Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 610 · Del 07 de Agosto 2020 al 13 de Agosto 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
/@lasbnasnoticias
Guanajuato Avanza y cambia al semáforo Estatal para la reactivación con responsabilidad ESTATUS ACTUAL
Guanajuato avanza y cambia el Semafóro Estatal para la Reactiivación con responsabilidad
NARANJA El semáforo se actualizara semanalmente
ECONOMÍA Y FINANZAS El semáforo naranja en el estado permitirá reanudar algunas actividades esenciales del sector productivo, siempre y cuando se respeten los protocolos. La entrada del semáforo naranja comprende actividades para los sectores habilitados como:
SECTORES HABILITADOS ESENCIALES
-Agroindustria -Transportes, correos y almacenamiento -Servicios de Salud -Medios Masivos -Generación de Energía Eléctrica -Servicios Financieros y de Seguro -Comercio de Abarrotes y Alimentos -Construcción -Minería -Fabricación de equipo de transporte -Fabricación, venta y distribución: -Insumos y artículo de papelería, material didáctico, editoriales y librerías; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos, tabletas, computadores y calculadoras.
ESENCIALES (de proveeduría) -Manufactura -Comercio al por menor -Comercio al por mayor -Servicios profesionales de bajo riesgo -Servicios de apoyo a los negocios -Restaurante - Hospedaje -Plazas comerciales
EN SANA DISTANCIA
-Áreas públicas y privadas de actividad física -Clubes y centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas (con cita previa para poder controlar la atención y mantener la sana distacia) -Barberías, estéticas, peluquerías (con un aforo restringido con cita)
Casos nuevos COVID-19.
Disminución de muertes.
El color del semáforo depende de cómo se implementen las medidas de prevención necesarias, además de las 6 básicas:
1. UTILIZA CUBREBOCAS
2. QUÉDATE EN CASA
5. LIMPIEZA DE SUPERFICIES ESPACIO O ÁREAS DE CULTO
3.LAVADO DE MANOS
4. DISTANCIAMIENTO SOCIAL
-Solo celebración de culto -No celebraciones sociales, patronales, y/o toda actividad que genere concentración de personas.
SOCIALES -Bares, cantinas y similares. -Casinos. -Barras de alimento tipo bufet.
6. AISLAR ANTE PROBLEMA RESPIRATORIO
Fuente: www.guanajuato.gob.mx
GRAN NOTICIA ES QUE YA HAY TRATAMIENTOS EFECTIVOS PARA EL COVID-19 De acuerdo al Dr. Richard Bartlett, en entrevista con la ACWT explica que ya hay tratamientos efectivos si se aplican a tiempo para el covid, y no es necesario ni conveniente esperar una vacuna pues el virus ha mutado más de 243 veces de acuerdo a un estudio mencionado en Islandia . La buena noticia es que no importan las mutaciones para este tratamiento que está usándose exitosamente en Japón, Malasia y Vietnam.
Sigue leyendo en la siguiente página Ver más detalles aquí https: //youtu.be/eDSDdwN2Xcg
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! www.lasbuenasnoticias.mx
Capacidad de camas hospitalarias.
locales)
MASIVOS
SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net
Ventiladores ocupados por casos IRAG por día.
-Cines, teatros, museos o eventos culturales (sana distancia al interior de los
SECTORES NO HABILITADOS -Los eventos masivos, como conciertos o grandes congregaciones permanecen restringidas. -Los juegos profesionales que se dan en estadios se mantienen a puerta cerrada; se pueden llevar a cabo los partidos, pero en ellos solo estarían presentes los jugadores, asistidos por sus equipos técnicos. -Los juegos amateurs al aire libre o en espacios cerrados permanecen restringidos.
