Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 601 · Del 15 de Mayo 2020 al 22 de Mayo 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Líderes mundiales realizan un maratón para recaudar fondos frente al COVID-19
Panorama logístico de empresas exportadoras ante la presencia del COVID-19
/@lasbnasnoticias
La perspectiva macroeconómica de México frente al COVID-19
Coronavirus: México anuncia el plan para volver a ‘Nueva Normalidad’
ECONOMÍA Y FINANZAS
Coronavirus: México anuncia el plan para volver a ‘Nueva Normalidad’ Tras 51 días de distanciamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus, México anunció el miércoles un plan para regresar a la “nueva normalidad” que estará regido por un semáforo de cuatro colores que representan el número de contagios en cada estado y las actividades permitidas. La primera fase comenzará el 18 de mayo en 269 municipios en los que hasta ahora no se han registrado casos de COVID-19. Además, la construcción, minería y fabricación de vehículos pasarán a ser consideradas actividades esenciales en todo el país y podrán reanudar sus tareas. La segunda etapa, llamada de preparación, va del 18 al 31 de mayo y la tercera iniciará el 1 de junio cuando se retomarán las actividades en el resto del país según el semáforo. Cuando se encuentre en rojo sólo se podrán realizar labores esenciales, en naranja aumentarán paulatinamente el número de actividades no esenciales y en amarillo se podrá acceder a lugares cerrados como templos, cines y teatros, pero en un nivel reducido de asistentes. En verde se podrán realizar todas las actividades pero con medidas de control sanitario para evitar que se presente un rebrote. El regreso a las escuelas sólo se dará con el semáforo en verde. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que ya están cubiertos entre el 73% y el 80% de los contenidos y que cuando sea oportuno “lo cerraremos con una etapa presencial de evaluación y diagnóstico de conocimientos”. La víspera 10 estados habían anunciado que los alumnos no volverían a la escuela para terminar el ciclo lectivo. "Pero ha estado mala (la situación) porque sabe que la exportación de pescado aquí en Panamá es importante y eso ha golpeado mucho a los empresarios”, agregó mientras algunos pesqueros se preparaban para zarpar. Centenares de embarcaciones camaroneras se hacían a la mar en el puerto de Vacamonte, en el Pacífico panameño. Los talleres de automóviles y los servicios de plomería y electricidad también estarán permitidos siempre que los empresarios y cuentapropistas cumplan los requisitos exigidos por las autoridades de salud. El comercio minorista y mayorista así como la poderosa industria de la construcción y el transporte aéreo se mantendrán suspendidos. Entre el 5% y el 10% de los nuevos contagiados podrían necesitar cuidados intensivos e intubación en los próximos días, presionando más a un sistema de salud que tiene cerca del 90% de sus camas críticas y ventiladores mecánicos en uso. “No tememos un colapso... si las medidas funcionan y son respetadas”, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien anunció que todos los mayores de 75 años están obligados a mantenerse en sus domicilios. Antes del miércoles la medida se aplicaba a los mayores de 80. Fuente: AP
Líderes mundiales realizan un maratón para recaudar fondos frente al COVID-19
Los líderes mundiales celebrarán un "maratón" de compromisos internacionales para recaudar al menos 7.500 millones de euros (8.200 millones de dólares) para la investigación de una posible vacuna y tratamientos para el nuevo coronavirus, después de que los países ricos prometieran una respuesta unificada.Organizado por la Unión Europea, los Estados no miembros de la UE, Reino Unido y Noruega, y también Japón, Canadá y Arabia Saudí, los líderes pretenden recaudar fondos durante varias semanas o meses, aprovechando los esfuerzos del Banco Mundial, la Fundación Bill y Melinda Gates y otras grandes fortunas.El mes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó esta conferencia online de "un verdadero maratón", diciendo que se necesitaba una vacuna contra la enfermedad respiratoria COVID-19 "en todos los rincones del mundo... a precios asequibles". El objetivo de 7.500 millones de euros es una cifra inicial. Von der Leyen ha dicho que los países necesitarán más dinero con el tiempo. Reino Unido celebrará otra cumbre de donantes en línea el 4 de junio.
