Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 616 · Del 18 de Septiembre 2020 al 24 de Septiembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Se inaugura en SLP infraestructura que impulsará al Bajío
México: un país que transforma la adversidad en esperanza a través de su industria
/@lasbnasnoticias
Invertirá Toyota 170 millones de dólares en Guanajuato
Llama Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a luchar por un nuevo federalismo en México
ECONOMÍA Y FINANZAS Llama Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a luchar por un nuevo federalismo en México En el marco de la ceremonia cívica del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se pronunció a favor de un nuevo federalismo que fortalezca el desarrollo de los estados. “Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo; fortalecer a la República y rescatar los principios de los héroes de nuestra Nación que son la igualdad y la justicia; el pluralismo y la tolerancia, son aspectos indispensables para la construcción de un sano equilibrio en el país”. “Hoy padecemos un centralismo, que todo lo atrae hacia él desprotegiendo a la población de los estados; cada vez tenemos que atender más demandas sociales y generar infraestructura para el desarrollo, con menos recursos”, puntualizó. En Guanajuato en los dos últimos años, dijo el Mandatario Estatal, las participaciones federales han ido a la baja, y para 2021 se espera otra reducción más, que afecta los presupuesto para atender el desarrollo social y económico de las entidades federativas. “Somos la sexta economía de México, pero en proporción somos el estado que menos recibe recursos de la Federación, eso no es justo; por eso hoy, desde este recinto histórico, los guanajuatenses alzamos la voz, como hace 210 años lo hizo nuestro Padre Hidalgo, para luchar por un verdadero federalismo”, enfatizó. El Ejecutivo hizo un llamado urgente para convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria, para fortalecer a los estados y las regiones. “Ese es el camino para seguir construyendo el ideal de nuestros héroes de una Patria libre y justa; en Guanajuato, contra viento y marea, vamos a seguir combatiendo la desigualdad, generando oportunidades de educación, de salud, de empleo, de vivienda”. “En Guanajuato no vamos a aflojar el paso, todo lo contrario, vamos a seguir llevando más Guanajuato al mundo, y trayendo más mundo a Guanajuato; aquí vamos a seguir avanzando, porque nuestra fortaleza está en la sociedad, en la participación ciudadana”, dijo. A 210 años del inicio del movimiento de independencia en México, señaló el Gobernador, es necesario celebrar nuestra historia y nuestro presente, que es encabezado por guanajuatenses de bien, que día a día están construyendo la grandeza del estado. “En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio histórico, nacimos en un estado en donde se han fraguado las ideas de independencia, de libertad, de justicia y democracia, que han delineado la historia de nuestra nación; descendemos de Hidalgo y nacemos luchando por todos los símbolos de la libertad”. “Hoy, más de 2 siglos después, esa lucha y sus ideales siguen vigentes, los tiempos cambian, pero las circunstancias se reciclan; México demanda libertad y progreso. Hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”, resaltó. En este mismo acto cívico el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó en donación una bandera y la restauración del Vitral de la Independencia del Museo del Bicentenario, antigua Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo. La restauración del vitral fue un compromiso asumido por el Mandatario Estatal, este fue colocado en el 2005, y en el 2010 fue retirado para cambiar el uso del edificio, ya que dejaría de ser la Presidencia Municipal. Con la reinauguración del Museo del Bicentenario, el vitral restaurado integra elementos que forman parte importante de la historia de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. Fuente: guanajuato.gob.mx
