Las Buenas Noticias No. 607

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx Año 10 · Num 607 · Del 17 de Julio 2020 al 23 de Julio 2020 /Las Buenas Noticias

¿Coinvertir en China? Zapateros guanajuatenses estudian hacerlo?

¡Ahora es cuando! Momento de aprovechar el comercio digital

/@lasbnasnoticias

¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos del T-MEC para la industria automotriz?

¿Es buen momento para invertir en inmuebles?

ECONOMÍA Y FINANZAS ¿Es buen momento para invertir en inmuebles?

¿Coinvertir en China? Zapateros guanajuatenses estudian hacerlo?

Comprar inmuebles es reconocido como uno de los tipos de inversión más segura, ya que a diferencia de otros modelos de inversión, como comprar acciones en la bolsa, no requiere de conocimientos profundos, además de que ofrece una ganancia segura. Las tasas de interés bajan. En un esfuerzo por proteger la economía mexicana, el Banco de México ha bajado su tasa de interés, primero a 6.0% durante el mes de abril y a 5.50% durante el mes de mayo, siendo esta última la tasa de interés más baja desde el 2016. Al disminuir la tasa de interés del Banco de México el resto de las entidades financieras deben reducir sus propias tasas, lo cual son buenas noticias si planeas comprar un inmueble con un crédito hipotecario. La plusvalía de la propiedad crece. Los inversionistas que compren propiedades durante la crisis verán que es buen momento para invertir en inmuebles ya que con una tasa de interés menor, el precio de los inmuebles es más económico. Sin embargo, el valor comercial de la propiedad seguirá en crecimiento, y seguramente aumentará aún más una vez que el mercado se regularice y las tasas de interés vuelvan a aumentar. Los programas de vivienda continúan. Instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) han anunciado diferentes programas y apoyos para que sus beneficiarios puedan continuar con la compra de inmuebles durante la crisis. Algunos de los programas y apoyos que ofrece Infonavit son: Construyo Infonavit: Un nuevo programa de crédito para construir o realizar ampliaciones en un terreno propio. Seguro de desempleo Infonavit: El seguro de desempleo te permitirá continuar con los pagos de la hipoteca aún si perdiste tu fuente de ingresos. Descuentos en el pago mensual: Si tu salario fue reducido puedes obtener hasta un 25% de descuento en el pago mensual de la hipoteca. Por su parte algunos de los programas y apoyos del Fovissste son: Plan Económico Emergente: Las medidas que conforman este plan son suspensión de plazos para elegir y escriturar vivienda, apoyos a trabajadores desempleados, continuar operaciones y otorgar más créditos durante el 2020. Tu casa de espera: Un nuevo programa de crédito hipotecario dirigido a los trabajadores del sector salud que otorgará 2 mil 500 créditos. Seguro de desempleo Fovissste: Este fondo cubrirá el pago de la hipoteca por un año a quienes hayan perdido su empleo durante la crisis.

La economía china volvió al crecimiento en el segundo trimestre del 2020, marcando un hito importante a nivel mundial de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus. El Producto Interno Bruto de la nación asiática se expandió 3.2 por ciento en el segundo trimestre respecto al año anterior, revirtiendo la caída del 6.8 por ciento que tuvo en el primer trimestre del 2020. Con esta alza en el PIB, además, superó el pronóstico promedio de 2.4 por ciento que se tenía previsto de crecimiento para este lapso. Sin embargo, en el primer semestre, la producción cayó un 1.6 por ciento a comparación con en el mismo período en 2019. Después de haber cerrado su economía en el primer trimestre para detener la propagación del virus y haber logrado derrotar en gran medida los brotes posteriores, China reclama el liderazgo mundial en el tratamiento de la enfermedad. "La economía de China tuvo una recuperación aguda, pero también muy desigual en el segundo trimestre", escribieron los economistas de Macquarie Bank, liderados por Larry Hu."Dada una base tan baja en el 1T, se espera ampliamente una recuperación en forma de V, pero la pendiente sigue siendo una sorpresa positiva". Los datos de este jueves (hora local china) mostraron que la recuperación aún está impulsada en gran medida por la industria, mientras que la confianza del consumidor sigue siendo más débil de lo esperado. Se han implementado una serie de medidas desde la pandemia para apuntalar la economía, incluidos recortes de impuestos y tarifas, préstamos más baratos y un mayor gasto fiscal. El estímulo aún no ha alcanzado las políticas ofrecidas en las economías desarrolladas, debido a la preocupación por la acumulación de deuda y la estabilidad financiera.

Fuente: EF

Fuente: EF

¡Ahora es cuando! Momento de aprovechar el comercio digital

¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos del T-MEC para la industria automotriz?

