Las Buenas Noticias No. 643

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 643 · Del 26 de Marzo 2021 al 01 de Abril 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Actividad económica en México avanza 0.11% en enero

Avanza el empleo en febrero; más de un millón recuperan sus puestos de trabajo

/@lasbnasnoticias

Directora del FMI propondrá dar 650 mil mdd a países miembro para combatir al COVID-19

Por segundo año consecutivo, México sale de ranking de países con más atractivo para inversión extranjera

ECONOMÍA Y FINANZAS

Por segundo año consecutivo, México sale de ranking de países con más atractivo para inversión extranjera Por segundo año consecutivo, México quedó fuera de la lista de los 25 países con mayor atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa de A. T. Kearney. Esto se debe a factores de transparencia regulatoria y gobernanza con las señales enviadas con las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica y a la subcontratación en el mercado laboral. “México necesita redirigir sus esfuerzos para seguir acrecentando lo positivo y tratar de aminorar lo negativo que se ha venido acumulando”, dijo Ricardo Haneine, director y socio de la firma en nuestro país. Añadió que, para regresar a la lista de las economías más atractivas, la nación necesita seguir fortaleciendo, ser muy estratégico en los sectores que dan más dinámica como la manufactura y seguir abriendo a otros rubros. Es la tercera ocasión que México sale del índice desde su lanzamiento en 1998, lo hizo por primera vez en 2011 y al igual que en este último año, el tema regulatorio en el sector energético lo expulsó de la lista de los 25 países con mayor atractivo para direccionar la inversión extranjera directa. “Sigue siendo el mismo factor el que nos llevó a salir del índice en 2011, cuando no se hicieron las reformas en el sector energético que se habían anunciado y esto nos demuestra que todos los recursos tienen que jugar para agregar valor a la inversión”, explicó el directivo en la videoconferencia para presentar su índice.La prospectiva de la reforma energética con las rondas de exploración y producción, los cambios en la energía limpia, es lo que iba a detonar el siguiente nivel a la inversión. Fuente: guanajuato.gob.mx

Avanza el empleo en febrero; más de un millón recuperan sus puestos de trabajo

Actividad económica en México avanza 0.11% en enero El Índice Global de la Actividad Económica de México (IGAE) registró en enero un rebote de 0.11 por ciento en su comparación mensual, luego de una caída en diciembre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con datos del instituto, el IGAE presentó su menor avance desde diciembre de 2019; en esa ocasión subió 0.01 por ciento. Además, aún se ubica en niveles por debajo antes del impacto por la pandemia. “El IGAE se vio afectado en enero 2021 por las actividades terciarias, las cuales resintieron las medidas contra la pandemia por Covid-19; el pequeño avance en el mes (0.1 por ciento) no impidió que se ampliara la contracción anual de 3.7 por ciento en diciembre 2020 a retroceso de 4.2 por ciento en enero 2021”, publicó Julio Santaella, presidente del Inegi, en su cuenta de Twitter. Este es un indicador que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. Por grandes grupos de actividades, el mayor incremento lo presentaron el sector primario con alza de 1.8 por ciento, luego de caer en diciembre del 2020, en dicha ocasión cayó 4.3 por ciento. Las secundarias subieron 0.2 por ciento durante el primer mes del año y suman ocho meses consecutivos con avances. Por su parte, el sector terciario descendió 0.1 por ciento a tasa mensual, su primera caída después de siete meses consecutivos de incrementos. De manera anual, el IGAE registró un descenso de 4.2 por ciento, y con ellos ya acumula 19 meses en terreno negativo. Fuente: EF

Directora del FMI propondrá dar 650 mil mdd a países miembro para combatir al COVID-19

El número de personas ocupadas en México registró un incremento de un millón 78 mil 55 empleos en febrero, después de tres meses consecutivos con retrocesos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dados a conocer este miércoles. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) pasó de 51.9 a 53.03 millones de personas en el segundo mes del año. Además, representó su mayor incremento desde octubre de 2020. En dicha ocasión subió 1.8 millones. Por sexo, los hombres registraron un aumento de 698 mil 728 personas ocupadas, lo que representó el 64.8 por ciento del incremento, mientras que para las mujeres fue de 379 mil 327 o 35.2 por ciento. Por sector económico, la población ocupada en el secundario fueron los que más aportaron con 914 mil 491 personas, impulsado por la construcción fue el mayor impulso al crear el 47.6 por ciento o 435 mil 620. Para el caso del sector secundario, la PO aumentó en 370 mil 385, mientras que el sector primario disminuyó 175 mil 824 trabajos durante febrero frente al mes anterior. En total, en el segundo mes del año aumentaron 922 mil 429 personas de la Población Económicamente Activa (PEA), para ubicarse en los 55.5 millones.

