Las Buenas Noticias No. 635

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 635 · Del 29 de Enero 2021 al 04 de Febrero 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Economía de México podría sorprender con un crecimiento de hasta 7.5% este año, según Moody’s Analytics

Papa Francisco se reunirá con el líder chií Al-Sistani en Irak

/@lasbnasnoticias

Bill Gates nos dice cómo evitar la Pandemia

La IP tiene capacidad para cubrir 11 millones de vacunas contra COVID-19 por mes: Coparmex

ECONOMÍA Y FINANZAS

La IP tiene capacidad para cubrir 11 millones de vacunas contra COVID-19 por mes: Coparmex

Economía de México podría sorprender con un crecimiento de hasta 7.5% este año, según Moody’s Analytics

La capacidad del sector privado para colaborar en el programa de vacunación contra el COVID-19 permitiría cubrir a 11 millones de mexicanos por mes, acelerando el plan a nivel nacional y con ello facilitando el escenario de la recuperación económica, de ahí la relevancia de la participación entre Gobierno, iniciativa privada y sociedad, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización y solo deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición, la cantidad, dónde las van a aplicar para evitar duplicidades y la farmacéutica, que debe ser una empresa autorizada en México, detalló el jefe del Ejecutivo durante su conferencia de la mañana de este viernes. “Reconocemos que desde la Presidencia se abra esta ventana, pues si el Gobierno no autoriza la importación o compra de vacunas por parte de particulares y autoridades locales la crisis sanitaria tardará más en solucionarse”, detalla en su comunicado en el que destaca que hasta el momento, el avance del Plan Nacional de Vacunación es de poco más de 560 mil dosis, equivalente a 0.41 por ciento de la población del país, “por lo que era indispensable generar nuevos escenarios” El plan es muy ambicioso y no podía ser de otra forma, pues se piensa concluir para marzo de 2022, lo que quiere decir que se debe aplicar un promedio diario de 621 mil vacunas (más de 7 por segundo) entre febrero de 2021 y marzo del próximo año para inmunizar a toda la población.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de la firma de análisis, dijo que si el crecimiento de la economía de EU es de 5%, como lo estima el FMI, entonces no sería descabellado pensar en este repunte mexicano.. La recuperación del Producto Interno Bruto de México (PIB) podría llegar a ser de hasta 7.5 por ciento este 2021, dada la dinámica de crecimiento que se espera para Estados Unidos, así lo aseveró Moody’s Analytics. “Si la historia puede servir de guía, la economía mexicana puede sorprender con un crecimiento de entre 6 y 7.5 por ciento en el 2021, con base a la elasticidad histórica de los ciclos económicos México-Estados Unidos”, comentó Alfredo Coutiño, director para América Latina de la firma de análisis. El directivo hizo énfasis en que, basándose en las elasticidades históricas de las crisis de 2009 y 2020, y considerando un estimado de crecimiento económico para Estados Unidos de 4 por ciento, la economía mexicana repuntaría un 6 por ciento en el presente año. “Si el crecimiento estadounidense es de 5 por ciento, como lo estima el FMI, entonces el repunte mexicano sería de 7.5 por ciento”, comentó, pues dijo que no es descabellado pensar en este rebote económico para este 2021. No obstante, Coutiño sostuvo que, la baja capacidad productiva de la economía mexicana y el pobre control de la pandemia de coronavirus podría ocasionar más cierres parciales de actividades, lo cual mermaría el crecimiento proyectado para este año.

