Las Buenas Noticias 589

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 589 · Del 10 de Enero 2020 al 16 de Enero 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

/@lasbnasnoticias

Guanajuato pone el nombre de México en alto Turismo de Guanajuato crea alianzas con 11 La verticalización urbana, una evolución de la construcción en Italia operadoras

El 2020 será un gran año para Guanajuato

ECONOMÍA Y FINANZAS

El 2020 será un gran año para Guanajuato

Turismo de Guanajuato crea alianzas con 11 operadoras

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó el 2020 será un gran año para Guanajuato porque detonará el desarrollo de infraestructura y la atracción de inversiones. Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal al participar en la inauguración del Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río. “Como Gobernador soy muy positivo y creo que el 2020 será un gran año, porque la firma del T-MEC va a dar certeza sobre todo al clúster automotriz de Guanajuato, porque es importante tener reglas claras del juego”, destacó. El Ejecutivo señaló que ante los recortes presupuestales de la Federación, Guanajuato es una entidad que cuenta con finanzas sanas y con los ajustes implementados al interior de la administración pública, se podrán canalizar más recursos a programas de obra pública y desarrollo social. “Vamos a tener un presupuesto de 14 mil millones de pesos para infraestructura de recursos estatales para el próximo año, nunca habíamos tenido ésta cantidad para infraestructura; esto va a detonar empleo, va a generar mano de obra y va a reactivar la economía de Guanajuato”. La entidad resaltó el Gobernador, en el 2020 será el foco de atención de sectores empresariales de México y el mundo con el desarrollo de eventos importantes como la Reunión Nacional de CANADEVI, CANACINTRA, la RAI de CONCAMIN y la HANNOVER MESSE. “Hay confianza en Guanajuato, será un gran año para el estado y con la participación de todos, saldremos adelante”, indicó. Por otra parte el Ejecutivo reconoció que con espacios como el Centro de Educación y Capacitación a Distancia que encabeza la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río, se atiende la reconstrucción del tejido social de más de 10 mil habitantes de comunidades y colonias de Irapuato. “Hoy más que nunca habrá más recursos para fundación Comunitaria del Bajío, gracias a los empresarios que aceptará que subiera el impuesto sobre la nómina en un 3.5 por ciento, hoy hay un fideicomiso que asciende a 800 millones de pesos, es un gran ejemplo que debemos aprovechar para obras sociales, fundaciones y seguridad”, precisó. En el Parque Industrial Castro del Río se inauguró el primer Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío a fin de generar un vínculo más cercano con las comunidades rurales aledañas al complejo industrial. Además, se firmó un convenio entre la Fundación, SEG, IECA, UVEG e INAEBA para combatir el rezago educativo y llevar a cabo el proyecto Educación y Empleabilidad y el Gobernador también firmó el convenio para la creación del Comité de Alianza Multisectorial de Acción Comunitaria del Bajío al Proyecto Educación-Empleabilidad. El objeto es unir experiencia, esfuerzos y recursos en el proyecto Educación y Empleabilidad, a fin de combatir el rezago educativo, mejorando la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades con altos índices de marginación, rezago educativo o un bajo nivel de desarrollo.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato creó alianzas estratégicas con 11 operadoras turísticas nacionales y extranjeras, con el objetivo de atraer un mayor número de turistas. Teresa Matamoros, la titular de Turismo de la entidad, informó que además, se realizaron Convenios Únicos de Promoción con Organizaciones Legalmente Constituidas, a quienes durante 2019 se les aumentó de 75 por ciento a 79 por ciento la recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje. En plazas comerciales publicitaron los atractivos y productos turísticos, así como los eventos a través de la activación turística “Visita Guanajuato”. Matamoros destacó que el año pasado se crearon alianzas con socios comerciales de México, EU, Canadá, Japón, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, España, Italia y Holanda. En 2018, los principales mercados emisores de turistas fueron en un 60 por ciento nacionales y en 40 por ciento internacionales; del mercado internacional, los visitantes procedían de EU, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, Alemania, Italia y Chile, principalmente, según datos del perfil del visitante 2019. Derivado de lo anterior, la Secretaría creó acuerdos para recibir más visitantes de esas naciones. Por ello hicieron alianzas con Expedia, en EU, Canadá, Japón y México; Virtuoso, en EU, Canadá, Chile, Argentina y Brasil; Pricetravel, en Colombia y México; Logitravel, en España e Italia; TUISpain, en España; Ron Reizen, en Holanda; Pelicanos, en Colombia; Despegar, en Colombia, Brasil y Argentina; Bestday, en México; Capital Bus, en México; Conexstur, en México.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: ElFinanciero