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentará en junio próximo una propuesta formal al directorio ejecutivo de dicho organismo para una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) por 650 mil millones de dólares. Esto, para dotar de mayor liquidez a los países miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), liberando recursos para el combate a la pandemia, incluida la vacunación. Dichos recursos también actuarán como activos de reservas de los países miembros y facilitarán el financiamiento. “Buenas noticias: los directores ejecutivos del FMI expresaron un amplio apoyo para considerar una asignación de DEG de 650 mil millones de dólares. Paso clave para garantizar que todos los miembros, especialmente los más afectados por la crisis, tengan reservas de capital más altas y más capacidad para ayudar a su gente y apoyar la recuperación”, escribió en su cuenta de Twitter. Tras una reunión informal de los directores ejecutivos del organismo sobre la nueva asignación de DEG, -un activo de reserva internacional que devenga intereses, creado por el FMI en 1969 para complementar otros activos de reserva de los países miembros-, la directora gerente acordó presentar en junio próximo la propuesta formal basada en una evaluación de las necesidades de reservas globales a largo plazo de los países miembros del FMI y en consonancia con el Convenio Constitutivo y el mandato.

Fuente: EF

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


UNIVERSO Y AMBIENTE

¿Cantidad inmensa de agua oculta en Marte?

Hace varios miles de millones de años, según se deduce de muchas huellas geológicas, fluyó abundante agua por Marte y se acumuló en charcos, lagos y mares. La teoría másElaceptada explica la Universal‫‏‬ actual ausencia de agua en la superficie marciana con el argumento de que, debido a la baja gravedad del Planeta Rojo, su agua, en forma de vapor, escapó al espacio. Una nueva investigación desafía esa teoría al argumentar que en realidad una gran parte de esa agua sigue estando en el planeta... Se cree que el Marte primitivo tenía suficiente agua como para cubrir todo el planeta en un océano de entre 100 y 1.500 metros de profundidad, un volumen que equivale aproximadamente a la mitad del Océano Atlántico de la Tierra. Aunque es innegable que parte de esta agua desapareció de Marte por escape atmosférico, el equipo que ha realizado el nuevo estudio, entre cuyos autores figuran Eva Scheller y Bethany Ehlmann, ambas del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que una cantidad sustancial de su agua (entre el 30 y el 99 por ciento) está atrapada en los minerales de la corteza del planeta.

Fuente: NCYT

Lanzan al espacio el primer nanosatélite del Gobierno Catalán

Dispositivo vivo impreso en papel para detectar y procesar señales biológicas fuera del laboratorio Actualmente, disponemos de muchos dispositivos electrónicos como los ordenadores o las tablets El Universal‫‏‬ que tienen una capacidad de computación muy eficiente. Pero, a pesar de su potencia, son dispositivos muy limitados para detectar marcadores biológicos, como por ejemplo los que indican la presencia de una enfermedad. Por este motivo, hace unos años se empezaron a desarrollar "ordenadores biológicos", es decir, dispositivos celulares vivos que pueden detectar múltiples marcadores y generar respuestas complejas. En estos, los investigadores aprovechan los receptores biológicos de las células que permiten detectar señales exógenas y, mediante biología sintética, las modifican para que emitan una respuesta en función de la información que detectan. Hasta ahora se han desarrollado dispositivos celulares que tienen que funcionar en el laboratorio, durante un tiempo limitado, bajo unas condiciones concretas y deben ser manipulados por una persona especialista en biología molecular. Ahora, unos investigadores han desarrollado una nueva tecnología para "estampar" dispositivos celulares en papel que se puede usar fuera del laboratorio.