Fuente: EF

Fuente: EF

Papa Francisco se reunirá con el líder chií Al-Sistani en Irak

Bill Gates nos dice cómo evitar la Pandemia

El pontífice se reunirá con el clérigo chií más importante de Irak, Ali al-Sistani, dentro del primer viaje papal a Irak. El cardenal Louis Raphael Sako, patriarca de Chaldean, dio los primeros detalles sobre la visita de Francisco entre el 5 y el 8 de marzo durante una conferencia de prensa ofrecida por la conferencia episcopal francesa. El Vaticano ha confirmado la visita, aunque aún podría cancelarse debido a la pandemia del coronavirus. El viaje pretende principalmente animar a los asediados cristianos locales, que sufrieron décadas de discriminación a manos de la mayoría musulmana antes de convertirse en blanco de sucesivos ataques del grupo extremista ISIS a partir de 2014. Francisco tiene previsto viajar el 6 de marzo a Najaf para reunirse con Al-Sistani, uno de los líderes chiíes más importantes del mundo, y tener una reunión interreligiosa ese día en la antigua ciudad de Ur, lugar de nacimiento del profeta Abraham, indicó Sako. Francisco lleva años intentando mejorar las relaciones con los musulmanes. En 2019 firmó un documento histórico sobre la fraternidad humana con un importante líder suní, el jeque Ahmed el-Tayeb, gran imán de Al-Azhar, un centro de estudios suníes en El Cairo. El hermano Amir Jaje, un dominico iraquí que es un experto en relaciones chiíes, dijo confiar en que Sistani también firmará el documento de fraternidad, que pide a cristianos y musulmanes que trabajen juntos por la paz.

El filántropo multimillonario Bill Gates esbozó un ambicioso plan para detener la próxima pandemia, pidiendo un sistema de alerta global, pruebas masivas, un cuadro de 3 mil trabajadores de la salud listos para entrar en acción, así como decenas de miles de millones de dólares de gasto anual. "Para evitar que las dificultades de este último año vuelvan a ocurrir, la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como tomamos la amenaza de guerra", escribió Gates en una carta anual publicada este miércoles. “El mundo no estaba preparado para la pandemia de COVID-19". Bill y Melinda Gates, que supervisan la Fundación Gates con sede en Seattle, fijan su mirada en la próxima crisis mientras el mundo lucha por frenar un patógeno que ha infectado a más de 100 millones de personas. Los países, principalmente los ricos, están aumentando la entrega de vacunas en una carrera por vencer al virus. Para cuando llegue la próxima pandemia, Gates dijo que espera ver "plataformas de megadiagnóstico, que podrían evaluar hasta el 20 por ciento de la población mundial cada semana". El costo total para defender el mundo suena enorme, aunque no se compara con el costo estimado de 28 mil millones de dólares que ha causado el COVID-19, estimó.

Fuente: EF

Fuente:EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net


UNIVERSO Y AMBIENTE

Usar la luz para almacenar información

Cuando el rover robótico Perseverance de la NASA aterrice en Marte el 18 de febrero de 2021, llevará un pequeño pero portentoso pasajero: el Ingenuity ("Ingenio"), un helicóptero robótico. El helicóptero, que solo El pesa unos 2 kilogramos en Universal‫‏‬ la Tierra y tiene un fuselaje del tamaño de una caja de pañuelos, comenzó hace seis años como un desafío que parecía poco plausible superar. Los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en el sur de California, sabían que era teóricamente posible volar en la tenue atmósfera de Marte, pero nadie estaba seguro de poder construir un vehículo lo suficientemente potente como para volar, comunicarse y sobrevivir de forma autónoma con las extremas restricciones de su masa. Luego, el equipo tuvo que demostrar en pruebas terrestres que el helicóptero podía volar en un entorno similar al de Marte. Ahora ya solo queda afrontar el momento de la verdad, probar al Ingenuity en el ambiente real de Marte. "Nuestro equipo del Helicóptero para Marte ha hecho cosas que nunca se habían hecho antes, y que al principio nadie estaba seguro de que pudieran hacerse", destaca MiMi Aung, directora del proyecto Ingenuity en el JPL.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

Una planta exótica con potencialidad de biocombustible

¿Agua más abundante en los planetas del universo y más probabilidades de vida en ellos?

Debajo de su atractiva apariencia y sus decenas de usos alimenticios y medicinales, la rosa mosqueta oculta una faceta menos beneficiosa: es una planta invasora, una plaga que produce dolores de cabeza a los ganaderos de la Patagonia ya que tienen que abrirse paso en el terreno para que el ganado pueda alimentarse y se mantenga la superficie de pastoreo natural. Además, esta planta atenta contra los mallines, humedales naturales de gran producción forrajera donde la vegetación y el suelo son un gran reservorio de agua y resultan fundamentales para la regulación hídrica de la zona. Al buscar soluciones para controlar esta plaga y, a la vez, poder aprovechar su existencia, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), en Argentina, decidieron analizar la potencialidad de la rosa mosqueta como un biocombustible que genere nuevos empleos y contribuya al desarrollo económico y energético de la región. Como parte del proyecto se estudiaron las propiedades físicas de la rosa mosqueta relacionadas con su comportamiento como biocombustible.