A pesar de que hoy en día el comercio electrónico ha cobrado relevancia, la realidad es que desde hace algunos años esta práctica fue adoptada por algunos empresarios de la entidad. Sin embargo, al ser un terreno desconocido, las empresas que incursionaron en esta estrategia comercial para ofertar sus productos, poco a poco la abandonaron. “Hace probablemente 5 o 10 años como mucho, hubo un Boom en el comercio electrónico aquí en el Estado en donde muchas empresas comenzaron a crear sus plataformas, empezaron a crear sus tiendas en línea y las empezaron a lanzar pero sin éxito; ¿qué pasaba?, había muchas páginas que estaban abandonadas, los empresarios empezaron a desmotivarse, vieron que pues no decían que era buen negocio; igual de ser un proyecto que estaba hasta arriba en su bandeja de proyectos se fue hasta abajo”, destacó Gerardo Torres, Asesor de Marketplaces globales de COFOCE. Principales errores del comercio electrónico La pregunta de los empresarios al ver este crecimiento es siempre la misma, ¿por qué si yo cuento con un buen producto e incluso con plataformas online no consigo buenos resultados? Muchas veces no se considera que para el comercio electrónico es importante contar con una serie de requisitos que abonarán a lograr sus objetivos, como invertir y contar con un equipo interno que desarrolle y ejecute las estrategias. “El principal error que se cometía es que no se creaba o no se analizaba cómo iba a estar el comercio electrónico dentro de la empresa. Cuando estamos hablando de esto, estamos hablando de los procesos en los que va a intervenir el comercio digital y que tu empresa no está preparada para poder hacerlo. Cada plataforma tiene sus peculiaridades Un punto muy importante que deben conocer los empresarios sobre este tipo de comercio, especialmente sobre las plataformas, es que cada canal digital tiene sus propias peculiaridades. Es decir, cada Marketplace opera de manera muy diferente. “Vamos a hablar por ejemplo de canales de desahogo; hay canales de desahogo o canales que te ayudan a liquidar el inventario. Obviamente muchas veces las empresas dicen: es que me va a quitar un porcentaje altísimo de comisión además me pagan a tantos días. Sí, pero es la forma en la que opera, la pregunta aquí es ¿cómo puedes utilizar tú también esa herramienta o esa plataforma para hacer promoción, para poder vender, liquidar el inventario? y que de alguna forma yo prefiero sacar y hacer promoción del inventario que tengo rezagado a que se vaya a quedar ahí y quererlo vender más caro y vaya a estar detenido seis meses más y después pasó el doble de moda y lo voy a tener que saldar, entonces yo prefiero darle la vuelta, hay que ver el proceso, identificar, conocern os a nosotros mismos como empresas en el mundo digital de cuál va a ser mi proceso y cómo voy a ir adaptando cada uno de estos canales y aprovecharlos al máximo y sacarles todo el jugo que se pueda a cada uno de ellos”. Contar con un project manager respaldado por un equipo de soporte, cambia radicalmente el resultado del comercio electrónico; ese sería el primer paso. De igual forma, entender que los resultados del trabajo que realice el equipo se verán reflejados a mediano y largo plazo, no son inmediatos. Sin embargo, la generación de contenido será una de las estrategias clave para lograr el objetivo.

El 14 de julio de 2015, el ingeniero Óscar Albín, presidente ejecutivo de Industria Nacional de Autopartes, presentó un webinar llamado Oportunidades y Desafíos de la Industria Automotriz ante la llegada del T-MEC, en el que abordó la historia de la industria automotriz, así como el futuro que se contempla para esta. En un principio, el ingeniero que la manufactura de la industria automotriz está pasando un reto por la llegada de la industria 4.0 y lo que significa para esta, ya que ahora no solo se necesita de buena mano de obra sino también de buen equipo y en su opinión, será a través de una inversión con lo que las empresas podrán ser competitivas. Perspectivas de la industria automotriz a nivel mundial Tras dar su visión sobre la integración de la industria 4.0, el ingeniero Óscar Albín mostró cuál ha sido el pasado de la industria automotriz, siendo esta la productora de 90 millones de vehículos en todo el mundo durante el 2019, de los cuales, 4 millones se fabricaron en México, un número importante cuando se compara con China que produce 25 millones de automóviles, pero de esos 25 millones solo se está importante el 4 % mientras que en México, el 90 % de su producción va a Estados Unidos. Además, las autopartes que se hacen en el país son enviadas a fábricas en Estados Unidos, por lo que, como industria automotriz, nos importa que suceda con Estados Unidos. ¿Qué significa tener un tratado comercial en México? En 1993, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el país la industria automotriz significaba un 10. 3 %. Hoy, en 2020, significa 20.5 %. Lo que significa no solo que la industria automotriz ha crecido más del doble gracias al antiguo tratado, sino que la industria se ha convertido en la más importante de México. Haciendo que el 34 % de las empresas establecidas de Tier 2, Tier 3 sean mexicanas y que el país sea el quinto productor de autopartes a nivel mundial. ¿Y dónde están esos fabricantes? En el norte de la región, ya que para Estados Unidos es más sencillo exportador de la frontera. Pero en el bajío también hay una buena cantidad de fábricas, el 31.2 % de producción nacional. Estos números representan que en 2019 se empleó más de un millón de personas en las manufacturas de automotriz. Transformaciones con el T-MEC El ingeniero Óscar Albín mencionó que tal vez la mayor transformación sea la regla de contenido regional, pues si antes, con el TLCAN era del 62.5 %, ahora con el T-MEC será de entre el 70 % y 75 % dependiente el vehículo. Además de un 70 % de contenido de acero y aluminio de la región. Aprovecho para comentar que el desafío está en que, del 75 % de contenido regional, las core parts deben tener un 75 %, las parte principales un 70 % y las complementarias un 65 %. Lo cual implica el trabajo de comunicación mayor con nuevos proveedores. ¿Qué pasa si la armadora no cumple con los requisitos? Hay un impuesto muy claro establecido por la Organización Mundial de Comercio (OMC): los vehículos ligeros tendrán que pagar un 2.5 %, las pick ups un 25 %, el tractocamión 2.5 %, el rabón 25 % y las autopartes 2.2 %.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: Cluster Industrial