'La vida tiene que seguir': Suecia y su manera de enfrentar el virus sin cuarentena La confianza es importante en Suecia: la confianza en el gobierno, en las instituciones y en los conciudadanos. Cuando el gobierno desafió la sabiduría convencional y se negó a ordenar un cierre total para “aplanar la curva” de la epidemia del coronavirus, los funcionarios señalaron la confianza como su justificación central. Se puede confiar en que los suecos, afirman, se quedan en casa, siguen los protocolos de distanciamiento social y se lavan las manos para disminuir la propagación del virus, sin órdenes obligatorias. Y, en gran medida, Suecia parece haber controlado al virus con éxito, en comparación con la mayoría de los demás países. En Suecia, el índice de mortalidad es de 22 personas por cada 100.000 habitantes que es igual al de Irlanda, que ha recibido elogios por su manejo de la pandemia y que es mucho mejor que el del Reino Unido o Francia. Reían y disfrutaban de sus libertades, que hasta hace poco se consideraban algo normal en la mayor parte del mundo, antes de los cierres por el coronavirus, las cuarentenas y las restricciones masivas que cambiaron radicalmente las normas sociales. A medida que otras naciones europeas comienzan a pensar en reabrir sus economías, la experiencia sueca parece afirmar la necesidad de menos, y no más, cautela. Mientras otros países estaban pisando el freno de manera repentina, Suecia mantuvo sus fronteras abiertas, permitió que bares y restaurantes se mantuvieran abiertos, continuaron las actividades de los preescolares y las escuelas de educación básica y no estableció límites en el transporte público ni las salidas a los parques locales. Peluquerías, estudios de yoga, gimnasios e incluso algunos cines continuaron abiertos. Fuente: New York Times
La perspectiva macroeconómica de México frente al COVID-19 De acuerdo con Open Table, tan solo en el sector restaurantero en los casos de Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Alemania y Canadá las caídas han oscilado entre 82% y 94%, al mismo tiempo que se espera una caída de entre 12% y 14% en el sector turístico, poniendo en riesgo 50 millones de empleos a nivel global. En el caso de México esto propone un gran reto en una economía donde el turismo representa el 9% de su PIB. Aunado a ello, está la caída de alrededor del 30% en los precios del petróleo, fuente histórica de ingresos públicos, así como la estrepitosa caída de los mercados bursátiles, donde tan sólo en el caso del índice Dow Jones los niveles de pérdida aún con las ganancias acumuladas le hicieron regresar a su estado inicial en el comienzo de la administración Trump, y entre muchas otras cosas a esto habría que añadirle la pronunciada devaluación del peso mexicano que venía oscilando en niveles de entre 18.5 y 20 pesos por dólar hasta escalar a los casi 25 pesos por dólar. De acuerdo con diferentes instituciones financieras se espera que el impacto sobre la economía mexicana oscile entre una caída de 5.8%, de acuerdo con Scotiabank, en contraste con la expectativa de Monex que propone un 0.8% de crecimiento, recalcando que estos pronósticos seguirán ajustándose dependiendo de la evolución de la pandemia y sus efectos. Lo que es cierto es que en la era reciente de México en 1983, 1986, 1995, 2001, 2009 y 2019 el país ha experimentado tasas de crecimiento del PIB negativos, la gran pregunta que emerge ahora es, si en 2009 la economía de nuestro principal socio y vecino del norte cayó en un 2.5% y la nuestra tuvo una caída de 5.3%, ¿qué podemos esperar ahora que la expectativa de crecimiento para el vecino del norte se sitúa en un -3.8%? Pero una cosa deber ser cierta, más allá de buscar y enfocar la energía en el pesimismo, es momento de ser innovadores y emprendedores, y de buscar la solidaridad y la cooperación entre los diferentes actores de nuestro país: sociedad, sector privado, gobierno, etcétera. Si bien en otros países se han ya destinado paquetes económicos de ayuda, o hay casos donde los bancos han comenzado a dar prórrogas sobre deuda contraída, o por su parte los consumidores han mostrado apoyo a prestadores de servicios, entre otros, todo ello nos deja ver casos de cómo todos unidos podemos sopesar y adentrarnos en el rol que nos toca y aportar para sobreponernos a esta enorme adversidad que se presenta. Por supuesto que hay y habrá afectaciones ligadas a la profundidad y duración de la pandemia, pero también es cierto que la resiliencia y energía de la sociedad en todo su conjunto, incluyendo autoridades de gobierno y sector privado, unidos y fortalecidos somos el canal principal que conducirá al camino en el que se retome la tendencia positiva de la actividad económica y restauración de la normalidad. Fuente: TEC autor Raúl Montalvo economista
Fuente:Reuters
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE
La contaminación por plásticos es uno de los problemas medioamb ientales más evidentes.