La aparición de la vida es un misterio. Sin embargo, muchos científicos coinciden en que el agua es una condición previa para la vida. En la Tierra, la primera célula surgió en el agua y luego inició una larga evolución que desembocó en la creación del primer organismo pluricelular. El organismo unicelular más antiguo conocido en la Tierra tiene unos 3.500 millones de años. Por otra parte, los planetas de tipo rocoso, o sea los que, al igual que la Tierra, tienen una superficie sólida que puede estar cubierta parcialmente por cuerpos de agua, son los que parecen más plausibles para albergar vida, en contraposición a los planetas de tipo gaseoso, sin corteza sólida y cuya atmósfera va volviéndose más y más densa conforme se desciende al núcleo del astro. Al misterio de cómo exactamente surgió la vida se le suma el del propio origen del agua. Hay dos hipótesis sobre la aparición del agua en los planetas rocosos. La hipótesis más aceptada es que el agua llega a tales planetas por accidente, cuando cometas y asteroides que contienen agua chocan con el planeta en cuestión.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

DEPORTES

Mexicanos tienen gran cierre en sus torneos

Abraham Ancer cerró con un muy buen resultado la semana gracias a una espectacular ronda de 66 golpes.En lo que es apenas el primer evento de 2021 para la LPGA, finalizó la actividad del Diamond Resort Tournament of Champions, el cual recibe únicamente a las ganadoras de la temporada anterior y en el que la mexicana Gaby López defendía su título, algo que no se le dio. Sin embargo, la capitalina empató en decimoprimer lugar con un acumulado de -11 golpes tras una cuarta ronda de 69 impactos, en un certamen en el que la estadounidense Jessica Korda se llevó el campeonato luego de disputar un desempate con su compatriota Danielle Kang, quien había comenzado el último día como la líder. Ambas jugadoras terminaron el torneo con un acumulado de -24. Por otro lado, en Palm Springs, California, terminó el American Express en el cual el mexicano Abraham Ancer cerró con un muy buen resultado la semana gracias a una espectacular ronda de 66 golpes y llegar a un acumulado de -15 para empatar el quinto lugar con dos jugadores más, logrando su segundo Top-10 de la temporada. El surcoreano Si Woo Kim se coronó en este torneo con un acumulado de -22 y conseguir el tercer título de su carrera. Fuente: el infromador

ÉXITO Y DESARROLLO

Empresa de artesanías presentes en varios países: reinventan sus productos para llegar a nuevos mercados

Lo que empezó como un sueño, hoy es fuente de empleo para 13 mujeres que con sus manos elaboran artesanías para conquistar al mundo desde Guanajuato. Desde niña, Alejandra Gallardo Hernández, Gerente General de la marca Rosa Mexicano, supo que el arte formaría parte de su vida: su familia estaba conformada por artistas plásticos, arquitectos, diseñadores de interiores y gráficos, así como artesanos. “Mi abuelita hacía alta costura, mis tías saben mucho de oficios y de manualidades por ejemplo bordado, deshilado y todo eso y a mí desde muy chica yo me incliné mucho por la pintura, entonces desde que te puedo decir, como los 7 años yo pintaba cuadros al óleo o ya manejaba las acuarelas y cosas así, entonces siempre me gustó mucho y siempre lo estuve tomando alterno a mis clases de la escuela normal”, destacó Alejandra Gallardo Hernández, de Rosa Mexicano. Tras emprender un negocio de productos de consumo local junto a su madre y después de 9 años de trabajo, decidió buscar nuevas aspiraciones; fue así como nació Rosa Mexicano. La tradición hecha arte: La gama de productos de Rosa Mexicano incluye bolsas, aretes, llaveros, imanes, chamarras, accesorios y ahora también cubrebocas. Centrourbano festivalcervantino.gob.mx

