Las Buenas Noticias No. 668

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 668 · Del 17 de Septiembre 2021 al 23 de Septiembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

¡Orgullo mexicano! Billete de 100 pesos es reconocido como el mejor del mundo

‘Nacieron’ 620 mil empresas en México en un año

/@lasbnasnoticias

México aplica 827,612 nuevas dosis de vacunas COVID; van 93.5 millones

Cierra Gobernador inversión por 40 MDD para Guanajuato

ECONOMÍA Y FINANZAS

Atraen inversión y empleos para ingenieros y especialistas en Guanajuato

¡Orgullo mexicano! Billete de 100 pesos es reconocido como el mejor del mundo

Al cierre de la primera semana de la Gira de Atracción de Inversiones por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cerró una inversión por cuarenta millones de dólares con la trasnacional ITT Motion Technologies, productor global de pastillas de frenos, amortiguadores y otros componentes para el mercado automotriz y ferroviario. “Italia es un gran aliado comercial de Guanajuato, hoy estamos cerrando una agenda muy exitosa en este país, con un anuncio de nueva inversión en Silao Puerto Interior de cuarenta millones de dólares y la generación de ciento once empleos directos y más de trescientos indirectos por parte de la empresa ITT”, dijo el Gobernador. A nivel global, ITT se dedica a la industria automotriz, aeroespacial, industrial y energía; es líder mundial en producción de pastillas de frenos para vehículos y cuenta con importantes avances tecnológicos e integraciones innovadoras para vehículos eléctricos. Actualmente ITT son proveedores de autos como Tesla Cybertruck, Ford Mustang, Cadillac y Jeep Grand Cherokee, entre otros, y están comprometidos con la salvaguarda ambiental antes, durante y después de sus procesos de producción con personal calificado. Talento que, sin duda, podrán encontrar en Guanajuato. “Dentro de nuestra visión de atracción de inversiones, al igual que en nuestro programa de gobierno, hemos actualizado nuestros objetivos. Buscamos inversiones vanguardistas con alto compromiso ambiental y sostenibilidad, además de que garanticen permanencia ante los cambios globales como lo es la consolidación de los mercados de autos eléctricos. Fuente: guanajuato.gob.mx

El Banco de México (Banxico) anunció que el nuevo billete de 100 pesos fue reconocido por parte de la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (INBS, por sus siglas en inglés) como el mejor billete del 2020. A través de su portal, la INBS señaló que el billete en el que aparece la gran escritora Sor Juana Inés de la Cruz fue el ganador de las votaciones, superando al billete de 20 libras del Banco de Escocia. “Casi desde el principio, el nuevo billete de polímero de 100 pesos de México lideró ampliamente la votación, seguido por la entrada de 20 libras del Royal Bank of Scotland de Escocia”, indicó la institución. Acorde con la INBS, en 2020 se lanzaron más de 100 nuevos billetes en todo el mundo, pero solo 24 de ellos fueron nominados a dicho galardón, tomando en cuenta su diseño. Asimismo, el instituto destacó que el billete logró combinar a la perfección la arquitectura hispana, a Sor Juana Inés de la Cruz y el santuario de la mariposa monarca, el cual es considerado patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO. “El billete de formato vertical está impreso en polímero y presenta a una de las heroínas y más grandes escritoras y poetas de México como lo es Sor Juana Inés de la Cruz. La imagen del reverso de la pieza muestra un ecosistema de bosque templado que se conoce mundialmente como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. El diseño continúa resaltando las características históricas y culturales mexicanas con nuevos motivos gráficos”, añadió la INBS.

‘Nacieron’ 620 mil empresas en México en un año

México aplica 827,612 nuevas dosis de vacunas COVID; van 93.5 millones 40 millones 532 mil 869 mexicanos cuentan con esquema completo de vacunación. México aplicó 827 mil 612 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 93 millones 588 mil 719 inoculaciones, informó este lunes la Secretaría de Salud. A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 61 millones 407 mil 799 personas vacunadas. De ese total, 40 millones 532 mil 869 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que, 20 millones 874 mil 930 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas. Indicó que 69 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país. De acuerdo con el documento, el país ha recibido 107 millones 389 mil 865 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

De 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Durante la pandemia, de 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Durante su comparecencia en el Senado, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario confió en que la debacle económica ocasionada por la pandemia se revertirá en los próximos meses, porque “el país se encuentra en un firme proceso de recuperación económica”. Estima que la economía mexicana se restablezca por completo en los primeros meses de 2022, no solamente por el presupuesto, sino también por el impulso externo que se mantiene y los avances en el consumo e inversión privada. “Estamos a punto de sobrepasar los niveles económicos que teníamos antes de la pandemia, al segundo trimestre de 2021 la recuperación del PIB ya alcanzó 97.9 por ciento de su nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, sumando así cuatro trimestres consecutivos de recuperación sostenida”, enfatizó. Destacó que en materia de empleo ya se recuperó el 100 por ciento de las plazas que se perdieron durante la pandemia. Desde abril del año pasado hasta julio de este año se han generado 13.6 millones de puestos de trabajo.

Fuente: EF

Fuente: EF

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.