Las Buenas Noticias No. 620

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 620 · Del 16 de Octubre 2020 al 22 de Octubre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Guanajuato logra atraer nuevos compradores internacionales de calzado ante COVID -19

Se impulsa la reactivación económica con encuentros de negocio

/@lasbnasnoticias

Empresas suizas apuestan por México

Anuncia Gobernador la entrega de 100 mdp como estímulo económico al personal de la Secretaría de Salud

ECONOMÍA Y FINANZAS

Anuncia Gobernador la entrega de 100 mdp como estímulo económico al personal de la Secretaría de Salud

Guanajuato logra atraer nuevos compradores internacionales de calzado ante COVID -19

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un estímulo económico de aproximadamente 100 millones de pesos a los casi 20 mil trabajadores de la Secretaría de Salud por su labor ante el COVID-19. Dicha cantidad incluye las aportaciones realizadas por los integrantes del Gabinete y del Gobernador, señaló Rodríguez Vallejo. “Hoy quiero dirigirme especialmente a ustedes para agradecerles a nombre de la sociedad, todo lo que han hecho por salvar vidas durante estos meses de contingencia sanitaria”, expresó. El Gobernador reconoció a todo el personal de la Secretaría de Salud por el desempeño excepcional que han tenido ante el COVID 19. “Son ustedes verdaderos héroes y heroínas en la primera línea de batalla”, enfatizó. Reiteró en agradecer a las doctoras y doctores, enfermeras y enfermos, camilleros y a todo el personal que labora en nuestras clínicas y hospitales. En su anuncio, el Gobernador estuvo acompañado por Beatriz Adriana Razo Jiménez, Licenciada en Enfermería que colabora en este CAISES de Irapuato, quien platicó su experiencia durante este tiempo. “Han sido semanas muy difíciles. Mucho trabajo, mucha presión y también algo de miedo, pero atendemos a los pacientes con gusto y por vocación para que se recuperen” El Gobernador también reconoció el apoyo de los dirigentes de las secciones 37 y 46 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

Gerardo González, Director de Abastecimiento y Desarrollo de Producto para el Hemisferio Occidental en México de Payless Shoes, se reunió con empresas guanajuatenses durante la edición número 83 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su temporada primavera-verano, en esta ocasión de manera híbrida. “Ha sido todo un reto que hayan logrado hacer este SAPICA de una manera híbrida. Desafortunadamente muchos de mis compañeros no han podido viajar, pero bueno yo estando en México en este momento, estoy trabajando con ellos de manera virtual y teniendo una retroalimentación inmediata junto con los fabricantes que estamos revisando”. Payless Shoes, es una empresa estadounidense que cuenta con una extensa red global que abarca más de 30 países en todo el mundo. Actualmente, atiende a millones de consumidores en aproximadamente 700 tiendas físicas en América Central, el Caribe, América del Sur y en partes de Asia, Medio Oriente y África del Norte. La clave es digitalizarse Gerardo González, reconoció que este 2020 forzó a las empresas a reinventarse de diversas formas: desde la manera de trabajar, reforzaron temas de abastecimiento y desarrollo de producto, además tuvieron que mejorar la manera de vender sus productos al desaparecer el contacto físico con el zapato, apostándole a los medios digitales.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.mx

Se impulsa la reactivación económica con encuentros de negocio

Empresas suizas apuestan por México

Con la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría local, así como construir el espacio ideal para concretar vínculos comerciales y garantizar la permanencia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses en el mercado, se llevó a cabo la inauguración simultánea de Expo Todo en Seguridad, Expo Lac y Expro INPAN 2020. Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que “estos tres eventos que se conjuntan para buscar una oferta más atractiva para los empresarios están marcando la reapertura, la reactivación económica que estamos impulsando a través de las políticas públicas del Gobierno del Estado”. “Esto nos da la línea y la visión de seguir avanzando con la responsabilidad de los empresarios y empresarias, emprendedores y emprendedoras que buscan y están comprometidos con seguir impulsando la reactivación económica de Guanjuato”. dijo La Expro INPAN es un evento que representa oportunidades, expansión, innovación, crecimiento y excelencia y tiene la finalidad de reunir e impulsar la proveeduría, así como el cierre de negocios de la industria de la panadería, chocolatería y café, mostrando novedades y tendencias del mercado regional y nacional. La primera edición de Expo Todo en Seguridad reúne a los principales fabricantes y distribuidores de productos especializados en seguridad, protección y salud y cuenta con la participación de 40 empresas especializadas ubicadas en más de 60 stands

A pesar del entorno de incertidumbre generado por la pandemia a nivel global, diversas empresas suizas no pierden el interés de invertir en México, ya que consideran al país como un punto estratégico. Rubén Araiza, director de Swiss Business Hub México, señaló en el marco de los 75 años de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, que históricamente, las inversiones helvéticas permanecen en el país, con independencia de los cambios de las administraciones gubernamentales. “Presentamos ante inversionistas suizos el proyecto del Tren Maya y hay algunas empresas interesadas en participar, también estamos promoviendo proyectos de la actual administración donde estamos buscando un espacio para participar”, dijo. Asimismo, Christian Michel, director de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, detalló que actualmente hay diversas empresas que apuestan su capital en México, como es el caso de Holcim, que construye una planta de cemento en Yucatán; Nestlé que está cimentando su planta de café en Veracruz; Givaudan (perfumería) y Advantec (tecnología) están expandiendo sus inversiones en el Bajío. “Independientemente de la pandemia, las empresas suizas siguen apostando por México, un mercado interesante por su ubicación geográfica, ya que sirve como puente para ingresar al mercado estadounidense y canadiense, así como al latinoamericano”, agregó.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.mx

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Buenas Noticias No. 620 by Grupo Innova - Issuu