Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 667 · Del 10 de Septiembre 2021 al 16 de Septiembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
SECTUR hace alianzas en pro del desarrollo sustentable de Guanajuato
/@lasbnasnoticias
Empresas inteligentes: frases sobre los retos de Fiestas patrias dejarán 9 mil millones de pesos en ventas al sector comercio, cifra similar a la de 2020 la digitalización a la transformación
Atraen inversión y empleos para ingenieros y especialistas Guanajuato
ECONOMÍA Y FINANZAS
Atraen inversión y empleos para ingenieros y especialistas en Guanajuato
SECTUR hace alianzas en pro del desarrollo sustentable de Guanajuato
Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una nueva inversión de 102 millones de dólares con la empresa de origen austriaco ZKW Group, que buscará ingeniería local. “Guanajuato es un estado de mentes creativas e innovadoras, por eso buscamos lograr inversiones con compañías que cuenten con esas características, y ese es definitivamente el caso de ZKW, una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de iluminación avanzada en faros para autos de lujo”, dijo el Gobernador. Esta inversión será la tercera en Guanajuato por esta trasnacional, especialistas en sistemas electrónicos e iluminación Premium. Generará 830 empleos, en los cuales 127 buscan talento de ingeniería, 47 especialidad técnica, 346 en operaciones y más de 300 en áreas administrativas y empleos indirectos. Para el año 2025, ZKW podría generar en Guanajuato más de 2 mil 500 oportunidades de empleo. Lo anterior se expuso en la reunión que sostuvo la comitiva guanajuatense con la directiva de la empresa encabezada por el CEO, Oliver Schubert; el COO Wolfgang Muhri y el Vicepresidente de ZKW en México, Jan Seumenicht. Con esta nueva inversión, la planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao, desde 2014, requerirá una ampliación de 22 mil metros cuadrados, hasta residir en 55 mil metros, donde se podrá tener una producción de hasta 3.8 millones de faros por año.
La Secretaría de Turismo (SECTUR) hace alianzas estratégicas con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del estado, la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional en alemán (GIZ) y con el Ayuntamiento de San Miguel de Allende, en pro del desarrollo sustentable de Guanajuato. Así lo destacaron Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de la SMAOT; Fabián Trejo Rojas, asesor regional de ADAPTUR; y Francisco Peyret García, director de Medio Ambiente y Sustentabilidad de San Miguel de Allende, durante su participaron en el Panel “Alianzas por un Turismo Sustentable”, en el marco de celebración del “Sustainable & Social Tourism Summit 2021” en Cancún, Quintana Roo.s. En este evento que promueve la sustentabilidad, la solidaridad y la responsabilidad social en el turismo, se compartió la experiencia de Guanajuato en su camino hacia la sustentabilidad turística y se destacó el proyecto ADAPTUR que arrancó como prueba piloto en San Miguel de Allende. Dicho proyecto es una iniciativa para trabajar con el sector turístico del destino en acciones de adaptación basadas en ecosistemas (AbE), como una medida para garantizar el desarrollo del turismo en el futuro. El maestro Álvarez Brunel resaltó en el panel que este interesante proyecto implementado en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad se apoya a través del Modelo del Sustentabilidad.
Fuente: guanajuato.gob.mx
Fuente: EF
Empresas inteligentes: frases sobre los retos de la digitalización a la transformación
Este jueves se realizó el foro EF Meet Point. Empresas inteligentes: de la digitalización a la transformación en el que participaron Angela Gómez Aiza, presidenta de SAP México; Carlos Alberto González, director sénior de Transformación corporativa y de TI en Volaris; y Daniel Gelemovich, director de mercadotecnia & digital de Volaris. En este foro, moderado por Víctor Piz, director de información económica y de negocios y editor en jefe de El Financiero y patrocinado por SAP, se habló sobre las ventajas y retos que hay en la digitalización de las grandes y pequeñas empresas. 1.- “Si hablamos de tendencias, lo que está en la mente de todas las empresas hoy es la personalización o la gestión de experiencias. Hay por ahí un dato muy interesante que dice que nosotros como clientes preferimos adquirir productos de marcas que nos conocen. El 80 por ciento de nosotros decimos, una marca me conoce, voy a ser fiel a esa marca”. 2.- “De las empresas en México, el 99.8 por ciento son Pymes. De esas Pymes, los datos que tenemos es que solamente el 5 por ciento de esas están digitalizadas, es decir, utilizan información para tomar decisiones. Hay un camino súper largo por recorrer”. 3.- “Creo que ya estamos viviendo la nueva normalidad. En esta tenemos tres prioridades que seguirán siendo, que tomaron fuerza con pandemia y seguirán en los próximos años. Una es el movimiento a la nube. Fuente: EF
Fiestas patrias dejarán 9 mil millones de pesos en ventas al sector comercio, cifra similar a la de 2020 La derrama económica esperada por las Fiestas Patrias será similar a la del 2020 debido a las condiciones sanitarias por COVID-19, del orden de 9 mil millones de pesos, que serán 50 por ciento de lo obtenido en 2019, antes de la pandemia, señaló la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Aunque ya se observa una reactivación económica gradual, en los diferentes estados del país, se tendría una disminución de las ventas en los negocios de los giros relacionados con esa celebración, como fue el año pasado, ya que las celebraciones tradicionales por el aniversario del grito de independencia no serán con eventos masivos”, dijo José Manuel López Campos, presidente del organismo. Los 9 mil millones de pesos estimados este año en derrama económica por la celebración del Día de la Independencia, quedarán rebasados por los 17 mil 500 millones de pesos que dejó festejarles a los papás en su día; los 33 mil millones de pesos por ventas para homenajear a las mamás y los 11 mil 500 millones de pesos del Día de San Valentín de este 2021. Las expectativas por las fiestas de independencia eran más alentadoras, pero conforme se acerca la fecha se van haciendo más cautelosas, debido a que muchos estados siguen con restricciones en varios sectores, por el color que registran en el semáforo epidemiológico, explicó el líder empresarial y detalló que, al no realizarse los desfiles, las celebraciones escolares, Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net