Nuevas Entradas de 'Pavimento Solar' Hecho de Botellas Reciclada
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico. De ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta. A consecuencia de esta invasión plástica, los mares y océanos también se llenan de residuos plásticos, tal y como confirma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y otros informes. Según los expertos, Elel tiempo promedio para Universal biodegradarse es de 50 años para vasos de plástico, 200 años para pajitas y 450 años para botellas de plástico. A pesar de las alternativas que se están generando y un incremento en la concienciación social, lo cierto es que sigue habiendo una dependencia en el uso de plásticos. Pero de seguirse la siguiente solución (y sobre todo de ser apoyada por gobiernos e instituciones) puede haber un antes y después para revertir los efectos y deterioro de los ecosistemas marinos, y de la biodiversidad marina. La ingeniera química Sharon Barak emprendió un importante proyecto con un objetivo tan ambicioso como solucionar el problema de la contaminación de plásticos. La israelí trabajaba en una fábrica de plásticos cuando se lanzó a la aventura de su propia startup y diseñó un elemento que parecía increíble, un material que cumple las mismas funciones del plástico, no es plástico y, lo mejor de todo, se disuelve en agua. Barak es la fundadora y CEO de Solutum, quien ganara el tercer certamen anual de la Coller School of Management de la Universidad de Tel Aviv. El producto desarrollado en Solutum “no es plástico, pero se ve y se siente como si lo fuera”, explica la ingeniera. Junto a su equipo pasaron mucho tiempo mezclando componentes diferentes, hasta que finalmente encontraron la fórmula correcta. El plástico “falso” que Sharon inventó consiste en materiales 100% ecológicos que se disuelven fácilmente en agua y se convierten en parte de la naturaleza. Según explican “Después de años de intensa investigación y desarrollo, hemos logrado producir un compuesto ecológico único que brinda la mejor experiencia de usuario. El exclusivo proceso de fabricación permite el uso de maquinaria de plástico regular para crear nuestros productos, lo que reduce los costos y cumple con los requisitos de los fabricantes”. El producto es tan seguro y natural que incluso puedes beber su solución en agua. Si una bolsa hecha de este producto llega accidentalmente al océano, se convertirá en parte de ella en solo unos minutos, sin representar una amenaza para los animales marinos.
Entradas con paneles solares pronto podrán alimentar con energía limpia toda la casa gracias a una iniciativa con sede en Budapest. Durante los últimos 5 años, Platio Solar ha estado desarrollando El Universal nuevas formas de implementar la tecnología solar en espacios urbanos y uno de sus desarrollos más recientes son paneles solares en las entradas de los hogares, realizados en base de botellas plásticas reciclables. De acuerdo a un video que fue publicado por la compañía recientemente, este sistema solar es el primero en generar electricidad desde el pavimento de lugares residenciales. Cada adoquín de Platio Solar está hecho de 400 botellas de tereftalato de polietileno (PET), una de las formas más comunes de consumir plástico. Comprimidos en adoquines, este material se vuelve más duradero que el concreto mientras que es anti deslizante y sostenible. El sistema puede ser usado para generar electricidad para una residencia o para cargar a un auto eléctrico. De acuerdo a su sitio web, una entrada de 20 metros cuadrados del sistema Platio tiene la capacidad de cubrir el consumo de energía de un año en promedio de un hogar. La compañía ahora está ofreciendo oportunidades de reventa y cotizaciones de instalación para sus sistemas en las entradas de las casas, disponibles en café, azul, rojo y verde.
Fuente: Bright Side
Fuente:goodnewsnetwork.org
Villa Suiza Proyecta Imágenes de Banderas en Montaña como Símbolo de Solidaridad ante la Pandemia En vez de elevar una bandera en un asta, la nación de Suiza está apoyando a sus vecinos internacionales que están luchando contra el COVID-19 al proyectar banderas de diferentes países en una de sus montañas más icónicas en Los Alpes. El artista de luz Gerry Hofstetter fue comisionada en iluminar la famosa montaña Matterhorn (conocida también como monte Cervino) ubicada en el distrito Zermatt con diferentes banderas mostrando su solidaridad hacia los países con mayor crisis por el virus. Cada noche desde el 24 de marzo el monte Cervino ha desplegado la bandera de Francia, Estados Unidos, India, Japón, Alemania, el Reino Unido, España, entre otros. “Con esta protección de luz , Zermatt quiere brindarle a las personas una señal de esperanza y solidaridad en estos tiempos difíciles,” como se lo puede leer en sitio web turístico de los montes de Zermatt. “La villa muestra su solidaridad con todas las personas que están sufriendo actualmente y está agradecida con todos los que están ayudando para sobreponerse a la crisis.” fuente: goognewsnetwork.org
DEPORTES
Oficial: el 11 de junio vuelve el PGA Tour y así queda el calendario de torneos
