Las Buenas Noticias No. 665

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 665 · Del 27 de Agosto 2021 al 02 de Septiembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Regreso a clases presenciales: 4 pasos para un retorno seguro

¡Por fin! Vacunas COVID de Moderna donadas por EU llegan a México

/@lasbnasnoticias

Diferentes sectores apoyan a StarGroup

México recibe 12.117 millones de dólares en activos del Fondo Monetario Internacional

ECONOMÍA Y FINANZAS

México recibe 12.117 millones de dólares en activos del Fondo Monetario Internacional

Regreso a clases presenciales: 4 pasos para un retorno seguro

México ha recibido este lunes 12.117 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de los Derechos Especiales de Giro (DEG). El Banco de México (Banxico) ha informado en un comunicado que esta transferencia se hizo con el fin de proveer de liquidez adicional al sistema económico mundial mediante el fortalecimiento de las reservas internacionales de los países miembros. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró la semana pasada que solicitaría al Banco central que los intereses generados por estos recursos en el mercado financiero sean utilizados para pagar los intereses de la deuda externa. Esta propuesta ha generado polémica al interior del propio banco central debido a que las leyes mexicanas establecen que los activos de reserva no pueden utilizarse para pagar deuda, por lo que si el Gobierno federal desa usar estos Derechos para pagar la deuda externa tendrá que comprar las reservas del Banco de México. La tenencia de DEG forma parte de la reserva de activos internacionales del Banco de México y su uso está determinado por la Ley del Banco de México, en la que se establece que dicha reserva tendrá como único objeto coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país. “La asignación general se distribuyó entre los miembros del FMI en proporción a sus respectivas cuotas en el organismo internacional. De este modo, a México le corresponde una asignación de DEG 8.542.4 millones, equivalente a aproximadamente 12.117 millones de dólares”, ha dado a conocer el Banco de México este lunes a través de un comunicado.

El regreso a clases presenciales se debe llevar a cabo con base en cuatro pasos ‘clave’ a fin de evitar contagios de COVID-19 entre los menores de edad, señaló Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Contagios comunitarios “Los contagios comunitarios han estado en niveles relativamente bajos, eso es lo primero”, indicó la especialista en el EF Meet Point ‘Regreso a clases, ¿decisión de quién? Monitoreo de contagios de COVID Ximénez-Fyvie contó que en Los Ángeles, Estados Unidos, se aplicó un programa de pruebas de detección de coronavirus masivo previo al regreso a clases, lo que permitió identificar 3 mil 800 casos de personas infectadas. Vacunación Para ello, destacó que tanto la población adulta, es decir, de 18 años en adelante dede estar inoculada contra el COVID-19. Aunado a esto, añadió que se debe poner ‘sobre la mesa’ la vacunación a los menores de edad, en esta caso, inmunizar a la población de 12 a 17 años. Condiciones de las escuelas En ese sentido, el uso correcto de la mascarilla, la ventilación y la permanencia en el salón de clases son factores que los maestros deben de tomar en cuenta ante el retorno a clases.

Fuente: El Pais

Fuente: EF

¡Por fin! Vacunas COVID de Moderna donadas por EU llegan a México Un total de 1 millón 750 mil vacunas contra el COVID-19 de Moderna llegaron este martes al Aeropuerto Internacional de Toluca, informó Birmex. Se trata del primer embarque de vacunas COVID de Moderna enviado por el Gobierno de Estados Unidos, que forma parte de un paquete de 8.5 millones de vacunas que serán donadas a México. Las segundas dosis de Moderna llegarán en un mes, explicó más temprano el canciller Marcelo Ebrard en la conferencia matutina. En tanto, según la exposición del canciller, en septiembre EU enviará 4.6 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a México, como parte de las mismas donaciones. La vacuna de Moderna es de ARN mensajero (ARNm), misma tecnología que usa la de Pfizer. Se requieren dos inyecciones para un esquema completo, con 28 días de diferencia entre cada una, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Tiene una efectividad del 94.1 por ciento para prevenir la infección por COVID para personas con ambas dosis, según ensayos clínicos revisados por los CDC.

La empresa mexicana StarGroup ha recibido apoyo desde diferentes sectores en el litigio que mantiene con SpaceX, compañía de Elon Musk. En 2015, StarGoup registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la marca Starlink para prestar servicios de telecomunicaciones. Tres años después, SpaceX intentó registrar el mismo nombre, pero su solicitud fue negada, por lo que intentó que fuera declarada su nulidad. “Es la primera marca Starlink registrada en el mundo. O sea, no existe en ningún otro país del planeta una marca Starlink que tenga una mejor fecha de presentación”, destacó Oscar de la Torre, abogado especialista en propiedad intelectual. Para la diputada federal del PAN, Isabel Guerra, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión, éste podría ser un mal precedente. “Sería importante conocer en adelante cuál va a ser el criterio, siendo que esta empresa había cumplido con todo”, demandó. Ante ello, competidores nacionales reconocen el legítimo uso de Starlink por parte de StarGroup. “No me parece correcto que, teniendo una marca tan sólida, porque venga una empresa multinacional a nuestro país, se le den todos los beneficios”, reprochó Sebastián Monterrubio, director de UBIX, empresa de servicios de internet satelital.

Fuente: EF

Fuente: EF

Diferentes sectores apoyan a StarGroup

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.