Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 663 · Del 13 de Agosto 2021 al 19 de Agosto 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Estos son los sectores de México que podrían recibir apoyo del plan de infraestructura de EU
Exportaciones superan niveles pre-COVID en primera mitad de 2021
/@lasbnasnoticias
EU donará 8.5 millones de vacunas a México; serán Astra y Moderna
Anuncia Gobernador la Estrategia Comercial “Escaparate Digital GTO” y Entrega de 100 Distintivos Marca GTO
ECONOMÍA Y FINANZAS
Anuncia Gobernador la Estrategia Comercial “Escaparate Digital GTO” y Entrega de 100 Distintivos Marca GTO
Estos son los sectores de México que podrían recibir apoyo del plan de infraestructura de EU
Al encabezar el anuncio de la Estrategia Comercial “Escaparate Digital GTO” y la entrega de 100 Distintivos Marca GTO; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas que son el motor del desarrollo del estado. “Desde el Gobierno del Estado hemos buscado incrementar su competitividad y su productividad, como una estrategia para la conservación y la generación de más empleos y uno de estos esfuerzos conjuntos ha sido la Marca GTO, un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial”. “Somos el único estado, a nivel nacional, con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de Marca a través de una metodología validada por un organismo certificador como el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación”, dijo. Desde el 2015 a la fecha se han apoyado 3 mil 526 empresas de 38 municipios, a través de Marca GTO, con una inversión que supera los 27 millones de pesos; del 2019 a la fecha, 1 mil 962 Unidades Económicas obtuvieron el distintivo Marca GTO y se abrieron 7 puntos de venta con una inversión de casi 13 millones de pesos. En el 2021, destacó el Ejecutivo, con una inversión de 5 millones de pesos, se apoya a 650 empresas con este distintivo y está por abrir un nuevo punto de venta. “En los tiempos más críticos de la pandemia del año pasado, como una estrategia de reactivación económica y proteger los empleos, pusimos en marcha las plataformas: compragto.com; abastogto.com y una tienda oficial de productos Marca GTO en el sitio mercadolibre.com”, dijo.
EU invertirá 1.2 billones de dólares en proyectos diversos de infraestructura. El Senado de Estados Unidos aprobó el martes un plan de infraestructura que tendrá un impacto positivo sobre la economía mexicana, según han señalado analistas. El plan de 1.2 billones de dólares (equivalente al Producto Interno Bruto de México) destinará 550 mil millones en nuevo gasto federal, el cual se distribuirá durante los próximos cinco años. El resto del dinero viene de fondos que normalmente se consignarían de forma anual. El presidente de EU, Joe Biden, afirmó que la mayor parte de los beneficios irán hacia las familias trabajadoras. Estos son los sectores que se verán beneficiados: 1.- Exportaciones mexicanas / Estas podrían duplicarse si la administración actual aprovecha las oportunidades que le dará el plan de EU. 2.- Sector automotriz / Los beneficios sobre la economía mexicana en el campo automotriz y electrónico se hará más evidente en el mediano plazo. 3.- Sector construcción / El plan también podría beneficiar a las empresas mexicanas que operan como proveedoras para la construcción estadounidense. 4.- Actividad industrial / Este sector se beneficiaría en mayor medida. 5.- Inversión y empleo / El plan de infraestructura de EU dará un impulso a las inversiones y al empleo, ya que el 80 por ciento de los sistemas de conectividad, electrónicos, plásticos, que requieran para los distintos proyectos considerados, serán de manufactura mexicana. Fuente: EF
Fuente: guanajuato.gob.mx
Exportaciones superan niveles pre-COVID en primera mitad de 2021
EU donará 8.5 millones de vacunas a México; serán Astra y Moderna
Las exportaciones durante la primera mitad de 2021 no sólo superaron la zanja dejada por el COVID-19, sino que se ubicaron por encima del volumen registrado previo a la pandemia. El volumen de exportaciones acumulado en el primer semestre de este año ascendió a 236 mil 106 millones de dólares (mdd), según datos del Banco de México (Banxico). Esto ubica a la cifra por encima de los 227 mil 355 mdd en exportaciones registrados en el primer semestre de 2019, el año previo a que estallara la pandemia. La variación es de 3.85 por ciento. La cifra representa además un avance de 29.22 por ciento respecto a la primera mitad de 2020, cuando las exportaciones bajaron a 182 mil 711 mdd por el azote de la tormenta económica que se desató con el COVID. El avance es el más fuerte en más de una década para las ventas de México al exterior. La última vez que se registró una variación anual de tal magnitud para el primer semestre fue en 2010 (36.23 por ciento), año en el que la economía global comenzó a recuperarse de la Gran Recesión de 2008-2009. Las exportaciones petroleras registraron un avance interanual de 57.81 por ciento, cerrando el semestre en 12 mil 680 mdd. Las no petroleras avanzaron 27.91 por ciento, llegando a los 223 mil 427 mdd. Para estas, el impulso vino sobre todo del sector extractivo (un alza de 47.7 por ciento) y del manufacturero (avance de 29.03 por ciento). El panorama es similar para las importaciones.
Se tratan de un total de 3.5 millones de dosis de Moderna, mientras que de Astra son 5 millones. Estados Unidos enviará a México un total de 8 millones de vacunas contra el COVID-19 de Moderna y de AstraZeneca. “Ayer se tuvo una llamada se comentó que México recibirá vacunas, va a enviar EU a México, 3 millones y medio de dosis de la vacuna de Moderna, que ya fue o está por ser validada por Cofepris, y 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca”, apuntó en la conferencia matutina. Las fechas de los envíos están por confirmarse, pero serían durante agosto. A México le interesa la vacuna de Moderna pues es similar en su tecnología a la de Pfizer, añadió. La administración Biden está trabajando con México y Moderna para alcanzar un medio legal y regulatorio para la donación que se espera que finalice en los próximos días, según una de las personas, que habló bajo condición de anonimato con Bloomberg.
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net