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


UNIVERSO Y AMBIENTE

El telescopio espacial James Webb se lanzará en octubre de 2021

El lanzamiento del telescopio espacial James Webb (Webb) de la NASA/ESA/CSA a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) está ahora programado para el 31 de octubre de El Universal‫‏‬ 2021. Esta decisión, que la NASA acaba de anunciar, se ha basado en una evaluación de riesgos prevista y completada recientemente de la integración restante y las actividades de prueba previas al lanzamiento, en la que se han tenido en cuenta la repercusión de la pandemia de COVID-19 y otros desafíos técnicos. La fecha prevista hasta ahora para el lanzamiento era marzo de 2021. Los ensayos del observatorio continúan viento en popa en Northrop Grumman, el principal socio industrial de la misión en Redondo Beach (California), a pesar de las dificultades debidas al coronavirus. Los motivos para fijar esta nueva fecha de lanzamiento incluyen el impacto de extremar las precauciones de seguridad, la reducción del personal in situ, la interrupción del trabajo por turnos y los desafíos técnicos. Este año se llevará a cabo un último conjunto de complejos ensayos ambientales del observatorio en su totalidad, seguido del despliegue último del telescopio y el parasol. “Webb constituye un esfuerzo inaudito en la ciencia espacial y precisa de un ingenio superlativo tanto en lo científico como en lo técnico, así como una sólida colaboración internacional”, apunta el profesor Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA. “El enorme avance científico que posibilitará el telescopio está llamado a revolucionar nuestra idea del universo”. Fuente: NCYT

El carbono hallado en el cometa ATLAS ayudará a revelar la edad de otros cometas

El inesperado alcance de las redes sociales de las belugas Se ha venido creyendo que las belugas (cetáceos de la especie Delphinapterus leucas), al igual que las orcas (Orcinus orca) y los elefantes africanos (Loxodonta Africana), forman lazos sociales en torno a madres y que esas redes las integran de manera casi exclusiva individuos con parentesco El Universal‫‏‬ estrecho por vía materna. Sin embargo, esta hipótesis no se había verificado formalmente. Ahora se ha comprobado si es válida y el resultado ha sido una sorpresa. El estudio, realizado por el equipo de Greg O'Corry-Crowe, de la Universidad Atlántica de Florida en Estados Unidos, es el primero en analizar la relación entre los comportamientos de grupo, el tipo de grupo, la dinámica de grupo y el parentesco en las belugas. La investigación ha revelado que las sociedades de belugas son mucho más complejas de lo que se creía. No solo las belugas interactúan regularmente con parientes cercanos maternos y paternos, sino que también se relacionan frecuentemente con individuos de parentesco lejano e incluso con bastantes otros sin parentesco alguno. A juzgar por los resultados del nuevo estudio, las belugas forman sociedades de escala múltiple, desde grupos familiares reducidos a la madre y sus crías hasta comunidades enteras. Desde esta perspectiva, las comunidades de belugas tienen similitudes con las sociedades humanas, en las que las redes sociales, las estructuras organizativas de apoyo, la cooperación y las culturas implican interacciones entre parientes y entre sujetos sin parentesco alguno. Teniendo en cuenta la larga vida de las belugas (aproximadamente 70 años) y su tendencia a permanecer durante toda la vida dentro de su comunidad natal, los hallazgos hechos en este estudio denotan que las belugas pueden formar asociaciones sólidas y duraderas con individuos emparentados y sin parentesco. Fuente: NCYT

La aparición de las plantas con flor cambió la faz de la Tierra

Astrofísicos de la Universidad Federal del Lejano Oriente (FEFU, Rusia), de Corea del Sur y de los EE.UU. han aparecido en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, sugiriendo que el carbono indica el tiempo que los cometas han pasado en el Sistema Solar. Según su trabajo, cuanto menos carbono, más tiempo han estado en las proximidades del Sol. La prueba es su estudio del cometa ATLAS (C/2019 Y4), que se acercó a la Tierra en mayo del 2020 para acabar desintegrándose y desplegando un gran estallido de partículas carbonáceas. Los astrofísicos de la FEFU, Ekaterina Chornaya y Anton Kochergin se unieron a un equipo internacional para analizar la composición de las partículas de polvo en la coma (cabellera) y la cola del cometa ATLAS (C/2019 Y4). Según los investigadores, los niveles de materia carbonácea dentro del cometa eran muy altos. El equipo sugiere que la cantidad de carbono en las comas de otros cometas podría indicar el tiempo que pasaron en el Sistema Solar. Cuanto más carbono contiene un cometa, menos ha estado alrededor del Sol, y viceversa. El cometa ATLAS se acercó a la Tierra en mayo de 2020 atrayendo un gran interés entre los investigadores de todo el mundo. El astro se desintegró casi literalmente delante de sus ojos. "Se esperaba que el ATLAS fuera el cometa más brillante de 2020, visible desde la Tierra a simple vista. Sin embargo, en lugar de observar el cometa en sí mismo, fuimos testigos de su desintegración. Por suerte, habíamos comenzado los estudios fotométricos y polarimétricos antes de que comenzara el proceso, y por eso podemos comparar la composición de la coma antes y después de la desintegración. En el curso de esta notamos un crecimiento dramático de la rama de polarización positiva que, según la modelización, es consistente con una alta concentración de partículas carbonáceas", dijo Ekaterina Chornaya, posgraduada de la Escuela de Ciencias Naturales, FEFU.

