Las Buenas Noticias No 654

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 654 · Del 11 de Junio 2021 al 17 de Junio 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

México se consolida como el principal socio comercial de EU

Jóvenes Construyendo el Futuro reactiva convocatoria para 100 mil beneficiarios

/@lasbnasnoticias

Establecen acuerdos SEG, Idea GTO y Huawei Technologies, para fortalecer habilidades digitales

SDES refrenda su compromiso con empresarios de Guanajuato capital

ECONOMÍA Y FINANZAS

SDES refrenda su compromiso con empresarios de Guanajuato capital

México se consolida como el principal socio comercial de EU

Con el objetivo de mantener el diálogo y la participación activa del gremio empresarial, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato capital, a quienes presentó el panorama económico de la entidad. Usabiaga Díaz Barriga compartió la visión y la estrategia económica del Estado, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y puntualizó las oportunidades y ventajas que ofrece la entidad para continuar con la reactivación y fortalecimiento de la economía. Resaltó que el enfoque estratégico de Guanajuato es posicionar a la entidad como el centro económico de la región Centro-Bajío, lograr un desarrollo económico incluyente, así como impulsar el desarrollo de empresas competitivas. Finalmente, el Secretario se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con los diferentes entes empresariales a fin de establecer acuerdos que contribuyan a la ruta del crecimiento y fortalecimiento de la economía local y desarrollo social. A esta reunión asistieron 35 empresarias y empresarios pertenecientes a la Asociación de Empresarios Guanajuatenses, AMEXME, Asociación de Hoteles y Moteles, CANIRAC, Consejo de Promoción Turística de Gto. capital, la Unión Restaurantera y Catering Santa Fe de Gto., así como Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la SDES.

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos ascendieron a 32 mil 177 millones de dólares durante abril, lo que representó un crecimiento anual de 103.3 por ciento, según datos de la Oficina del Censo estadounidense. Para Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), estos datos se deben acompañar con su debido contexto, ya que a pesar de que este incremento es el más alto desde que se tienen registros, el ‘espectacular’ salto se debió a un efecto ‘rebote’, ya que durante abril de 2020 las exportaciones a EU cayeron 47.9 por ciento debido a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, el fuerte dinamismo de la economía estadounidense provocó que el COMCE ajustara al alza su proyección para las exportaciones mexicanas durante 2021, por lo que ahora esperan que las ventas crezcan 10 por ciento a tasa anual. “El paquete de estímulos de 900 mil millones de dólares que inyectó el expresidente Donald Trump durante los últimos meses de su mandato y los mil 900 millones de dólares adicionales contemplados por el presidente Joe Biden serán claves para que la economía estadounidense crezca a una tasa promedio de 5 por ciento durante los próximos tres años, lo que beneficiará al comercio exterior mexicano, si el rebote de la economía estadounidense es mayor, a lo mejor este mismo año alcanzamos y superamos las cifras observadas en 2019”, apuntó. De manera desagregada, las exportaciones de equipo de transporte (automóviles, motocicletas, autopartes, etc.) crecieron 359.5 por ciento a tasa anual durante abril.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: EF

Jóvenes Construyendo el Futuro reactiva convocatoria para 100 mil beneficiarios

Establecen acuerdos SEG, Idea GTO y Huawei Technologies, para fortalecer habilidades digitales

Luego de la veda electoral y tras las elecciones del pasado 6 de junio, el Gobierno federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que comenzarán a reanudarse algunos apoyos federales, como es el caso de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro. Como parte de la estrategia de reactivación económica, desde ayer lunes 7 de junio el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se encuentra listo para recibir a 100 mil nuevos aprendices a nivel nacional, expresó el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López, mediante un video difundido en redes sociales. El funcionario mencionó que el programa otorga una beca mensual de 4 mil 310 pesos a los aprendices, así como un seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad inscritos, durante el tiempo de capacitación. ¿Cómo puedo participar en el programa? El trámite de registro es completamente gratuito y se encuentra disponible en: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. La beca está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Los beneficiarios serán vinculados con empresas, talleres y negocios donde desarrollan sus habilidades y competencias técnicas y laborales.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, Idea Gto y la empresa Huawei Technologies de México, en sesión de trabajo y en el marco de colaboración, establecieron las bases para contribuir al desarrollo de la mentefactura por medio de la investigación, el desarrollo de tecnologías de la información y comunicación, para fortalecer el desarrollo de las habilidades digitales de los estudiantes y docentes del estado de Guanajuato. El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la competitividad (Idea Gto) Juan Antonio Reus Montaño y el representante legal de Huawei, Martín Portillo, quienes instauraron acuerdos dirigidos al ámbito educativo para la innovación, el desarrollo científico y tecnológico. Los acuerdos establecen las bases para el desarrollo del proyecto de habilidades digitales, para la implementación de acciones de capacitación, certificación de estudiantes de educación superior en Tecnologías de la Información y Comunicaciones de las instituciones. Los procesos del desarrollo del proyecto, permitirá que Huawei ICT Academy brinde una guía a los estudiantes para obtener la certificación y desarrollar talentos con habilidades prácticas para la industria y capacitación para el trabajo.

Fuente: EF

Fuente: guanajuato.gob.mx

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las Buenas Noticias No 654 by Grupo Innova - Issuu