Las Buenas Noticias No. 606

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx Año 10 · Num 606 · Del 10 de Julio 2020 al 16 de Julio 2020 /Las Buenas Noticias

¿Coinvertir en China? Zapateros guanajuatenses estudian hacerlo?

T-MEC: el pasaporte para la recuperación económica en Guanajuato

/@lasbnasnoticias

Empresa guanajuatense se abre campo en el mundo del Golf para exportar

Crean test que detecta inmunidad al Covid-19 con eficacia de 98%

ECONOMÍA Y FINANZAS

¿Coinvertir en China? Zapateros guanajuatenses estudian hacerlo?

Crean test que detecta inmunidad al Covid-19 con eficacia de 98% El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un test de anticuerpos que permite conocer la inmunidad frente al Covid-19 el cual tiene un 98 por ciento de fiabilidad. Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, aseveró que el trabajo ha sido desarrollado por cuatro grupos de investigación del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) El test será desarrollado por la empresa española Immunostep y será producido en formato “kit ELISA“. Ricardo Jara, consejero delegado de esta empresa informó que cuentan con una capacidad de producción de 14 mil test diarios. Se espera que en “cuestión de semanas” pueda estar disponible en los hospitales. El “kit ELISA” permite determinar la concentración y el tipo de anticuerpos generados durante una infección. La duración de esta prueba es de alrededor de dos horas.

Luis Gerardo González García, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), dijo que están abiertos a que se instalen plantas de producción de calzado y materia prima en México. El titular de la Ciceg consultó al doctor Enrique Dussel Peters respecto al tema, ya que dentro de las pláticas que han tenido como sector, estudian la posibilidad de entrevistarse con empresarios de China o Taiwán para lograr una coinversión. Sabemos que a ellos se les dificulta poner plantas, -y no es lo que queremos-, pero estaríamos dispuestos para coinversión de calzado y materia prima”, detalló. González García fue claro: no interesa que monten plantas, sino aprovechar los tratados que se tienen. Dussel Peters destacó que es un tema de la mayor trascendencia y reconoció que en la entidad ha sido complicado discutir abiertamente sobre este tema. A los interesados los invitó a revisar los estudios que ha realizado la Cámara, en la que se detallan los alcances y componentes que se pueden involucrar. Tendría mucho sentido pensar en una agenda muy concreta, empresas, segmentos potenciales, inversionistas en el grupo, proveeduría requerida para la cadena de calzado”. Dussel Peters señaló que desde su experiencia, esta negociación se puede concretar si China está interesada y dijo se puede contar con el apoyo de la Embajada del país asiático en México.

Fuente: AM

Fuente: guanajuato.gob.mx

T-MEC: el pasaporte para la recuperación económica en Guanajuato

Empresa guanajuatense se abre campo en el mundo del Golf para exportar

Con la entrada en vigor del TMEC, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confía en que el comercio exterior sea el pasaporte para la recuperación económica. Hoy es un día importante para México y por supuesto para Guanajuato porque representa una gran oportunidad de crecimiento y marca el arranque de una nueva época en la relación económica y el intercambio comercial de la región. Estados Unidos es el primer socio comercial de México y Canadá es el tercero”, indicó. En su participación en el evento virtual organizado por la Cofoce, para compartir los retos y oportunidades que traerá el tratado comercial, el mandatario dijo que el estado no se ha quedado de brazos ante la que será probablemente la peor recesión que vivirá esta generación. Hemos actuado juntos, sociedad y gobierno, para proteger la salud y los empleos de las familias guanajuatenses; ya tenemos un camino para salir adelante, el Plan de Acción Guanajuato y ahora con el inicio del T-MEC, se abren nuevas oportunidades de crecimiento”, afirmó. Dijo que las oportunidades son de quien las crea y quien las toma y en Guanajuato se crean y se toman. Destacó los avances que se han tenido en exportaciones, un rubro que en la actualidad está activo con 1,086 empresas, de las cuales 86% son Mipymes con presencia en 126 países. Apuntó que en 1994 era Guanajuato, el estado número 14 en Inversión Extranjera Directa y al concluir 2018 se llegó al cuarto lugar con 7.2% en IED. En 1994, Guanajuato ocupaba la posición 14 a nivel nacional como receptor de inversión extranjera directa. Esto era menos del 1% del total nacional y en 2018 llegamos a ser el cuarto lugar, al captar el 7.2%”. Indicó que en las exportaciones totales del estado en 2007 llegaron a 6 mil 425 millones de dólares. Mientras que en el 2019 sumaron 24 mil 344 millones de dólares, logrando un incremento del 279%. Lo más valiosos de Guanajuato es su gente. Sus emprendedores, empleados de Mipymes, del campo, del comercio, de las diversas industrias”.