Fuente: NCYT

Descubren una nueva estructura en la Vía Láctea

El 22 de marzo de 2021, el primer nanosatélite de la Generalitat (el Gobierno de Cataluña) despegó a las 7:07:12 horas (CET), desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Se trata del primero de varios nanosatélites que el Gobierno catalán pondrá en órbita en el marco de la Estrategia NewSpace de Cataluña, una dirección estratégica que pretende, de aquí a 2025, generar desarrollo industrial, multiplicando por 2,5 el panorama empresarial catalán, crear 1200 nuevos puestos de trabajo y facturar 280 millones de euros. El lanzamiento, llevado a cabo por la empresa rusa GK Launch Services, estaba previsto para el 20 de marzo pero tuvo que ser aplazado por motivos técnicos. Finalmente, el 22 de marzo, a bordo de un cohete ruso, el satélite ha alcanzado con éxito su órbita destino. A diferencia de los grandes satélites geoestacionarios, que se sitúan a una altura de casi 36 000 kilómetros, el nanosatélite se encuentra en una órbita baja, a 550 km de la superficie de nuestro planeta. Tendrá un periodo de calibración de 3 a 4 semanas antes de empezar a prestar servicios de conectividad global para la Internet de las Cosas (IdC) con cobertura 5G.

Las estrellas azules masivas (también conocidas como estrellas OB) cuentan con una peculiaridad que las hace especialmente interesantes para los astrofísicos: tienen una vida efímera de pocos millones de años. Así pues, del mismo modo que la datación de las rocas revela el nivel de actividad geológica de un planeta, la presencia de estrellas OB en la Vía Láctea es un indicador de la actividad en nuestra galaxia, ya que nos revelan regiones de formación estelar. Podemos decir que la Galaxia está “viva” en los lugares donde las encontramos, pues en ellos se están formando nuevas estrellas. También sucede que estas estrellas de vida breve no tienen tiempo de alejarse de las zonas donde nacen, los brazos espirales, por lo que, además, son excelentes referencias para trazar un mapa de esas estructuras galácticas. Con este objetivo, un equipo de investigadores liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) en España ha realizado una exhaustiva actualización del catálogo ALS (de Alma Luminous Stars), el mayor catálogo existente de estrellas OB masivas de nuestra galaxia. Compilado hace dos décadas, este catálogo cuenta con casi 20.000 objetos.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

DEPORTES

Abraham Ancer triunfa y Carlos Ortiz tropieza en el WGC-Dell Technologies

Jaliscienses clasifican a final de Copa Mundial de Pentatlón

En el segundo día de actividad del WGC-Dell Technologies, los enfrentamientos fueron notablemente más complicados y cerrados, los jugadores se aferraron a conseguir su punto y poder pelear por un lugar en la siguiente ronda. Mostrando un juego en perfecto control de tee a green, Abraham Ancer ganó su segundo punto contra Kevin Streelman y se mantiene como uno de los 10 jugadores con marca inmaculada. A pesar de que el mexicano arrancó el día perdiendo el primer hoyo, rápidamente regresaría las cosas como comenzaron para a partir del hoyo 7 tomar el control absoluto del encuentro. “El Turco” concluyó el enfrentamiento en la bandera 17 por 2 &1 (dos de ventaja con uno por jugar) para ponerse como líder del Grupo 13 con dos puntos. Por su parte, Carlos Ortiz fue víctima del difícil formato de match play. El tapatío se enfrentó a Patrick Cantlay, uno de los mejores jugadores del mundo, y a pesar de que nunca estuvo arriba, el enfrentamiento se mantuvo en todo momento abierto a cualquier posibilidad. Ortiz deberá ganar su enfrentamiento ante Brian Harman y esperar el resultado de Cantlay si desea ganar un lugar en la siguiente ronda.

Además de Mariana Arceo, Duilio Carrillo también clasificó a la final de la Copa Mundial de PentatlónLa representación jalisciense sigue dando pasos firmes en Budapest, pues además de Mariana Arceo, Duilio Carrillo también clasificó a la final de la Copa Mundial de Pentatlón. Fue este jueves cuando Carrillo clasificó con un total de 1 mil 152 puntos, mismos que le valieron para ubicarse en el séptimo lugar de la clasificación del Grupo C. Ahora, será el próximo sábado cuando Carrillo dispute la gran final de esta Copa del Mundo realizada en Hungría. Por su parte, Mariana Arceo entrará en acción este viernes dentro de la final del certamen, y con ello buscará seguir con su buena racha de resultados internacionales. En contraparte de Arceo y Carrillo, Álvaro Sandoval se despidió del torneo al ubicarse en el puesto 23 del Grupo A.

