Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 635 · Del 29 de Enero 2021 al 04 de Febrero 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Economía de México podría sorprender con un crecimiento de hasta 7.5% este año, según Moody’s Analytics
Papa Francisco se reunirá con el líder chií Al-Sistani en Irak
/@lasbnasnoticias
Bill Gates nos dice cómo evitar la Pandemia
La IP tiene capacidad para cubrir 11 millones de vacunas contra COVID-19 por mes: Coparmex
ECONOMÍA Y FINANZAS
La IP tiene capacidad para cubrir 11 millones de vacunas contra COVID-19 por mes: Coparmex
Economía de México podría sorprender con un crecimiento de hasta 7.5% este año, según Moody’s Analytics
La capacidad del sector privado para colaborar en el programa de vacunación contra el COVID-19 permitiría cubrir a 11 millones de mexicanos por mes, acelerando el plan a nivel nacional y con ello facilitando el escenario de la recuperación económica, de ahí la relevancia de la participación entre Gobierno, iniciativa privada y sociedad, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización y solo deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición, la cantidad, dónde las van a aplicar para evitar duplicidades y la farmacéutica, que debe ser una empresa autorizada en México, detalló el jefe del Ejecutivo durante su conferencia de la mañana de este viernes. “Reconocemos que desde la Presidencia se abra esta ventana, pues si el Gobierno no autoriza la importación o compra de vacunas por parte de particulares y autoridades locales la crisis sanitaria tardará más en solucionarse”, detalla en su comunicado en el que destaca que hasta el momento, el avance del Plan Nacional de Vacunación es de poco más de 560 mil dosis, equivalente a 0.41 por ciento de la población del país, “por lo que era indispensable generar nuevos escenarios” El plan es muy ambicioso y no podía ser de otra forma, pues se piensa concluir para marzo de 2022, lo que quiere decir que se debe aplicar un promedio diario de 621 mil vacunas (más de 7 por segundo) entre febrero de 2021 y marzo del próximo año para inmunizar a toda la población.
Alfredo Coutiño, director para América Latina de la firma de análisis, dijo que si el crecimiento de la economía de EU es de 5%, como lo estima el FMI, entonces no sería descabellado pensar en este repunte mexicano.. La recuperación del Producto Interno Bruto de México (PIB) podría llegar a ser de hasta 7.5 por ciento este 2021, dada la dinámica de crecimiento que se espera para Estados Unidos, así lo aseveró Moody’s Analytics. “Si la historia puede servir de guía, la economía mexicana puede sorprender con un crecimiento de entre 6 y 7.5 por ciento en el 2021, con base a la elasticidad histórica de los ciclos económicos México-Estados Unidos”, comentó Alfredo Coutiño, director para América Latina de la firma de análisis. El directivo hizo énfasis en que, basándose en las elasticidades históricas de las crisis de 2009 y 2020, y considerando un estimado de crecimiento económico para Estados Unidos de 4 por ciento, la economía mexicana repuntaría un 6 por ciento en el presente año. “Si el crecimiento estadounidense es de 5 por ciento, como lo estima el FMI, entonces el repunte mexicano sería de 7.5 por ciento”, comentó, pues dijo que no es descabellado pensar en este rebote económico para este 2021. No obstante, Coutiño sostuvo que, la baja capacidad productiva de la economía mexicana y el pobre control de la pandemia de coronavirus podría ocasionar más cierres parciales de actividades, lo cual mermaría el crecimiento proyectado para este año.
Fuente: EF
Fuente: EF
Papa Francisco se reunirá con el líder chií Al-Sistani en Irak
Bill Gates nos dice cómo evitar la Pandemia
El pontífice se reunirá con el clérigo chií más importante de Irak, Ali al-Sistani, dentro del primer viaje papal a Irak. El cardenal Louis Raphael Sako, patriarca de Chaldean, dio los primeros detalles sobre la visita de Francisco entre el 5 y el 8 de marzo durante una conferencia de prensa ofrecida por la conferencia episcopal francesa. El Vaticano ha confirmado la visita, aunque aún podría cancelarse debido a la pandemia del coronavirus. El viaje pretende principalmente animar a los asediados cristianos locales, que sufrieron décadas de discriminación a manos de la mayoría musulmana antes de convertirse en blanco de sucesivos ataques del grupo extremista ISIS a partir de 2014. Francisco tiene previsto viajar el 6 de marzo a Najaf para reunirse con Al-Sistani, uno de los líderes chiíes más importantes del mundo, y tener una reunión interreligiosa ese día en la antigua ciudad de Ur, lugar de nacimiento del profeta Abraham, indicó Sako. Francisco lleva años intentando mejorar las relaciones con los musulmanes. En 2019 firmó un documento histórico sobre la fraternidad humana con un importante líder suní, el jeque Ahmed el-Tayeb, gran imán de Al-Azhar, un centro de estudios suníes en El Cairo. El hermano Amir Jaje, un dominico iraquí que es un experto en relaciones chiíes, dijo confiar en que Sistani también firmará el documento de fraternidad, que pide a cristianos y musulmanes que trabajen juntos por la paz.
El filántropo multimillonario Bill Gates esbozó un ambicioso plan para detener la próxima pandemia, pidiendo un sistema de alerta global, pruebas masivas, un cuadro de 3 mil trabajadores de la salud listos para entrar en acción, así como decenas de miles de millones de dólares de gasto anual. "Para evitar que las dificultades de este último año vuelvan a ocurrir, la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como tomamos la amenaza de guerra", escribió Gates en una carta anual publicada este miércoles. “El mundo no estaba preparado para la pandemia de COVID-19". Bill y Melinda Gates, que supervisan la Fundación Gates con sede en Seattle, fijan su mirada en la próxima crisis mientras el mundo lucha por frenar un patógeno que ha infectado a más de 100 millones de personas. Los países, principalmente los ricos, están aumentando la entrega de vacunas en una carrera por vencer al virus. Para cuando llegue la próxima pandemia, Gates dijo que espera ver "plataformas de megadiagnóstico, que podrían evaluar hasta el 20 por ciento de la población mundial cada semana". El costo total para defender el mundo suena enorme, aunque no se compara con el costo estimado de 28 mil millones de dólares que ha causado el COVID-19, estimó.
Fuente: EF
Fuente:EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL Solo env ía un correo a: karina_c@in-nova.net www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 104-86-86 Ext.119, karina_c@in-nova.net