Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 628 · Del 11 de Diciembre 2020 al 17 de Diciembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Empresarios de Guanajuato encontraron en la Exportación su reinvención
/@lasbnasnoticias
¡Todo listo! Así se preparan los estados de la México, de los países mejor asegurados con la vacuna contra COVID en América Latina: Barclays República para recibir la vacuna contra el COVID
Gana Gobierno de Guanajuato reconocimientos de Reed Latino Awards
ECONOMÍA Y FINANZAS
Gana Gobierno de Guanajuato reconocimientos de Reed Latino Awards
Empresarios de Guanajuato encontraron en la Exportación su reinvención
El Gobierno del Estado de Guanajuato, ganó los premios Reed Latino Awards, por su trabajo en comunicación social y difusión de campañas gubernamentales por medio de plataformas digitales. En su edición 2020, la Administración Estatal obtuvo los premios internacionales a Mejor Plataforma Digital COVID, Mejor Informe de Gobierno (2do Informe #GtoSí), Mejor Página Web de Gobierno por “CompraGto” y Mejor Campaña de Medios Impresos por “CompraGto”. Los Reed Latino Awards, son los reconocimientos más destacados de la industria de la comunicación y marketing político de habla hispana en el mundo. Los premios otorgados al Gobierno de Guanajuato, fueron recibidos por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra. El portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, ha sido reconocido a nivel nacional por la transparencia con la cual maneja los datos estadísticos actualizados y presupuestales sobre la tención de la pandemia; así mismo, ofrece atención especializada por parte de profesioanles de la salud a través de los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583. Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con atención psicológica y psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat. El Segundo Informe de Gobierno, se llevó a cabo con la campaña de difusión #GtoSí, para que a través de los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales todos los sectores de la sociedad tuvieran la información de los avances de la Administración Estatal. Con la Campaña compragto.com, el Gobierno de Guanajuato generó una plataforma digital en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, con una estrategia de compra en línea durante la contingencia por COVID-19.
Aferrándose a la disrupción en todo momento para lograr sus objetivos, fue como lo consiguieron. El cambio para muchos fue radical: hubo quienes encontraron la respuesta en la digitalización, otros optaron por reinventar su modelo de negocio e incluso hay casos de empresas que crearon productos para satisfacer necesidades del mercado y que hoy ya forman parte de su catálogo. Estas empresas guanajuatenses que reinterpretaron el mercado, entendieron que Exportar es reinventarse. Bajo esta premisa surge esta campaña impulsada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, COFOCE, para dar a conocer el gran trabajo de los empresarios locales frente la nueva normalidad. “La crisis sanitaria dejó una gran lección, pero también dio a las empresas el impulso que necesitaban para lograr una verdadera transformación. No solo diversificaron sus productos o servicios, también, lograron adaptarse a los nuevos canales de venta”, dijo Luis Ernesto Rojas, Director General del Organismo. La digitalización fue clave de la transformación Si bien a lo largo de este 2020 muchas de las empresas apenas incursionaban en el mundo digital, las que tenían años o meses trabajando en este rubro, fueron las que lograron adecuar sus productos y su operación más rápido a la nueva normalidad. “La digitalización fue fundamental para que las empresas se adaptaran de inmediato a las necesidades del nuevo consumidor, a los nuevos hábitos y sobre todo, voltearan a ver al comercio exterior. Hoy las empresas que realmente tienen éxito en el mercado no son las más grandes, son las más ágiles; no importa el tamaño de la industria sino la capacidad de adaptarse a los cambios, de entender al consumidor y sobre todo, de ofrecer un valor agregado”, destacó Rojas Ávila.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: guanajuato.gob.mx
México, de los países mejor asegurados con la vacuna contra COVID en América Latina: Barclays
¡Todo listo! Así se preparan los estados de la República para recibir la vacuna contra el COVID
La recuperación económica de México dependerá en gran medida de la disponibilidad de la vacuna contra coronavirus, y en ese sentido Barclays asegura que nuestro país es de las naciones que tienen la mayor facilidad de acceder a esta inmunización dentro de América Latina. En el marco de la conferencia virtual “Perspectivas económicas 2021”, Marco Oviedo, economista en jefe de la firma para América Latina aseveró que México tiene asegurada la vacunación por los distintos contratos que se han firmado con varias farmacéuticas. “México es de los países en la región de América Latina que mejor posicionado está, tiene asegurado alrededor de 180 millones de dosis a través de varios contratos”, dijo. El directivo comentó que la noticia de la vacuna ha sido el impulso para las perspectivas económicas, ya que hasta hace un par de meses se especulaba sobre la efectividad del fármaco. “El panorama se ve mejor con todo el tema de las vacunas, son vacunas que tienen una efectividad mayor a la esperada, hace unos meses todavía se discutía si íbamos a tener alguna vacuna que tuviera un 50 o un 60 por ciento de efectividad y la gran noticia es que estas vacunas están teniendo una efectividad de 90 por ciento”, detalló. Este año Barclays espera que la economía de México tenga un revés de 8.8 por ciento, frente a su estimado previo de una baja de 9 por ciento, mientras que para 2021 esperarían una recuperación de 4.5 por ciento, desde el 3 por ciento que auguraban hasta hace un mes.
Luego de que la Secretaría de Salud presentó este martes la estrategia diseñada para inmunizar a los más de 130 millones de habitantes de México contra el COVID-19, el Plan Nacional de Vacunación se realizará con base en un esquema de priorización, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Reconociendo los desafíos logísticos de la producción de la dosis, los estados del país también ya se encuentran listos con certificaciones y permisos de la Cofepris para almacenar y refrigerar las dosis que les sean entregadas para la vacunación de los habitantes. Asimismo gobernadores y representantes de salud de los estados de la República expusieron que se están preparando para aplicar la vacuna, porque tienen que revisar lineamientos que nos hacen saber si es intramuscular, subdérmica o subcutánea, así como vigilar los lotes de vacunas para evitar la comercialización de productos falsos. Hicieron un llamado a la población a que no se adquiera ninguna vacuna que se oferte fuera de la situación oficial. En tanto en Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Salud, Víctor George Flores, informó que ante la próxima llegada de la vacuna, el gobierno del estado se ha preparado dentro de sus posibilidades y conocimientos sobre el biológico. El funcionario detalló que el sistema de refrigeración para el antígeno se ha modernizado e, incluso, han obtenido las certificaciones correspondientes por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net