Las Buenas Noticias No. 591

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 591 · Del 24 de Enero 2020 al 30 de Enero 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Impulsa Gobierno del Estado nuevo modelo de inversión pública-privada en Guanajuato

El mundo mejoró económicamente en los últimos tres meses, afirma el FMI

/@lasbnasnoticias

Foro Económico Mundial busca capacitar digitalmente a mil millones de personas

La Grandeza de León, se sustenta en el talento de su gente: Gobernador

ECONOMÍA Y FINANZAS

La Grandeza de León, se sustenta en el talento de su gente: Gobernador

El mundo mejoró económicamente en los últimos tres meses, afirma el FMI

Al conmemorar el 444 aniversario de la Fundación de la ciudad de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que este es un municipio moderno y competitivo reconocido a nivel nacional e internacional, que está llamado a seguir colaborando en la defensa de las libertades y de la democracia. Hace 444 años, León fue fundado con el propósito de crear una defensa contra los ataques de los chichimecas; hoy honramos la memoria de aquellos vecinos que, el 20 de enero de 1576, formaron parte de la fundación de la Villa de León, recordó el Mandatario. En este día, rendimos homenaje a todas las personas que han aportado su esfuerzo para construir la ciudad que hoy tenemos y de la que todos nos sentimos orgullosos. Porque la grandeza de León, tiene un sustento firme y sólido, que no se vence ante las dificultades, señaló Rodríguez Vallejo. “La grandeza de León está sustentada en el talento de su gente. En su trabajo diario, en el carácter y la determinación para enfrentar los retos y convertirlos en oportunidades de progreso y de una mejor calidad de vida. Somos gente trabajadora”, dijo el Gobernador en la ceremonia donde también se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana. Rodríguez Vallejo recordó a quienes nos antecedieron, porque con su esfuerzo diario hicieron producir la tierra y dieron vida a la industria del cuero y del calzado, que hoy es uno de nuestros emblemas ante el mundo. Con el trabajo diario de todos, mantenemos a León como la capital mundial del calzado, pero también lo presentamos como el destino ideal para eventos de talla internacional y para el turismo de negocios. Todos los días hacemos vida el lema de nuestra ciudad: El trabajo todo lo vence, dijo. Los leoneses con solidaridad han enfrentado calamidades durante estos 444 años, como las epidemias, las inundaciones, y hasta una crisis por desabasto de gasolina hace un año, que pusieron a prueba a la población y que fue superada, agregó. “Como sociedad sabemos organizarnos y sumar nuestras voluntades y nuestros esfuerzos, para atender y resolver problemas que afectan a la comunidad. León ha aportado a Guanajuato y al País, esquemas exitosos de participación ciudadana. De eso también podemos estar orgullosos”, destacó el Gobernador. La gente de León es decidida, aquí se respeta al que gana, como dice José Alfredo; “defendemos nuestros derechos y lo que nos corresponde por justicia. Lo hicieron nuestros mártires del 2 de enero de 1946. Lo hizo la sociedad leonesa en 1976 y después en 1991. Y lo estamos haciendo hoy, defendiendo el municipio libre, la soberanía de los estados, nuestra red de atención a la salud, el estado de derecho y la democracia”, dijo. La historia de este municipio se ha escrito con el trabajo de su gente y hoy reconocemos a uno de ellos, que dedicó su vida a rescatar y resguardar el acervo histórico de la ciudad, el licenciado Carlos Arturo Navarro Valtierra, quien fuera cronista de la ciudad; comentó el Mandatario. “Navarro Valtierra fue un destacado servidor público cuyo nombre ya está escrito como un ciudadano distinguido en la historia de León”, resaltó el Gobernador. Rodríguez Vallejo felicitó a los cuatro jóvenes escritores, que resultaron ganadores del concurso de literatura con motivo del 444 aniversario de la Fundación de León. “Queremos más jóvenes como ustedes, que pongan al servicio de la sociedad, todo su talento, su inteligencia y su energía”, dijo. Entregan Calle Juárez El Gobernador entregó la rehabilitación de la calle Juárez, que forma parte de la Ruta del Peatón, en donde se invirtieron más de 14 millones de pesos con recursos estatales y municipales. En esta obra que se realizó en un lapso de cinco meses, se colocó drenaje sanitario y agua potable; concreto y cableado oculto de alumbrado público, línea de baja tensión y línea de servicios de telecomunicaciones, además de alumbrado LED. Los trabajos se realizaron de la calle Belisario Domínguez a Constitución.