Con su aparición, hace 140 millones de años, las plantas con flor o angiospermas dieron lugar a una de las más dramáticas revoluciones biológicas en la historia reciente del planeta. Cambiaron dramáticamente la faz de la Tierra, pues se transformaron en la base estructural y energética de todos los ecosistemas terrestres, afirmó Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM (México). Lo anterior, de acuerdo con un estudio en el que participan investigadores del IB y de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, y con el que además se hace la confirmación más contundente de que las angiospermas se originaron en ambientes tropicales. La investigación, publicada en la revista Nature Ecology & Evolution, da cuenta por primera vez del origen de todas las familias de plantas con flor, de las que existen actualmente cerca de 300 mil especies, y que tienen interacciones con polinizadores y otros seres que se alimentan de sus frutos. Con los resultados se contribuye al entendimiento de la evolución de la vida, subrayó Magallón Puebla, coautora del estudio. Nadie sabía a ciencia cierta cuándo o dónde ocurrió la transición que dio lugar a los ecosistemas dominados por angiospermas, ni qué grupos de estas plantas estuvieron involucrados; con la investigación se buscó reconstruir un árbol evolutivo que incluyera, de forma inédita, al 100 por ciento de las familias de angiospermas modernas, a través del cálculo de dos edades, detalló. Santiago Ramírez Barahona, investigador del IB y líder del estudio, señaló que cada grupo de especies tiene dos edades: la de “origen o troncal” y la edad “corona”, que corresponde al ancestro común más cercano de sus especies vivientes. Puso como ejemplo a las aves, cuya edad troncal corresponde a su separación de los cocodrilos hace 240 millones de años, mientras que su edad corona, dada por el ancestro común más cercano de las aves vivientes, es de hace 100 millones de años. Entre estas dos edades surgieron y se extinguieron los dinosaurios.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

DEPORTES

Francia reabre puertas de estadios de futbol a aficionados

Por primera vez desde que el coronavirus paralizó el deporte mundial y alejó de las canchas a los espectadores, el público regresó al fútbol europeo del más alto nivel. Miles pudieron presenciar este domingo a las súper estrellas del Paris Saint-Germain de vuelta a una cancha. Al regresar al trabajo, la estelar dupla de atacantes del PSG, conformada por Neymar y Kylian Mbappé, salieron con mascarillas con los colores rojo, blanco y azul del PSG rumbo al estadio, además de estampar mensajes de agradecimiento al personal sanitario en su uniforme. “Ahora es de verdad ... hemos regresado", tuiteó Mbappé previo al partido contra Le Havre. La exhibición en la ciudad portuaria en Normandía fue el primer encuentro frente a aficionados con uno de los grandes clubes de Europa desde el inicio de la pandemia. Apenas cinco mil personas pudieron ingresar al Stade Oceane de Le Havre, con aforo de 25 mil individuos, para ver al club de la segunda división contra un PSG con Neymar y Mbappé en el once titular. Las tribunas en lo alto del estadio estaban vacías. Los espectadores tuvieron que usar mascarillas para entrar al recinto, aunque muchos se las quitaron tras ubicarse en sus asientos. Familias y amigos se juntaron en grupos, pero los grupos mantuvieron distancia. Los recogepelotas emplearon barbijos y guantes. Los mensajes en los parlantes recordaban respetar el distanciamiento social. Los fotógrafos tuvieron que ingresar a la cancha con sus calzados en bandejas con desinfectantes. En su atuendo, los jugadores del PSG exhibieron las frases “Tous unis” (Todos unidos) y “Merci” (Gracias) como gesto de agradecimiento al personal sanitario. Dentro de las cinco principales ligas de Europa, la de Francia es la única que ha permitido la vuelta de espectadores a los estadios. Alemania completó su temporada sin público pero la Bundesliga sondea la posibilidad de que la temporada 2020-21 se dispute con espectadores. En España, Inglaterra e Italia se juega sin público. Francia detuvo su campeonato y nunca lo reanudó en medio de la pandemia. El regreso de los aficionados se da cuando la cifra de decesos en el país superó esta semana los 30 mil y cuando se teme una posible segunda oleada de contagios. Los partidos de fútbol fueron señalados como responsables de expandir inicialmente la pandemia en Europa. El mes pasado en Serbia, tras partidos que se disputaron frente a público pese a la pandemia, jugadores y el director ejecutivo de Estrella Roja de Belgrado dieron positivo por coronavirus. El plantel del 24 jugadores convocado por el técnico parisino Thomas Tuchel al fin tuvo algo de rodaje tras cuatro meses de inactividad para afrontar sus últimos compromisos de la temporada. El PSG jugará las finales de la Copa de Francia y la Copa de la Liga este mes y los cuartos de final de la Liga de Campeones en agosto. Lacapitalmdp