El helicóptero que volará en Marte

¿Puedes imaginarte controlar las propiedades de un material con solo aplicarle luz? Estamos acostumbrados a ver que la temperatura de los materiales aumenta cuando se exponen al sol. Pero la luz también puede tener efectos más sutiles. De El Universal‫‏‬ hecho, los fotones de luz pueden crear pares de cargas libres en materiales que de otro modo serían aislantes. Este es el principio básico de los paneles fotovoltaicos que usamos para recoger la energía eléctrica del Sol. En un nuevo giro, se podría utilizar un cambio en las propiedades de los materiales inducido por la luz en dispositivos de memoria, permitiendo un almacenamiento más eficiente de la información y un acceso y computación más rápidos. Este es, de hecho, uno de los desafíos actuales de nuestra sociedad: poder desarrollar dispositivos electrónicos de alto rendimiento, que puedan estar disponibles en el mercado fácilmente, y que sean, al mismo tiempo, eficientes desde el punto de vista energético; dispositivos electrónicos más pequeños con menor consumo de energía y de alto rendimiento y versatilidad.Ahora, investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona han estudiado materiales ferroeléctricos fotosensibles integrados en dispositivos basados en nanotecnología y efectos cuánticos.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Super Bowl LV: La motivación de estar en casa

El veterano entrenador en jefe Bruce Arians, y el legendario mariscal de campo Tom Brady, reconocieron después de haber alcanzado el pase al Super Bowl LV que su único objetivo es llevarse el trofeo Vince Lombardi. Ahora lo tienen todo a su favor, al menos en cuanto que el partido se jugará en su campo del Raymond James Stadium, menos al rival al que se van a enfrentar, que serán nada menos que los Chiefs de Kansas City. Arians, quien dijo que su equipo había vuelto a jugar un gran futbol, pleno de sacrificio tanto en ataque como en defensa, reconoció que siempre pensó que podrían conseguirlo. “Creo que cuando estaba sosteniendo el Trofeo Halas (NFC), estaba como, ‘Oh, Dios mío. De hecho lo haremos’”, señaló. “Podemos soñar con mirar al otro lado de la calle, donde está nuestro estadio, durante dos semanas y motivarnos para luchar aun más fuerte en el próximo partido”. Arians, de 68 años y 127 días, se convertirá en el segundo entrenador de mayor edad detrás de Marv Levy en alcanzar un Super Bowl, mientras que Brady, quien será el jugador más veterano que compita en cualquier posición en un Super Bowl, disputará el décimo de su carrera profesional y buscará el séptimo título de campeón.

Fuente: el informador

ARTE Y BIENESTAR

Organiza IEC Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes

El Instituto Estatal de la Cultura, a través de Ediciones La Rana y con la colaboración de la Universidad de Guanajuato, llevarán a cabo el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes del 3 al 5 de febrero de manera virtual. El propósito es crear un espacio para la difusión de voces poetas jóvenes que están incidiendo en el panorama literario de México. Este encuentro se suma a otros discursos que tienen por sostén brindar espacios sólidos, íntegros y seguros para dar a conocer la escritura de mujeres. El evento es coordinado por Mariana del Vergel –tesista de la Licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato–. Esta iniciativa tendrá como invitadas a poetas destacadas como Diana del Ángel, Azul Ramos, María Choza, Valeria List, Melissa del Mar y Nicté Toxqui; poetas de Ciudad de México, Guerrero, Sinaloa, Puebla, Veracruz, entre otros lugares. Además, durante el encuentro se llevará a cabo una mesa redonda en la que se compartirán proyectos como el “Mapa de escritoras mexicanas contemporáneas” de Esther M. García; “Por favor, lea mujeres” de Margarita Isabel Vázquez Castillo; la antología “Novísimas” de Zel Cabrera; y “Speak Up Women”. Más información; Facebook: Ediciones La Rana; Instagram: @Encuentro Mujeres Poetas Guanajuato.

Fuente: guanajuato.gob.mx


CIENCIA Y TECNOLOGÍA Bancos de peces… robóticos

Los cardúmenes o bancos de peces exhiben comportamientos complejos y sincronizados que les ayudan a encontrar comida, migrar y evadir a los depredadores. Ningún pez o subgrupo de peces coordina estos movimientos ni se comunican entre sí sobre qué hacer a continuación. En realidad, estos comportamientos colectivos surgen de la llamada coordinación implícita: cada individuo toma decisiones basadas en lo que ve hacer a sus vecinos. Este tipo de autoorganización y coordinación descentralizada y autónoma ha fascinado desde hace mucho tiempo a los científicos, especialmente en el campo de la robótica. Ahora, unos científicos de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS, por sus siglas en inglés), y del Instituto Wyss para la Ingeniería Biológica Inspirada, ambas entidades vinculadas a la Universidad Harvard en Estados Unidos, han desarrollado robots inspirados en los peces que pueden sincronizar sus movimientos como un verdadero banco de peces, sin ningún control externo. Es la primera vez que se logra demostrar comportamientos colectivos complejos con coordinación implícita en robots submarinos. Fuente: NCYT

