Las Buenas Noticias No 680

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 11 · Num 680· Del 10 de Diciembre 2021 al 16 de Diciembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

Exportaciones mexicanas crecerán 17% en 2021

Capital privado en México suma 63.8 mil mdd al primer semestre de 2021

/@lasbnasnoticias

Presenta el Gobernador la Plataforma Valle de la mentefactura.com

Un Ángel comandó la remontada de León ante Atlas en la ida de la Final del Grita México A21

ECONOMÍA Y FINANZAS

Un Ángel comandó la remontada de León ante Atlas en la ida de la Final del Grita México A21

Exportaciones mexicanas crecerán 17% en 2021

Si el nivel del Torneo Regular del Grita México A21 quedó a deber, pareciera que lo tenían guardado para la Final. Y es que León y Atlas nos deleitaron con una feria de goles en la ida de la Final, y que disfrutaste por las pantallas de FOX Sports. ‘La Fiera’ fue de atrás en casa, para llevarse la ventaja por 3-2 a Guadalajara, una serie que queda abierta y sin definirse. La pizarra se abrió en el amanecer del encuentro, cuando en un largo saque de banda, Luis Reyes se encontró el balón a la altura del manchón penal, y vencer a Rodolfo Cota al minuto 10. Sin embargo, y fiel al estilo de los ‘Panzas Verdes’, mostraron su fiereza al 37′, cuando Víctor Dávila sacó un zapatazo y emparejó los cartones. Para la parte complementaria, Julio Furch no faltó a su cita con el gol, y como si fuera una calca a la anotación del chileno, sacó un potente disparo para poner a los ‘Rojinegros’ de nuevo arriba en el marcador al 65′. Ariel Holan no tuvo miedo a que el León se volcara al frente; y le salió la fórmula: Con dos anotaciones de Ángel Mena, el conjunto guanajuatense logró concretar una épica voltereta. Primero al 78′, cuando Camilo Vargas repitió su error contra Pumas, para dejarle el rebote al ecuatoriano y hacer explotar el Estadio León. Y para el minuto 86′, el sudamericano cambió un polémico penalti por anotación.

La exportaciones mexicanas experimentarán un crecimiento de 17 por ciento en 2021, mientras que las importaciones ascenderán 29 por ciento, según el más reciente reporte de perspectivas para el comercio internacional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Este crecimiento se dará de la mano de un “importante repunte” del comercio internacional. La CEPAL calcula que el valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá un 25% durante el año en curso, tras una caída de un 10% en 2020, impulsado por un crecimiento del 17% en los precios y un 8% en las cantidades enviadas fuera de la región. El organismo de la ONU destaca que el incremento en las exportaciones de bienes se debió principalmente al aumento de los precios de los productos básicos, sobre todo los minerales, los hidrocarburos y los productos agroindustriales. Al respecto, la secretaria general del organismo, Alicia Bárcena, aseguró que “México es un ganador” y que el país “tiene muy buenas perspectivas en relación al comercio internacional”. Bárcena resaltó la buena posición que ostenta México respecto al resto de la región. Su cercanía con Estados Unidos le ha permitido fortalecer su sector manufacturero, y en particular su industria automotriz. No obstante, advirtió de riesgos que puede enfrentar el país por tensiones comerciales con su vecino del norte. Bárcena subrayó la importancia de una mayor integración comercial en la región, que sigue siendo muy dependiente de Asia y, en el caso de México y Centroamérica, de Estados Unidos. En el primer semestre de 2021, el comercio interregional registró una expansión de 34%, la cual ha alcanzado todos los sectores. Los más beneficiados han sido el metalmecánico, los vehículos, productos minerales no metálicos, textiles, confecciones y hierro y acero.

Fuente: FOX SPORTS

Fuente: EF

Capital privado en México suma 63.8 mil mdd al primer semestre de 2021

Presenta el Gobernador la Plataforma Valle de la mentefactura.com

La Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) informó que al primer semestre de 2021 los recursos comprometidos en el país de esta industria acumularon 63.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 300 millones de dólares respecto al cierre del año pasado. Por medio del estudio “Panorama de la Industria del Capital Privado en México” la agrupación refirió que en la primera mitad del año se han constituido 24 nuevos vehículos de inversión en el país, que se suman a los 605 con los que terminó 2020 y de los que 465 se encuentran en fase de levantamiento de capital, proceso de inversión y/o administración. En el periodo también se han realizado al menos tres mil 746 transacciones por un monto equivalente a 46 mil millones de dólares, lo que es apenas 20 por ciento menos de lo logrado en 2020, considerado el año con mejores resultados en este concepto, lo que podría guiar a un mejor resultado debido a empresas con inversión de fondos de capital emprendedor, anotó. La Amexcap también precisó que en la primera mitad del 2021 se han levantado adicionalmente 304 millones de dólares en fondos de bienes raíces e infraestructura y energía. Además, se tiene registro de 299 gestores que en conjunto han emitido 629 vehículos de inversión, siendo el capital de crecimiento y emprendedor los más relevantes, con 27 por ciento y 26 por ciento, respectivamente.

“Es el portal de entrada al gran ecosistema que tiene Guanajuato con 37 parques industriales, 8 parques de Innovación, cientos de startups, incubadoras y aceleradoras de negocios altamente competitivas”, dijo el Mandatario Estatal. Este es el mejor punto de encuentro para los emprendedores, los programadores, los diseñadores, los científicos, los investigadores, los ingenieros, los arquitectos y los soñadores. Para todos aquellos que quieran subir al siguiente nivel, señaló el Gobernador. “La plataforma va a mostrar lo que somos capaces; en un solo lugar se brindan todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en todo Guanajuato”, enfatizó. Rodríguez Vallejo agregó que es un portal amigable, fácil y accesible desde el celular, tablet o computadora. Es un espacio digital donde se puede coincidir, compartir e interactuar. En donde se encontrar las respuestas a dudas o consolidar un negocio. “Aquí te vamos a decir cómo. Lo primero es registrarte, es muy fácil y es gratis”, explicó el Gobernador en la ceremonia que se realizó en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Este es el ejemplo que Guanajuato está dando a todo México de cómo es posible crear y construir de manera colectiva. Cada quien aportando sus capacidades y logrando que todos podamos crecer, comentó. “Y una vez registrado puedes formar parte de este gran ecosistema que es el Valle de la Mentefactura. Puedes ver los webinars, las capacitaciones, los encuentros de emprendedores, los hackathones, los bootcamps y la agenda de eventos que se van a realizar.

Fuente: EF

Fuente: Cluster Industrial

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.