El PGA Tour, circuito americano de golf, hizo oficial que tiene previsto reanudar las competencias el 11 de junio con la celebración del Charles Schwab Challenge. Anunció también que los primeros cuatro eventos serán sin público, pero seguirá de cerca la situación y cumplirá las recomendaciones de las autoridades locales y estatales para determinar el nivel de acceso más adecuado a las sedes de los torneos en cada lugar. El PGA Tour se había marcado previamente como objetivo la semana del Charles Schwab Challenge (18-24 de mayo) para reanudar la temporada, suspendida desde la cancelación de The Players, el 12 de marzo. Por motivos de salud y seguridad derivados del COVID-19, con el anuncio hecho este jueves se retrasa tres semanas ese plazo - a la semana del 8 de junio, con el Charles Schwab Challenge - y se reubican otros torneos entre esa fecha y la conclusión de la temporada en el TOUR Championship, que terminará el 7 de septiembre. Calendario torneos PGA TOur durante el verano · 8-14 de junio: Charles Schwab Challenge, Colonial Country Club, Fort Worth, Texas · 15-21 de junio: RBC Heritage, Harbour Town Golf Links, Hilton Head, Carolina del Sur · 22-28 de junio: Travelers Championship, TPC River Highlands, Cromwell, Connecticut · 2-5 de julio: Rocket Mortgage Classic, Detroit Golf Club, Detroit, Michigan · 6-12 de julio: John Deere Classic, TPC Deere Run, Silvis, Illinois · 13-19 de julio: Memorial Tournament presented by Nationwide, Muirfield Village Golf Club, Dublin, Ohio · 20-26 de julio: 3M Open, TPC Twin Cities, Blaine, Minnesota · 27 de julio-2 de agosto: World Golf Championships-FedEx St. Jude Invitational, TPC Southwind, Memphis, Tennessee · 27 de julio-2 de agosto: Barracuda Championship, Tahoe Mountain Club (Old Greenwood), Truckee, California · 3-9 de agosto: PGA Championship, TPC Harding Park, San Francisco, California · 10-16 de agosto: Wyndham Championship, Sedgefield Country Club, Greensboro, Carolina del Norte · 17-23 de agosto: THE NORTHERN TRUST, TPC Boston, Norton, Massachusetts · 24-30 de agosto: BMW Championship, Olympia Fields Country Club (North), Olympia Fields, Illinois · 31 de agosto-7 de septiembre: TOUR Championship, East Lake Golf Club, Atlanta, Georgia Lacapitalmdp Fuente:
Marca / PGA Tour
Diseño de materiales reticulados: ciencia inspirada en la naturaleza La naturaleza puede ser considerada la mejor maestra cuando se trata de diseño y optimización. En ella existen ejemplos de estructuras que usan el mínimo material necesario, pero que dan como resultado impresionantes patrones reticulados. ¿Te has preguntado cómo es el cráneo de un conejo o las alas de un insecto?. Durante su desempeño, el cráneo de un conejo y las alas de una mosca pueden estar expuestos a fuertes cargas mecánicas, como por ejemplo, el impacto de dos cabezas o las vibraciones del viento durante el vuelo de un insecto. Todos estos casos, tanto la madera de los árboles, como la estructura del hueso y las venas de un ala, cumplen con el propósito para el cual fueron diseñadas, ya que todas ellas hacen uso de patrones reticulados. A estos diseños de estructuras y materiales a la medida se les conoce como metamateriales. Los metamateriales pueden ser utilizados en aplicaciones que van desde la aeronáutica, el diseño automotriz y la biomédica. En cuanto al diseño, la biomimética y las matemáticas han sido las herramientas principales. En cuanto a manufactura, la impresión 3D o manufactura aditiva ha abierto posibilidades que antes se pensaban imposibles; permitiendo depositar material sólo donde es necesario. El análisis, por su parte, requiere de áreas como la mecánica de sólidos apoyadas fuertemente por simulaciones computacionales. Podemos afirmar que las propiedades mecánicas de los metamateriales son dependientes no sólo del nivel de porosidadsino de la forma de estas. Para poder optimizar y proponer la estructura ideal para cumplir con ciertas propiedades, es necesario relacionar las propiedades mecánicas a la porosidad y a su geometría. Hasta hoy, en la mayoría de los trabajos de investigación enfocados en entender las propiedades mecánicas de los metamateriales reticulados se usan muestras con geometría. Sin embargo, la geometría en la mayoría de las aplicaciones que demandan el uso de este tipo de metamateriales está lejos de ser tan simple. Imagina la geometría de una placa craneal o el perfil de un ala de avión. Además de que el entendimiento de estos mecanismos de deformación puede aportar información importante hacía una posible optimización de sus geometrías. Entonces, antes de tratar de inventar estructuras complejas o métodos de fabricación novedosos, tal vez debamos detenernos un poco y observar cómo la naturaleza ha solucionado problemas similares. La naturaleza y la ingeniería ya no deberían estar tan separadas, así como tú de tu esqueleto o el insecto de sus alas. Fuente: Tecnologico de Monterrey