Fuente: EF

ÉXITO Y DESARROLLO Tintas que Cambian de Color pueden ser Impresas en Ropa y Usarla con el Fin de Alertar Posibles Problemas de Salud Gracias a un desarrollo reciente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tufts, en Massachusetts pronto podremos usar ropa que pueda cambiar de color en respuesta a los químicos liberados por nuestros cuerpos o detectados en el aire. Para saber dónde se está haciendo un servicio de impresión cerca suyo, es importante ponerse en contacto con Printivity para obtener más información sobre los tipos de impresión y cómo administrar los textiles y la impresión de papel regular. Las tintas basadas en biomateriales se pueden imprimir en textiles tales como la ropa, zapatos o incluso máscaras faciales en patrones complejos y en alta resolución, proporcionando un mapa detallado de la respuesta o exposición en el cuerpo humano. El avance en la detección portátil, reportado en el journal Advanced Materials, podría identificar y cuantificar simultáneamente una amplia gama de condiciones biológicas, moléculas y, posiblemente, patógenos sobre la superficie del cuerpo utilizando prendas y uniformes convencionales. «El uso de nuevas tintas bioactivas con el método común de serigrafía abre oportunidades prometedoras para la producción en masa de telas suaves y portátiles con una gran cantidad de sensores que podrían aplicarse para detectar una variedad de condiciones”, dijo Fiorenzo Omenetto, Ph.D autor del correspondiente estudio. «Las telas pueden ser utilizadas en uniformes para el lugar de trabajo, ropa deportiva o incluso en muebles y estructuras arquitectónicas». Los dispositivos de detección portátiles han atraído un considerable interés en el control del desempeño humano y la salud. Muchos de estos dispositivos se han inventado incorporando productos electrónicos en parches portátiles, pulseras y otras alternativas que monitorizan la información fisiológica localizada o general, como la frecuencia cardíaca o la glucosa en sangre. La investigación presentada por el equipo de Tufts adopta un enfoque complementario diferente: detección colorimétrica, no electrónica, de un número teóricamente muy grande de compuestos de interés analítico, utilizando prendas de detección que pueden distribuirse para cubrir áreas más grandes: cualquier cosa, desde un parche hasta todo el cuerpo, y más allá. Los componentes que hacen posible las prendas de detección son tintas a base de seda activa biológicamente. El sustrato de seda soluble en estas formulaciones de tinta puede modificarse incorporando varias moléculas «informativas», como indicadores sensibles al pH o enzimas como la lactato oxidasa para indicar los niveles de lactato en el sudor. El primero podría ser un indicador de la salud de la piel o la deshidratación, mientras que el segundo podría indicar los niveles de fatiga del usuario. Centrourbano festivalcervantino.gob.mx Fuente: goodnewsnetwork.org

Orgullo mexicano: Kenti Robles jugará en el Real Madrid Femenino La futbolista mexicana Kenti Robles es la nueva adquisición del Real Madrid, equipo que, por primera vez, formará parte de la liga de futbol española femenil. Con este fichaje, la exfutbolista del Atlético de Madrid es la primera mexicana en jugar en la escuadra merengue. Asimismo, es la tercera persona nacida en México en formar parte de ese equipo, uniéndose a Hugo Sánchez y Javier 'El Chicharito' Hernández. Esta temporada, será la primera en la que el Real Madrid Femenino jugará en la liga española de futbol, tras haber absorbido al Club Deportivo Tacón el pasado 15 de septiembre del 2019. "El Real Madrid disputará las competiciones de fútbol femenino a partir de la próxima temporada 2020-21, siendo la Ciudad Real Madrid la sede de sus partidos y de sus entrenamientos", indicó el equipo en un comunicado emitido el pasado 1 de julio. "El Real Madrid afronta con ilusión este nuevo desafío con el compromiso de potenciar la promoción del fútbol femenino y contribuir a su desarrollo y crecimiento en nuestra sociedad". Kenti Robles jugó con el Atlético Madrid Femenino durante cinco temporadas. Fuente: EF

ARTE Y BIENESTAR Convoca Festival de Cine de León a expresar valores a través de cortometrajes El Festival Internacional de Cine de León (FICL) convocó al público a realizar pequeños cortos durante la contingencia del coronavirus (Covid-19). “Los valores humanos en la cuarentena” es el nombre del proyecto que pide a los interesados, entrega un trabajo con duración de 3 a 8 minutos y una introducción donde se mencione nombre, edad, ciudad, país, nombre del corto, el valor humano escogiste y la frase “este cortometraje es para el Festival Internacional de Cine de León”. Puedes elegir varios valores humanos como la bondad, humildad, amor, perdón, optimismo, paciencia, empatía, compasión, colaboración, gratitud, valentía y solidaridad”. “Si tu cortometraje es en inglés, debe de tener subtítulos en español. Si tu cortometraje es en español debe tener subtítulos en inglés. La creación deber ser original, usar música libre de derechos de autor, que tengas los derechos o que sea música original”, informó el área de comunicación del festival. Además, deberá cumplir con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias, por lo que se pide uso del ingenio. También podrán participar cortos animados. El corto se publicará en la página oficial del Festival Internacional de Cine de León y en la cuenta de YouTube; en ese momento podrás compartir tu cortometraje desde nuestra página para empezar a generar reacciones”. El trabajo debe enviarse por wetransfer al correo ficl.oficial@gmail.com, la fecha límite es hasta el 25 de septiembre de 2020.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Esta joven investigadora logró resolver un problema matemático de hace 20 años