El mundo está hoy mejor que hace tres meses por tres razones, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Las razones? La firma de la ‘fase uno’ del acuerdo entre China y Estados Unidos, los recortes en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, y el repunte en el comercio internacional, que evitaron una recesión en la economía global. “Terminamos el año pasado con un crecimiento global de 2.9 por ciento que podría haber sido de menos de 2.5 por ciento lo que para el juicio del FMI significa recesión”, señaló durante su participación en Davos, en el que hizo un recuento de 49 bancos centrales recortando las tasas de interés en 71 veces “y el resultado es mitad de un punto porcentual de impulso al crecimiento global el año pasado y para este 2020”. En este sentido, dijo que ayudó a la economía mundial la sincronía con la que los bancos centrales aplicaron recortes a las tasas de interés para darle a sus economías mayor impulso y evitar una recesión. Durante el panel 'El futuro de los mercados financieros', la funcionaria destacó que el recorte en las tasas de interés fue lo correcto para la economía mundial, ya que en algunos países con elevada deuda, un repunte hubiera traído consecuencias dolorosas. Sin embargo, reconoció que se debe estar vigilantes sobre el apetito que se observa entre los inversionistas por tomar riesgos ante tasas bajas de interés. Latam requiere inversión. En otro panel, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), consideró que la falta de inversión es el principal riesgo para la región en el próximo año, y consideró también que enfrenta el reto de encontrar un modelo de desarrollo que otorgue tres elementos: crecimiento, igualdad y sustentabildiad. “Creo que es clave tener más inversión, pública y privada. Es un riesgo porque no tenemos suficiente, necesitamos atraer inversión privada y los gobiernos también necesitan impulsarla, necesitamos inversión pública también”, dijo.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: EF

Impulsa Gobierno del Estado nuevo modelo de inversión pública-privada en Guanajuato