CRITERIOS DE SEMAFORIZACIÓN
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net
UNIVERSO Y AMBIENTE
Los paneles solares tintados podrían aumentar los ingresos de las granjas
El secreto de los lugares de la Tierra con mayor biodiversidad
Algunos lugares del mundo, como por ejemplo la selva de Daintree en Australia y los bosques nubosos de Ecuador, son extraordinariamente ricos en especies. El motivo último de por qué tienen tanta biodiversidad El Universal ha sido durante mucho tiempo una pregunta sin respuesta clara. Ahora, un nuevo estudio puede que haya encontrado la respuesta definitiva. El equipo internacional de Colin Beale, de la Universidad de York en el Reino Unido, y Richard Cowling, de la Universidad Nelson Mandela en Sudáfrica, se propuso encontrar una respuesta a la pregunta mencionada. La estrategia que escogieron para lograrlo fue centrarse en la Región Floral del Cabo (Sudáfrica), un “punto caliente” de la biodiversidad, con alrededor de diez veces más especies de plantas nativas que el Reino Unido, y que ocupa un territorio un poco más pequeño que el de Bélgica. Beale y sus colegas cartografiaron las distribuciones de casi todas las 9.400 especies de plantas de la región. Teorías científicas anteriores han sugerido que la productividad, desde el punto de vista ecológico, podría explicar los puntos calientes de la biodiversidad. La productividad se caracteriza, entre otras cosas, por las grandes cantidades de energía que fluyen a través de un ecosistema. Sin embargo, los autores del nuevo estudio han encontrado que la productividad solo desempeña un papel menor en la biodiversidad de la Región Floral del Cabo.
Unos investigadores han demostrado el uso de paneles solares tintados y semitransparentes para generar electricidad y producir simultáneamente cultivos de calidad nutritiva superior, lo que ofrece la posibilidad de El Universal aumentar los ingresos de los agricultores y maximizar el uso de las tierras agrícolas. Al permitir a los agricultores diversificar su producción, este novedoso sistema podría ofrecer protección financiera contra las fluctuaciones de los precios del mercado o los cambios en la demanda, y mitigar los riesgos asociados a un clima poco fiable. A mayor escala, podría aumentar enormemente la capacidad de generación de electricidad con energía solar sin comprometer la producción agrícola. No es la primera vez que se producen simultáneamente cultivos y electricidad utilizando paneles solares semitransparentes, una técnica denominada "agrovoltaica". Pero en una novedosa adaptación, los investigadores utilizaron paneles de color naranja para aprovechar al máximo las longitudes de onda - o los colores - de la luz que podía pasar a través de ellos. Los paneles solares tintados absorben las longitudes de onda del azul y del verde para generar electricidad. Las longitudes de onda naranjas y rojas pasan a través, permitiendo que las plantas que están debajo crezcan. Si bien el cultivo recibe menos de la mitad de la cantidad total de luz que obtendría si se cultivara en un sistema agrícola estándar, sin cubierta de paneles solares, los colores que pasan a través de los paneles son los más adecuados para su crecimiento.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
Regreso de la Crew Dragon
Mezclando neumáticos viejos y escombros para hacer carreteras sostenibles
Luego de una misión de 64 días, los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken regresaron a la Tierra amarizando en el Golfo de México dentro de la nave Crew Dragon de SpaceX. El regreso es un paso importante antes de que la NASA certifique formalmente la cápsula tripulada para misiones operacionales a la Estación Espacial Internacional. El exitoso regreso a casa de Hurley y Behnken marca un punto de inflexión en el programa de vuelos tripulados comerciales de la NASA, que fomentó la colaboración con compañías estadounidenses para diseñar, desarrollar y volar nuevos transportes espaciales tripulados después del retiro del transbordador espacial. Los astronautas despegaron dentro de la Crew Dragon el 30 de mayo, gracias al impulso de un cohete Falcon 9 que llevó la cápsula a la órbita desde el Centro Espacial Kennedy. El lanzamiento fue la primera vez que una tripulación fue llevada a órbita desde suelo estadounidense desde el último vuelo del transbordador en 2011.
