Las Buenas Noticias No. 621

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 621 · Del 23 de Octubre 2020 al 29 de Octubre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Remdesivir, el primer medicamento con aprobación completa de EU para tratar COVID-19

Guanajuato aumenta su desarrollo inmobiliario industrial

/@lasbnasnoticias

Anuncia Gobernador 100 MDP para promover la investigación y el desarrollo tecnológico en Guanajuato

Se acerca la Hannover Messe 2020 ¡El futuro está aquí!

ECONOMÍA Y FINANZAS Se acerca la Hannover Messe 2020

¡El futuro está aquí!

ITM Y LA RAI CONFORMAN EL EVENTO VIRTUAL LÍDER DE LA INDUSTRIA EN 2020

Remdesivir, el primer medicamento con aprobación completa de EU para tratar COVID-19

-RAI e ITM presentaron los cinco elementos que conformarán la plataforma virtual conjunta de ambos eventos -Del 28 al 30 de octubre de 2020, RAI e ITM ofrecerán más de 70 conferencias con 200 oradores -Esperan recibir más de 10,000 visitantes En la primera rueda de prensa híbrida de Industrial Transformation México y la RAI 2020, durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que el Estado de Guanajuato “está muy contento de celebrar la segunda edición de Industrial Transformation México, teniendo al estado como sede virtual, porque se trata de la plataforma de despegue, el parteaguas, del camino que ha emprendido Guanajuato de pasar de la manufactura a la mentefactura, con lo que se podrá vender conocimiento en el exterior, y no solo productos”. En su participación, Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, aseguró que “a pesar de la coyuntura de salud, Hannover Fairs México, de la mano de Guanajuato y CONCAMIN, decidimos continuar con nuestro evento de la RAI e ITM de manera paralela en una misma plataforma, como un esfuerzo de reactivación económica del país”. Sé parte de la feria industrial más importante del mundo, la Hannover Messe 2020, en su edición virtual del 28 al 30 de octubre.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos informó este jueves que aprobó el medicamento remdesivir como tratamiento para COVID-19. El remdesivir es un antiviral que se administra por vía intravenosa a los pacientes que necesitan ser hospitalizados. El medicamento, que Gilead Sciences, con sede en California, llama Veklury, redujo el tiempo de recuperación de 15 a 10 días en promedio en un estudio a gran escala dirigido por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Había sido autorizado para su uso en casos de emergencia desde principios de año, y ahora se ha convertido en el primer fármaco en ganar la aprobación completa en Estados Unidos para el tratamiento de COVID-19. Gilead dice que Veklury está aprobado para personas de al menos 12 años de edad y que pesen al menos 40 kilogramos (88 libras) que necesiten ser hospitalizados por su infección de coronavirus. Funciona inhibiendo una sustancia que el virus usa para hacer copias de sí mismo. La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un estudio, que no fue revisado por otros científicos, en el que halló que cuatro tratamientos -remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferon-, tienen “escaso o ningún efecto” en cuanto a evitar que el paciente fallezca en cuestión de un mes o en cuanto a la recuperación de los pacientes hospitalizados.

Regístrate en: industrialtransformation.mx

Fuente: elfinanciero.com

REGISTRATE

Guanajuato aumenta su desarrollo inmobiliario industrial

nuncia Gobernador 100 MDP para promover la investigación y el desarrollo tecnológico en Guanajuato

Guanajuato es uno de los estados más activos al cierre del tercer trimestre de 2020. Tuvo más de 6 millones de m2 de inventario total, acumuló una absorción de casi 40 mil m2 y espera mayor crecimiento por parte del sector automotriz. Guanajuato ha sido uno de los estados más activas al cierre del tercer trimestre de 2020. Ya rebasó los 6 millones m2 de inventario total, además de ser la única que ha tenido construcción de nuevas plantas en todos los periodos trimestrales, de acuerdo con la empresa de información Datoz. Durante el segundo trimestre de 2020, Guanajuato fue el submercado más dinámico de la región al acumular una absorción de 38,322 m2. De acuerdo con Datoz, esto fue producto de 9 transacciones, dedicadas en su mayoría a actividades de manufactura. Por su parte, CBRE informó que, durante el primer semestre de 2020, Guanajuato acaparó 40% de los 400 mil m2 totales en desarrollo. En cuanto a la actividad más reciente, el último reporte de Datoz ubicó a Guanajuato y Querétaro como los únicos submercados con inicios de construcción en el periodo julio-septiembre. En total fueron 5 proyectos que sumaron 63,491 m2 totales. Tres de estos edificios serán construidos a la medida (Build-to-Suit o BTS) y representan el 80.01% del área neta rentable construida. El más grande de ellos –con una superficie de más de 40 mil m2– estará ubicado en el parque PILBA en León, Guanajuato.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que ha instruido a la Secretaría de Finanzas a crear un fondo inicial de 100 millones de pesos, para promover la investigación, la transformación de conocimiento y el desarrollo tecnológico en Guanajuato. "Hoy quiero dar un mensaje muy claro y firme, a las y los guanajuatenses que dedican sus vidas a la ciencia, la tecnología y la innovación. No están solos. Mi Gobierno está con ustedes", expresó el mandatario estatal. Por ello, dijo, se crea este nuevo fondo que se le ha denominado Mentefactúralo, y podrá incrementarse en alianza con el sector privado. Lo haremos a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, mejor conocido como IDEA GTO, dijo el mandatario statal. Además, Rodríguez Vallejo comentó que hace unos días los Diputados y Senadores de Morena aprobaron por mayoría, la extinción de 109 fideicomisos afectando a muchos sectores de la vida nacional entre ellos la ciencia y la tecnología. "En Guanajuato está decisión puede afectar de manera directa a 3 centros de investigación del CONACYT, ampliamente reconocidos por su trayectoria y su aporte a la sociedad. El CIATEC, Centro de Innovación Aplicada y Tecnologías Competitivas. El CIO, Centro de Investigación en Óptica y el CIMAT, Centro de Investigación en Matemáticas. Además, con la extinción del Fondo Mixto CONACYT-GUANAJUATO”.

Fuente: clusterindustrial

Fuente: clusterindustrial

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.