Científicos descubren anticuerpos que impiden que la Covid infecte las células

María Cumplido, una joven investigadora de 28 años de edad, resolvió un problema matemático que llevaba 20 años abierto. Este mes ganó el Premios Vicent Caselles 2020, otorgado por la Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española. La investigadora estudia grupos de trenzas, explica la fundación. "Las matemáticas describen estos entrelazamientos, y sus relaciones, desde la geometría y también el álgebra. Los grupos de trenzas, además, forman parte de otro grupo más amplio de objetos matemáticos del que se sabe muy poco: los grupos de Artin‐Tits". Cumplido descubrió que lo aprendido en grupos de trenzas desde la geometría puede traducirse a lenguaje algebraico, resolviendo un problema matemático que llevaba más de 20 años abierto, abunda la fundación. Tras cinco años de trabajo, la española recibió dicho reconocimiento por haber resuelto el problema teórico sin respuesta 2000, de acuerdo con El País. La matemática nació en Córdoba, España, y está graduada en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y doctora por las universidades de Sevilla y Rennes 1, en Francia. Actualmente, es investigadora posdoctoral en la Universidad Heriot-Watt, en Edimburgo.

Primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2. Investigadores de la Universidad de Utrecht, el Erasmus Medical Centre y el Harbour BioMed (HBM) han identificado un anticuerpo monoclonal humano con la capacidad de impedir que el Covid-19 pueda infectar células cultivadas, según publica la revista 'Nature Communications'. Los científicos confían en que este descubrimiento ayude a desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la la enfermedad que ha afectado a más 3,3 millones de personas a nivel global y ha provocado la muerte de más de 235.000. "Esta investigación es continuación del trabajo que nuestros grupos han realizado en el pasado con anticuerpos que tienen como blanco el SARS-CoV que surgió en 2002/2003", explica Berend-Jan Bosch, investigador de la Universidad de Utrecht. Este investigador descubrió que el anticuerpo se une a un dominio que es conservado tanto en SARS-CoV y SARS-CoV-2, de ahí su capacidad para neutralizar ambos virus "Utilizando esta colección de anticuerpos SARS-CoV, hemos identificado un anticuerpo que también neutraliza la infección del SARS-CoV-2 en células cultivadas. Este anticuerpo neutralizador tiene el potencial de alterar el curso de la infección en el huésped infectado, apoyar la eliminación del virus o proteger a un individuo que no está infectado (pero) sí expuesto al virus", señaló Bosch. "Esta característica de neutralización cruzada del anticuerpo es muy interesante y sugiere que puede tener el potencial para mitigar las enfermedades que puedan surgir en el futuro causadas por coronavirus", añade el investigador de la Universidad de Utrecht. "Este descubrimiento aporta una base sólida de investigación adicional para caracterizar este anticuerpo y empezar a desarrollar posibles tratamientos del COVID-19", indica, Frank Grosveld, otro de los autores de la investigación, quien destaca que "este anticuerpo utilizado en este trabajo es 'totalmente humano'".

Fuente: EF

Fuente: lainformaciomn.com

Medicamento Contra el Cáncer de Pulmón de Eficacia Deslumbrante, es llamado ‘Transformador’ Ensayos Clínicos de un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón han mostrado resultados sin precedentes en cuanto a reducir hasta un 89% el riesgo de muerte o recurrencia debido a la enfermedad. Después de embarcarse en ensayos de fase 3, el medicamento Tagrisso mostró una «eficacia asombrosa», tanto que el comité independiente que monitoriza estos ensayos ha decido de que puede ser de tipo abierto, lo que quiere decir que tanto el paciente y los participantes sabrán quién ha recibido el medicamento y quién ha recibido placebo. En el segundo año, 89% de los pacientes que fueron tratados con Tagrisso, también llamado osimertinib, permanecieron vivos y libres de la enfermedad, en comparación con 53% que obtuvo el placebo. La consistencia de resultados de supervivencia sin la enfermedad fueron evidenciados en todos los subgrupos, incluido en los pacientes que recibieron cirugía seguido de quimioterapia y aquellos que solo recibieron cirugía, incluyendo los paciente asiáticos y no asiáticos. “Estamos muy entusiasmados por la recomendación de realizar un ensayo abierto en la Fase III ADAURA mucho antes de lo que esperábamos y por lo sorprendente de los resultados sin precedentes de estos pacientes,” dijo José Baselga, Vicepresidente Ejecutivo en Oncología R&D en AstraZeneca, los desarrolladores de Tagrisso. ADAURA es el ensayo aleatorio, global doble ciego, placebo controlado en fase III del tratamiento que suprimió la formación de tumores en 682 pacientes. “Cáncer de pulmón es un diagnóstico devastador y por primera vez la medicina centrada en EGFR puede brindar esperanza de cura.” De hecho el cáncer de pulmón es responsable de la mayoría de muertes de cáncer en el mundo tanto en hombres como en mujeres, aún más que el cáncer de mama, próstata y colorectal juntos. 85% de cánceres de este tipo están categorizados como cáncer de pulmón de células no pequeñas o NSCLC por sus siglas en inglés, es el tipo para el cual la medicación Tagrisso fue diseñada. Alrededor del 10-15% de pacientes NSCLC en EEUU y Europa, y 30-40% pacientes en Asia tienen tumores NSCLC con mutaciones genéticas en su factor de crecimiento epidérmico (EGFRm). Estos pacientes son particularmente sensibles al tratamiento con Tagrisso, ya que el medicamento funciona como un inhibidor de la tirosina-quinasa, bloqueando así las señales de crecimiento que hacen que estas células aumenten de tamaño. Roy S. Herbst, MD, PhD, jefe de Oncología Médica en en Centro de Cáncer de Yale, es el investigador jefe de la fase tres del ensayo de datos sobre Tagrisso aseguró que «cambiará la práctica médica», también destacó que los datos muestran que fue «simplemente transformador para los pacientes con etapas tempranas de EGFR-de células no pequeñas mutado quienes enfrentaban altos índices de recurrencia aún después de cirugías exitosas y de tratamiento subsecuente de quimioterapia.” Fuente: goodnewsnetwork.org

