Las Buenas Noticias No. 603

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 603 · Del 19 de Junio 2020 al 25 de Junio 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Apremian Certificaciones Internacionales para empresas de GTO en tiempos de COVID 19

Asociación de Gobernadores de Acción Nacional lanza Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo

/@lasbnasnoticias

Gobernadores de la Alianza Centro Bajío Occidente acuerdan filtros sanitarios por COVID-19

Arranca operaciones nuevo Hospital Estatal Móvil en León, Guanajuato

ECONOMÍA Y FINANZAS Arranca operaciones Hospital Estatal Móvil Covid-19, en León

Asociación de Gobernadores de Acción Nacional lanza Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo

Guanajuato mantiene su posicionamiento como una de las entidades con el mejor servicio de salud en el país, y es que este miércoles el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el inicio de operaciones del nuevo Hospital Estatal Móvil COVID-19. Con ello estamos dando un paso más para consolidar el sistema de salud de Guanajuato como el mejor de México; estamos demostrando con hechos que aquí siempre vamos un paso adelante”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato. El mandatario estatal resaltó la infraestructura, equipo y la capacidad del personal médico en la entidad. Guanajuato responde con más infraestructura más equipo y mejor personal médico ante esta pandemia; este arranque de operaciones se suma a las más de 295 acciones que hemos tomado para proteger la salud y los empleos de las familias guanajuatenses en estos tres meses”, dijo el gobernador. Hoy Guanajuato cuenta con tres hospitales con atención exclusiva para pacientes con COVID-19: el primero en el Antiguo Hospital General de León, habilitado en tiempo récord a finales de marzo pasado y fue el primero en el país; el segundo en la reconversión del Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca y el tercero es este, el Hospital Estatal Móvil COVID-19. Este hospital cuenta con varios módulos: cuatro áreas de choque, carros camillas, monitores e insumos médicos, 40 camas hospitalarias (que se suman a la infraestructura de más de 900 camas para pacientes con COVID-19), área de Rayos X, ultrasonido y toma de muestras para laboratorio; cuenta también con una fuente de energía eléctrica, agua, drenaje y gases medicinales, así como la disposición adecuada de los residuos potencialmente biológico-infecciosos.La operación del nuevo Hospital Estatal Móvil COVID-19, instalado en el Campus León de la Universidad de Guanajuato, será coordinada por personal del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) y la Secretaría de Salud de Guanajuato.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) manifestó que el país padece una asechanza a sus instituciones y a su democracia que no debe ser minimizada ni, menos aún, ignorada. Agregó que México no puede desandar el camino del federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso a una suerte de república monárquica. En un posicionamiento con respecto a la crisis sanitaria y económica que atraviesa nuestro país ante el COVID-19, señaló que México vive tiempos de zozobra. El país enfrenta una doble emergencia: en primer lugar, sanitaria, donde la pandemia ha infectado a 142 mil personas y matado a 17 mil. En segundo lugar, económica, pues la pandemia ha dejado sin ingresos a más de 12 millones de mexicanos y enviará a la pobreza a más de 10 millones. Es decir: la quiebra económica de miles de familias nos enfrenta a una emergencia social. Indicó que debemos evitar que este escenario se convierta en las próximas semanas en una emergencia humanitaria donde emerja la violencia y la ingobernabilidad. “La República padece una asechanza a sus instituciones y a su democracia que no debe ser minimizada ni, menos aún, ignorada. “México no puede desandar el camino del federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso a una suerte de república monárquica”, sostuvo. Manifestó que las familias mexicanas viven con preocupación, angustia, decepción y enojo. “A todas ellas queremos decirles: ¡No están solos! ¡Sí hay de otra! Sí es posible evitar la ruina. Sabemos lo que hay qué hacer para que su hogar sea próspero y su familia viva sana y sin miedo”, precisó. Los Gobernadores de Acción Nacional lo probamos día tras día en nuestros estados y hoy, ofrecemos una ruta de cambio para mejorar y dar paso a un país unido, próspero y triunfador. Para lograrlo, nos pronunciamos por un Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo.