Unos investigadores han demostrado cómo una mezcla de neumáticos viejos y escombros de construcción podría utilizarse como material sostenible para la construcción de carreteras, en una solución de cero desechos para impulsar el reciclaje y apoyar la economía circular. La construcción, la renovación y la demolición representan aproximadamente la mitad de los desechos producidos anualmente en todo el mundo, mientras que cada año se generan alrededor de 1.000 millones de neumáticos viejos en todo el mundo. El nuevo material, desarrollado por investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne (Australia), es el primero que combina escombros reciclados y caucho en una mezcla optimizada con precisión para cumplir las normas de seguridad de la ingeniería vial. Diseñada para ser utilizada en capas de base, la mezcla reciclada es más flexible que los materiales estándar, lo que hace que las carreteras sean menos propensas al agrietamiento. El Dr. Mohammad Boroujeni, investigador principal, dijo que la mezcla de caucho y escombros podría aportar beneficios ambientales y de ingeniería. "Las bases de las carreteras tradicionales están hechas de materiales vírgenes insostenibles: roca de cantera y arena natural", dijo Boroujeni. "Nuestro material mezclado es una alternativa 100% reciclada que ofrece una nueva forma de reutilizar los neumáticos y los residuos de la construcción, al mismo tiempo que funciona muy bien en criterios clave como la flexibilidad, la resistencia y la deformación permanentes. A medida que avanzamos hacia una economía circular que puede eliminar los residuos y apoyar el uso continuo de los recursos, nuestra mezcla reciclada es la elección correcta para mejores carreteras y un mejor medio ambiente". En Australia, solo el 16% de los neumáticos de desecho se reciclan en el propio país. Alrededor de 3,15 millones de toneladas de escombros de construcción procesados, conocidos como agregado de cemento reciclado (ACR), se acumulan cada año en lugar de ser reutilizados. En 2019, los gobiernos federal y estatales acordaron prohibir la exportación de determinados materiales de desecho, con el objetivo de aumentar la capacidad de Australia de generar productos básicos reciclados de alto valor y la demanda asociada. Como parte del acuerdo, se prohibirá la exportación de neumáticos usados enteros a partir de diciembre de 2021.
Fuente: CosmoNoticias
Fuente: NCYT
ÉXITO Y DESARROLLO DR. RICHARD BARTLETT ENCUENTRA TRATAMIENTO EFECTIVO PARA EL COVID-19
El Dr. Bartlett ha tratado con éxito a cientos de pacientes con COVID-19 con una tasa de éxito del 100%.
Tratamiento Efectivo: Budesonida inhalada Su tratamiento exitoso incluye el uso de un corticosteroide inhalado llamado budesonida que se usa con un nebulizador. La budesonida es un medicamento recetado que cualquier médico o enfermero puede recetar para los síntomas respiratorios.
Detiene la propagación La budesonida inhalada que se usa con un nebulizador bloquea las sustancias químicas inflamatorias liberadas por el virus. La budesonida inhalada se dirige a los pulmones y no afecta su sistema inmunológico o la capacidad del cuerpo para curarse como lo hacen los esteroides sistémicos. Lacapitalmdp
Seguro y probado La budesonida inhalada es un fármaco genérico que es extremadamente seguro y ha existido durante más de 20 años. Está aprobado por la FDA para el asma y la inflamación pulmonar. No está aprobado por la FDA para COVID, pero aún no se ha aprobado ningún medicamento.
Estudios COVID A partir de julio de 2020, muchas instituciones y países están comenzando a estudiar la budesonida inhalada para COVID, incluida la NIH, Francia, España, Universidad de Oxford y Universidad de Tecnología de Queensland.
Qué hacer Si da positivo en la prueba de COVID o tiene síntomas de COVID y no da positivo en la prueba de la gripe, pregúntele a su médico si la budesonida inhalada es adecuada para usted. Empiece a tomar lo antes posible. ¡NO se quede en casa y “controle sus síntomas”! ¡El tratamiento temprano es la clave!
Protocolo completo El protocolo completo del Dr. Bartlett para COVID incluye no solo budesonida inhalada usando un nebulizador, sino también zinc para ayudar a combatir el virus y un antibiótico como claritromicina para infecciones bacterianas secundarias como la neumonía. Tenga en cuenta que su médico sabrá cómo tratarlo.
Ten estos a mano Sugerimos tener lo siguiente a mano para ayudarlo en su recuperación de su hogar y para ayudar en cualquier visita de telemedicina: un termómetro para monitorear su fiebre, un oxímetro para monitorear sus niveles de oxígeno y un nebulizador para administrar budesonida para respirar tratamientos en caso de que los necesite.
Curar desde casa Si lo trata temprano, puede sanar desde su hogar. No es necesario ir al hospital. Puedes recibir un tratamiento en tu casa.