El PGA Tour arrancará sólo con jugadores y caddies Pruebas de temperatura y con hisopo nasal, alojamiento en un solo hotel y vuelo fletado del lugar de un torneo a otro, son unas de las medidas de seguridad planteadas para la reanudación del golf en Estados Unidos. A pesar de que el primer destino, texas, es uno de los estados que ha aplicado un confinamiento de 15 días por el coronavirus, que podría poner en riesgo su inicio, el PGA Tour ha transmitido a sus miembros el optimismo por regresar a la competición el 11 de junio con el Charles Schwab Challenge, que se celebra tradicionalmente en el Colonial Country Club de Fort Worth. Tanto, que según reveló Golfweek, el martes hizo llegar a los jugadores un protocolo de 37 páginas en el que se detallan las medidas que se aplicarán en la nueva realidad, que comprenderá, entre otras cosas, la toma de temperatura en el hotel a diario antes de ir al campo y un examen mucoso o de saliva a golfistas y caddies, que no podrán estar acompañados en los cuatro primeros torneos al menos de mánagers ni familiares. Podría haber alguien de sus equipos, tipo entrenador, si se notifica siete días antes, al menos, y luego se aprueba. Entre las medidas que afectarán al juego estarán que los hoyos tendrán un fondo de gomaespuma de manera que no se hundirá la bola y que, a diferencia de las normas amateurs que rigen en Estados Unidos durante la pandemia, los caddies sí podrán rastrillar los guantes, pero tendrán que hacerlo con guantes. Serán los golfistas los que saquen los palos de la bolsa y los vuelvan a poner y habrá distancia de seguridad (dos metros) durante todo el juego.El PGA Tour facilitará los test PCR a todos los que están involucrados en el torneo y si un jugador da positivo, será confinado al menos diez días en un lugar designado. El resultado de los test se tendrá en 24-48 horas. Después de los cuatro primeros torneos, el John Deere Classic, de Illinois, previsto del 9 al 12 de julio, será el primer torneo con público a priori. El PGA Tour pondrá un chárter a disposición de los jugadores para viajar entre eventos, pero antes de subirse al avión se tendrán que volver a someter a un chequeo. Se les anima, enconadamente, a que hagan uso de ese servicio y no el de vuelos privados. El acceso al campo será a través de vehículos propios, de alquiler (especialmente Avis, recomiendan) o de coches de cortesía. No se podrá hacer uso de servicios tipo Cabify o taxis.Jon Rahm, Sergio García y Rafa Cabrera ya saben qué normas han de seguir. Como intentar vivir en el mismo hotel, aunque también se admiten casas de alquiler y a los jugadores locales, dormir en sus casas. En los hoteles se recomienda el self service a las habitaciones y se les prohibe a los golfistas ir a restaurantes de la ciudad. Fuente: Marca / PGA Tour
ARTE Y BIENESTAR Guanajuato Film Fest GIFF anuncia nuevas fechas Anuncia el GIFF sus nuevas fechas, del 18 al 27 de Septiembre, derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Presenta la creación de autocinemas en sus sedes de San Miguel de Allende y Guanajuato Capital. La XXIII edición se realizará con las medidas sanitarias en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anuncia nuevas fechas para su edición XXIII, misma que se realizará del 18 al 27 de Septiembre 2020 en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital. Esto derivado de la contingencia sanitaria causada por COVID-19. Por esta razón, el Festival se reestructura, acatando los protocolos de salud dictados por las instancias pertinentes, para ofrecer un evento a la altura de las expectativas. “El Festival Internacional de Cine Guanajuato es fruto de la colaboración comunitaria, la dimensión del evento es impensable sin la participación de gobiernos, empresarios del sector turístico, cultural y de la sociedad en general. Por esta razón estamos comprometidos para colaborar en la reactivación económica y cultural de nuestras ciudades sedes y de nuestro Estado, en general”, comentó Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del GIFF. Como parte de las estrategias, el GIFF anuncia la creación de dos Autocinemas y Picnic Cinema, en los que se proyectará la selección oficial en un ambiente festivo con comida rápida y meseros en patines, así como otras amenidades que transportarán al cinéfilo a la época de películas como Grease. Se coordinará con la Secretaría de Salud del Estado y Federal para garantizar la integridad de los asistentes atendiendo los protocolos dictados por el sector salud. Se buscará, en la medida de lo posible, conservar el espíritu del GIFF, caracterizado por acceso gratuito y uso de espacios públicos como teatros, plazuelas y calles subterráneas. Algunas medidas serán la repartición de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, la separación adecuada en espacios cerrados y la desinfección de las sedes después de cada función y cualquier otra medida observada por las instancias pertinentes. El GIFF se encuentra en negociaciones con diversas plataformas para muestras online de la programación, asimismo la plataforma GIFF TV ampliará su cobertura de los eventos del Festival, por lo que se anuncia que las master classes, paneles de discusión, conferencias y ruedas de prensa serán transmitidas online para llegar a una audiencia mayor. La convocatoria internacional de películas en competencia 2020 ha sido un éxito: se recibieron 3 mil 344 películas provenientes de 127 países. De esta manera, el GIFF continúa como una institución cultural sólida que tiene como objetivo la creación de público y la promoción cinematográfica. Centrourbano festivalcervantino.gob.mx
