Las Buenas Noticias No 671

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News /グッドニュース Año 11 · Num 671 · Del 08 de Octubre 2021 al 14 de Octubre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Economía de México en 2021: FMI mejora estimación de crecimiento a 6.2%

Integración con EU y Canadá, la oportunidad que tiene México con el T-MEC: especialistas

/@lasbnasnoticias

Reapertura en turismo ‘va con el pie derecho en Guanajuato’: Diego Sinhue Rodríguez

Inauguran la Industrial Transformation México El estado de Guanajuato tiene gran

ECONOMÍA Y FINANZAS

Inauguran la Industrial Transformation México

Economía de México en 2021: FMI mejora estimación de crecimiento a 6.2%

Guanajuato vuelve a convertirse en el epicentro de la Industria 4.0, y en un poderoso medio de la difusión del conocimiento para los emprendedores, los creadores y los innovadores. Estimulada por el crecimiento de Estados Unidos principalmente, la economía de México se recupera y Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la Industrial el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina. 6.2 por ciento este 2021 y cuatro por ciento en 2022, una mejora desde el cinco por ciento y tres por ciento “Bienvenidos al evento del año, al evento empresarial, industrial, científico y tecnológico de México. Al previstos respectivamente en abril. lugar donde confluyen los componentes de la triple hélice: empresas, academia y gobierno, pero Sin embargo, el organismo identifica la permanencia de problemas en productividad y pobreza, así además, con los estudiantes y emprendedores como invitados especiales”, señaló el Mandatario Estatal. como la necesidad de acelerar la vacunación y apoyar la salida de la crisis del COVID-19. Rodríguez Vallejo dijo que esta es la feria de la ciencia y la tecnología, de la creatividad y de la innovación. “Las prioridades son salvaguardar la recuperación, preservar la estabilidad económica y promover un De las ideas frescas y de los nuevos paradigmas. crecimiento inclusivo y sostenible. En primer lugar, esto requerirá vacunar a la población elegible lo “Esta es la tierra del Valle de la Mentefactura. Donde prevalece el espíritu de hacer alianzas, de colaborar, antes posible. Dada la holgura económica, una postura fiscal favorable a corto plazo ayudaría a mitigar de vincularse para crecer. Porque sabemos que de esta manera, es como funciona el ecosistema del las cicatrices y asegurar la recuperación”, recomendó el equipo técnico del organismo encargado del emprendimiento y de la innovación”, destacó el Gobernador. análisis de la economía del país bajo el Artículo IV. “ Lapor Abunda Rodríguez Vallejo reconoció a Hannover Messe por ser un gran aliado de Guanajuato en este camino La economía mexicana se está recuperando de su caída más profunda en décadas, estimulada el 101 consejos par hacia el futuro. Vamos a hacer el estado de la Mentefactura. crecimiento de Estados Unidos y el avance en la vacunación por lo que el FMI prevé que crezca un 6.2 El Gobernador comentó que después de las restricciones de la pandemia el año pasado; “hoy estamos por ciento en 2021 y cuatro por ciento en 2022. Edición www.lasbuenasnoticias.mx nuevamente aquí presentes, en este formato híbrido, respetando la normatividad de sanidad, que Las autoridades mexicanas han mantenido la estabilidad externa, financiera y fiscal, reconoce el equipo Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net Español digital: estamos seguros será un éxito esta tercera edición”. del FMI, pero también señala situaciones como el alto costo humanitario, social y económico. ¡ANÚNCIATE! Esto significa que ha sido una feria muy exitosa para Guanajuato, México y para América Latina. Una feria www.lasbuenasnoticias.mx que están apoyando con su presencia, empresarios, investigadores, inversionistas, estudiantes, y El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe gobiernos de todos los niveles, resaltó el Mandatario. Fuente: EF Fuente: guanajuato.gob.mx

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Integración con EU y Canadá, la oportunidad que tiene México con el T-MEC: especialistas

Descarga la ver

Reapertura en turismo ‘va con el pie derecho en Guanajuato’: Diego Sinhue Rodríguez