Fuente del caso de estudio del Dr. Bartlett.
https://covidsilverbullet.com/wp-content/uploads/2020/07/ Bartlett_COVID_Case_Study.pdf
DESCARGALO AQUÍ
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La incorporación de aprovechamiento solar en el lateral de los edificios podría mejorar la sostenibilidad energética
Si los constructores pudieran incorporar sistemas de captación solar en el revestimiento de un edificio, la cantidad de energía de la red que una estructura como esta necesita podría disminuir significativamente. Un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, dirigido por Diana-Andra Borca-Tasciuc, profesora de ingeniería mecánica, aeroespacial y nuclear, demostró el potencial de los concentradores solares luminiscentes (LSC). Estas eficientes unidades solares modulares podrían ser fácilmente colgadas en el lateral de un edificio. Los LSC considerados en este estudio están hechos de plástico transparente con una película de partículas foto luminiscentes en la parte posterior, similar a las utilizadas en los LEDs. Las células solares montadas en el borde más grande del LSC convierten la energía capturada del sol en energía eléctrica. La forma en que estos dispositivos capturan y concentran la luz solar aumenta la potencia que se produce por cada unidad de superficie dentro de una célula solar. Los investigadores también utilizaron datos lumínicos del exterior para ayudar a predecir la producción anual de energía si colgaran LSC en las paredes. Basándose en los datos de Albany, Nueva York y Phoenix, la producción de energía anual prevista para estos dispositivos fue hasta un 40% superior a la energía anual producida por los paneles solares, cuando ambos están instalados verticalmente.
Un gran número de las redes de valles que podemos contemplar en la superficie de Marte fueron talladas por el agua que se derrite bajo el hielo glacial, no por ríos de flujo libre como se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la UBC publicada en la revista Nature Geoscience. Los resultados arrojan efectivamente agua fría sobre la hipótesis dominante del "Marte antiguo cálido y húmedo", que postula que ríos, lluvias y océanos existieron alguna vez en el planeta rojo. Para llegar a esta conclusión, la autora principal, Anna Grau Galofre, antigua estudiante de doctorado en el departamento de ciencias de la tierra, el océano y la atmósfera de la University of British Columbia, desarrolló y utilizó nuevas técnicas para examinar miles de valles marcianos. Ella y sus coautores también compararon los valles marcianos con los canales subglaciales del archipiélago ártico canadiense y descubrieron sorprendentes similitudes. "Durante los últimos 40 años, desde que se descubrieron por primera vez los valles de Marte, se asumió que en el pasado fluyeron ríos sobre él, erosionando y originando todos estos valles", dice Grau Galofre. "Pero hay cientos de valles en Marte, y se ven muy diferentes unos de otros. Si miras a la Tierra desde un satélite ves muchos valles: algunos hechos por ríos, otros por glaciares, otros por otros procesos, y cada tipo tiene una forma distintiva. Marte es similar en que los valles se ven muy diferentes entre sí, lo que sugiere que muchos procesos estaban interviniendo para tallarlos". La similitud entre muchos valles marcianos y los canales subglaciales de la isla Devon, en el Ártico canadiense, motivó a los autores a realizar su estudio comparativo.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
Interfaz cerebro-ordenador inalámbrico
Un escaneo de 35 segundos podría elegir al próximo campeón deportivo
Unos investigadores han estado trabajando durante años hacia el objetivo de lograr una tecnología que pueda algún día ayudar a las personas con parálisis a recuperar el uso de sus extremidades, y permitir a las personas con amputaciones usar sus pensamientos para controlar las prótesis e interactuar con ordenadores de ayuda, sin tener que depender de los cables. El objetivo se centra ahora en mejorar una interfaz cerebro-ordenador, un dispositivo implantado bajo el cráneo en la superficie del cerebro de un paciente. Este implante conecta el sistema nervioso humano a un dispositivo electrónico que puede, por ejemplo, ayudar a restaurar algún control motor en una persona con una lesión en la médula espinal, o a alguien con una enfermedad neurológica como por ejemplo la esclerosis lateral amiotrófica, también llamada enfermedad de Lou Gehrig. Los neurocientíficos del equipo identificaron las señales neurales específicas necesarias para controlar un dispositivo protésico, como un brazo robótico o el cursor de un ordenador. Los ingenieros del equipo diseñaron entonces los circuitos que permitirían que una futura interfaz inalámbrica cerebro-ordenador procesara y transmitiera estas señales cuidadosamente identificadas y aisladas, usando menos energía y haciendo así seguro el implante del dispositivo en la superficie del cerebro. Para probar su idea, los investigadores recogieron datos neuronales de tres primates no humanos y de un humano participante en un ensayo clínico (BrainGate).