Fuente: UnoTV

Fuente: EF

Apremian Certificaciones Internacionales para empresas de GTO en tiempos de COVID 19 Obtener una Certificación Internacional puede abrir las puertas a una empresa que busca llevar y comercializar sus productos a varios mercados del mundo. Sin embargo, antes de buscar este tipo de acreditación, es importante que las empresas realicen un ejercicio de autoconocimiento sobre el producto con el que se cuentan, así como la normatividad que debe cumplir en el mercado nacional. “Partiendo de que estás cumpliendo la normatividad en México, el siguiente paso sería identificar el mercado o el país al cual quieres llegar con tus productos. Investigar, conocer la normatividad aplicable y poder implementar y adecuar tus productos y tus procesos en base a esta normatividad. En algunos casos será suficiente con cumplir con algún registro, con alguna norma oficial y en algunos otros, sí la obtención de un certificado; ya sea de producto o de proceso que no siempre aplican los dos para todas las situaciones o para todos los productos”, señaló Fátima Pérez Villalobos, Coordinadora de Certificaciones y Requerimientos Internacionales de COFOCE. La certificación es una garantía que se le da al cliente de estar adquiriendo un producto de calidad y que cumple con todas las normas. “Muchos de los estándares internacionales están basados en las normas ISO o en las ASTM o en UL u otras ya de manera muy específica para ciertos sectores. La base de la mayoría de las normas, porque no podemos generalizar, está en estándares de calidad ISO9001, entonces las empresas que cuentan con esta base tienen ya una cultura para documentar y estandarizar sus procesos. Es esencial que las empresas generen la cultura con sus empleados de seguir procesos y procedimientos porque sin estos va a ser muy complicado que puedan obtener una certificación”. Siempre y cuando cumplas las normas. En cuanto al tiempo que lleva obtener una Certificación, Fátima Pérez dijo que esto dependerá del nivel de compromiso del personal de la empresa y del proceso de implementación, por lo que puede llevar de 3 meses a 1 año. “Las casas certificadoras por lo general te establecen lapsos o tiempos mínimos de un historial de registros y esto depende de cada uno de los esquemas. En algunos de los casos corresponden a tres meses y una vez que tú tienes este antecedente de tres meses, ellos te pueden programar la auditoría. Cuando tú tienes observaciones o recomendaciones en tu auditoría y no puedes obtener la certificación, algunos esquemas te dan un lapso de 6 meses para que te puedas volver auditar y pasarlo sin pasar un trámite nuevo; en algunos otros casos tienes que hacer el trámite de cero”. Cuando existen incidencias mayores, puede ser muy complicado obtener la acreditación, pero si son solo acciones correctivas, se solventan presentando la evidencia y dependerá de esto si liberan o no el certificado. Fuente: Guanajuato.gob.mx

Gobernadores de la Alianza Centro Bajío Occidente acuerdan filtros sanitarios por COVID-19 Los mandatarios de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosi determinaron que serán reforzados los filtros de control sanitario entre los estados integrantes de la Alianza Centro Bajío Occidente. El acuerdo se llevó a cabo durante una video conferencia, informó en sus redes sociales el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. “Aunque nuestra región está por debajo de la media nacional en la tasa de contagios y nuestra infraestructura hospitalaria no está rebasada, acordamos que, en caso de ser necesario, nos ayudaremos con insumos y equipamiento para que nuestros hospitales operen adecuadamente”, dijo Alfaro Ramírez. Al momento Jalisco despliega personal policial y de cuerpos de auxilio en los principales accesos carreteros en su territorio con Colima, Guanajuato, Michoacán, y Nayarit para evitar el ingreso o salida de personas con síntomas del coronavirus, y se ha impedido el acceso de viajeros, provenientes principalmente de la Ciudad de México y del Estado de México. Los gobernadores también acordaron apoyarse con insumos y equipamiento para hospitales y evitar que la pandemia de COVID-19 se desborde, y programaron una nueva reunión a mediados de mayo para delimitar la estrategia de reposición de actividades. En la nueva reunión se intercambiarán los estudios de las universidades de cada entidad y sus cámaras empresariales para establecer una sintonía, “además, tendremos una ruta económica especial con la cadena de suministros de la industria automotriz y eléctrica”, añadió el gobernador de Jalisco. Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.