevo trato a la industria Minera.

4.-Cluster de la moda estratégico para Guanajuato.

Lacapitalmdp

JULIO 1.-León, Guanajuato y Japón impulsan el deporte. 2.-Inauguran 5to Hiroshima 2019.

Festival

3.-Viene Guardia Nacional a colaborar con la construcción de la paz.

AGOSTO 1.-Arranca proyecto Bicileón. 2.-Realizan plan sexenal para industria del calzado. 3.-Crece cobertura de agua potable en Guanajuato.


SEPTIEMBRE 1.-Firman convenio para instalación del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca.

OCTUBRE 1.-Con el objetivo de generar un diálogo entre servidores públicos, miembros de organizaciones civiles, académicos y ciudadanía, se realizó el 3er Foro de Evaluación Gubernamental.

2.-Se inaugura Makerspace: un espacio para divertirse mientras aprendes

2.-Propone Gobernador nueva

3.-Presentan torneo internacional ecuestre en Guanajuato

Convención Nacional Hacendaria

en Foro FORBES

4.-Se destinan más de 437 mdp en obras y acciones para la ciudad de Guanajuato

3.-León protagonizó el Festival de las Naciones

NOVIEMBRE 1.-Se renueva el Consejo de Mejora Regulatoria de León

DICIEMBRE

2.-Calles en mal estado son pavimentadas

2.- Existe un solo compromiso: construir la paz en León

3.-León Light Fest ilumina por segunda vez a la ciudad

3.-El espíritu navideño Invadió las calles y las plazas del Centro Histórico de la ciudad, en donde cientos de leoneses se reunieron para ser partícipes del arranque del Festival “Brilla León"

4.-Guanajuato la capital mundial de la industria, la tecnología y la innovación. Feria de Hannover Messe, a la RAI y el FIC. 1.- Se fortalece el comercio pesquero de León

4.-Realizan con éxito el Festival Internacional del Globo 2019• Volaron globos de 25 países.

4.-“En el campo no hay límites” Así lo expresó el alcalde Héctor López Santillana en la supervisión del Cárcamo de Agua Residual y el arranque de pavimentación en el Polo Santa Rosa Plan de Ayala y Lagunillas.

Recibiremos el 2020 como un gran año para Guanajuato.

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE

Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal al participar en la inauguración del Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río. “Como Gobernador soy muy positivo y creo que el 2020 será un gran año, porque la firma del T-MEC va a dar certeza sobre todo al clúster automotriz de Guanajuato, porque es importante tener reglas claras del juego”, destacó. El Ejecutivo señaló que ante los recortes presupuestales de la Federación, Guanajuato es una entidad que cuenta con finanzas sanas y con los ajustes implementados al interior de la administración pública, se podrán canalizar más recursos a programas de obra pública y desarrollo social. “Vamos a tener un presupuesto de 14 mil millones de pesos para infraestructura de recursos estatales para el próximo año, nunca habíamos tenido ésta cantidad para infraestructura; esto va a detonar empleo, va a generar mano de obra y va a reactivar la economía de Guanajuato”, puntualizó.

La entidad resaltó el Gobernador, en el 2020 será el foco de atención de sectores empresariales de México y el mundo con el desarrollo de eventos importantes como la Reunión Nacional de CANADEVI, CANACINTRA, la RAI de CONCAMIN y la HANNOVER MESSE. “Hay confianza en Guanajuato, será un gran año para el estado y con la participación de todos, saldremos adelante”, indicó. Por otra parte el Ejecutivo reconoció que con espacios como el Centro de Educación y Capacitación a Distancia que encabeza la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río, se atiende la reconstrucción del tejido social de más de 10 mil habitantes de comunidades y colonias de Irapuato. “Hoy más que nunca habrá más recursos para fundación Comunitaria del Bajío, gracias a los empresarios que aceptará que subiera el impuesto sobre la nómina en un 3.5 por ciento, hoy hay un fideicomiso que asciende a 800 millones de pesos, es un gran ejemplo que debemos aprovechar para obras sociales, fundaciones y seguridad”, precisó.

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE

Que cada día sea una buena noticia...

En el Parque Industrial Castro del Río se inauguró el primer Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío a fin de generar un vínculo más cercano con las comunidades rurales aledañas al complejo industrial. Además, se firmó un convenio entre la Fundación, SEG, IECA, UVEG e INAEBA para combatir el rezago educativo y llevar a cabo el proyecto Educación y Empleabilidad y el Gobernador también firmó el convenio para la creación del Comité de Alianza Multisectorial de Acción Comunitaria del Bajío al Proyecto Educación-Empleabilidad. El objeto es unir experiencia, esfuerzos y recursos en el proyecto Educación y Empleabilidad, a fin de combatir el rezago educativo, mejorando la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades con altos índices de marginación, rezago educativo o un bajo nivel de desarrollo. Fuente: guanajuato.gob

The Good News /グッドニュース

Te desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo


“Nuevas Residencias en La Campiña del Bosque”

Villa Hermes

MR

Edición especial $2,995,000

$50,000 apartado y mensualidades bancarias de $29,000 Enganche 5% inicial Á *Precio sujeto a cambio sin previo aviso. *Sujeto a aprobación bancaria, la mensualidad puede cambiar en función al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.

VENTAS

www.innovagrupo.com

477 104 8686 EXT. 0 Y 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.