El profesor Tomkinson y un equipo de la Universidad de Dakota del Norte escanearon a 49 atletas (30 mujeres y 19 hombres), sometiéndolos a una serie de escaneos de 35 segundos, extrayendo millones de medidas con una precisión de 2 mm. Un escáner corporal 3D podría reemplazar las pruebas antropométricas manuales y las resonancias magnéticas para atletas. Todo lo que se requiere es una cámara 3D, una plataforma giratoria y un software de extracción de medidas. "Los escaneos 3D miden tanto las áreas de sección transversal como los volúmenes y las áreas de superficie, por lo que generalmente son mejores predictores del éxito deportivo que las pruebas manuales", dice. En unos pocos segundos un escáner corporal en 3D puede medir la longitud de un brazo y una pierna, la circunferencia de un muslo o la circunferencia de un cuerpo, así como detectar cualquier asimetría, como la escoliosis, o diferentes longitudes de piernas, que pueden afectar a la musculatura del cuerpo. Una de las principales formas de seleccionar a los atletas para deportes específicos es comparar su tamaño y forma corporal con la población general. "El seguimiento de los cambios en todo el cuerpo y en la masa magra mediante el escaneo en 3D sería una alternativa barata y más segura a los rayos X y a las imágenes por resonancia magnética (IRM) y podría utilizarse potencialmente para identificar el talento antes y perfeccionar el entrenamiento para mejorar el rendimiento", dice el profesor Tomkinson.
Fuente: NCYT
Fuente: NCYT
NUESTRO PAÍS
Anuncian más inversiones en obra pública para León
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020. “Son obras y acciones para seguir haciendo de León, una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana y hablar de una ciudad más digna y más humana, es hablar de una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social, también mejores vialidades, accesos, parques y plazas”. El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado. Dio a conocer que dentro del paquete 2020 ya están concluidas algunas obras como el puente Téllez Cruces en el Bulevar Morelos, También está la ejecución de la pavimentación del Bulevar Francisco Villa tramo calle Fresno de Medina a Bulevar Perdigón, y la pavimentación del Bulevar Perdigón, tramo Perdigón oeste a Hilario Medina, con 24 millones de pesos. Se estará trabajando en la construcción del puente del Bulevar Hilario Medina en el bulevar Morelos, primera etapa; modernización del Entronque Comanjilla, y pavimentación Bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, además está la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado; Malecón del Río, primera etapa; pavimentación Bulevar Siglo XXI primera etapa y puente vehicular, y la construcción del segundo carril en Bulevar Las Joyas (cuerpo norte). Obras en escuelas y de infraestructura educativa la Secretaría de Educación de Guanajuato y el INIFEG. En Salud, incluyen los hospitales COVID de la calle 20 de enero y el Hospital Móvil; así como la dignificación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, entre otras acciones. En Seguridad la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes. En Desarrollo Social la atención de las colonias que más lo necesitan, especialmente para mejorar el entorno y la imagen urbana. “En resumen, el Gobierno del Estado en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos, son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”. “Porque los recursos públicos los tenemos que enfocar en el beneficio de la comunidad, de la familia y de la persona. Quiero decirles, que en el Gobierno del Estado, ése es el sentido de todas nuestras acciones en León y en todos los municipios”, puntualizó. Lacapitalmdp
Fuente: guanajuato.gob.mx
Abrirá el forum cultural sus jardines
Centrourbano festivalcervantino.gob.mx
El Marte antiguo estaba cubierto por capas de hielo, no por ríos fluyendo
Con el cambio a semáforo naranja en el estado de Guanajuato, el Fórum Cultural Guanajuato anunció que este viernes siete de agosto reabrirá sus puertas solo para el área de jardines bajo un protocolo específico de ingreso y permanencia. Además, si se mantiene el semáforo en el mismo color, próximamente anunciarán la reapertura del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), informó la dirección del Forum en una nota de prensa. El ingreso a los jardines será únicamente por el acceso ubicado en la calle Prolongación Calzada de los Héroes a través, habrá un filtro de control en el que se tomará la temperatura y se aplicará solución desinfectante en las manos. La salida estará ubicada en esa misma zona pero en un punto distinto. El servicio de jardines estará disponible