Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 650 · Del 14 de Mayo 2021 al 20 de Mayo 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Energy Innovation Days: Transformación del presente para asegurar el futuro energético
México tiene todos los ingredientes para ser ‘punta de lanza’ en innovación de sector eléctrico: Siemens Energy
/@lasbnasnoticias
Récord en el comercio entre México y EU
Inicia Guanajuato con el Plan Piloto de Regreso a las Escuelas
ECONOMÍA Y FINANZAS
Inicia Guanajuato con el Plan Piloto de Regreso a las Escuelas
Energy Innovation Days: Transformación del presente para asegurar el futuro energético
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) dio el banderazo de inicio a las actividades presenciales con alumnos en 47 instituciones educativas de todos los niveles tanto públicas como privadas, con la participación de 6 mil 868 alumnos y 1 mil 818 docentes. En visita por las instalaciones de la escuela Fundación Pro Niño Leonés en la ciudad de León, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación dio constancia de los protocolos aplicados a las y los niños que iniciaron su jornada escolar; en donde Kassandra Joseline Ibarra Ibarra quien forma parte de grupo de alfabetización, al ser la primera alumna en arribar a la escuela, fue recibida por el personal docente y autoridades educativas presentes. En entrevista Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, dijo: “Estamos viendo en la sonrisa de cada niña y cada niño la verificación de que es una estrategia importante y necesaria de que debe ser muy cuidada, pero si sabiendo que es un paso firme, que es un paso con correcto y que es un paso que las sociedades en Guanajuato y en el mundo tenemos que dar de regreso a este espacio que se constituye como el espacio más seguro para nuestros niños y niñas; y ojalá las condiciones nos permitan que pasemos de este pilotaje a condiciones donde todos puedan gradualmente regresar”. En visita en la escuela Primaria Cuauhtémoc, en la localidad de Soria en Comonfort, el Secretario de Educación, agradeció el compromiso y dedicación de las madres y padres de familia, quienes por muchas horas y tiempo han estado al frente de la educación de sus hijos, siempre con el acompañamiento de los docentes, quienes sin su apoyo difícilmente pueden tener acceso a brindar la educación a distancia.
La sesión inaugural del Día 1, celebrada este martes, estuvo a cargo de José Aparicio, presidente de Siemens Energy México. Este martes arrancó la primera jornada del foro Energy Innovation Days: Transformación del presente para asegurar el futuro energético, en el que se tocaron temas sobre los procesos de transición hacia la energía confiable y amigable con el medio ambiente. Asimismo se abordó el reto de las siguientes décadas sobre descarbonizar el sector energético. La sesión inaugural del Día 1, celebrado este martes, estuvo a cargo de José Aparicio, presidente de Siemens Energy México, quien realizó una presentación sobre las nuevas tecnologías en el sector energético. Además, Sofía Villalobos, conductora de El Financiero, realizó una entrevista a Roger González, presidente de la Comisión de Energía del CCE. El panel de discusión se llevó a cabo con la participación de Akamitl Quezada, experto en eficiencia energética y servicios de energía de la Agencia Alemana de Energía; Verónica Iraztrorsa, directora asociada de Nera Economic Consulting; Santos Garza, líder global del Grupo de Prescriptive Marketing de Siemens Energy; y Régulo Salinas, residente de la Comisión de Energía de Concamin.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: EF
México tiene todos los ingredientes para ser ‘punta de lanza’ en innovación de sector eléctrico: Siemens Energy
Récord en el comercio entre México y EU
México tiene todas las tecnologías necesarias para avanzar en la innovación y transformación del sector eléctrico, consideró este martes Santos Garza, líder global del grupo de Prescriptive Marketing de Siemens Energy. “México tiene todos los ingredientes para ser ‘punta de lanza’ en esta innovación y transformación del sector. Afortunadamente el país cuenta con (...) todas las tecnologías de generación de electricidad, y la idea es continuar en esa tendencia para poder producir la electricidad que la sociedad demanda y el sector económico necesita”, indicó en el foro Energy Innovation Days, Transformación del presente para asegurar el futuro energético. Al ser el tema de la descarbonización una prioridad en distintas partes del mundo, México puede tranquilamente “estar dentro de este grupo de países marcando pauta”, añadió en el foro patrocinado por Siemens Energy. Destacó que la innovación se traduce en modernización e inversiones, que benefician a todas las personas, tanto directa como indirectamente relacionadas con la electricidad. Garza remarcó que el parque de generación en México demanda una modernización, además de reforzar la red de transmisión, y para eso se necesita apoyar los activos de generación y empatar la producción eléctrica de fuentes renovables, donde exista el recurso, con fuentes térmicas.
El comercio total (exportaciones más importaciones) entre México y Estados Unidos ascendió a 56 mil 908 millones de dólares durante marzo, lo que representó su mayor nivel en la historia para un solo mes, según datos de la Oficina del Censo estadounidense. El paquete de ayuda económica por 1.9 billones de dólares ha sido el principal logro de la administración del presidente Joe Biden, ya que esto permitió reactivar rápidamente la economía estadounidense y su comercio exterior, señaló en entrevista Jorge O. Armijo, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Este ‘espaldarazo’ financiero provocó que tanto las exportaciones como las importaciones superaran los niveles prepandémicos y se ubicaran en niveles récord. De manera desagregada, se observó que las exportaciones de bienes México a Estados Unidos ascendieron a un valor de 33 mil 399 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 10.9 por ciento a tasa anual. Por lo tanto, las ventas mexicanas se ubicaron en su mayor nivel en la historia, influenciadas en gran medida por la fuerte recuperación del mercado interno de EU. Por otro lado, las importaciones mexicanas a Estados Unidos se ubicaron en 23 mil 509 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 17.3 por ciento a tasa anual. Las compras mexicanas al mercado estadounidense alcanzaron durante marzo la segunda cifra más alta desde que existen registros, ya que solo fueron superadas por los 24 mil 647 millones de dólares observados en octubre de 2018.
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net