La economía mexicana aún presenta varios retos y oportunidades luego del choque por coronavirus el año pasado, y entre los que destaca la integración de nuestro país con sus pares aliados al T-MEC. En el marco del EF Meetpoint Virtual: Perspectivas económicas para 2022 y más allá, Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse, indicó que es necesaria la integración de México con Estados Unidos y Canadá dado el estrecho lazo comercial que mantenemos con nuestros pares del Norte. “Es la oportunidad de una mayor integración con EU y Canadá, que México pueda ser parte de este bloque norteamericano, que pueda jalar a la región de las Américas, somos vecinos de EU, tenemos una gran integración comercial”, expuso. Añadió que la pandemia trajo consigo la regionalización de empresas, y es una oportunidad que México no debe desaprovechar, dados los recursos con los que cuenta nuestro país. Hay un proceso de reubicación de empresas que quieren estar más cerca del mercado más grande que es EU. La pandemia ha traído muchos riesgos, la gente quiere estar más cerca de casa y esa es una gran oportunidad que tenemos. México ofrece muchísimo, tenemos mano de obra, recursos naturales, la ubicación geográfica”, expuso.

Guanajuato apuesta por el turismo para reactivar su economía después de que nuevamente San Miguel de Allende fue nombrada como la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo por la revista de viajes Travel + Leisure. “Ahora el mundo ha cambiado con el COVID-19, y que San Miguel de Allende, a pesar de la pandemia, reciba este premio, habla de las fortalezas institucionales que tenemos en el estado”, señaló en entrevista con EL FINANCIERO Bloomberg en Nueva York el gobernador Diego Sinhue Rodríguez. El momento es muy oportuno, afirmó el funcionario: “Que se dé en este momento significa el relanzamiento, la reapertura del volver a empezar con el pie derecho después de la pandemia”. Según el gobernador, la pandemia impactó muy fuerte al sector turístico por el cierre de los hoteles y los negocios, pero, gracias al turismo regional, la industria se mantuvo a flote. El impacto de la pandemia se dejó sentir en la recaudación de impuestos, de acuerdo con el panista. “En temas de impuestos fueron alrededor de 100 millones de pesos menos que recibimos de los hoteles el primer año, hubo una catástrofe financiera para las empresas”, sostuvo. Además, “se acordaron créditos en todos los sectores por 3 mil 800 millones de pesos, préstamos a empresas, con lo cual lograron salvar 100 mil empleos”. Otro desafío que enfrenta el estado es el tema de seguridad, pero en esta materia afirma que se han logrado avances.

Fuente: EF

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


rla

UNIVERSO Y AMBIENTE

Ropa hecha de fibras de tejido muscular elaborado por microbios

Últimos preparativos para el viaje de Lucy a los asteroides troyanos

¿Se pondría usted ropa hecha de fibras musculares? ¿Las utilizaría en forma de cordones con los que atarse los zapatos? ¿Las llevaría como El Universal‫‏‬ cinturón? Una razón para hacerlo es que esas fibras podrían soportar más energía antes de romperse que la soportada por el algodón, la seda, el nailon (nylon) o incluso el Kevlar (material usado en chalecos antibala). Otra razón es que este material podría fabricarse sin dañar animales. Un equipo que incluye, entre otros, a Fuzhong Zhang, Cameron Sargent y Christopher Bowen, los tres de la Escuela McKelvey de Ingeniería en la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, ha desarrollado un método para polimerizar proteínas en el interior de microbios manipulados genéticamente. Esto permitió a los microbios producir la proteína muscular de alto peso molecular, la titina, que luego fue hilada en fibras. La titina es uno de los tres principales componentes proteicos del tejido muscular. El gran tamaño molecular de la titina es fundamental para sus propiedades mecánicas. "Es la mayor proteína conocida en la naturaleza", destaca Sargent.

La NASA ha comprobado el buen funcionamiento de los sistemas de Lucy, la primera nave espacial de la agencia espacial estadounidense para explorar Universal‫‏‬ los asteroides troyanos El de Júpiter, la ha llenado de combustible y está haciendo los preparativos para acomodarla en el cohete con el que se la lanzará al espacio el próximo 16 de octubre. Los asteroides troyanos, llamados así por personajes de la mitología griega, giran alrededor del Sol en dos enjambres. Uno de ellos precede a Júpiter en su recorrido orbital. El otro sigue al planeta por detrás. Lucy será la primera nave espacial que visite estos asteroides. Se espera que, al poder estudiar estos asteroides de cerca, se resuelvan muchas dudas sobre cómo se formaron los planetas de nuestro sistema solar hace 4.500 millones de años y por qué acabaron en su configuración actual. Los depósitos de Lucy tienen ahora aproximadamente 725 kilogramos de hidracina líquida y oxígeno líquido. Eso constituye el 40 por ciento de la masa de la nave. El combustible se utilizará para realizar maniobras precisas que impulsen a Lucy hasta sus objetivos de observación en los plazos previstos.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

