Las Buenas Noticias No. 631

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 10 · Num 630 · Del 25 de Diciembre 2020 al 31 de Diciembre 2020 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

/@lasbnasnoticias

Las Buenas Noticias del 2020 Te presentamos un resumen de las mejores noticias del 2020

LO MEJOR DEL 2020 EN ¡Viene la vacuna mexicana contra COVID! Conacyt anuncia su desarrollo y producción para 2021!

ECONOMÍA Y FINANZAS El Papa Francisco pide el "acceso universal" a la vacuna y tratamiento del coronavirus

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció este miércoles que en 2021 habrá desarrollo y producción de una vacuna mexicana contra el COVID-19. "Por mandato presidencial, ahora para el 2021 se vuelve una prioridad de Conacyt el lograr desarrollar y producir esta vacuna nacional en contra del COVID-19", dijo María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo, en el informe general de la institución. El Conacyt señaló que el desarrollo de la vacuna mexicana contra COVID-19 tendrá la colaboración de varias instituciones, entre ellas Birmex, que es la empresa estatal encargada de elaborar la vacuna contra la influenza. Esto se llevará a cabo mediante "Virmex en colaboración con Conacyt y otras instancias de investigación científica del país para recuperar en México de manera prioritaria, por indicación del presidente de la República, el tener vacunas nacionales, primordialmente y de manera prioritaria la vacuna en contra del COVID-19", indicó Álvarez-Buylla Roces. En el proceso, señaló la director del Conacyt, también participarán empresas mexicanas que tengan capacidad de inversión mixta. Además, "establecimos una red nacional de laboratorios de diagnóstico COVID-19 en colaboración estrecha con la Secretaría de Salud y con el InDRE, que está apoyando a las capacidades de monitoreo, para el apoyo a ensayos clínicos, a desarrollo de fármacos y sobre todo al desarrollo de vacunas", agregó.

En su discurso semanal de domingo, el Papa Francisco pidió a los países que trabajen juntos en la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19 y que cuando la vacuna llegue al mercado esté disponible en todo el mundo, según informó Reuters. "De hecho, es importante unir las capacidades científicas, de manera transparente e imparcial para encontrar vacunas y tratamientos", dijo, de acuerdo a lo publicado por Reuters. También pidió "acceso universal a tecnologías esenciales que permitan a cada persona infectada, en todas partes del mundo, recibir el tratamiento médico necesario". El Papa Francisco también reconoció la realidad del riesgo de violencia doméstica durante la cuarentena, y pidió oraciones para que las familias "puedan perseverar en paz con creatividad y paciencia durante esta cuarentena", según indicó Vatican News. También dijo en Twitter que la pandemia actual podría ser "una prueba para prepararnos para nuestro futuro colectivo". Una vacuna contra el coronavirus proporcionaría inmunidad al virus a las personas, deteniendo su propagación. Países como el Reino Unido y Canadá han comprometido millones en fondos para la investigación de una vacuna contra el COVID-19, al igual que organizaciones como la Fundación Bill y Melinda Gates. Las vacunas en general son clave para eliminar la pobreza y esenciales para lograr una buena salud y bienestar para todos, que es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Sin embargo, el acceso a la vacuna es desigual.

Fuente: EF

Fuente: ONU

Una buena noticia para ti: el próximo año te quitarán menos de ISR y recibirás más dinero Las personas físicas verán una disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus recibos de nómina a partir de enero de 2021 gracias a la inflación. La Ley del ISR prevé que las tarifas que se aplican en el cálculo del impuesto que pagan las personas físicas se actualicen de conformidad con el aumento inflacionario cuando este rebase 10 por ciento desde la última ocasión que hubiera sido actualizada.La última vez que estas tarifas se actualizaron fue en diciembre de 2017, por lo que la actualización se hizo efectiva a partir del 1 de enero de 2018. Dado lo anterior, la tarifa del impuesto debe ser actualizada para el ejercicio 2021, ya que la inflación acumulada desde diciembre de 2017 hasta noviembre de este año asciende a 11.42 por ciento, es decir, se detona el supuesto jurídico de la Ley del ISR. Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia.com, explicó que esta actualización por efecto del avance de los precios implica una baja del ISR, ya que se reconoce el efecto inflacionario de la pérdida de poder adquisitivo del peso, provocando una caída generalizada del impuesto. “El ISR disminuye para todo mundo y todos los rangos, pero el mayor efecto se dará entre salarios que oscilan entre 5 y 7 mil pesos al mes, ellos pueden tener una reducción del impuesto de hasta 50 por ciento que es bastante”, aseguró en entrevista. Leal Cueva añadió que el resultado de la actualización del impuesto es que “las personas van a ver menos ISR y en consecuencia van a tener un incremento de su percepción neta, o sea, lo que recibirán ya en efectivo, lo que les quedará a las personas disponible, va a ser mayor”. Fuente: EF

Un panorama alentador para las exportaciones de Guanajuato. Si bien el 2020 ha representado un gran reto para el mundo empresarial en el mundo, la realidad es que para México y Guanajuato, será un año de grandes aprendizajes y una serie de oportunidades. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, dio a conocer que datos emitidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), pronosticaron una caída en las exportaciones a nivel mundial este año, haciendo énfasis en economías como China, Japón, Reino Unido, Francia y los Estados Unidos. Sin embargo, la OMC destacó que México sería el único país que realmente va a recuperarse por arriba de la caída de las exportaciones que enfrentaría el mundo este 2020. “Pronostican que México va a tener una caída en sus exportaciones cercanas al 4.6% en 2020, pero su recuperación para el 2021 será por arriba del 6% de las exportaciones. Esto nos lleva a ser el único país a nivel mundial que crecerá en exportaciones por arriba de la caída que tuvo, a diferencia de Estados Unidos y las naciones que previamente mencioné cuyos escenarios no van a ser tan favorables; esto obviamente representa noticias alentadoras porque pues tenemos en puerta ya el Tratado de Libre Comercio, pues con su nueva versión el USMCA conocido en inglés, como el T-MEC, y obviamente todo lo que hemos platicado que se viene asociado a una pronta recuperación en las exportaciones si somos capaces de reinterpretar cómo se va a ordenar el mundo después de esta pandemia”, informó Rojas Ávila. Buena cosecha para el sector agroalimentos. A decir del Director General de COFOCE, el sector agroalimentos es el que tendrá un mayor potencial de crecimiento por 2 razones: porque México, en especial Guanajuato, se ha consolidado como uno de los grandes productores y exportadores de alimentos frescos, congelados, procesados y bebidas; y segundo, por el cambio de cosechas en Estados Unidos y Canadá. Fuente: COFOCE

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.