Fuente: el informador

Fuente: el informador

ÉXITO Y DESARROLLO

Mujer con vocación de servir

En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sureste, reconoce a la maestra Celia Tinoco García, Supervisora de la Zona 539 de primarias, por sus 62 años de servicio a la educación, ella inició en su tierra natal en el año 1958, en la escuela primaria Fray Diego de Chávez, del municipio de Yuriria. La vocación de ser profesora llegó a la maestra Celia cuando: “yo veía cómo trabajaban mis tías con sus alumnos, eran profesoras, yo también me les acercaba a ellas y cuando tenía oportunidad les ayudaba en hacer algunas revisiones de trabajos, además de convivir con los estudiantes”. De los recuerdos más gratos para la maestra Celia, nos comparte: “tuvimos oportunidades de participar en algunos concursos de lectura, escritura y la olimpiada del conocimiento; en aquellos tiempos se hacía un intercambio con escuelas de otras zonas, ganar el primer lugar era un motivo de mucha satisfacción”. Desde el año de 1988 es supervisora de la Zona 539 de primarias, donde agradece el trabajo de sus compañeros “he recibido mucho apoyo por parte del equipo, tanto directivo como docentes, siempre hemos trabajado en armonía, así la labor se nos ha hecho más amena”. Fuente: guanajuato.gob.mx

Centrourbano festivalcervantino.gob.mx

ARTE Y BIENESTAR

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato presenta la instalación Dolor: el nítido rostro sin facciones de la artista leonesa Flor Bosco

La instalación – cuya apertura se realizará a las 12 del día en compañía de la artista – conjuga la poesía, la instalación sonora y tres elementos emblemáticos en el altar tradicional de la Virgen de los Dolores: las lágrimas, el corazón y las espinas; frases inscritas en tiras de papel encerado que fueron extraídas de varios poemas de José Gorostiza, develan la atmósfera que nos envuelve, nos regalan el lenguaje poético para transitar, atravesar el llanto, penetrar la lluvia, llegar al corazón. Flor Bosco nació en León, Guanajuato en 1970, eslicenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Es artista visual, ensambladora de objetos y palabras, cuenta con más de 50 exposiciones entre individuales y colectivas y su obra ha sido expuesta en varios recintos oficiales del país. En el año 2000 fundó el taller Mundo Quimérico, donde trabaja en la experimentación de técnicas para el desarrollo de su propuesta creativa. En 2004 obtuvo la beca estatal Creadores con Trayectoria. Desde 2010 ha escrito cuentos y poemas como soporte para su obra plástica. Ha publicado los libros de artista: 4 haikús, de la serie Desde el exilio (2017) Tipos de moscas (2018) Saben mi nombre (2019) Postergar la apostasía (2020) Cuéntame de Dios (2021)

Fuente: guanajuato.gob.mx


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Primer robot colaborativo que trabaja con vehículos en movimiento

Una nueva línea de investigación y desarrollo permitirá realizar muchas mejoras en un caso concreto de colaboración entre robot y ser humano para realizar de modo conjunto trabajos mecánicos. La idea de implementar robótica colaborativa con navegación autónoma para la realización de tareas de atornillado en movimiento surgió en la planta que Mercedes-Benz, la famosa compañía del sector de la automoción, tiene en Vitoria-Gasteiz (País Vasco). El trabajo de investigación y desarrollo es fruto de la tesis doctoral de Daniel Teso Fernández de Betoño, de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unbertsitatea (UPV/EHU). El resultado es una plataforma móvil y colaborativa capaz de realizar trabajos en movimiento en esa planta de Mercedes-Benz. El objetivo de Daniel Teso Fernández de Betoño para el desarrollo de su tesis doctoral fue el de investigar, desarrollar e implementar una tecnología capaz y eficiente dentro de las líneas de trabajo, y que cooperase con los trabajadores. En las líneas de montaje final de Mercedes-Benz, la gran mayoría de trabajos requieren de operaciones manuales. Fuente: NCYT

Dispositivo con enlace Bluetooth para leer señales cerebrales Unos científicos han desarrollado un sistema de registro neuronal inalámbrico que es muy ligero y compacto, de bajo consumo energético y que transmite los datos captados inalámbricamente, mediante enlace Bluetooth. El dispositivo está pensado para su uso en investigaciones neurológicas en las que se requieran mediciones neurofisiológicas de ratones, incluyendo señales neuronales procedentes de electrodos en forma de microagujas implantados en la corteza cerebral. El registro de señales electrofisiológicas, incluidas las señales neuronales, que se vale de electrodos en forma de microagujas que penetran en el tejido cerebral, ha realizado importantes contribuciones a la neurociencia fundamental y a las aplicaciones médicas. Sin embargo, el registro electrofisiológico requiere mejoras en la calidad de la señal, la invasividad y el uso de cables. Aunque el registro inalámbrico puede cumplir estos requisitos, los sistemas inalámbricos convencionales son pesados y voluminosos para su uso en animales pequeños, como los ratones, y los sistemas basados en tecnologías propias son costosos y carecen de versatilidad. Fuente: NCYT

