Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 618 · Del 02 de Octubre 2020 al 08 de Octubre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
653 mil personas regresan al mercado laboral durante agosto
México es un país bendecido por el recurso renovable: Enel Green Power
/@lasbnasnoticias
Hannover Messe y RAI ayudarán a detonar la economía de Guanajuato
ITM, la Hannover Messe de México y América Latina, gana premio global
ECONOMÍA Y FINANZAS
ITM, la Hannover Messe de México y América Latina gana premio global
653 mil personas regresan al mercado laboral durante agosto
Durante la rueda de prensa virtual de Industrial Transformation México y la Reunión Anual de Industriales 2020, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes; la Gerente Regional de Latinoamérica de UFI, Ana María Arango; el Oficial Ejecutivo del Directorado de Digitalización, Tecnología y Agronegocios de ONUDI, Alejandro Rivera Rojas; el Director y Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Director General de Economía Municipal de León, José Manuel Casanueva de Diego; y el Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk, dieron a conocer que Industrial Transformation México 2019 se convirtió en la primera exhibición mexicana, así como la primera feria delgrupoDeutscheMesseanivelglobal,ensergalardonadaconelpremio“UFIdeMercadotecnia 2020”. ITM: primera feria mexicana reconocida con el Premio UFI. La Asociación Global de la Industria de las Exposiciones (UFI, por sus siglas en francés) agrupa y representa a los organizadores de ferias y propietarios de recintos feriales del mundo. Es una asociación cúpula de la industria de exhibiciones a nivel global. Representa a 773 organizaciones miembro en 82 países y regiones de todo el mundo. Desde 2001, UFI otorga premios dirigidos a reconocer ls mejores prácticas y actividades destacadas en toda la industria de las exhibiciones.
El Inegi informó que estas recuperaciones laborales se dieron sobre todo en la construcción y el sector agropecuario, aunque son ocupaciones informales y con bajos niveles de ingreso. La recuperación del mercado laboral en México se mantuvo durante agosto y se reincorporaron al trabajo 653 mil personas, un menor ritmo que en los meses previos, y sustentado principalmente en ocupaciones informales y de bajos niveles de ingreso. El número de ocupados en el país se elevó de 49 millones 781 mil en julio, a 50 millones 434 mil en agosto. De dicho incremento, el 71 por ciento, 467 mil, fueron ocupaciones informales, y el resto, 186 mil 800, fueron formales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados el lunes. Así, en agosto el número de personas ocupadas sumó cuatro meses al alza, aunque a un menor ritmo, luego del aumento de 4.75 millones en junio y 1.45 millones en julio. Ya se han reincorporado a la actividad productiva 7.1 millones de personas, de las 12.5 millones que perdieron su trabajo en abril a causa de la crisis ocasionada por la pandemia. Es decir, se han recuperado 57 por ciento de las trabajos perdidos, pero faltan 5.3 millones. “Fue un pequeño avance en materia laboral para el mes de agosto. El sector de la agricultura y el de construcción fueron los que presentaron mayores avances, ya casi alcanzan las cifras del año pasado. Lo que nos llamó la atención fue el sector comercio que tuvo un retroceso, si bien ya empezó la apertura del sector terciario, la población aún desconfía”, dijo a El Financiero Bloomberg, Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: EF
México es un país bendecido por el recurso renovable: Enel Green Power
Hannover Messe y RAI ayudarán a detonar la economía de Guanajuato
En México se cuentan con varios beneficios que propician la generación de energías renovables, señaló Ricardo Whaley, director comercial de Enel Green Power México, durante el Energy Meet Point. Infraestructura de transmisión, clave para el desarrollo energético de México. En el marco del segundo foro virtual organizado por El Financiero este jueves, el directivo aseguró que “México es un país bendecido por el recurso renovable”, puesto que cuenta con las condiciones climatológicas idóneas para la puesta en marcha de diversas energías renovables. "Tenemos sol en todo el país, prácticamente podríamos poner parques solares en cualquier región del país, podríamos impulsar el desarrollo del sureste a través de este tipo de generación”, señaló el directivo durante el foro patrocinado por Siemens Energy. Indicó que, además de este recurso, se cuenta con un gran potencial en la generación de energía eólica. “También el recurso eólico es importante, tenemos clústers, por llamarlo así, de gran potencial en Oaxaca, Tamaulipas; en la zona de la rumorosa en Baja California y de algunas otras partes del país. Enel Green Power tiene generación en muchos estados: en el centro, sur, noreste con muy buenos resultados y muy buenos rendimientos”, afirmó. Señaló que es clave cumplir con los acuerdos del país, donde “México se comprometió a en el 2024 a tener dentro de su matriz de generación, el 35 por ciento de energía limpia, que incluye la hidroeléctrica”, por lo que considera que en este rubro el país está atrasado.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que a pesar de la pandemia de Covid-19, la entidad no se ha detenido para captar inversiones y lograr que la economía mejore; por lo mismo, promovió la firma entre la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y Hannover Fairs México para llevar a cabo la Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation Mexico (ITM) de manera paralela, en la misma plataforma virtual. Durante la rueda de prensa virtual, ITM 2020, reiteró que con el desarrollo de los dos eventos se emite un mensaje de que Guanajuato sigue apostando por la captación de capitales y por detonar su Industria 4.0. El mandatario estatal resaltó que antes de la pandemia, Guanajuato ya sabía que la Industria 4.0, que está teniendo un impulso por la crisis sanitaria, era el mejor camino para garantizar una buena calidad de vida de la población y para detonar la economía, por ello se trabajó para afianzar las relaciones con Alemania y así lograr traer la ITM, la cual en el 2019 se realizó por vez primera en la entidad (y en América Latina). Recordó que también fue el año pasado cuando se logró desarrollar al mismo tiempo la ITM con la RAI. “Para el estado de Guanajuato es clave continuar con esta plataforma de despegue y parteaguas para pasar de la manufactura a la mentefactura; es decir, poder vender y exportar conocimiento al mundo”.
Fuente: EF
Fuente: guanajuato.gob.mx
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net