NUESTRO PAÍS

Fuente: NCYT

Benefician a 1 mil 250 habitantes de localidad de Pénjamo con nuevo sistema de agua potable

Secretario de Turismo de Guanajuato se reúne virtualmente con empresarias AMEXME

En la comunidad de Mezquite de Luna municipio de Pénjamo, dieron inicio los trabajos para la construcción del sistema de agua potable que dotará de este servicio a 1 mil 250 habitantes de esta región del Estado. Para cristalizar esta obra se estarán invirtiendo 4 millones de pesos, y constará de la instalación de líneas de conducción, redes de distribución para agua potable, así como un tanque elevado con capacidad para almacenar 100 mil litros de agua y así mejorar el suministro de agua potable a los habitantes de esta localidad Penjamense. Esta obra es resultado de la coordinación y trabajo que la CEAG impulsa con los municipios, para priorizar obras hidráulicas que generen más y mejor bienestar para las familias de todo el Estado. Es importante mencionar que entre las acciones que coordina la CEAG en este municipio, también se encuentra la obra para mejorar el servicio de drenaje en el Pochote con beneficio para todas las familias que habitan la comunidad; en el presente año se trabaja en el proyecto ejecutivo que incluye la ampliación de la red de drenaje y rehabilitación de la planta de tratamiento, lo que beneficiará a más de 300 habitantes de la localidad. Cabe señalar que actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de 96.8 por ciento en abastecimiento de agua potable directa en los hogares y 93.9 por ciento en servicio de drenaje, lo que coloca al Estado como una Entidad pionera en los servicios hidráulicos. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la CEAG en conjunto con los municipios, continuará priorizando acciones de agua, drenaje y saneamiento para que las familias Guanajuatenses cuenten con mejor calidad de vida.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, se reunió virtualmente con la Asociación Mexicana Mujeres Empresarias (AMEXME), y les reiteró su compromiso para trabajar de la mano en futuros proyectos en pro de los destinos guanajuatenses. Durante la reunión virtual el maestro Álvarez Brunel dijo a las mujeres empresarias que hoy, ante el COVID-19, se requieren acciones responsables entre Gobierno, Sector Turístico y Asociaciones para superar las adversidades en la entidad. Las empresarias escucharon atentas la presentación del Secretario de Turismo, en donde también se abordó los programas de fortalecimiento, capacitación, certificaciones, Distintivo Guanajuato Sano y programa emergente de Turismo que ha implementado la Secretaría de Turismo. Entre los programas de fortalecimiento destacan: “Innovación y Fortalecimiento”, “Incentivos a la Competitividad”, “Empresa Turística Rural”, “protección al Turista”, “Incentivos a la Inversión Turística Privada”, “Financiamiento a MIPYMEs”. El Secretario de Turismo mencionó también a la Asociación sobre el Modelo de formación del capital humano en la entidad: “Estrellas Guanajuato”, así como la “Certificación Turística” para una mejora continua de calidad, y el “Distintivo Guanajuato Sano” que promueve buenas prácticas para la correcta reactivación del sector turístico ante el COVID-19 y el cual es respaldado por el “Sello de Viaje Seguro” que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Las acciones que realiza la Secretaría de Turismo de Guanajuato están enfocadas a diversificar y elevar la competitividad del sector turístico, en apoyar a la industria con incentivos financieros, en promover estándares de calidad y en brindar confianza al turista, entre otros.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.mx

