Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 648 · Del 30 de Abril 2021 al 06 de Mayo 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Llegan 487 mil 500 vacunas COVID de Pfizer; el primer embarque programado para completar 2 millones
Vacunación COVID para maestras y maestros: inicio este martes en Aguascalientes, Baja California, Jalisco, NL y Oaxaca
/@lasbnasnoticias
Exportaciones mexicanas tienen en marzo su mejor ‘rebote’ en tres años
Iniciará vacunación a mayores de 50 años en Mayo en México
ECONOMÍA Y FINANZAS
Iniciará vacunación a mayores de 50 años en mayo en México ¿Tienes entre 50 a 59 años? Registro para vacunación COVID inicio el miércoles 28 de abril. Se estima que serán inmunizadas 9 millones 128 mil 769 personas de este rango de edadEl Gobierno de México informó este martes sobre el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país. Esta iniciará con el prerregistro de las personas, las cuales podrán ingresar al portal mivacuna.salud.gob.mx para llevarlo a cabo a partir del miércoles 28 de abril, detalló Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Añadió que, de acuerdo con el plan de vacunación, se espera que la ciudadanía comience a recibir la vacuna en la primera semana de mayo. Se estima que serán inmunizadas 9 millones 128 mil 769 personas de este rango de edad, según datos del Inegi. Al igual que pasó con la vacunación para adultos y adultas mayores (60 años y más), el Gobierno empleará la estrategia Brigada Correcaminos, con la cual se priorizarán los municipios con base en la tasa de mortalidad por coronavirus.
Llegan 487 mil 500 vacunas COVID de Pfizer; el primer embarque programado para completar 2 millones 487 mil 500 dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer llegaron este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); este sería el primer embarque para completar la entrega programada para esta semana de 2 millones de inmunizantes de esta farmacéutica, informó Pedro Zenteno Santaella, director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Con este nuevo cargamento que arribó desde Bélgica, el total de dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus recibidas asciende a 22 millones 598 mil 385. La dosis creada por Pfizer y su socio alemán BioNTech requiere de dos aplicaciones para alcanzar su máxima efectividad que se mantiene en 91 por ciento incluso después de seis meses. El país ha recibido 4 millones 664 mil 500 dosis, de AstraZeneca; 5 millones, de SinoVac; un millón 100 mil, de ‘Sputnik V’; y dos millones 697 mil 160, de CanSino. Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en la ‘mañanera’ que “por primera vez, desde que empezamos a recibir vacunas, se va a llegar a dos millones de vacunas Pfizer en tres días (del miércoles 28 de abril al viernes 30 de abril)”. Fuente: EF
Fuente: EF
Vacunación COVID para maestras y maestros: inicio este martes en Aguascalientes, Baja California, Jalisco, NL y Oaxaca La vacunación a personal educativo, donde se incluye a docentes y trabajadores administrativos, inicio este martes en los estados de Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca, informó Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP). La aplicación de vacunas contra el COVID-19 en estas entidades se llevo a cabo del 27 al 28 de abril, según la presentación hecha este martes por la funcionaria. Se estima que hay un total de 568 mil 498 personas de este sector en las cinco entidades, distribuidas del siguiente modo: Aguascalientes, 39 mil 162; Baja California, 96 mil 152; Jalisco, 202 mil 350; Nuevo León, 128 mil 309; y Oaxaca, 102 mil 525. Al igual que en los cinco estados anteriores, se contará con el apoyo de la SEP como institución responsable de la aplicación de las vacunas. Además, en cada estado se conto con el apoyo de otras entidades como Sedena, IMSS, ISSSTE y la Guardia Nacional. Según el calendario presentado el pasado 16 de abril, los y las educadoras de estas cinco entidades fueron vacunadas del 28 de abril al 4 de mayo. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, indicó este martes que la vacunación en dicha entidad será de este martes al próximo lunes 3 de mayo. Fuente: EF
Exportaciones mexicanas tienen en marzo su mejor ‘rebote’ en tres años El valor de las exportaciones de mercancías mexicanas fue de 43 mil 3 millones de dólares en marzo de 2021, lo que representó un aumento de 12.15 por ciento a tasa anual, su mayor alza en 29 meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el instituto sobre la balanza comercial de mercancías de México, los envíos al extranjero registraron su alza más pronunciada desde octubre del 2018. En dicha fecha subió 12.64 por ciento. En su interior, las exportaciones petroleras fueron por 2 mil 127.7 millones de dólares, es decir, tuvieron un avance de 70.8 por ciento a tasa anual, lo que significó su alza más pronunciada desde mayo del 2018, cuando se incrementaron 73.38 por ciento. Las exportaciones no petroleras registraron 40 mil 875.3 millones de dólares o un crecimiento de 10.2 por ciento. Los envíos de las manufacturas totalizaron 37 mil 734.9 millones de dólares, es decir, se observó un alza de 9.9 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. De manera desagregada, las exportaciones automotrices cayeron 5.2 por ciento, mientras que las no automotrices fueron mayores en 18.7 por ciento. Con series ajustadas por estacionalidad, las exportaciones de mercancías reportaron un alza en su comparación mensual de 4.3 por ciento, el cual fue resultado neto de un incremento de 3.6 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un incremento de 18.6 por ciento en las petroleras. Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net