Las Buenas Noticias No 604

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 604 · Del 26 de Junio 2020 al 02 de Julio 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Benefician a habitantes de Purísima del Rincón con obra de agua potable

Mantiene Color Rojo Semáforo Estatal

/@lasbnasnoticias

Construyen 26 abrevaderos en Tarimoro

Asiste el Gobernador de Guanajuato a la Reunión Interestatal COVID-19

ECONOMÍA Y FINANZAS Asiste el Gobernador de Guanajuato a la Reunión Interestatal COVID-19

Mantiene Color Rojo Semáforo Estatal

En representación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo invitó a los Mandatarios que integran la Alianza Noreste-Pacífico a sostener un encuentro de trabajo con el propósito de reactivar la economía de sus respectivas entidades y en beneficio del desarrollo del país. “Como Presidente de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, integrada por cinco mandatarios de los estados de Jalisco, Enrique Alfaro; Martín Orozco de Aguascalientes; Francisco Domínguez de Querétaro; Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí; y Guanajuato, con su servidor, hemos platicado de la importancia de generar alianzas y estrategias nacionales a favor de la economía y reactivación económica”, dijo Rodríguez Vallejo al participar en la Reunión Interestatal CODIV-19. “Hemos acordado aceptar e invitar a los integrantes de esta región para hacer un encuentro de ambas alianzas, de ambas agrupaciones de gobernadores para reunirnos en la Región del Bajío-Centro-Occidente”, agregó. Dicha reunión, explicó Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de poner un panorama real de la reactivación económica que se requiere, de compartir experiencias y sumar esfuerzos para una misma estrategia, porque somos estados pujantes, y si nos alineamos podemos salir adelante de una mejor manera. En próximas fecha se hará el anuncio de la fecha y el lugar donde se llevará a cabo dicha reunión, dijo. En la Reunión Interestatal CODIV-19 asistió el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; y el Alcalde de León, Héctor López Santillana. Y también participó de manera virtual, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, quien reconoció el apoyo que los empresarios guanajuatenses han recibido del Gobierno del Estado, pero lamentó que “nuestro estado haya sufrido en los últimos meses diversas decisiones del Gobierno Federal que pretenden fracturar las finanzas públicas estatales, Guanajuato ha recibido recortes presupuestales por más de 12 mil millones de pesos”. Durante este encuentro, Rodríguez Vallejo junto con los Gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; y de Jalisco, Silvano Aureoles Conejo, acordaron firmar una carta dirigida al Presidente de la República. Dicha carta tiene el propósito de reiterarle la necesidad de tener un espacio de interlocución para dialogar sobre las consideraciones y acciones que en conjunto permitan encontrar el camino más adecuado para solventar las necesidades que enfrentan las diferentes regiones y disminuir los efectos de la epidemia como la violencia, la marginación y la pobreza. “Los Gobernadores ratificamos nuestro compromiso de trabajar de forma conjunta, sin distintivos partidistas y bajo una misma perspectiva, siempre en beneficio de los mexicanos, para generar una solución a los efectos que se están viviendo y que vendrán por esta emergencia”, dijeron.

El Gobierno del Estado de Guanajuato informa que se mantiene en color rojo el Semáforo Estatal para la Reactivación de los Sectores Económicos implementado en el Plan de Acción GTO. La medida se mantiene debido al número elevado de contagios y fallecimientos reportados por la Secretaría de Salud del Estado durante esta semana. Los criterios tomados en cuenta para la semaforización son: Casos nuevos de COVID-19, disminución de muertes, ventiladores ocupados por casos IRAG por día y capacidad de camas hospitalarias. El Semáforo Estatal para la Reactivación Económica se puede consultar en la página de internet www.reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/ donde se incluyen los sectores y el porcentaje de reapertura que pueden tener, además de un buscador por empresa o negocio para saber su estatus. Esta semana se incluye en la página una sección de “Buenas Prácticas” donde se incluyen ejemplos de protocolos de seguridad sanitaria, que como referencia y buenas prácticas, los sectores económicos han implementado como respuesta a mantener la seguridad de sus colaboradores, de sus clientes, así mismo de las y los guanajuatenses en general. Este apartado es parte de la colaboración y solidaridad de cámaras y organismos empresariales, así como empresas líderes de distintos sectores económicos que comparten elementos para considerar de acuerdo a su propio nivel de operación. La Secretaría de Salud reiteró su llamado a mantener las medidas sanitarias de sana distancia, uso de cubrebocas y permanecer en casa.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.mx

Benefician a habitantes de Purísima del Rincón con obra de agua potable Un objetivo principal para la Comisión Estatal del Agua es que más familias del Estado cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares, por eso en coordinación con los municipios se priorizan obras y acciones que contribuyan en mejorar su calidad de vida. Un ejemplo de lo anterior son las comunidades de San Antonio Casas Blancas y Cañada de Sotos, donde la CEAG iniciará la segunda etapa de la construcción de redes de agua potable, obra en la que se estarán invirtiendo 2.9 millones de pesos en beneficio de más de 1 mil habitantes de esta zona del municipio de Purísima del Rincón. Otras obras que se publicaron para licitación se encuentran la construcción de la red de drenaje sanitario etapa cuatro de seis para Cañada de Soto y para la cabecera municipal la Construcción de líneas de conducción, tanque de 300 mil litros (monte grande), tanque de 100 mil litros (san Bernardo) y líneas de alimentación en la zona sur poniente en su segunda etapa. Con estas acciones la CEAG continúa trabajando en conjunto con el municipio para que más habitantes de Purísima cuenten con agua y drenaje en sus hogares. Tan sólo el año anterior se invirtieron en 41 millones de pesos en 9 obras y acciones para este municipio, entre las que destacan: Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales que dará servicio a las comunidades de Cañada de sotos, Rincones de la pradera y Lomas de buena vista en San Francisco del Rincón. Construcción de sistema de agua potable en una primera etapa para Cabecera Municipal, Monte grande y San Bernardo en una primera etapa. Además de la instalación de 5 mil 500 micromedidores para la cabecera municipal, con el objetivo de impulsar la eficiencia comercial del Organismo Operador de Agua. De esta manera la Comisión Estatal del Agua continua impulsando y generando acciones de agua, drenaje y saneamiento con la finalidad de que las familias de Purísima del Rincón cuenten con servicios eficientes y de calidad en el entorno donde se desarrollan. Fuente: guanajuato.gob.mx

Construyen 26 abrevaderos en Tarimoro Productores de diversas comunidades se beneficiarán con las obras de bordería, éstos para aprovecharlos y complementar la alimentación de sus hatos. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el municipio de Tarimoro sumaran esfuerzos para apoyar al sector ganadero. Como parte de los trabajos coordinados se construirán 26 bordos de terraplén con una inversión de dos millones 200 mil pesos convenidos con la dependencia estatal. Mediante el programa “Captemos Agua” se atienden las necesidades básicas del sector rural, esto a través de acciones que les permita a los productores almacenar y captar el agua que se produce por las inclemencias del tiempo esta temporada. En esta época de lluvia, nueve comunidades guanajuatenses podrán continuar sus actividades pecuarias, entre ellas se encuentran: El Carrizo, Llano Grande, La Esperanza, Los Fierros, El Acebuche, La Noria, Minillas, La Cañada y San Nicolás de la Condensa.

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.