Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 615 · Del 11 de Septiembre 2020 al 17 de Septiembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Gobierno e iniciativa privada impulsan la generación de empleo en Guanajuato
Vacuna COVID-19, la 'esperanza' del Gobierno para que el crecimiento en 2021 sea mayor a lo esperado
/@lasbnasnoticias
Productividad laboral sube 11.4% en segundo trimestre del año
“IDEA GTO”, será detonador de la creatividad y talento guanajuatense: Gobernador
ECONOMÍA Y FINANZAS “IDEA GTO”, será detonador de la creatividad y talento guanajuatense: Gobernador El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el nuevo Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado “IDEA GTO”. Con la activación de este instituto, respaldaremos y acompañaremos las ideas de los guanajuatenses, para generar la innovación que contribuya al crecimiento de Guanajuato y a la creación de empleos, dijo el Mandatario. Resaltó que “IDEA GTO” será un detonador de oportunidades y fuentes laborales; así como de la creatividad y el talento guanajuatense. Con IDEA GTO, agregó, nuestro estado se mantendrá en la vanguardia de la economía, del conocimiento 4.0 y el desarrollo tecnológico. “Hoy estamos aquí para cumplir un compromiso con los emprendedores de Guanajuato. Como lo anuncié el pasado 25 de mayo, en la presentación del Plan de Acción Guanajuato, vamos a construir un ecosistema de innovación y emprendimiento que ayude a la reactivación de nuestro estado”, señaló. El Gobernador dijo que este Instituto no parte de cero. Por el contrario, aprovechará y articulará, lo que ya se ha construido entre sociedad y gobierno en Guanajuato. Será un ecosistema acorde a los nuevos tiempos y retos. Integrado por organismos empresariales, de la sociedad civil y gubernamentales; por parques tecnológicos y de innovación; por clústeres industriales, instituciones de educación e investigación, explicó. Los guanajuatenses somos una sociedad de innovadores y emprendedores. Por eso, pasamos de ser un estado básicamente agricultor, a un estado líder en la industria automotriz, la aeronáutica y la tecnología de punta, en tan sólo 30 años, destacó el Gobernador. Por eso, agregó, desde el inicio de este Gobierno se decidió impulsar el principal capital de los guanajuatenses, que es el capital intelectual. La innovación es la única ruta para ser competitivos y exitosos en el nuevo contexto mundial. “Nuestra apuesta ha sido por la innovación y el futuro, pero hoy ciertamente el futuro se ha acelerado, y el Covid-19 nos lo ha demostrado. Las naciones han tenido que implementar medidas innovadoras, no sólo para intentar contener el virus, sino también para mantener las fuentes de empleo, la educación a distancia y las actividades esenciales de la economía”, comentó. Rodríguez Vallejo dijo que innovar es romper paradigmas y barreras, para dar solución a los problemas. “Significa poner el mejor conocimiento del mundo al alcance de nuestros niños y jóvenes. Que nuestro campo produzca más y mejor. Y crear empleos y generar oportunidades de desarrollo”. Dijo que el Gobierno del Estado impulsará a los niños, a los jóvenes, y emprendedores; a los trabajadores, que desean ser mejores y alcanzar el éxito. “Yo veo un horizonte de éxito, en el que los guanajuatenses competimos y triunfamos en el mundo. Y para alcanzar ese horizonte, IDEA GTO desempeñará un papel fundamental”, expresó. El Gobernador dijo que IDEA GTO significa impulso a la invención y la imaginación, así como inspiración, innovación y creatividad. Rodríguez Vallejo comentó que Juan Antonio Reus Montaño será el titular del nuevo Instituto, porque cuenta con la experiencia y la confianza plena de este gobierno para desempeñar esta importante tarea. Juan Antonio Reus es licenciado en mercadotecnia y maestro en gestión estratégica de negocios. Ha sido un importante impulsor en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación de Guanajuato. Fue Director del Parque de Innovación Agrobioteg y Presidente de la Red Estatal de Parques Tecnológicos y de Innovación de Guanajuato NOVAERA. “Enhorabuena y mucho éxito en esta nueva encomienda”. El Gobernador agradeció el testimonio que brindaron, durante este evento, destacados representantes de los emprendedores y de los empresarios guanajuatenses. Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir apostando al Guanajuato de la mentefactura; al Guanajuato de la industria 4.0 y de las energías renovables. “Vamos a respaldar a nuestros niños, jóvenes y emprendedores. Soy un convencido de que el capital intelectual es el capital del tercer milenio. Tengamos en mente que la innovación es parte de nuestro ADN y que somos motivadores de cambio, por naturaleza y por convicción”, puntualizó el Mandatario. Fuente: guanajuato.gob.mx
Vacuna COVID-19, la 'esperanza' del Gobierno para que el crecimiento en 2021 sea mayor a lo esperado
Gobierno e iniciativa privada impulsan la generación de empleo en Guanajuato Con la finalidad de seguir generando oportunidades laborales en beneficio de las y los guanajuatenses, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, visitó la empresa de origen austriaco ZKW ubicada en Puerto Interior. Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga dijo que “el diálogo, el acercamiento permanente con las empresa, las sinergias efectivas y la dinámica entre el sector público y privado es esencial para alcanzar el desarrollo, la generación de nuevos talentos y el progreso de Guanajuato”, como parte de la visión de desarrollo impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. La vinculación con las empresas es el resultado de la estabilidad, continuidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y que ha permitido construir una visión articulada, coordinada y de cooperación entre ambos sectores. El Subsecretario reconoció a ZKW por la confianza que han puesto en Guanajuato para sacar adelante sus proyectos y una producción de clase mundial, por impulsar la capacitación y atracción de talento, la generación de empleo, la innovación tecnológica y por atender los nuevos retos de la era digital protagonizada por la mente-factura. Con estas visitas, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca conocer los procesos que ayuden a seguir reactivando la economía de Guanajuato y formalizar acuerdos que generen nuevas fuentes de empleo. Durante la visita se contó con la presencia de Jan Seumenicht, Vice Presidente de ZKW; Juan Pablo Vega Ocegueda en representación de Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones (SDES) y Marco Antonio Morales García, Director de Empleo (SDES). Fuente: guanajuato.gob.mx