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Proyecto de Arrendadora Financiera “GTO Leasing Services”, que tiene el objetivo de seguir fortaleciendo las finanzas del ISSEG y de poner en marcha nuevas fórmulas de colaboración e inversión entre los sectores público y privado. En rueda de prensa el Mandatario dijo que la salud financiera y la solidez del ISSEG permiten llevar a cabo esta propuesta. “Hay experiencias exitosas de este tipo de fondos y servicios financieros, en otras partes del mundo y queremos irlas construyendo en Guanajuato, ejemplos como el Fondo Soberano de Singapur y el Fondo de California”, agregó. Explicó que el fondo de pensiones, los recursos de los afiliados, no corren ningún riesgo. Por el contrario, el fondo se fortalecerá con esta nueva alternativa de inversión. El ISSEG aporta el 49.5 por ciento del capital inicial de la arrendadora, y el resto provendrá de capitales guanajuatenses. La arrendadora arrancaría con dos proyectos, el arrendamiento de autos utilitarios a dependencias y entidades de Gobierno, lo cual dependerá de un concurso que disponga la Secretaría de Finanzas del Estado, dijo el Gobernador y segundo proyecto que es arrendamiento de maquinaria y equipo para manufactura de exportación, comentó. Hay buenas oportunidades con el recién firmado T-MEC, al incrementar los contenidos de componentes regionales, especialmente en el sector automotriz. La arrendadora permitirá traer tecnología para que los proveedores que tenemos en Guanajuato, desarrollen procesos de manufactura avanzada, señaló el Gobernador. Esta arrendadora financiera ayudará a la planta industrial a contar con equipos de última generación. Con todo ello, estamos impulsando un círculo virtuoso que beneficiará a los guanajuatenses en general, dijo. Además, vamos a impulsar a dejar patente la transparencia en este proceso, por ello, reconozco y agradezco la participación de Transparencia Mexicana como un elemento que genere confianza, comentó el Gobernador. Transparencia Mexicana es un organismo que no depende de gobierno y es garantía, de que se está haciendo bien el proceso y acataremos sus observaciones por su experiencia nacional e internacional, añadió. “Y este nuevo modelo de inversión pública-privada, es un área de oportunidad de generar recursos propios ante la crisis que estamos viviendo de Gobierno Federal ante el recorte de recursos presupuestales, ya van más de 12 mil millones de pesos desde el 2018 al 2020”, dijo el Mandatario. Generar recursos propios, ante situación de recortes presupuestales y es una nueva línea de acción, que queremos se lleve muy bien y por eso invitamos a transparencia es garantía y no depende de gobierno y garante se está haciendo bien y acataremos sus observaciones por su experiencia nacional e internacional, señaló Rodríguez Vallejo. El Gobernador reiteró que “queremos que los fondos de los pensionados rindan más” El Director General del ISSEG, Ricardo Sergio de la Peña Rodríguez, explicó que el Instituto estará participando como accionista en una Arrendadora bajo la figura de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, con diversos esquemas de arrendamiento y orientada primordialmente al financiamiento de maquinaria y equipo industrial para fortalecer la actividad de manufactura de exportación. Transparencia Mexicana, A.C. colaborará con el ISSEG en el monitoreo independiente del proceso de integración de la estructura accionaria de la Arrendadora. Al finalizar su participación, Transparencia Mexicana entregará el informe en el que detallará las particularidades del proceso que monitoreará, agregó. Fuente: guanajuato.gob.mx

Foro Económico Mundial busca capacitar digitalmente a mil millones de personas

El Foro Económico Mundial lanzó una plataforma de capacitación en temas digitales que pretende alcanzar a mil millones de personas en diez años. Desde Davos, Suiza, el organismo explicó que la automatización y la integración tecnológica desplazarán puestos de trabajo, pero también crearán nuevas oportunidades para las que se requiere de habilidades diferentes. “No necesariamente estamos viendo un futuro negativo en términos de empleos, pero estamos viendo un cambio importante en términos del conjunto de habilidades... y los tipos de trabajos que existirán en el futuro”, dijo Saadia Zahidi, directora gerente del Foro Económico Mundial. Dado que se espera que 75 millones de empleos sean desplazados debido a la automatización y la integración tecnológica en los próximos años, las preocupaciones sobre la desigualdad de oportunidades, el desempleo a gran escala y la creciente desigualdad de ingresos están aumentando. De manera paralela, la transformación también creará demanda de aproximadamente 133 millones de nuevos empleos. Casi la mitad de las habilidades básicas requeridas en todos los roles cambiarán y un resultado positivo requerirá habilidades que actualmente no son comunes en la fuerza laboral, ni es probable que estén disponibles en el futuro cercano a través de los sistemas educativos actuales y las prácticas en el lugar de trabajo. La iniciativa busca emerjan clusters de profesiones para el futuro especializados en datos e inteligencia artificial, ingeniería y cómputo en la nube, personas y cultura, desarrollo de productos, ventas, mercadotecnia y contenido y proveerá mejores métricas, coordinación entre iniciativas de negocios para asegurar se aceleren los mecanismos de entrega para alcanzar la meta antes del 2030. Brasil, Francia, India, Paquistán, Rusia, Emiratos Árabes y Estados Unidos, como países fundadores y entre los líderes destacan Ivanka Trump, asistente y asesora del presidente de Estados Unidos; Marc Benioff, presidente y director general de Salesforce; Peter Hummelgaard, ministro de Empleo de Dinamarca y Ahmad Belhoul, ministro de Emiratos Árabes Unidos. Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.