Robots hechos de robots En una fascinante línea de investigación y desarrollo, unos científicos trabajan en un innovador concepto de robótica, hasta ahora básicamente solo conocido gracias a la ciencia-ficción, que se basa en un enjambre de pequeños robots capaces de actuar cada uno por su cuenta pero también de acoplarse entre ellos para conformar un único y gran robot. Este trabajo de robótica modular avanzada lo está llevando a cabo un equipo de expertos del Laboratorio de Investigación del Ejército estadounidense, así como del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos. La primera meta es lograr sistemas robóticos del tipo descrito para el ámbito militar. El avance más reciente es un nuevo modo de interconectar materiales con propiedades mecánicas únicas. Este nuevo método permite unificar la construcción de diversos tipos de metamateriales mecánicos mediante un sistema similar al del Lego, el popular juego de construcción. Estos bloques de construcción podrían dar lugar a estructuras dinámicas complejas, capaces de reconfigurarse por sí solas.

Fuente: NCYT

NUESTRO PAÍS

Enamora Guanajuato a la comunidad estadounidense

Durante un foro virtual de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional los norteamericanos dijeron que, el estado es un lugar icónico y les gusta desde la arquitectura colonial, hasta sus tradiciones, clima y gastronomía. En medio de un panorama político notable, hoy los Estados Unidos tienen la oportunidad de representar a varias nacionalidades y grupos étnicos en el mundo. Con una población de más de 325 millones de habitantes, es uno de los países más poblados del mundo y líder en la economía global, permite que sus habitantes tengan una buena calidad de vida. Durante un foro virtual, organizado por la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, muchos de ellos dijeron que, eligieron venir a radicar al estado de Guanajuato al término de su vida laboral. La mayoría de los líderes de la comunidad estadounidense, viven específicamente en San Miguel de Allende, al citarlo como un lugar icónico de la Independencia de México y con la diversidad e internacionalización que la comunidad estadounidense le ha impregnado al paso de los años. Cate Poe, es una mujer mayor. Desde hace 7 años vive en el estado, ella es originaria de la ciudad fronteriza del Paso, Texas localizada a un costado de Ciudad Juárez, Chihuahua. Pero antes de llegar aquí, vivió en Nueva York por casi 30 años y otras partes de los Estados Unidos. Lacapitalmdp Centrourbano festivalcervantino.gob.mxFuente: guanajuato.gob.mx

Comité Estatal de Vacunación reporta 100% de inmunización contra el Covid-19 de las primeras 19500 dosis enviadas a Guanajuato

El Comité Estatal de Vacunación (COEVA) reporta un 100 % de dosis aplicadas por Covid en Guanajuato como parte del primer envio de 19 mil 500 dosis anticovid-19 para Guanajuato. Este jueves en sesión ordinaria los integrantes del COEVA acordaron una notificación diaria de Covid-19, bajo un estricto programa de Vigilancia Epidemiológica de eventos supuestamente atribuidos a vacunación o inmunización (ESAVI). En Guanajuato la mayoría de este tipo de eventos se han presentado el mismo día de la vacunación del personal de salud. A partir del 13 de enero esta vigilancia se ha intensificado con motivo de la vacunación del personal de salud; al menos 10 mil dosis fueron destinadas para vacunar a personal de primera línea del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato. Entre los principales síntomas posterior a la vacunación han sido la presentación de cefalea, dolor con sensibilidad, mialgias, mareo, escalofrío, artralgias, fiebre, adinamia, entre otros. Durante el COEVA se hizo la presentación del Manual de Vigilancia Epidemiológica. Fuente: guanajuato.gob

Inteligencia artificial para acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía

El centro vasco CIC energiGUNE ha puesto en marcha el proyecto ION-SELF con el objetivo de configurar un laboratorio autónomo que reduzca el proceso de validación experimental con nuevos materiales y permita obtener predicciones efectivas antes incluso de realizar los experimentos. Este centro de investigación que es un referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, y miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, aplicará herramientas de Inteligencia Artificial para crear un laboratorio de funcionamiento autónomo capaz de acelerar el descubrimiento de nuevos materiales de almacenamiento de energía, reduciendo así tanto los tiempos como el coste de los procesos de experimentación actuales. “El proyecto ION-SELF va a suponer un cambio disruptivo en la investigación de nuevos materiales de almacenamiento que sustituyan a los actuales, que ya han alcanzado su límite de densidad energética y no pueden, por tanto, dar respuesta a las necesidades de la batería del futuro” ha manifestado Montse Casas-Cabanas, Coordinadora Científica del Área Electroquímica de CIC energiGUNE. Fuente: NCYT

Batería barata, ligera, pequeña y rápida de recargar para automóvil eléctrico El temor a llegar tarde a destino por haber tenido que parar a recargar la batería del coche eléctrico es muy común actualmente entre los conductores de estos vehículos, pero podría convertirse en una anécdota del pasado si prosperan iniciativas como la de una nueva y prometedora batería. El equipo de Chao-Yang Wang, de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, ha desarrollado y está perfeccionando una nueva y prometedora gama de baterías de fosfato de hierro y litio que tienen una autonomía de 400 kilómetros y se recargan en solo 10 minutos. La nueva clase de batería ha sido diseñada teniendo en mente su uso en automóviles eléctricos destinados al público en general. Según las estimaciones del equipo de Wang, la batería debería permitir recorrer 3 millones de kilómetros durante su vida útil. La clave de la larga vida y la recarga rápida de la batería es su rápida capacidad para calentarse hasta los 60 grados centígrados cuando suministra energía o se recarga, y para enfriarse cuando está inactiva. Ello posibilita unas condiciones de funcionamiento que le ahorran a la batería buena parte del desgaste que sufren otras baterías. Fuente: NCYT

Se benefician estudiantes de ITESI con firma de convenio y apoyo de la empresa IMB Más de 7 mil estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, y sus cinco extensiones regionales en el Estado de Guanajuato, se verán beneficiados con la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México, TecNM, con la empresa IBM, para fortalecer la formación profesional tecnológica en ingenierías de sistemas Informáticos y maestrías en tecnologías de la Información. El convenio con la empresa IBM, ofrecerá capacitación a estudiantes de licenciatura y postgrado en tecnologías de alta demanda como inteligencia artificial, nube, blockchain, computación cuántica, ciberseguridad y open source, para fomentar sus conocimientos y habilidades. Además, el acuerdo permitirá a estudiantes y docentes acceder a IBM Academic Initiative, un programa de autoservicio, accesible a través de ibm.com/academic, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y a la nube relacionada con las soluciones de IBM, IBM Cloud, Ciencia de Datos, IBM Security, Quantum, Blockchain e Inteligencia Artificial y otras tecnologías como Linux y Open Source. El programa proporciona información útil como manuales, Redbooks y otros materiales sobre tecnologías IBM. Fuente: guanajuato.gob.mx

La SDES impulsa el autoempleo en Guanajuato Con el objetivo de apoyar a las y los guanajuatenses a tener una fuente de ingresos durante el 2020 se realizaron entregas de equipamiento para 141 negocios de los 46 municipios del Estado a través del Programa de Autoempleo ‘Yo Emprendo’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES). Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que la SDES genera diferentes estrategias para darles una opción a aquellas personas que no tienen un trabajo o que lo perdieron durante contingencia brindándoles la posibilidad de que puedan generar su propio empleo como una de las prioridades de la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Las entregas se realizaron a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, los cuales consistieron en maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario de diferentes giros como alimentos, construcción, servicios, entre otros. A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios para personas desempleadas o subempleadas, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso lo cual les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos para las y los guanajuatenses. Fuente: guanajuato.gob.mx


Le presentamos las nuevas residencias

Villa Prada

MR

Villa Prada 1.0

Villa Prada 2.0

Nuevas Residencias Precio preventa desde: $3,195,000 Hasta: $3,550,000 ร * * Precio sujeto a cambio sin previo aviso. * Sujeto a aprobaciรณn bancaria, la mensualidad puede cambiar en funciรณn al enganche y a la tasa obtenida por el banco de su preferencia.

www.innovagrupo.com

477 104 8686 EXT. 0 Y 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.