Lacapitalmdp

COFOCE se une a la Red PROCEX Las acciones para fortalecer el Comercio Exterior en Guanajuato continúan. Durante el cocktail del lanzamiento virtual del Certificado en Operación Aduanera (COA), la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior firmó un acuerdo de colaboración con la Red de Promotores de Comercio Exterior (Red PROCEX). “En COFOCE, en Guanajuato, estamos convencidos que debemos buscar estas estrategias que lleven a las empresas y a las mipymes a otro nivel de competitividad; por ello agradezco a mi buen amigo Julio Rodríguez Trigueros presidente del Consejo PROCEX, por permitir a COFOCE formar parte de esta Red tan importante que no solamente enfilará el comercio exterior al siguiente nivel, sino que por supuesto llevará a las mipymes a nuevos niveles de competitividad y a poder aprovechar al máximo este tratado con una de las regiones más dinámicas y más fuertes del mundo que es precisamente Norteamérica”, dijo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE. Reconoció que esta alianza permitirá el fortalecimiento de las MIPyMEs guanajuatenses. “Este es un medio ideal y una herramienta que sin lugar a dudas llevará a una conexión entre Guanajuato, México y el mundo, a través de los talentos, las mejores prácticas, la colaboración para participar de manera conjunta en ferias, en eventos, en misiones, ahora virtuales, presenciales, intercambiar bases de datos, fortalecer obviamente las misiones de compradores y por supuesto aprovechar el comercial digital que hoy es el presente y es el futuro”. ¿Qué es la Red PROCEX? RED PROCEX es una iniciativa del sector privado en México integrada por diversos Organismos Nacionales, Estatales, Asociaciones, Cámaras Bilaterales, áreas de promoción del comercio exterior de las embajadas y demás instituciones que promueven el Comercio Exterior de México con el mundo. “La insistencia de no quitar el dedo del renglón respecto a la diversificación de los mercados es un tema toral, es un tema estratégico que nos debe ocupar a todos los profesionales, a todas las empresas, a todas las organizaciones dedicadas como lo hace COFOCE de manera tan brillante en los últimas décadas, porque ya COFOCE cuenta varias décadas en su haber como una entidad que no ha cejado en su intento. Es un gran jugador en la escena nacional que hoy se agiganta frente a la desaparición de otras agencias, unas gubernamentales, otras de los estados, otras privadas, que o bien se han visto limitadas o bien han desaparecido”, comentó durante el encuentro virtual la Lic. Amapola Grijalva, Directora General de World Trade and Investment Group y Representante del Hong Kong Trade Developmnet Council en México. Centrourbano festivalcervantino.gob.mx

Drones conectados a tierra El uso de vehículos aéreos no tripulados unidos por un cable a tierra (TUAV) ha sido investigado como una nueva y poderosa herramienta para mejorar las redes de telefonía celular e Internet. Cuando se emplean como estaciones volantes con conexión por cable, los drones multirrotor prometen aumentar rápidamente la cobertura, incrementar la eficiencia de las redes urbanas y proporcionar un acceso muy necesario en las zonas rurales remotas. "Nuestro objetivo ha sido mostrar que los TUAVs ofrecen una solución muy atractiva como puente entre las estaciones base fijas y los aviones teledirigidos de vuelo libre", dijo Mohamed-Slim Alouini, quien ha escrito dos artículos sobre el tema con otros matemáticos de KAUST, Mustafa A. Kishk y Ahmed Bader. "Esperamos que nuestra investigación teórica estimule a otros a desarrollar la idea en todo su potencial", dice Alouini. En el 2017, después de que el huracán María devastara Puerto Rico, la compañía de telecomunicaciones estadounidense AT&T mostró cómo los aviones no tripulados (UAV) equipados con transceptores celulares podían desplegarse rápidamente para reemplazar las estaciones base inoperantes y restaurar así la cobertura de teléfono móvil. Los matemáticos han estado calculando desde entonces el posicionamiento óptimo de tales ingenios. Añadir un cable para la energía y los datos a los drones ha sido desde hace tiempo un desarrollo obvio. Por ejemplo, una empresa estadounidense llamada Spooky Action ha estado experimentando con TUAVs para conectar áreas remotas de África.

Fuente:guanajuato.gob.mx

Participa campeón mundial en Curso de Verano Virtual 2020 Promotores Municipales de Deporte (PROMUDE), Instructores, entrenadores de selectivo y hasta un campeón mundial de frontón, participan en el Curso de Verano Virtual del Municipio de León a través de clases que activan a los pequeños leoneses y los acercan a la iniciación deportiva en diversas disciplinas. Este Curso de Verano Virtual se nutre con las intervenciones de dependencias municipales y paramunicipales que de manera transversal aportan actividades para el entretenimiento y formación de niños y jóvenes desde sus hogares. “Esta es una gran oportunidad de generar un espacio, con la ayuda de la tecnología, para beneficiar a nuestros niños y jóvenes, pero también a toda la familia que quiera participar y activarse desde su casa. En estas clases participan instructores de escuelas de inicio, entrenadores de selectivo y hasta un campeón mundial aparecerá para el agrado de todos los niños”, dijo Roberto Elías, director general de COMUDE refiriéndose al frontenista leones Héctor ‘Chicho’ Rodríguez quien el próximo viernes compartirá con los pequeñines una clase de frontón. Elías Orozco agregó que lo importante es que nuestros niños tengan un espacio para activarse y aprender una disciplina pero que sea jugando y de manera interactiva, además estos Cursos Virtuales, ayudan a que los papas también se integren a las dinámicas y refuercen su salud al mismo tiempo que se divierten en familia”, concluyó el titular del deporte municipal. Comude León participa con 18 actividades, las primeras tres semanas con dos intervenciones y la última con tres apariciones. “Dividimos nuestras participaciones de una hora en dos actividades, la primera con un PROMUDE que trae la activación física y la segunda media hora con entrenadores que nos comparten la iniciación en diversos deportes”, agregó Elías Orozco.


Residencias Villa Hermes

Recorrido Virtual 360º Escanear aquí

Precio preventa $2,995,000 Con tan solo $50,000 de apartado Enganche 5% inicial

Á * *Precio sujeto a cambio sin previo aviso. *Sujeto a aprobación bancaria, la mensualidad puede cambiar en función al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.

MR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.