Fuente:GIFF
Decálogo de La persona Productiva Del Libro “Trabajar Bien, Vivir Mejor” Autor Regino Navarro Ribera Ediciones San Pablo. Bogotá, 2005. Derechos Reservados. 1. Adquiera el hábito de observarse a Ud. mismo como se mira a otra persona: así será más objetivo en el auto-juicio. 2. Usted es el responsable de su propia vida: no deje que sean los demás, o los sentimientos, o las circunstancias, quienes determinen su conducta: elija y decida qué hacer a pesar de aquellos factores. 3. Los resultados de ahora no lo deben desanimar: siga adelante en la decisión tomada, si piensa que es la mejor. 4. No haga algo por costumbre, porque es la moda, o porque le gusta: piense, elija y actúe según sus principios. 5. Cuando se proponga un objetivo, cúmplalo. Cuando se comprometa con alguien o con algo, hágalo. 6. Después de tomar una decisión, es necesario asumir las consecuencias de esa elección. Lo contrario es una irresponsabilidad. 7. No existe responsabilidad sin iniciativa: busque en todo momento la forma mejor de hacer las cosas. No sea un mero ejecutor de instrucciones. 8. Quejarse, lamentarse, achacar culpas a otros, son formas de perpetuar los problemas. Procure usted ser mejor en eso que critica y así estará ayudando a los demás. 9. La opinión de los demás sobre usted –críticas, alabanzas, chismes, etc.- no deben perturbarlo: haga las cosas bien, según sus principios, sin importarle “el qué dirán”. 10. Todos somos responsables del éxito de la organización. No piense que un tema no le corresponde, porque nadie se lo ha asignado: sea solidario con aquel que le corresponde hacerlo.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El experimento de un pueblo italiano que redujo a cero los contagios de COVID-19
Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la razón: un experimento en un pequeño pueblo italiano, que ha logrado detener los contagios en el epicentro del brote de coronavirus en Europa, ha comprobado que para vencer al COVID-19 hay que aumentar el número de pruebas que confirmen o descarten el virus. La población de 3.300 habitantes ubicada a unos 70 kilómetros de la icónica Venecia, fue uno de los 11 poblados que participaron en un estudio que involucró la realización de análisis de COVID-19 a toda su población y la imposición de una estricta cuarentena a las personas infectadas y sus contactos. El éxito de la estrategia enfatizó la importancia de realizar pruebas y aislar a los portadores que lucen sanos, protocolo que ha sido respaldado por la OMS. Las autoridades de la OMS han hecho reiterados llamados a los gobiernos del mundo a realizar pruebas al mayor número de personas y han señalado que Corea del Sur y Taiwán fueron los primeros en limitar su número de contagios con esa medida. Con una expresión facial que reflejaba severidad, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo: "Nuestro mensaje principal es: pruebas, pruebas, pruebas". Fuente: OMS Electricidad y agua caliente: el panel solar todo en uno
Fuente: Tec de Monterrey
Aplicar hormigón por impresión 3D para construir estructuras de aerogeneradores marítimos A través de aerogeneradores, el viento que sopla en el mar cerca de las costas de Estados Unidos podría utilizarse para generar más del doble de la capacidad eléctrica combinada de todas las plantas de energía eléctrica de la nación, según algunas estimaciones. En aguas costeras de otras naciones, también podría obtenerse una gran capacidad de generación de electricidad eólica. Pero la instalación de turbinas eólicas en el mar es costosa, y requiere que partes muy pesadas de la estructura de soporte se envíen desde la costa, lo que puede complicar mucho las cosas. Unos ingenieros de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, están investigando una forma de que esos bloques se puedan elaborar a base de hormigón impreso en 3D, un material más barato que reduciría los costes de los aerogeneradores. "Uno de los materiales que se utilizan actualmente en la fabricación de anclas para turbinas eólicas flotantes es el acero", explica Pablo Zavattieri, profesor en la Escuela Lyles de Ingeniería Civil de la Universidad Purdue. "Sin embargo, las estructuras de acero acabadas son mucho más caras que el hormigón". Los métodos convencionales de fabricación de hormigón también requieren un molde para hacer que la masa de hormigón adquiera la forma deseada al secarse y se consiga así la estructura deseada. Esto aumenta los costos y limita las posibilidades de diseño. La impresión en 3D eliminaría los gastos asociados a este molde. Los investigadores de la Universidad Purdue están trabajando en colaboración con RCAM Technologies, una empresa especializada en métodos avanzados de uso de hormigón para instalaciones de energía eólica en tierra y mar. RCAM Technologies tiene interés en construir estructuras de hormigón impresas en 3D, incluyendo torres para turbinas eólicas y los anclajes para cada una.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