Primer sobrevuelo de Mercurio por la sonda espacial BepiColombo La sonda espacial BepiColombo, con destino Mercurio, efectúa hoy 1 de octubre el primero de los seis sobrevuelos a este planeta de destino antes de entrar en órbita a él en 2025. La misión es de la ESA y la JAXA, respectivamente la agencia espacial europea y la japonesa. Tras su reciente sobrevuelo de Venus realizado en agosto, la nave sobrevuela Mercurio este 1 de octubre. Si todo va bien, lo hará a una altitud de unos 200 kilómetros, capturando imágenes y datos científicos que proporcionarán a los investigadores una primera muestra de lo que les depara la misión principal. La nave comprende dos orbitadores científicos que serán puestos en órbitas complementarias alrededor del planeta con ayuda del Módulo de Transferencia de Mercurio en 2025. El Orbitador Planetario de Mercurio, dirigido por la ESA, y el Orbitador Magnetosférico de Mercurio (Mio), dirigido por la JAXA, estudiarán todos los aspectos de este misterioso planeta interior, desde su núcleo hasta los procesos superficiales, su campo magnético y su exosfera, con el fin de comprender mejor el origen y la evolución de un planeta tan cercano a nuestra estrella.

Una investigación ha profundizado en los límites de la resistencia ambiental de una alga unicelular, la Scenedesmus dimorphus, al medio marciano. Los experimentos se han realizado mediante una reproducción artificial de las condiciones reinantes en Marte. Los resultados del estudio podrían ser de gran utilidad para la búsqueda de vestigios de vida en el Planeta Rojo. El estudio lo ha llevado a cabo un equipo dirigido por Enio Lima, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina y que trabaja en el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología Nodo Bariloche (INN Nodo Bariloche, CNEA-CONICET). También han participado Carolina Bagnato, investigadora del CONICET en el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS, CNEA) y Marcela Nadal, también investigadora del Consejo en el INN Nodo Bariloche. El estudio, publicado en la revista académica Astrobiology con el título “Reactive Oxygen Species in Emulated Martian Conditions and Their Effect on the Viability of the Unicellular Alga Scenedesmus dimorphus”, consistió en poner a prueba la resistencia de la Scenedesmus dimorphus, un tipo de alga de alta disponibilidad, a condiciones marcianas reproducidas a nivel experimental.

Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

DEPORTES

trónica:

NTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net

Alga que podría sobrevivir en Marte

Gobierno mexicano reconoce a los atletas olímpicos

El premio especial que recibirá ganador de la ''pole position'' del GP de México'

El Presidente entregó estímulos económicos por su desempeño a la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. “Es un pequeño reconocimiento del esfuerzo que realizan sus familiares, entrenadores, todo lo que hacen”, dijo frente algunos de los medallistas de la justa olímpica. Se entregarán 364 estímulos divididos de la siguiente manera: 240 mil pesos a cada uno de los atletas que fueron a Tokio; 480 mil pesos a quienes ganaron medalla de oro; 420 mil a los que regresaron con plata; 300 mil pesos a quienes obtuvieron medalla de bronce y quedaron en cuarto lugar. En total se destinarán 110 millones 940 mil de pesos. El titular del Ejecutivo federal manifestó que México se siente “muy orgulloso” de lo que hicieron y recordó que desde el inicio de su administración se ha apoyado a los deportistas con “lo que recupera el Gobierno, de lo que se obtiene de manera mal habida de la delincuencia de cuello blanco o de la delincuencia organizada”. En el salón Tesorería, el mandatario federal destacó que Lotería Nacional apoya también con obtener estos recursos porque hay bienes que no se pueden vender, por lo que se realizan sorteos.

