Las Buenas Noticias No. 670

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 670 · Del 01 de Octubre 2021 al 07 de Octubre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

FMI ‘ve’ perspectiva de crecimiento en Latinoamérica por aumento de tecnología en sector salud

México supera las 100 millones de vacunas COVID aplicadas

/@lasbnasnoticias

¿Qué niños y niñas recibirán la vacuna COVID en México?

Guanajuato fomenta la atracción de turistas e incentiva inversión con Estados Unidos

ECONOMÍA Y FINANZAS

Guanajuato fomenta la atracción de turistas e incentiva inversión con Estados Unidos

FMI ‘ve’ perspectiva de crecimiento en Latinoamérica por aumento de tecnología en sector salud

El estado de Guanajuato continúa posicionando su oferta turística, fomenta la visita de turistas e incentiva inversión con su principal socio comercial: Estados Unidos. Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, realizó una gira de trabajo en las ciudades de Dallas, Texas y Los Ángeles, del 17 al 23 de septiembre; y estuvo presente en la presentación del programa de SECTUR Federal “Tocando Puertas” en California, entidad que aporta más turistas a México. El Turismo es uno de los principales motores de desarrollo económico a nivel internacional que, al estado de Guanajuato, aporta el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Durante la gira, el maestro Álvarez Brunel llevó a cabo una presentación del portafolio de inversiones ante empresarios petroleros, líderes de las comunidades mexicano – americana en los Ángeles, presidentes Hoteles y Agencias de Viajas, embajadores y cámaras de comercio, con el propósito de fortalecer la relación comercial y económica. Además, realizó presentaciones de destino y mantuvo reuniones con representantes de aerolíneas -que operan a México desde los Aeropuertos de California- y tour operadores, a quienes se les mostró una oferta especial para la próxima temporada vacacional y, así, posicionar a Guanajuato como el mejor destino turístico de vanguardia en América Latina. Y, presentó a alrededor de 10 medios de comunicación la estrategia de promoción de oferta turística de cultura, gastronomía, reuniones, enológico y destilados, bienestar, romance y naturaleza, segmentos que fortalece a los destinos y a toda la cadena de valor del estado de Guanajuato. Fuente: guanajuato.gob.mx

Esta tendencia está propiciando que, de acuerdo con expertos de la salud, los beneficios que ofrecen las tecnologías digitales para la toma de decisiones clínicas tengan un abanico más grande en México. A casi dos años del inicio de la pandemia por Covid-19, las cifras recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran una perspectiva de crecimiento para la región de 5.8 por ciento en 2021 y 3.2 por ciento en 2022 debido a la reactivación económica y el interés de los países latinoamericanos por fortalecer el sector salud propician el mercado de la tecnología médica. Esto luego de un incremento en la implementación de la tecnología digital en los equipos médicos de imagenología que utilizan los profesionales de la salud para prevenir, diagnosticar y atender diversos padecimientos. Según la revista Radiology, el uso cada vez mayor de los equipos portátiles, la optimización de flujos de trabajo, la calidad de imágenes 4D, la inteligencia artificial aplicada (IA), así como la accesibilidad en los costes finales, son las tendencias que están marcando el mercado latinoamericano. Esta tendencia está propiciando que médicos y profesionales clínicos cuenten con los beneficios que ofrecen las tecnologías digitales para la toma de decisiones clínicas y el fortalecimiento de la salud en las sociedades que conforman la región. Ante esta realidad, Raúl Rodríguez, director general de Ocean Medic, empresa mexicana especializada en equipos de radiología e imagenología, afirmó que este repunte lleva varios años en la región, con un crecimiento acelerado.

México supera las 100 millones de vacunas COVID aplicadas

¿Qué niños y niñas recibirán la vacuna COVID en México?

Fuente: EF

El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 94 por ciento. La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 648 mil 239 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 100 millones 516 mil 964 hasta el momento, lo que representa al 71 por ciento de la población. Se estima que 45 millones 284 mil 034 mexicanos cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 71 por ciento de las personas vacunadas. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 94 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 48 por ciento. El estado de Querétaro es el segundo con más dosis aplicadas con un 92 por ciento. Son 116 millones 353 mil 405 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado. Esta semana se espera recibir 551 mil 070 nuevas dosis de Pfizer, 854 mil 520 de CanSino y 900 mil de Sputnik V, dejando el total de nuevas dosis en 2 millones 305 mil 509. Hoy se perdieron un total de 69 mil 137 dosis.

Te contamos cuál es la lista de enfermedades crónicas que serán consideradas. El Gobierno de México informó este viernes que próximamente serán vacunados contra COVID niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas. El registro oficial para la vacunación comenzará el próximo 1 de octubre, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Estas son las comorbilidades que serán consideradas para la vacunación: Inmunosupresión. Enfermedad pulmonar crónica grave. Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo. Enfermedad neurológica crónica. Enfermedades cardiovasculares. Diabetes y otras enfermedades endocrinas. Anomalías genéticas o cromosómicas. Embarazo adolescentes. El subsecretario de Salud indicó que el embarazo adolescente es un problema de salud pública en sí mismo. Además, añadió que el próximo 28 de septiembre se publicarán los lineamientos técnicos y la lista ampliada de las enfermedades crónicas que serán consideradas para vacunar a menores. Por el momento, la única vacuna que se podrá aplicar para este sector de la población es la de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, ya que es la única que ha demostrado ser eficaz en este grupo vulnerable. Sin embargo, vacunas de otras farmacéuticas serán consideradas más adelante, cuando entreguen sus ensayos clínicos en menores.

Fuente: EF

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.