Guanajuato pone el nombre de México en alto en Italia Ofrecer una experiencia integral de lo que produce Guanajuato al mercado italiano, es la apuesta que Cofoce planea para atender dicho destino en el 2020. El estado de Guanajuato fue el único en participar durante la edición 2019 de L’ Artigiano, considerada como una de las ferias más importantes del sector en Europa; Jorge Godínez destacó que en esta ocasión se contó con la presencia de 10 empresas entre las que destacan Benik, Elizabeth Serna, Casa de Cerámica Catrina, Alfarería contemporánea, Chiles y Chiles, Edith Orozco Joyería, Velas Chomart, entre otras. Estas empresas son originarias de los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Salamanca, Valle de Santiago y León, quienes exhibieron productos como cerámica mayólica, joyería, papel mache, velas artesanales, hoja de lata, entre otros. “Realmente México está representado por Guanajuato como país porque no hay más estados que participen y ojalá el siguiente año se pudieran sumar muchos más estados. Se incrementó el volumen de ventas e incluso a la mayoría de las empresas terminó con el 100% de su mercancía y para el resto sobró muy poco, se podría decir que un 98% de la mercancía que se envió fue vendida, en ventas inmediatas fueron más de 50 mil dólares”. Tras su participación en la feria L’ Artigiano, se encontraron oportunidades para el sector agroalimentos por lo que se buscará sumar a empresas que puedan sumarse en la siguiente edición, aseguró Jorge Godínez Martínez, Coordinador del Sector Artesanías de COFOCE. “Se detectaron oportunidades para el sector de agroalimentos en cuanto a bebidas y consumo de alimentos, hay oportunidad para el tequila y el mezcal; en esta participación invitamos al sector moda, participó el sector artesanías, pero queremos invitar al sector agroalimentos a participar el próximo año”. Agregó que en esta feria de venta al menudeo, se logró captar la atención de compradores de Italia, Francia y España quienes hicieron pedidos inmediatos a las empresas participantes. Fuente: COFOCE

La verticalización urbana, una evolución de la construcción La verticalización urbana se define como la construcción de edificios altos utilizando un área reducida de terreno en la que puede concentrar funciones residenciales, comerciales y empresariales. Su característica innovadora principal es que están destinadas para un gran número de personas con el objetivo de proporcionar una mejor calidad de vida. Debido al incremento en la densidad de la población en las grandes urbes; desarrolladores inmobiliarios, urbanistas y arquitectos plantearon las ciudades verticales para que fueran una opción sustentable ante las populares edificaciones horizontales. Una solución práctica para el aprovechamiento de los espacios y los recursos a su disposición. Se pretende que sea una ciudad dentro de la ciudad, con usos mixtos. Esto quiere decir que ofrece alojamiento en sus áreas residenciales, trabajo en los negocios y oficinas y, finalmente, entretenimiento en las amenidades construidas para el confort de sus habitantes. Aunque aún existen reglamentos en gran parte de las metrópolis del país para mantener el control de la vivienda horizontal; poco a poco se han convencido a las opiniones más conservadoras de que la verticalización urbana es el paso a seguir en la evolución de la construcción. Fuente:inmuebles24

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.