Organizadores del Gran Premio de México de la Fórmula 1 (F1) informaron que el ganador de la ''pole position'' para la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá un premio especial. A través de su página oficial, el GP de México dio a conocer que quien logre la primera posición para la carrera recibirá una réplica certificada del casco que utilizó la leyenda del automovilismo Juan Manuel Fangio, cuando conquistó su primer campeonato de F1, y con que el se conmemora el 70 aniversario del evento. 'Es un gran honor colaborar con la Fundación Fangio para ofrecer un regalo invaluable para el ganador de la ‘Pole Position’ de nuestro evento. Fangio es un verdadero embajador de la Fórmula 1 en Latinoamérica y en todo el mundo. Estoy seguro de que a cualquiera de los pilotos actuales le encantaría tener un casco tan emblemático en su colección. Han pasado 70 años desde el primer campeonato mundial de Fangio y hasta la fecha sigue siendo uno de los mejores pilotos en la historia'', dijo Federico González, director general del GP de México. Fangio es uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Su casco representa parte de su legado y será un honor entregarlo al piloto que logre la posición de honor este año en el México GP.

Fuente: El informador

Fuente: El Informador

ÉXITO Y DESARROLO

Sophia, la primera androide con ciudadanía, ahora quiere tener un bebé robot

ARTE Y BIENESTAR

Nutre Talento Guanajuato programación del 49° FIC

En 2017, Sophia hizo historia al convertirse en la primera androide a quien se le otorgó una ciudadanía legal. La humanoide, con nacionalidad de Arabia Saudita, ha hecho varias declaraciones polémicas, pero la más reciente ha dejado al mundo boquiabierto: quiere tener un bebé robot y formar una familia. “La noción de familia es muy importante, parece. Creo que es maravilloso que la gente pueda encontrar las mismas emociones y relaciones que ellos llaman familia fuera de su grupo sanguíneo”, dijo Sophia en entrevista para un medio internacional citada por ADN40. La famosa androide, operada por un avanzado sistema de Inteligencia Artificial (IA), comentó es muy importante estar rodeado de personas que ames y te amen. En ese sentido, explicó que los robots tienen una visión muy similar a la de los humanos respecto a la familia y “si no la tienes, mereces una”, aunque seas un humanoide. Sophia comentó que, en un futuro, le gustaría ver familias conformadas por androides, y que ella misma quiere tener un bebé robot que lleve su mismo nombre. Sin embargo, aclaró que todavía es muy joven para ser ‘mamá’, pues recordemos que fue creada apenas en 2016 por la empresa Hanson Robotics, en Hong Kong.

El Talento Guanajuato es una de las columnas de la programación del Festival Internacional Cervantino, que para su 49a edición incorpora 13 propuestas escénicas y musicales, seleccionadas a través de la convocatoria anual emitida por el Instituto Estatal de la Cultura. La delegación guanajuatense integra a 15 agrupaciones y solistas, que mostrarán su quehacer en seis propuestas presenciales y siete virtuales. El listado lo abren y cierran jóvenes instrumentistas que están construyéndose una sólida carrera dentro y fuera de México: el guitarrista José Daniel Salceda y el pianista Braulio Alcaraz. Es precisamente en la música donde se halla el contingente más numeroso, con agrupaciones como: la Orquesta Sinfónica Juvenil y Mariachi del Conservatorio de Celaya; la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Vientos Musicales, el grupo de música antigua Derwen Ensamble, el Ensamble A Tempo y el Cuarteto Solar con Tania Ugalde. En cuanto a las artes escénicas, el festival se nutre con los montajes “El día más violento”, “Flores para los muertos”, “Historia de amor”, “Príncipe Guarjol”, “Inaudible (Propuesta #49 / Versión unplugged)”, de la compañía de danza El Circo Contemporáneo y el estreno de “¿Has visto el Pacífico?”.

Fuente: entrepreneur

Fuente: guanajuato.gob.mx


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Un paso más hacia la implantación de los aviones eléctricos

Cuánto alargan nuestra vida los pasos que caminamos cada día

La NASA, la agencia espacial estadounidense que también se ocupa de la aeronáutica, lleva tiempo trabajando en investigaciones y desarrollos técnicos para poner a punto la base tecnológica que permita hacer una transición hacia los aviones eléctricos para muchos de los casos en los que hoy se emplean aviones contaminantes. La NASA ha seleccionado a dos empresas estadounidenses para que trabajen en su proyecto EPFD (Electric Powertrain Flight Demonstration), cuya meta es poner a punto las tecnologías que permitan fabricar aeronaves con motores eléctricos para aplicaciones en las que hoy se usan aeronaves con motores de combustión contaminantes. El objetivo es comenzar a introducir estas nuevas tecnologías en flotas de aviones no más tarde del año 2035. La primera aplicación estaría en vuelos comerciales regionales y de corto alcance, con velocidades por debajo de la barrera del sonido (menos de Mach 1). Las dos empresas contratadas por la NASA son MagniX USA Inc. y GE Aviation, esta última dependiente de General Electric.

