Las Buenas Noticias No. 647

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 647 · Del 23 de Abril 2021 al 29 de Abril 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Amazon lo hace realidad: crea tecnología para pagar con solo la palma de tu mano

¡Viva México! Sor Juana de 100 pesos se lleva el premio al ‘billete del año’

/@lasbnasnoticias

Lista la versión 84 de Anpic

Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual

ECONOMÍA Y FINANZAS

Comercio entre México y China alcanza su mejor crecimiento anual La suma de las exportaciones e importaciones entre México y China ascendió a 14 mil 898 millones de dólares durante el primer bimestre de 2021, lo que representa un crecimiento anual de 9.8 por ciento, según datos del Banco de México. De esta forma, el comercio total de México con el dragón asiático registró su mayor nivel en la historia para un periodo similar. Al interior de la balanza comercial se pudo observar que México exportó bienes a China por un valor de mil 507 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 60.7 por ciento a tasa anual. En tanto, las importaciones que realizó el mercado mexicano proveniente de este país asiático ascendieron a 13 mil 390 millones de dólares, cifra 6 por ciento superior a la observada en el primer bimestre de 2020. China representó el 10.9 por ciento del comercio total que realizó México con el mundo durante los primeros dos meses de 2021. Actualmente, el ‘dragón asiático’ es el segundo socio comercial de México, aunque todavía se encuentra muy por debajo de Estados Unidos, ya que el 62 por ciento del comercio total del mercado mexicano está conectado con territorio estadounidense. En 1994, el comercio con China apenas representaba el 0.4 por ciento del total de las transacciones comerciales que realizaba México, aunque a lo largo de los años, la relación con este país asiático se ha mantenido en ascenso. Bastaron 10 años para que China pasará de ser el 17° socio comercial de México a ser el segundo, ya que desde 2003, el mercado chino se ha mantenido en esa posición. Fuente: EF

¡Viva México! Sor Juana de 100 pesos se lleva el premio al ‘billete del año’ El billete de 100 pesos mexicano se llevó el premio al ‘Billete de banco del año 2020′ otorgado por la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (IBNS). “Casi desde el principio, el nuevo billete de polímero de 100 pesos de México lideró ampliamente la votación, seguido por la entrada de 20 libras del Banco de Escocia de Escocia”, dio a conocer la IBNS. El Banco de México fue tanto el impresor como el emisor de este billete de diseño galardonado y forma parte de la actual Serie G del banco presentada en 2018. Entre los elementos que conforman al billete están: -La imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, importante poeta y escritora de la época colonial. -En el reverso del billete está representada la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. -Cuenta con elementos de transparentes y folio creciente.

seguridad

como:

denominación

multicolor,

-El Antiguo Colegio de San Ildefonso. Fuente: EF

ventanas

Amazon lo hace realidad: crea tecnología para pagar con solo la palma de tu mano Amazon presentó una tecnología de pago que usa solo la palma de la mano, con el objetivo de hacer las compras más rápidas y convenientes. Comenzó a aplicarla este miércoles en algunos supermercados de alimentos Whole Foods cerca de su sede corporativa. La tecnología, llamada Amazon One, permite escanear la palma de la mano del cliente y vincularla con su tarjeta de crédito o cuenta de Amazon. Después del registro inicial, que según Amazon toma menos de un minuto, el cliente puede pagar escaneando su mano en una caja registradora habilitada, sin necesidad de abrir su billetera. Amazon anunció la nueva tecnología a fines del año pasado para su uso en estadios, edificios de oficinas y algunas tiendas. Hasta ahora, no ha anunciado que haya otras empresas dispuestas a usarla. Ya se usa en varias de sus tiendas sin cajas registradoras y la tienen miles de usuarios, pero no dio una cifra. Los expertos en privacidad han advertido sobre el uso de datos biométricos como el escaneo de la cara o la palma de la mano debido al riesgo de hackeo y robo. Amazon dice que mantiene las imágenes de las palmas en un lugar seguro de su nube y que no las guarda en el servicio de identificación Amazon One. La empresa dijo que los clientes pueden pedir en cualquier momento que se borre su información personal. Una tienda Whole Foods en Seattle empezó a usar la tecnología el miércoles. Otros siete locales de la zona la instalarán en los próximos meses. Amazon se negó a decir si la instalará en otros de los 500 locales en todo Estados Unidos. Fuente: EF

Lista la versión 84 de Anpic

El vicepresidente de la feria de Anpic, Humberto Vargas Gutiérrez, declaró que el comité organizador ya se encuentra listo para el desarrollo de la edición 84 que se desarrollará del 26 al 28 de mayo. Expresó que el regreso de manera presencial será limitado para los compradores y expositores internacionales, pues las fronteras de Estados Unidos y algunos países de Centroamérica aún tienen restringidas. “Nuestros visitantes internacionales tiene aún restricciones limitadas en sus aeropuertos, esperábamos visitantes de Japón, Europa, Guatemala, Estados Unidos, tenemos una reducción del 40 % de estos visitantes, pero hay quien sí le está apostando a venir”. “En cuanto a los asociados, ellos también se complicaron poder trasladar e importar la maquinaria con sus artículos nuevos que pretenden mostrar a la industria, al gremio del calzado y la diversificación, pero tenemos varios asociados que también venden productos para las industrias de los sectores agroindustrial y automotriz”. Expresó que el impacto económico del 2019 fue de 300 millones de pesos para la ciudad, y este año esperan superar el 60 %. “En la edición primavera-verano del 2019 el impacto económico que se tenía de la feria Anpic fue sobre 300 millones de pesos de los cierres de negocios generados, pero en el 2020 las pérdidas fueron en cerca de 3 mil empleos en el sector, pero para este año en pérdidas financieras se puede hablar que aún andamos reducidos entre un 35 y 40 %”. Fuente: El Heraldo

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.