NUESTRO PAÍS

Inauguran las nuevas instalaciones de la Feria Estatal de León

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la Feria Estatal de León. “Este nuevos espacios ponen a León a la altura de las grandes ciudades del mundo”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Héctor López Santillana, y el Presidente del Patronato de la Feria Estatal, Juan Carlos Muñoz Márquez. El Gobernador resaltó que en estas nuevas instalaciones que forman parte del Distrito León MX, se han destinado más de 200 millones de pesos. Rodríguez Vallejo destacó el trabajo que se ha realizado en coordinación con el Gobierno Municipal y el Patronato de la Feria, para llevar a cabo la nueva infraestructura con el propósito de que la gente disfrute de eventos artísticos y culturales de gran calidad. Además, León pasará a ser una ciudad competitiva, al innovar y seguir hacia a la Revolución del conocimiento, a la Industria 4.0, agregó el Gobernador. “Felicidades a los leoneses, gracias por permitirme ser parte de esta historia”, enfatizó el Mandatario. El Alcalde, Héctor López Santillana, y el Presidente del Patronato de la Feria, Juan Carlos Muñoz Márquez, coincidieron en decir que aquí se conjugan esfuerzos para promover el arte y la cultura, la educación continua de calidad, el impulso de las actividades comerciales e industriales, todo en un espacio ideal para al sano esparcimiento y la convivencia familiar. Lacapitalmdp Centrourbano Fuente: guanajuato.gob.mx festivalcervantino.gob.mx

SEG realiza Concurso Show and Tell

Con el propósito de desarrollar las habilidades, conocimientos, aptitudes y estrategias de aprendizaje en los estudiantes de secundaria para interactuar en prácticas sociales en una segunda lengua, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional de Educación Sureste, realizó de manera virtual el Concurso Show and Tell, el cual contó con la participación de 12 estudiantes de primero y segundo grado de secundaria. Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación Sureste, resaltó que la SEG tiene como propósito: “que se desarrollen habilidades y conocimientos que demanda el mundo global, el poder hablar inglés, es la herramienta que requerimos para ser competitivos y sé que el dominio del idioma les abrirá muchas oportunidades”. Fernanda Naomi Muñoz Álvarez del Instituto Vasco de Quiroga, de Salvatierra, fue la ganadora del primer lugar en el concurso Show and Tell en la categoría de primer grado de secundaria. En la categoría de segundo grado de secundaria la ganadora fue Johanna Guadalupe Mora Torres de la escuela secundaria general Elías Macotela García, de Acámbaro. Con estas acciones, la SEG impulsa a los estudiantes para que desarrollen su máximo potencial al impulsar el dominio del idioma inglés y motivar a la sociedad estudiantil. Fuente: guanajuato.gob

Tatuajes emisores de luz Unos científicos han creado un tipo de tatuaje temporal equipado con la tecnología de emisión de luz que se utiliza en pantallas modernas de televisor y de teléfono inteligente, allanando el camino para un nuevo tipo de tatuaje “inteligente". El avance es obra de un equipo internacional que incluye a Franco Cacialli, del University College de Londres en el Reino Unido, y Virgilio Mattoli, del Instituto Italiano de Tecnología. La nueva tecnología, que se basa en el diodo orgánico emisor de luz (OLED, por sus siglas en inglés), se aplica del mismo modo que los tatuajes temporales. Es decir, los OLEDs se fabrican sobre un papel de tatuaje temporal y se transfieren a una nueva superficie presionando sobre ella y mojándola un poco con agua. El proceso podría combinarse con otras tecnologías de tatuajes electrónicos para, por ejemplo, emitir luz cuando un deportista está deshidratado o cuando alguien que toma el sol debe ponerse ya a la sombra para evitar quemaduras por exposición prolongada a la radiación solar. En el ámbito de la salud, estos tatuajes a base de OLEDs podrían emitir luz cuando se produjese un cambio en el estado de un paciente.