Productividad laboral sube 11.4% en segundo trimestre del año
El Proyecto del Paquete Económico 2021 prevé que la estimación del crecimiento económico de México para el siguiente año podría tener un ajuste positivo si se aprueba una vacuna contra el COVID-19 y su disponibilidad permite una reapertura amplia de las actividades económicas a inicios del próximo año. México es uno de los países en América Latina (junto con Argentina) encargado de producir la vacuna de Oxford y AstraZeneca, lo que permitirá un acceso oportuno y suficiente para los países de la región. De acuerdo con el proyecto, "se estima que en 2021 continuará la reactivación iniciada en la segunda parte de 2020, a medida que las unidades económicas se adapten al nuevo entorno y que la contención de la enfermedad (COVID-19) en México y en el exterior permita la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva". La Secretaría de Hacienda prevé para el próximo año un crecimiento de 4.6 por ciento, desde el desplome de este año que, según el Banco de México (Banxico), será el peor desde 1932. Según el Gobierno de López Obrador, la economía caerá 8 por ciento este 2020. En el más reciente consenso de analistas consultados por el Banxico, se estimó una contracción de 9.97 por ciento de la economía del país para 2020, y para 2021, los especialistas esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país sea de 3.01 por ciento, dato que resultó ser mayor al estimado en la encuesta pasada, que fue de 2.88 por ciento. "La propagación de la pandemia del COVID 19 y la necesidad de restringir la realización de actividades para contener la velocidad de contagios y poder atender a las personas enfermas han representado para México el mayor reto en materia de salud desde la pandemia de influenza en 1918 y el mayor reto económico desde la Gran Depresión", describo el proyecto. Además, sostiene que las condiciones económicas favorables que se observaron al primer bimestre de 2020, a partir de la relajación de tensiones entre Estados Unidos y China, así como la ratificación en ciernes del T-MEC, se vieron afectadas por el brote y rápida propagación de la enfermedad del COVID 19 y los bloqueos y confinamientos activados en diversos países del mundo. El 1 de septiembre, la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, que será envasada en México por los Laboratorios Liomont, dio un paso en su desarrollo al iniciar una fase de ensayos clínicos en humanos en Estados Unidos. La inyección, un trabajo en conjunto de la farmacéutica con la Universidad de Oxford, es una de las más prometedoras en la 'carrera' de la vacuna que brinde una solución óptima para enfrentar de manera efectiva la pandemia. Los resultados de la fase 3 de la inyección se darán a conocer en noviembre.
El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) reportó un incremento, con base en horas trabajadas, de 11.4 por ciento a tasa anual durante el segundo trimestre del año, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior representó su mayor incremento desde que hay datos por el instituto, es decir, desde 2005. El presidente del Inegi, Julio Santaella, señaló en su cuenta de Twitter que, “dado que la contracción en horas trabajadas durante 2020-T2 fue mayor que la caída en la actividad económica, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía se incrementó 11.4 por ciento en dicho período”. Por grupos de actividad económica, el índice productividad laboral (IPL) en las actividades de primarias aumentó 31.2 por ciento, su mayor alza desde que hay datos. En tanto que en las secundarias avanzaron 12.4 por ciento y en las actividades terciarias 10.3 por ciento a tasa anualizada en el mismo lapso, ambas registraron su incrementos más pronunciados desde el comienzo de la serie. Por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el segundo trimestre de este año el IPL con base en las horas trabajadas disminuyó en las empresas constructoras 7.5 por ciento y en los establecimientos manufactureros se redujo 9 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado. Mientras que, en las empresas de comercio al por mayor el IPL registró una variación negativa de 15.7 por ciento, en las de comercio al por menor de 12.8 por ciento y en las de servicios privados no financieros de 19.8 por ciento en el trimestre en cuestión. Por su parte, el Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) por hora trabajada en los establecimientos manufactureros se incrementó 31.6 por ciento y en las empresas constructoras 10.7 por ciento en el segundo trimestre de 2020 frente al trimestre del año pasado. Con base en el personal ocupado total, el ICUMO en las empresas de comercio al mayoreo subió 18.4 por ciento, mientras que en las empresas de comercio dedicadas al menudeo creció 14 por ciento y en las de servicios privados no financieros fue superior en 20.6 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net