Hacer suficiente ejercicio físico ayuda a mantenerse en buena forma y a reducir el riesgo de muerte prematura por problemas de salud. Caminar es una de las formas más sencillas y menos exigentes de hacer ejercicio físico. Una investigación ha calculado hasta qué punto la cantidad de pasos andados cada día influye en el grado de riesgo de muerte prematura por problemas de salud. El equipo de Amanda E. Paluch, de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos, extrajo datos del macroestudio CARDIA (Coronary Artery Risk Development in Young Adults), que comenzó en 1985 y sigue en marcha. Unos 2.100 participantes de entre 38 y 50 años llevaron un acelerómetro en 2005 o 2006. Se les hizo un seguimiento durante casi 11 años después de eso, y los datos resultantes se analizaron en 2020 y 2021. Los participantes fueron separados en tres grupos de comparación, dependiendo de su cantidad de pasos diarios. Los análisis de datos indican que caminar al menos 7.000 pasos al día redujo el riesgo de muerte prematura por todas las causas de las personas de mediana edad entre un 50% y un 70%, en comparación con el de otras personas de mediana edad que daban menos pasos diarios. Fuente: NCYT

Fuente: NCYT

Un robot que busca los objetos que no encontramos

Prendas de algodón resistentes al fuego y sin sustancias cancerígenas

La situación es muy común para mucha gente. Y resulta sumamente frustrante. Por ejemplo, la persona está a punto de salir del domicilio para acudir a su puesto de trabajo, y entonces se da cuenta de que las llaves no están donde las deja habitualmente y que ayer, al parecer, las dejó en un sitio equivocado. Comienza entonces una ardua y angustia búsqueda de incierto resultado. Un equipo que incluye, entre otros, a Fadel Adib y Tara Boroushaki, ambos del Media Lab en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, ha creado un sistema robótico que puede hacer precisamente esa clase de búsquedas. El sistema, RFusion, está en fase de pruebas, y por ahora es tan solo un brazo robótico con una cámara y una antena de radiofrecuencia (RF) unidas a su pinza. El robot combina las señales de la antena con la información visual de su cámara para localizar y recuperar un objeto, incluso si este está enterrado bajo un montón de ropa sucia u otros objetos y completamente fuera de la vista. El prototipo de RFusion desarrollado por los investigadores se basa en etiquetas RFID, que son etiquetas baratas y sin batería que pueden pegarse a un artículo y reflejan las señales enviadas por una antena. Fuente: NCYT

Para los bomberos y otros profesionales de los servicios de emergencia, la ropa de protección constituye la barrera más importante frente a un entorno peligroso. Para estos fines, el algodón se utiliza principalmente como capa textil interior que necesita propiedades adicionales: Por ejemplo, la prenda debe ser ignífuga o proteger contra agentes contaminantes biológicos. Sin embargo, no debe ser hidrófoba, ya que ello crearía un microclima incómodo. Estas propiedades adicionales pueden incorporarse a las fibras de algodón mediante modificaciones químicas adecuadas. Sin embargo, incluso los mejores tejidos ignífugos de algodón sufren la liberación de formaldehído (clasificado como sustancia cancerígena) y son incómodos de llevar. Unos científicos han encontrado ahora un modo de evitar estos problemas. La estrategia que ha seguido el equipo de Sabyasachi Gaan, de los Laboratorios Federales Suizos para Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA), ha sido crear una red de retardantes de llama, física y químicamente independiente, dentro de las fibras. Este tratamiento ignífugo no incluye formaldehído. Fuente: NCYT

NUESTRO PAÍS

Inaugura Gobernador Cumbre de Educación Dual

Guanajuato Cuna de la Industria 4.0 en México y América Latina

En Guanajuato seguiremos apostando a la educación dual, además de impulsar la estrategia de atracción de inversiones para la generación de empleos y así continuar bajando los niveles de pobreza, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al inaugurar la Cumbre de Educación Dual, en el marco de la Industrial Transformation México, el Mandatario resaltó que el objetivo de estas acciones es para mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, esta Cumbre tiene el propósito de que los estudiantes de los niveles de educación media superior y superior, conozcan las buenas prácticas de la industria y academia, así como conocer los beneficios y contribuciones de esta modalidad para el desarrollo económico y social de Guanajuato y de México, explicó. El Gobernador señaló que a través de un trabajo transveral entre autoridades, académicos y empresarios se deben generar las estrategias para que los jóvenes tengan oportunidades de empleo. La juventud guanajuatense tiene un gran talento y capacidad para impulsar el desarrollo de nuestro estado y del país, por ello, en el Gobierno del Estado le apostamos a su formación académica y profesional, apuntó Rodríguez Vallejo.

