Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 624 · Del 13 de Noviembre 2020 al 19 de Noviembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Fondos Guanajuato de Financiamiento apoya el programa “Mi PYME adelante”
Apuesta el estado de Guanajuato por un Turismo Sustentable
/@lasbnasnoticias
Expertos ven mejor panorama económico para México con Biden
La edición 2020 del Festival Internacional del Globo será virtual
ECONOMÍA Y FINANZAS
La edición 2020 del Festival Internacional del Globo será virtual El Festival Internacional del Globo (FIG) se realiza desde hace 18 años en la ciudad de León, en Guanajuato. El evento ha sido tan importante que está catalogado como uno de los tres mejores en su tipo a nivel mundial, y el único en América Latina. La edición 2020, del 13 al 16 de noviembre, se llevará a cabo pero, esta vez, sin público, debido a la pandemia. Será transmitida en vivo totalmente gratis. De manera virtual, podrás observar unos 200 globos aerostáticos de 23 países como Rusia, Alemania, Francia, Brasil, España, Canadá, Estados Unidos y México. Habrá diversas actividades como conciertos y Noches Mágicas. Su realización, advierten los organizadores en un comunicado, dependerá de los cambios climatológicos. La transmisión irá de acuerdo con la programación oficial, dando inicio a las 6:30 de la mañana con el proceso de inflado de los globos. A 19:00 horas se tiene programado el encendido de los globos (Noches Mágicas). Habrá figuras especiales como Bob Esponja, Penguin Sherlock Holmes, Little Dog, Owl, La Gallina Pintadita, La Matryoshka y muchas más. Inicialmente se unieron al festival 25 globos aerostáticos, pero conforme fueron pasando los años se lograron reunir hasta 200 globos provenientes de todo el mundo y una asistencia de más de 500 mil personas. Algo curioso es que en su edición de 2012, se elevó una casita en un globo aerostático con dos pilotos dentro para simular el globo de la emblemática película animada “Up: una aventura de altura” y ese mismo año por primera vez vino a México el globo oficial de Mickey Mouse. En 2015 el FIG creó su primer globo oficial que está cubierto de los colores de nuestra bandera. Fuente: el universal
Fondos Guanajuato de Financiamiento apoya el programa “Mi PYME adelante” “Mi PYME Adelante” es un programa de financiamiento que fue presentado a los medios de comunicación, en coordinación de la Dirección General de Economía de León y Fondos Guanajuato de Financiamiento. Con estos tipos de apoyo se cumple la visión del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en ofrecer oportunidades a empresarios durante la pandemia. Este programa en específico va enfocado a empresarios que tengan menos de un año en funcionamiento en su negocio y que cuenten con un plan de negocios estructurado y validado por una incubadora. El apoyo podría ir desde los $100,000.00 hasta los $300,000.00 pesos para que compren capital de trabajo, maquinaria, equipo y accesorios necesarios para el desarrollo de la actividad de la empresa. La expectativa que propuso el municipio de León es apoyar a cerca de 30 empresas de cualquier sector, siempre y cuando, como se dijo, esté validada por una incubadora. La inversión que se realizó por parte de Fondos Guanajuato de Financiamiento y la Presidencia Municipal de León fue de $ 6,000,000.00 Canizalez Castillo enfatizó que el programa puede beneficiar incluso a empresarios que actualmente tienen el manejo de otro giro comercial, pero que ven una oportunidad ofreciendo ya sea nuevos productos o una nueva línea de producción para procesos diferentes a los que vienen realizando. Fuente: guanajuato.gob.mx
Apuesta el estado de Guanajuato por un Turismo Sustentable
Expertos ven mejor panorama económico para México con Biden
• Los propósitos del foro “Crónica, Medio Ambiente y Turismo Sustentable” es potenciar -a través de la Crónica- la importancia de la conservación del medio ambiente. • En Guanajuato se fortalece el turismo sustentable y se concientiza a los guanajuatenses; además, se atiende transversalmente la necesidad de promover el turismo de cercanía en la post pandemia. San Miguel de Allende, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2020. En apuesta por un Turismo Sustentable en el estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) firmaron una carta compromiso en el marco de la celebración del foro híbrido “Crónica, Medio Ambiente y Turismo Sustentable”, realizado en San Miguel de Allende. Dicha carta -a cargo del Consejo de Cronistas y los representantes de los comités de Pueblos Mágicos del estado de Guanajuato tiene como objetivo impulsar las Políticas Públicas de Gobierno del estado que fomenten el Turismo Sustentable a través de la participación del empresariado y la academia. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo y María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de la SMAOT, coincidieron que se debe de apostar a la conservación y buen manejo de las 32 Áreas Naturales Protegidas, espacios en donde está el 98% de la biodiversidad de Guanajuato; y darlas a conocer a todo el mundo. Ortiz Mantilla dijo que “si Guanajuato ha sido punta de lanza para escribir la historia de este país, ahora nos corresponde -en momentos de crisis como ésta (pandemia COVID19-) seguirlo haciendo”.
Joe Biden se convertirá en el 46º presidente de Estados Unidos, y aunque a su administración se le dificultará implementar su agenda debido al contrapeso en el Senado, los analistas esperan un mejor desempeño para la economía mexicana con este gobierno. De hecho, en las últimas cuatro décadas el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró un mayor dinamismo con los gobiernos demócratas, con 2.8 por ciento en promedio, contra 2.4 por ciento en el caso de los republicanos. En consecuencia, el PIB de México también reportó un mayor dinamismo, de 2.8 y 1.5 por ciento, respectivamente, por sus vínculos con la mayor economía del mundo. Carlos Serrano, economista en jefe del grupo financiero BBVA, indicó que se anticipa un mejor desempeño de la economía mexicana con la llegada de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Sergio Luna, director y economista en jefe del Área de Estudios Económicos de Citibanamex, indicó que una parte importante será la definición del Senado de Estados Unidos, ya que eso será muy importante para el diseño de los programas de estímulos fiscales e infraestructura, por ejemplo. Para Luna, todo indica es que con Biden se prevé que regrese Estados Unidos al TPP y se tenga una política multilateral con China, y en el caso con México la política energética podría generar ciertas presiones a la agenda local debido a su apoyo a las energías limpias.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: guanajuato.gob.mx
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net