México: un país que transforma la adversidad en esperanza a través de su industria Ser mexicano es resistir la adversidad y transformarla. Se nos ha aplaudido la perseverancia que tiene México, porque seguir de pie como nación independiente está sumada a trabajar cada día en hacer mejor a este país. En este momento, vivimos una serie de hechos que pasarán a la historia, mismos que nos han fortalecido y que han demostrado que la industria automotriz es esencial y que México, desde su trinchera, sigue transformando al mundo. En este tiempo, como medio, hemos aprendido que ser resilientes no es solo soportar y adaptarse sino también apoyar. Por eso, cuando informamos sobre Toyota, Conduciendo un México Mejor, programa que busca beneficiar a asociaciones civiles del país, confirmamos lo que hemos visto, México saldrá adelante y más fuerte que nunca. La pandemia de la COVID-19 transformó como nos comunicamos y hemos podido continuar con 'Septiembre, mes de la proveeduría automotriz', que tiene como finalidad integrar a las mipymes en la industria y aprender más del medio para explotar toda su capacidad. Además, en octubre, veremos cómo Industrial Transformation Mexico (ITM) será un encuentro totalmente virtual que planeará no solo el futuro de una nueva normalidad, sino que innovará a la industria 4.0 que está cambiando a las armadoras. A pesar de la pandemia, el mundo sigue mejorando. El T-MEC es un acuerdo comercial que ya ha dado de que hablar. La primera inversión durante su entrada en vigor, que fue la construcción de la planta de Bombardier Recreational Products en Ciudad Juárez, Chihuahua, además de la migración de empresas asiáticas a nuestro país para disfrutar de los beneficios de la exportación con Estados Unidos. Y es cierto que estamos adaptándonos con el valor de porcentaje regional, pero estados como Querétaro, cuna de la independencia de México junto con Guanajuato, han demostrado que están capacitando a las mipymes para ser parte de la industria y adaptarse al T-MEC. Hay marcas que creen en México como nosotros creemos en el país. Volkswagen trae su primera flotilla 100 % eléctrica a Guanajuato; Audi, a pesar de la adversidad, ha fabricado 555,555 Audi Q5 en Puebla; Ford inició la producción de su renovado Bronco Sport en Sonora. Esto solo demuestra que nuestro país no ha perdido la iniciativa que caracteriza a su tierra, la ha fortalecido para mostrar que podemos aceptar cualquier reto. Se decía que para 2023 la industria automotriz estaría recuperando sus niveles de producción y venta, ahora, las estadísticas han cambiado, se prevé que para 2021 volveremos a estar de pie, íntegros y listos para crecer, superar la pandemia, unir a la proveeduría regional al T-MEC y celebrar que somos mexicanos y que somos parte de un sector que se ha adaptado para mejorar a México.
Se inaugura en SLP infraestructura que impulsará al Bajío Se inaugura carretera que conectará al Clúster Automotriz de San Luis Potosí con las plantas de GM de otros dos estados. Se inauguró, con la presencia del gobernador Juan Manuel Carreras, una carretera que conectará al Clúster Automotriz de San Luis Potosí con las plantas de General Motors en dos estados vecinos. La infraestructura se encuentra en Calderón - Villa de Reyes y conecta a la autopista 80 San Luis Arriaga. La vía fue desarrollada por la empresa COCONAL - COINSA, mediante una inversión de más 450 millones de pesos. Anteriormente en Cluster Industrial, ya hemos abordado proyectos en el Bajío que, durante la pandemia, han impulsado la economía de la región y fortalecido a la industria automotriz, ejemplo: Volkswagen traerá una flotilla 100 % eléctrica a Guanajuato. Fuente: cluster industrial Invertirá Toyota 170 millones de dólares en Guanajuato
En Apenas 8 meses después de ser inaugurada, la empresa Toyota invertirá nuevamente en Guanajuato cerca de 170 millones de dólares para ampliar su armadora instalada en Apaseo el Grande. “Estamos muy contentos con este anuncio de Toyota, nos sentimos muy orgullosos de que Guanajuato siga siendo punta de lanza en la generación de empleos”, dijo el Gobernador de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Con esta inversión la empresa Toyota aumentará su capacidad de producción de la camioneta Tacoma, de 100 mil a 138 mil unidades al año, a partir del 2022, para surtir más unidades al mercado norteamericano. Esta inversión forma parte de los beneficios que Guanajuato está aprovechando tras la firma del T-MEC, y generará cerca de 500 empleos adicionales para las familias guanajuatenses. “Quiero felicitar a Toyota por aprovechar a plenitud el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, además agradecer su confianza en Guanajuato y en nuestra gente”, dijo Rodríguez Vallejo. La empresa japonesa da empleo actualmente a cerca de 1 mil personas de manera directa, pero indirecta se estima que podría beneficiar a otras 10 mil personas de empresas de logística y proveedores. Con inversiones como esta, Guanajuato se mantiene como el clúster automotriz más dinámico de América Latina y el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por generar condiciones para la atracción de más inversiones y empleo. Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: clusterindustrial
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net