Las Buenas Noticias No. 612

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 612 · Del 21 de Agosto 2020 al 27 de Agosto 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Pemex invertirá hasta 138 mdd para explorar aguas Confianza del consumidor registra mejor nivel profundas frente a costa de Veracruz durante contingencia por covid-19

/@lasbnasnoticias

Se formaliza el Calendario Escolar para el Estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020–2021

Rusia enviará 2 mil dosis de vacuna contra Covid-19 "Sputnik" a México.

ECONOMÍA Y FINANZAS

Pemex invertirá hasta 138 mdd para explorar aguas profundas frente a costa de Veracruz

Rusia enviará 2 mil dosis de vacuna contra Covid-19 "Sputnik" a México Se asegura que se espera la llegada de estas dosis para septiembre próximo y será para aplicarlas en la fase 3 de prueba. El gobierno de Rusia enviará a México 2 mil dosis de vacunas Sputnik V contra Covid-19, para que aplicarlas en fase 3 de prueba. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que se espera la llegada de estas dosis para septiembre próximo. “Hemos tenido pláticas con ellos (los rusos) desde hace algún tiempo y ayer se ofreció a México tener cuando menos 2 mil dosis de la vacuna para hacer su protocolo para empezar a probar en México, lo cual es muy buena noticia”, comentó Ebrard en entrevista. En México, añadió, se tienen ya comprometidos protocolos de fase 3: dos de China; una de Estados Unidos; una de Francia-Inglaterra y ahora la rusa. Se prevé, dijo, que todas las pruebas comiencen en México en septiembre próximo. Sputnik V, nombre que hace referencia al primer satélite artificial de la historia, es vista con escepticismo en casi todo el mundo, sobre todo por la falta de una fase final de pruebas en el momento de ser anunciada

Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá hasta 138 millones en actividades de exploración de aguas profundas en la porción sur del Golfo de México. El monto de inversión del escenario base presentado por Pemex es de 26.3 millones de dólares, que podría incrementar hasta 138 millones de dólares en caso de tener éxito. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó este martes tres planes de exploración a la compañía para realizar actividades para medir el potencial petrolero de tres asignaciones que se encuentran frente a la costa de Veracruz. Los proyectos aprobados corresponden a las asignaciones AE-0172-Holok, AE-0173-Holok y AE-0174-Holok. El pleno de la Comisión decidió no votar otro plan de exploración que la compañía presentó para el área 0170-Holok. Pemex realizará estas actividades de exploración, a pesar de que su último plan de negocios no incluye la exploración de aguas profundas, para centrar sus esfuerzos en campos maduros y de tierra. La CNH recomendó a la petrolera nacional evaluar la viabilidad de llevar a cabo alianzas o asociaciones bajo la normativa vigente para explotar y explorar estas áreas, para disminuir el riesgo que asume Pemex en este tipo de actividades. “Coincido con las recomendaciones que hace la Unidad de Exploración, sería bueno que Pemex buscara algún socio o en (contrato) CIEP o que decidiera asignar recursos a estos campos porque podría ser una oportunidad de subir la reserva de manera considerable”, dijo Rogelio Hernández, presidente de la CNH durante la sesión.

Fuente: ELUNIVERSAL

Fuente: EF

Confianza del consumidor registra mejor nivel durante contingencia por covid-19 En julio de 2020, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró una lectura de 34.4 puntos, 2.4 puntos por arriba del nivel de junio y el mayor registro del indicador observado mediante la encuesta telefónica ETCO durante los meses de la contingencia sanitaria, informaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico). En comparación con el mismo julio de 2019, la confianza del consumidor fue menor en 8.9 puntos, pero el descenso es menor a la caída de junio de 2020 contra junio de 2019 (11.7 puntos). El Inegi maniestó que el registro de la confianza del consumidor de julio se vio afectado por los valores bajos de la percepción de la posibilidad de consumo de bienes duraderos, así como de la situación económica actual del país. No obstante, se presentaron valores más altos en los indicadores de las expectativas para los próximos 12 meses, situación económica de los miembros del hogar y condición económica del país. Es de recordar que el Inegi diseñó de manera alternativa la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), en alianza con el Banxico, como parte de las medidas extraordinarias adoptadas ante el estado de emergencia sanitaria originada por el covid-19, ya que a partir del 31 de marzo de 2020, se postergó el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) ante la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara. Fuente: Milenio

Se formaliza el Calendario Escolar para el Estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020–2021 Con el cumplimiento de las medidas sanitarias que marcan el Semáforo Naranja del COVID-19, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó con autoridades educativas y del SNTE, el Calendario Escolar 2020–2021. “Todos sabemos lo que vino a cambiar el COVID 19 y las condiciones en las que estaremos arrancando el nuevo ciclo escolar y tenemos muy claros los retos que debemos enfrentar juntos, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestro estado no se detengan en su tarea de crecer y desarrollarse”, dijo el Mandatario Estatal. Destacó que las clases a distancia permanecerán porque son una protección para los estudiantes, no habrá retorno a las aulas hasta que el semáforo epidemiológico así lo permita. “Para las autoridades educativas, los retos se multiplican para dar cobertura a la demanda de servicio, y hacerlo en las nuevas condiciones; sin embargo, también estoy cierto que la gran comunidad educativa guanajuatense, lo hará muy bien; haciendo equipo, podremos enfrentar todos esos impactos, y trabajar con eficiencia dentro de las nuevas condiciones, en beneficio de la población estudiantil”, señaló. En este evento se presentaron los calendarios escolares de 190 días de trabajo efectivos para educación básica, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar; así como los periodos de descarga administrativa para los docentes. El nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021. Las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021. Asimismo, se presentó el calendario de 195 días efectivos para las instituciones de educación normal y formadoras de profesionales de la educación, con actividades académicas que darán inicio el 07 de septiembre del 2020 para concluir el 27 de julio del 2021. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, destacó que vivimos tiempos excepcionales, que requieren acciones y respuestas excepcionales de la sociedad; por ello, la educación requiere de un esfuerzo concertado y conjunto de todas y todos los ciudadanos. Dijo que el ciclo escolar arrancará de manera excepcional a distancia y que contará con 190 días de trabajo efectivo. Es así, como un estimado de 1 millón 522 estudiantes y 76 mil 291 docentes iniciarán el ciclo lectivo desde casa. Con este acto a través del cual se plasmaron las rubricas de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, las autoridades educativas estatales y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE; se formaliza el Calendario Escolar para Educación Básica, así como para las instituciones de educación normal y para la formación de maestros de educación básica para el ciclo escolar 2020–2021. Ambos calendarios los podrán encontrar disponibles en la página oficial de internet y en las redes sociales de la SEG. Fuente: guanajuato.gob.mx

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.