Cuando se tiene una idea y se trabaja arduamente para desarrollarla, sin lugar a dudas los frutos son mejor de lo que se esperaba. Tal es el caso de Tiga Poin, empresa guanajuatense que se dedica a la fabricación de artículos de piel de alta calidad (desde carteras, cinturones y accesorios), hechos de forma personalizada y adecuada a cada cliente, por lo que no cuentan con stock. Sin embargo, a decir del empresario Mauricio Medina, lo que hoy los distingue es su trabajo en uno de los mercados que muy pocas empresas han explorado y explotado: la elaboración de productos y accesorios de golf. “La idea nace de que, toda la vida mi socio Esteban Garza y yo hemos practicado el deporte del golf desde muy chicos, entonces es algo que siempre ha sido parte de nuestra vida y nos dábamos cuenta que pues a todos los torneos o eventos a donde participábamos nos daban los kits de regalo por parte del torneo y la verdad eran regalos, que la gente no le daba un valor o que lo veía y a sí y lo tiraba a la basura y cosas así y entonces dijimos podemos aquí hacer algo de una mejor calidad que a la gente le podría gustar y que no solamente lo vea como un regalo que te está dando un torneo al cual te inscribiste sino que sea algo que realmente te sorprenda y lo puedas usar en tu vida diaria del golf”, comentó el empresario. Tras esta idea, aprovecharon que contaban ya con una empresa que elabora guantes y productos deportivos para hacer las pruebas. Uno de sus primos, Luis Fernando Garza, es golfista de alto nivel y parte de la selección mexicana; fue a través de él que comenzaron a hacer las primeras pruebas de uso con diferentes jugadores que les daban retroalimentación de los productos, hasta que vieron que se encontraban ante un mercado potencial al que decidieron adentrarse. “Definitivamente nuestro plus es el servicio al cliente en cuanto a que podemos hacer lo que quieran, en la cantidad de piezas que quieran, con la idea que quieran, con el diseño que quieran y la mayoría de las empresas cuando alguien quiere algo tan específico tan detallado, tan único, piden mínimos muy altos o si es solamente un volumen muy bajo de piezas encarecen el precio dramáticamente y nosotros no, mantenemos el mismo precio, damos un excelente tiempo de respuesta, una vez que está consolidado tu pedido súper personalizado en 3-4 días está listo”, puntualizó. Tiga Poin en el mundo El 80% del mundo del golf, ya sea profesional o amateur, se encuentra en Estados Unidos, es por ello que el 70% de sus pedidos se exportan a la Unión Americana y eventualmente, entre un 5-8% de la producción actual se vende a países de Latinoamérica y Europa. “Queremos llegar obviamente a todos los países del mundo; actualmente con los convenios que hemos logrado con paqueterías nos han facilitado hacer envíos trasnacionales a un costo no tan elevado. Nuestra meta es ser reconocidos a nivel mundial como la mejor marca de artículos de golf de piel, estar presentes en los mejores torneos, ser patrocinadores de los mejores jugadores, estar en los mejores eventos”, aseguró Mauricio Medina. Empresa de valores que impulsa a sus trabajadores. Tiga Poin, es una empresa que busca mejorar la calidad de vida de sus empleados y al mismo tiempo, darle oportunidad a aquellos que no cuentan con el escaparate para desarrollar su talento, como los jóvenes. Actualmente, el modelo que siguen está enfocado en contratar a jóvenes universitarios; se les contrata de medio tiempo para que no descuiden la escuela, sigan aprendiendo, pero que al desarrollar su talento puedan aportar nuevas ideas al negocio. Sacan provecho de la tecnología. Fuente: Cofoce

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.