Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 11 · Num 679· Del 03 de Diciembre 2021 al 09 de Diciembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias
Xiaomi entra al mercado de vehículos eléctricos
Con exposición “aquí nació méxico”, reconocen el papel de león dentro de la lucha de independencia
/@lasbnasnoticias
México aplica 415,326 nuevas dosis de vacunas COVID; van 133.2 millones
Invertirán 15 MDD en nuevo Parque Industrial World Port
ECONOMÍA Y FINANZAS
Invertirán 15 MDD en nuevo Parque Industrial World Port
Xiaomi entra al mercado de vehículos eléctricos
Se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo Parque Industrial World Port, en San José de Iturbide, Guanajuato. Este proyecto se estarán invirtiendo alrededor de 15 millones de dólares. La ceremonia de inauguración la presidió el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien informó que este nuevo proyecto representa alrededor de 5 mil empleos para las familias de dicha zona y se instalarán 25 empresas. “Quiero felicitar al Grupo Habi, porque han tenido una cuidadosa planeación, para que las empresas que aquí se instalen, puedan operar sin contratiempos. Es satisfactorio ver que el desarrollo atiende a la NOM R-046 de Parques Industriales”, agregó. Los parques industriales son primordiales para atraer nuevas empresas porque son los sitios en donde se asientan los centro de producción, por ello es un honor acompañar a los directivos de la empresa Habi, en la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Industrial World Port, destacó el Gobernador. World Port está dirigido a empresas del sector logístico, tecnologías de la información, automotriz y agroindustrial, con prácticas sustentables y de bajo impacto ambiental”, explicó. Por su parte el Presidente de Habi, Francisco de la Rosa Carpizo, comentó que 'World Port se trata de un desarrollo industrial con una planeación y ejecución apegada a la normatividad ambiental, que permitirá a las empresas instaladas realizar sus operaciones sin contratiempos y tener acceso a una infraestructura muy robusta en cuanto a energía, gas natural, telecomunicaciones etc.'
Xiaomi, el fabricante chino de smartphones, entrará al mercado automotriz a través de la electromovilidad. La marca se establecerá en Beijing para empezar la producción de su primer vehículo para 2024. Xiaomi Automotive firmó un contrato con el comité del Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing para establecer todo su negocio automotriz en el suburbio de Yizhuang. Con el objetivo de poner su primer vehículo eléctrico en las carreteras en 2024, Xiaomi establecerá su sede, I + D y fabricación en el sitio que se construirá en dos fases. Xiaomi Communications Co. confirmó su entrada en vehículos eléctricos al establecerse oficialmente como Xiaomi Automotive Co.Ltd. Con un equipo de 300 empleados en ese momento, el fundador, presidente y director ejecutivo de Xiaomi Group Lei Jun anunció que Xiaomi Automobile se había registrado con éxito con un capital de 1,55 mil millones de dólares. En el momento de su anuncio de registro, según los informes, Xiaomi todavía estaba buscando un socio de producción de vehículos eléctricos. La búsqueda incluyó 85 visitas a la industria, además de extensas reuniones con más de 200 veteranos de la industria automotriz de compañías como BYD, Great Wall Motor, Wuling Motors y SAIC. Ahora, parece que Xiaomi va a abordar la producción de vehículos eléctricos por su cuenta, con la ayuda de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing. Como informó The South China Morning Post, el contrato de Xiaomi para las nuevas instalaciones se construirá en Yizhuang, un suburbio de la capital de China dentro del Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing.
Fuente: Cluster Industrial
Fuente: EF
Con exposición “aquí nació méxico”, reconocen el papel de león dentro de la lucha de independencia
México aplica 415,326 nuevas dosis de vacunas COVID; van 133.2 millones
Con el objetivo de reconocer el papel de nuestro municipio y estado en la lucha por la Independencia Mexicana, se develó en la Plaza Principal la placa conmemorativa “Aquí nació México”. Con esta placa, y a través de la exposición itinerante que lleva el mismo nombre, la cual se encuentra instalada a las afueras de la Presidencia Municipal, se da a conocer a la ciudadanía los sucesos clave de la Independencia, especialmente aquellos que se llevaron a cabo en Guanajuato y en León. A la ceremonia de develación, acudió la Sub-secretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato, Elvira Paniagua Rodríguez, quien dio a conocer que Guanajuato, y León, fueron sedes clave para la lucha y consumación independentista. “León es un municipio importantísimo de nuestro estado, el cual fue uno de los actores principales para que se haya llevado a cabo la Consumación de la Independencia. Por eso justamente estamos aquí, para dar a conocer los hechos donde León tuvo participación. En esta tierra se llevaron a cabo eventos importantes que nos dieron libertad a los mexicanos”, comentó. Por su parte, Luis Alegre, cronista de la ciudad se adentró en el tema, brindando datos trascendentes sobre esta lucha dentro del territorio guanajuatense.
La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 415 mil 326 nuevas vacunas, dejando el total de personas mayores de 18 años con al menos una dosis en 133 millones 256 mil 228 hasta el momento, lo que representa al 86 por ciento de la población. Son 77 millones 366 mil 309 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 65 millones 166 mil 866 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 84 por ciento de las personas vacunadas. Por otro lado 12 millones 199 mil 441 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 16 por ciento de la población mayor a 18 años. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 61 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 98 por ciento. Son 177 millones 562 mil 265 total de dosis recibidas desde diciembre del año pasado. Esta semana se espera recibir un millón 980 mil 810 nuevas dosis de Pfizer y 4 millones 515 mil 520 de AstraZeneca, por lo que esta semana se espera recibir un total de 6 millones 496 mil 330 nuevas dosis. De los 4 millones 117 mil 013 casos de COVID que ha tenido México, 3 millones 250 mil 478 personas se han recuperado.
Fuente: EF
Fuente: EF
¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL
Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net
www.lasbuenasnoticias.mx
“ La Abundancia
101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:
www.lasbuenasnoticias.mx
¡ANÚNCIATE!
”
Descarga la versión electrónica:
El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net