Fuente: NCYT

Vestirse con una microcentral eléctrica La disponibilidad permanente de electricidad para energizar un teléfono móvil y otros dispositivos portátiles puede conseguirse con sistemas también portátiles que recolecten energía del ambiente o incluso del propio cuerpo y generen electricidad. Unos científicos han llevado este concepto a un nivel muy ambicioso. Un equipo que incluye a Lu Yin y Joseph Wang, ambos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha desarrollado lo que podría describirse como una microcentral eléctrica ponible que recoge y almacena energía del cuerpo humano para energizar pequeños aparatos electrónicos. Consta de tres partes principales: células de biocombustible alimentadas por el sudor, dispositivos alimentados por el movimiento (generadores triboeléctricos) y supercondensadores que almacenan energía. Todas las piezas son flexibles, lavables y pueden imprimirse sobre la ropa mediante serigrafía. Al imprimirlas en una prenda de vestir, conviene situar cada parte en el lugar más idóneo para optimizar la cantidad de energía recogida. Las células de biocombustible que recogen la energía del sudor se sitúan en el interior de la camiseta, en la zona del pecho. Fuente: NCYT

SECTUR lanza campaña de reactivación turística “Sí, Quiero Guanajuato” Con el objetivo de continuar las acciones de reactivación turística, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato lanzó hoy la campaña “Sí, Quiero Guanajuato” -disponible hasta el 23 de abril-, dirigida para los viajeros locales y nacionales. “Sí, Quiero Guanajuato” promociona los segmentos turísticos de Cultura, Romance, Aventura, Gastronómico, Salud y Bienestar, MICE, y Enológico y Destilados, que ofertan los 6 Pueblos Mágicos, las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y los principales destinos turísticos de Guanajuato; disponibles también en la página web www.guanajuato.mx. E invita a los turistas a visitar Guanajuato, un destino que ha cumplido con protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria ante la contingencia causada por COVID-19. Además, Gobierno del estado de Guanajuato creo el mejor sistema de salud del país, lo que permitió enfrentar la pandemia desde el inicio con infraestructura, equipamiento, medicinas y personal capacitado. Con el Distintivo Guanajuato Sano, el estado ha logrado no solamente el reconocimiento estatal sino también el internacional al ser el primer destino sin playa en México en recibir el “Sello de Viaje Seguro” por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) Fuente: guanajuato.gob.mx

SSG recibe 31 mil 200 vacunas Pfizer para 3 municipios de Guanajuato La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que se recibieron 31 mil 200 dosis Anticovid para los municipios de Guanajuato capital, Apaseo el Alto y San Miguel de Allende y otras 10,725 dosis para personal de salud, todas de laboratorio Pfizer. El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que ya se cuenta con la logística para la aplicación de los biológicos en 34 puntos de vacunación entre los 3 municipios a partir de este viernes 19 de marzo, con el apoyo de personal de vacunación de las Jurisdicciones Sanitarias de Celaya, Guanajuato y San Miguel. La vacunación será de tres días consecutivos. De las 10,725 dosis para personal de salud que llegaron 5,573 son para la aplicación de segundas dosis y 5,152 primeras dosis, las cuales serán aplicadas a personal del sector salud de Guanajuato. En Guanajuato cabe señalar ya se han aplicado este año 187 mil 69 dosis en adultos mayores. Por su parte el Coronel Enrique Jiménez Chavarría, coordinador de la Brigada Correcaminos en Guanajuato, informó que con las dosis que llegaron a Guanajuato a partir de este mismo jueves se empezaron a repartir entre los 3 municipios, con el resguardo de la guardia nacional y SEDENA. Aunque hay días en que existe una disminución de contagios y fallecimientos en los reportes de cada institución del sector, esto no debe permitir que la población relaje las medidas. Fuente: guanajuato.gob.mx


Renta Departamento de 1 recámara

Sin muebles $25,000

Con muebles

$30,000

Departamento de 2 recámaras

Sin muebles $35,000

Con muebles

$42,500

Departamento de 3 recámaras

Sin muebles $45,000

Con muebles

$55,000

La renta incluye: *Cuota de mantenimiento de la Torre. *Membresía Familiar por un año en el Club de Golf El Bosque *Precio sujeto a cambios sin previo aviso. *Precio sugerido.

LE INVITAMOS A CONOCER LA TORRE 40 LUMIÈRE PARA MOSTARLE LOS DEPARTAMENTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.