Guanajuato cumple con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato cumple al 28 de abril con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19. Guanajuato mantiene al 100 por ciento la aplicación de las medidas que establecen las autoridades federales como: Declaración de días inhábiles, Estímulos fiscales, Apoyos a grupos vulnerables, Atención de contagios, Apoyos a empresas, Disposiciones para sectores específicos, Fondos de contingencia y políticas de abastecimiento. La Administración Estatal ante la emergencia del COVID-19, seguirá aplicando las medidas sanitarias y de apoyos que se requieran para salvaguardar la salud y el empleo de las familias guanajuatenses. Guanajuato ha destinado con el Plan Impulso Económico GTO, más de 4 mil 400 millones de pesos en apoyo a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector productivo y servicios; así como programas de autoempleo. El Estado adelantó una semana la salida de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos como medida de prevención y fue la primera entidad en contar con un Hospital Estatal de Atención al COVID-19 en México. El avance de atención al COVID-19 por entidad federativa se puede consultar en https: // conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/Esta dosMunicipios /Index Fuente: Guanajuato.gob.mx
Exhorta el Secretario de Salud a la población guanajuatense a no relajar las medidas de prevención El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, exhortó a la población a no relajarse con las medidas de prevención del COVID-19. “Estamos en Fase 3 de esta pandemia y aún faltan dos o tres semanas más para llegar a la etapa más alta”. En rueda de prensa virtual, Díaz Martínez dijo que “en este momento es más amenazante la enfermedad, por ello, el llamado a la población es quedarnos en casa, mantener la sana distancia y cuidar la movilidad. La estamos conteniendo de manera aceptable”. El Secretario de Salud dijo que este día, ha sido la jornada donde más casos han sido confirmados: 47 y la jornada con más lamentables fallecimientos: seis. En total van 493 casos confirmados, 180 recuperados, 355 casos comunitarios, y 47 defunciones, dijo. Díaz Martínez reiteró que ante este escenario, se vuelve a hacer el llamado a la gente a no salir de casa, y que el próximo 10 de Mayo no es día de fiesta. “Que el festejo no se vaya a convertir en una tragedia”.“No tenemos un escenario catastrófico pero si, de que pueda prolongarse, depende del cuidado que tengamos como población y de la particularidad de cada Municipio”.Díaz Martínez explicó que en cuanto se llegue a la fase de conclusión de la Pandemia, el regreso a las actividades será de manera progresiva. “No será de golpe. Habrá que sumarse paulatinamente”. “No bajemos la guardia, en Guanajuato contamos con la infraestructura adecuada para hacer frente a esta pandemia, pero no queremos colapse el sistema de salud del Estado. Y reconocer a todo el personal médico que en este momento se encuentran dando atención a la gente que requiere del servicio”, apuntó. Centrourbano festivalcervantino.gob.mx
México es uno de los principales productores, exportadores y procesadores de aguacate a nivel mundial, por lo que en nuestro país se generan más de 1000 toneladas mensuales de semilla como producto de desecho. Ante esta situación, investigadores del Tec de Monterrey comenzaron, hace cerca de diez años, una línea de investigación en la búsqueda de alternativas para dar valor a dichos residuos. Durante el desarrollo de la investigación, se encontró que una particular familia de derivados lipídicos (las acetogeninas) presentes en la semilla de aguacate, poseían propiedades de interés para la industria alimentaria y farmacéutica ya que podrían beneficiar a la salud humana de diferentes formas. Por una parte, se descubrió que las acetogeninas actuaban como agentes antimicrobianos muy específicos, capaces de controlar el desarrollo y crecimiento de bacterias que pueden crecer en los alimentos que consumimos (como cárnicos o lácteos) y causar graves enfermedades e incluso la muerte, particularmente en poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores y mujeres embarazadas). Y, aunque en la actualidad ya existen algunos agentes antimicrobianos que se añaden a nuestros alimentos para protegernos de dichas bacterias dañinas, a su vez esos compuestos antimicrobianos pueden generar daños potenciales a nuestra salud. Por esta razón, los consumidores y la industria de alimentos están en la búsqueda de opciones de antimicrobianos más naturales y seguros, y las acetogeninas del aguacate tienen el potencial de serlo. Por otra parte, esta investigación ha demostrado que las acetogeninas tienen también el potencial de disminuir la formación de coágulos que pueden ser causantes de infartos y embolias. La relevancia de este hallazgo radica en que, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS, 2016), en el mundo, 1 de cada 3 muertes registradas está relacionada a infartos o embolias (17.5 millones de muertes). Siendo uno de los. Los beneficios con los que ambos productos podrían contribuir a la sociedad mexicana son enormes. Primeramente, tienen el potencial de prevenir enfermedades y mejorar la salud pública.
