Las Buena Noticias No. 629

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 629 · Del 18 de Diciembre 2020 al 24 de Diciembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

¡Viene la vacuna mexicana contra COVID! Conacyt anuncia su desarrollo y producción para 2021!

Una buena noticia para ti: el próximo año te quitarán menos de ISR y recibirás más dinero

/@lasbnasnoticias

Empresa destaca por la vanguardia de sus materiales biofabricados y es proveedora de TESLA

Guanajuato tiene en el Poder Judicial, un pilar fundamental para el estado de derecho y la vida democrática: Gobernador

ECONOMÍA Y FINANZAS

Guanajuato tiene en el Poder Judicial, un pilar fundamental para el estado de derecho y la vida democrática: Gobernador

¡Viene la vacuna mexicana contra COVID! Conacyt anuncia su desarrollo y producción para 2021!

Al participar en el Informe de Labores 2020 del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, el Mandatario Estatal resaltó que esta es una institución eficiente y profesional en el cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas. Así lo demuestran los resultados y los reconocimientos que ha obtenido en el transcurso del año. Por ejemplo, el primer lugar nacional en justicia civil que le reconoce el Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020, elaborado por el World Justice Project, y que lo consolida como una institución fuerte, sólida y de vanguardia, dijo Rodríguez Vallejo. Agregó que destaca el gran esfuerzo que vienen realizando para ampliar los servicios en materia de justicia alternativa. Estos mecanismos que la propia ley dispone para la solución de controversias, y que dan como resultado una expedición más pronta de la justicia. “Es satisfactorio conocer que Guanajuato es el estado que más expedientes ha abierto a través de los diferentes centros encargados de aplicación de Justicia Alternativa, ocupando así el primer lugar nacional en cobertura”, resaltó. El Gobernador dijo que hay que reconocer también, la capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones que ha generado la pandemia, y seguir prestando a la población los servicios de impartición de justicia. Me refiero entre otras cosas, a la implementación de video-conferencias para el desahogo de audiencias, que evitó retrasar la impartición de justicia en las diversas especialidades del derecho, durante estos meses de pandemia, explicó el Mandatario. Agregó que esta modalidad para desahogar los asuntos y resolver los conflictos que se presentan en las relaciones comerciales, ha sido fundamental para impulsar la reactivación económica.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció este miércoles que en 2021 habrá desarrollo y producción de una vacuna mexicana contra el COVID-19. "Por mandato presidencial, ahora para el 2021 se vuelve una prioridad de Conacyt el lograr desarrollar y producir esta vacuna nacional en contra del COVID-19", dijo María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo, en el informe general de la institución. El Conacyt señaló que el desarrollo de la vacuna mexicana contra COVID-19 tendrá la colaboración de varias instituciones, entre ellas Birmex, que es la empresa estatal encargada de elaborar la vacuna contra la influenza. Esto se llevará a cabo mediante "Virmex en colaboración con Conacyt y otras instancias de investigación científica del país para recuperar en México de manera prioritaria, por indicación del presidente de la República, el tener vacunas nacionales, primordialmente y de manera prioritaria la vacuna en contra del COVID-19", indicó Álvarez-Buylla Roces. En el proceso, señaló la director del Conacyt, también participarán empresas mexicanas que tengan capacidad de inversión mixta. Además, "establecimos una red nacional de laboratorios de diagnóstico COVID-19 en colaboración estrecha con la Secretaría de Salud y con el InDRE, que está apoyando a las capacidades de monitoreo, para el apoyo a ensayos clínicos, a desarrollo de fármacos y sobre todo al desarrollo de vacunas", agregó.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: EF

Una buena noticia para ti: el próximo año te quitarán menos de ISR y recibirás más dinero

Empresa destaca por la vanguardia de sus materiales biofabricados y es proveedora de TESLA

Las personas físicas verán una disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus recibos de nómina a partir de enero de 2021 gracias a la inflación. La Ley del ISR prevé que las tarifas que se aplican en el cálculo del impuesto que pagan las personas físicas se actualicen de conformidad con el aumento inflacionario cuando este rebase 10 por ciento desde la última ocasión que hubiera sido actualizada.La última vez que estas tarifas se actualizaron fue en diciembre de 2017, por lo que la actualización se hizo efectiva a partir del 1 de enero de 2018. Dado lo anterior, la tarifa del impuesto debe ser actualizada para el ejercicio 2021, ya que la inflación acumulada desde diciembre de 2017 hasta noviembre de este año asciende a 11.42 por ciento, es decir, se detona el supuesto jurídico de la Ley del ISR. Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia.com, explicó que esta actualización por efecto del avance de los precios implica una baja del ISR, ya que se reconoce el efecto inflacionario de la pérdida de poder adquisitivo del peso, provocando una caída generalizada del impuesto. “El ISR disminuye para todo mundo y todos los rangos, pero el mayor efecto se dará entre salarios que oscilan entre 5 y 7 mil pesos al mes, ellos pueden tener una reducción del impuesto de hasta 50 por ciento que es bastante”, aseguró en entrevista. Leal Cueva añadió que el resultado de la actualización del impuesto es que “las personas van a ver menos ISR y en consecuencia van a tener un incremento de su percepción neta, o sea, lo que recibirán ya en efectivo, lo que les quedará a las personas disponible, va a ser mayor”.

Germán Carrasco, Encargado de PYA Automotive, aseguro que estos meses ayudaron a la reinvención de muchas empresas en su estructura interna y también a su profesionalización. En el caso de PYA Automotive, empresa mexicana establecida que destaca por su compromiso con el ambiente y enfocada a la elaboración de piezas automotrices de inyección de plástico, los proyectos continuaron y conforme pasó el tiempo las oportunidades se volvieron mayores. Desde hace varios años, es proveedora de piezas para la compañía estadounidense TESLA. Años de investigación y desarrollos. A lo largo de este tiempo han explorado productos e incluso desarrollos de producción de PLAs y plásticos con organismos y bacterias. “Llevamos casi 4 o 5 años en pura investigación (para Tesla), llevamos casi 2 años en prueba de productos BIO que no son como los productos BIO que todo mundo te maneja que son Fillers que es un plástico con algún componente orgánico sino que realmente nuestros materiales están biofabricados, esta ha sido la diferencia total pero si le hemos invertido muchísimo tiempo, muchísimo esfuerzo y honestamente también nos ha ayudado muchísimo toda la vinculación que hemos tenido en todos los viajes que hemos hecho y que de hecho nos ha apoyado COFOCE en un tema desde Ferias Internacionales en Alemania, desde conocer Institutos fuera de México donde hacemos estas vinculaciones y se logran estas transferencias tecnológicas, en particular muy fuerte con Alemania”.

Fuente: EF

Fuente: guanajuato.com.mx

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.