únicamente de 7:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. “Quien visite los jardines deberá usar en todo momento y de manera obligatoria cubre bocas, así como mantener el distanciamiento social de 2.0 metros. Es importante mencionar que se solicita considerar la realización de actividades de manera individual para así evitar concentración de grupos. Para la toma de fotografías sociales (para bodas, quince años etc.) el usuario deberá enviar, con al menos tres días de anticipación, una solicitud de cita al correo vinculacionfcg@guanajuato.gob.mx, esta toma se solicita se limite a un máximo de cinco personas”, se señala en el comunicado. Las autoridades del Forum advierten que, en caso de no respetar las medidas de sana distancia y uso de cubre bocas o cualquier situación que ponga en riesgo a los usuarios, se le solicitará retirarse de las instalaciones, “así como considerar que los espacios se podrán cerrar en cualquier momento en el supuesto de un cambio a color rojo en el semáforo estatal de reactivación”. Si el semáforo se mantiene en color naranja la reapertura del MAHG “se dará a conocer en breve”, para que el público pueda disfrutar de las últimas semanas de las actuales exposiciones temporales. Con respecto a las actividades escénicas en otros foros del Forum Cultural Guanajuato, seguirán realizándose a puerta cerrada para su transmisión a través de las redes sociales del recinto y de acuerdo a la agenda digital del mes actual. Para conocer el protocolo completo de acceso a los jardines puedes ingresar a la siguiente dirección electrónica https://bit.ly/reaperturajardinesforum.
Se reúne Gobernador con jóvenes empresarios de Celaya Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional. Manifestaron además, su preocupación por los problemas de inseguridad que se vive en el país, de la cual Celaya no es ajena y que han venido a afectar de manera negativa a algunos sector de ese municipio. El Ejecutivo, felicitó la proactividad de los jóvenes y les reconoció la directriz y rumbo que tienen desde su trinchera, pues no solo hacen señalamientos, sino presentan propuestas con una metodología. Reconoció como legitima su preocupación en el tema de la inseguridad que sufre el municipio y les explicó el contexto que ha vivido el estado y cuáles han sido las acciones que como Gobierno del Estado ha encabezado; así como la relación con el Gobierno Federal. “Les reitero mi ofrecimiento de mantener una comunicación directa y tener mucho acercamiento y diálogo con ustedes como jóvenes y como líderes empresariales”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Antes de concluir la reunión, el Gobernador del Estado, expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad. Fuente: guanajuato.gob.mx
Estos son los cines que ya abrieron en León Seis complejos de la ciudad ya reabrieron sus salas al 25% de capacidad; tanto empleados como usuarios deberán cumplir con una serie de medidas. *Abren salas de Cinépolis y Cinemex en León. *Cinépolis Centro Max operará con el 25% de aforo. *Recomiendan comprar boletos por internet, aunque pueden comprarse en taquilla. Después de cuatro meses de permanecer cerrados, seis complejos de Cinépolis y Cinemex abrieron ayer sus salas. Luego del anuncio del cambio de semáforo a naranja en Guanajuato, los cines retomaron sus actividades, con algunos cambios para adaptarse a la nueva normalidad. Uno de los colaboradores de Cinépolis Centro Max detalló que están operando con el 25% de aforo y acomodan a los clientes en las butacas como en el ajedrez, separados por un lugar entre sí, para respetar la sana distancia. La empresa está comprometida a desinfectar las instalaciones y ofrecer gel antibacterial a los clientes. En la entrada un cinepolito toma la temperatura a un espectador. Además, al ingresar los asistentes deben limpiar sus zapatos en un tapete y se les toma la temperatura. En la fila los espacios están delimitados con una distancia de 1.5 metros. A la hora de pagar, se recomienda hacer uso de tarjeta de crédito o débito. Para mantener la sana distancia en el cine, la entrada y salida están separadas. Cinépolis recomienda comprar los boletos por internet, aunque existirá la opción de comprarlos en taquilla. Mientras que los colaboradores del cine usarán cubrebocas, careta y guantes. Fuente: Notimex
Te presentamos las nuevas residencias
Villa Prada
MR
Villa Prada 1.0
Villa Prada 2.0
Nuevas Residencias Precio preventa desde: $3,095,000 Hasta: $3,450,000 ร *
* Precio sujeto a cambio sin previo aviso. * Sujeto a aprobaciรณn bancaria, la mensualidad puede cambiar en funciรณn al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.
www.innovagrupo.com
477 104 8686 EXT. 0 Y 1