La generación eléctrica para autoconsumo y la producción de agua caliente son los dos aspectos principales del aprovechamiento de la energía solar a través de paneles solares. Ambos suponen tecnologías parecidas pero al mismo tiempo diferentes, de modo que, en función de las necesidades del usuario, suelen venderse como productos separados. Pero si lo que buscamos es una máxima independencia energética y reducir nuestra huella ecológica, es probable que estemos interesados en ambos sistemas a un tiempo. El problema es que no siempre dispondremos de suficiente superficie como para instalar paneles solares fotovoltaicos y térmicos a la vez. La solución: un sistema híbrido. En efecto, la industria de la energía solar ha desarrollado paneles solares híbridosque reúnen en una misma estructura las dos ventajas: con ellos podremos producir electricidad y al mismo tiempo calentar el agua de nuestra calefacción o del circuito de agua sanitaria. Aunque la solución parece obvia, no es frecuente y estos paneles solares se comercializan aún en bajas cantidades. Esto podría cambiar en un futuro próximo. Sus ventajas hacen que valga mucho la pena tenerlos en cuenta cuando decidamos instalar un sistema de captación solar en nuestro hogar o industria. Como su nombre sugiere, un sistema de paneles solares híbridos está diseñado para cumplir las dos funciones a un tiempo. En vez de instalar paneles de ambos tipos por separado, el objetivo aquí es reunir todas sus capacidades en uno solo, ahorrando espacio y costes futuros.
NUESTRO PAÍS
Lacapitalmdp
Con semilla de aguacate logran productos de alto valor
Fuente: guanajuato.gob.mx
Implementan acciones para mantener, mejorar e incrementar cobertura de drenaje en Guanajuato Con el objetivo de mantener, mejorar e incrementar la cobertura en materia de drenaje y saneamiento en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo 69 obras y acciones tanto para cabecera municipales como las comunidades de la Entidad. Con estas obras, 584 mil Guanajuatenses se beneficiaron y han visto como se ha mejorado su calidad de vida con la introducción de estos importantes servicios básicos que contribuirán para que desarrollen de mejor manera sus actividades diarias. En total 198 millones de pesos fueron los que se invirtieron en estas obras de suma importancia para las familias del Estado. Entre algunas de las obras destacan:La sustitución de colectores sanitarios y red de atarjeas en la zona centro (2da. etapa), en la cabecera municipal de Huanímaro . La ampliación de drenaje sanitario en la localidad de Loma de Zempoala en el municipio de Yuriria. La construcción de red de drenaje sanitario y cárcamo de bombeo para la zona de la salida a Querétaro en Coroneo. La Construcción de la red de alcantarillado sanitario de la colonia Guanajuato en la cabecera municipal de Cortazar. Y la rehabilitación de red de drenaje sanitario en la calle Benito Juarez en el municipio de Jaral del Progreso, sólo por mencionar algunas obras y acciones. En la actualidad, el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura del 93.9 por ciento en el rubro de drenaje, ubicando al Estado por arriba de la media nacional. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa de manera permanente obras hidráulicas que generan bienestar para las familias de Guanajuato.
Fuente: Guanajuato.gob.mx
Gobernador invita a Elon Musk a producir sus Tesla en Guanajuato El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, invitó a Elon Musk, fundador de la empresa Tesla, a invertir en el estado para producir sus automóviles eléctricos, toda vez que California le negó el permiso para reanudar actividades. “Estaríamos encantados de recibir a un equipo de su empresa, para discutir un plan de negocios para Tesla”, escribió el mandatario estatal en un mensaje de Twitter enviado al fundador de la empresa de autos eléctricos. La invitación se produjo después de que Musk señalara la posibilidad de retirar su empresa de California, debido a la negativa de las autoridades de los Estados Unidos para permitirle reanudar la producción de automóviles. “Sabemos mucho más sobre lo que debe hacerse para estar seguros, gracias a la experiencia obtenida en la fábrica de Tesla en China”, afirmó el empresario en su cuenta de Twitter. La filial en China ya reanudó sus operaciones tras la contingencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19. El gobernador guanajuatense pidió al inversionista considerar a la entidad, pues hoy en día “es la zona de América Latina más dinámica en el tema de fabricación de automóviles, con siete plantas instaladas en su territorio”. Rodríguez Vallejo envió también un video a Elon Musk, en el cual le explica las ventajas que tendría Tesla al invertir en el estado. En 2016, Rodríguez Vallejo estuvo con un grupo de empresarios en la planta de autos eléctricos de Tesla ubicada en el estado de California, donde conoció su forma de producción. Fuente: Forbes
“ Estrena tú casa en Mayo ” Vive nuestra casa muestra amueblada
Villa Hermes Recorrido Virtual 360º Escanear aquí
Bono especial de $300,000 Con tan solo $50,000 de apartado Enganche 5% inicial
Á *Precio sujeto a cambio sin previo aviso. *Sujeto a aprobación bancaria, la mensualidad puede cambiar en función al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.
MR