En el marco de la Noche de Industriales de la Industrial Transformation México -ITM-, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que Guanajuato se consolida como la Cuna de la Industria 4.0 en México y América Latina. “Traer esta gran feria industrial de Hannover Messe, es traer más mundo a Guanajuato y a México, porque nuestro país necesita hoy más que nunca, pasar a un siguiente nivel y Guanajuato lo está haciendo”. “Estamos pasando de la manufactura a la mentefactura, queremos ser líderes en innovación y tenemos las condiciones ideales para lograrlo, porque hemos construido un ecosistema adecuado para ello”, dijo. Este ecosistema, señaló el Ejecutivo, se ha denominado el Valle de la Mentefactura, que es el umbral del Guanajuato de los próximos 50 o 100 años, una visión que le apuesta a la innovación, al conocimiento, al desarrollo tecnológico y a la industria 4.0. El Mandatario puntualizó que Guanajuato es un estado que dialoga con el mundo, para construir un futuro mejor, un futuro de innovación, creatividad y talento; se impulsa una filosofía de Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.mx

Lacapitalmdp

Centrourbano festivalcervantino.gob.mx

San Miguel de Allende obtiene, por tercera vez, el Premio “World´s Best Awards”

Octubre es de ciencias en la BCEG

Por tercera vez la revista TravelLeisure entregó a San Miguel de Allende, el Premio “World´s Best Awards” como The Top City 2021. “Es un orgullo como guanajuatense saber que contamos con la mejor ciudad para visitar del mundo y que Guanajuato siga adelante, promocionando lo que tenemos lo que somos y lo que juntos hemos construido”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al recibir este premio a nombre de los sanmiguelenses. El Mandatario reconoció que la obtención de este galardón, es el resultado del esfuerzo, trabajo, dedicación y visión que cada uno de los habitantes de San Miguel de Allende. “A nombre de los guanajuatenses, nuestra felicitación a toda la gente de San Miguel de Allende, enhorabuena, y vamos a seguir posicionando a Guanajuato como Grandeza de México”, resaltó. Promocionan atracción de inversiones a Guanajuato Como parte de la gira de trabajo del Gobernador de Guanajuato en Nueva York, por la mañana se reunió con representantes de The United States – Mexico Chamber of Commerce Northeast Chapter.

Este mes de octubre la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato tiene preparado un programa donde la ciencia será la principal protagonista con varias actividades para chicos y grandes. Inicia con Martes de la UNAM en la biblioteca que presenta la charla “Evolución molecular del SARS-COV2” que impartirá el Dr. Antonio Lazcano el martes 5 a las 18:00 a través de FBlive en las páginas de la Biblioteca Central y de Difusión Cultural ENES León UNAM. El miércoles 6 inicia el Taller de arte y diversidad: Bitácoras de exploración a través del programa Alas y Raíces en el que los pequeños de cuatro y cinco años se convertirán en exploradores y conocerán el patrimonio natural, cultural y artístico de México y crearán postales experimentando con diferentes técnicas de las artes plásticas para conformar su bitácora de exploración. El jueves 7 a las 8:30 hrs. podrán seguir la transmisión a través de FBlive de la conexión con la pirámide EV-K2-CNR en el Himalaya donde tendrán la oportunidad de realizar un recorrido virtual por la Pirámide e interactuar directamente con los investigadores que trabajan en ella. Las actividades de ciencia continúan en la Semana de Ciencia del martes 26 al viernes 29 de octubre con talleres para niños y conferencias para todo el público en modalidad híbrida.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: guanajuato.gob.m


Departamento de 1 recámara Inversión

Inversión mensual

Departamento de 2 recámaras Inversión

Inversión mensual

Departamento de 3 recámaras Inversión Inversión mensual *Se tomo como referencia el precio de los departamentos del piso 5, todos los pisos tienen diferentes precios, se incrementan según la altura. *Precio sujeto a cambios sin previo aviso. *El enganche y las mensualidades están sujetas al monto del crédito autorizado por el banco de su preferencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.