Las Buenas Noticias No. 681

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 11 · Num 681· Del 17 de Diciembre 2021 al 23 de Diciembre 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias

El 2021 fue el año de mayor inversión extranjera en la historia de México: Ya tiene 8 nuevos unicornios

Buen Fin 2021 da el mejor noviembre a la ANTAD desde 2011: ventas crecen 9.3%

/@lasbnasnoticias

¡Récord! Empleo formal en noviembre sube a 20.9 millones, la cifra más alta de la historia

Impulsan la Participación de los Municipios en la Alianza GUIA: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia

ECONOMÍA Y FINANZAS

Impulsan la Participación de los Municipios en la Alianza GUIA: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia

El 2021 fue el año de mayor inversión extranjera en la historia de México: Ya tiene 8 nuevos unicornios

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano impulsa la participación de los municipios para sumar acciones y garantizar los derechos de que la niñez y adolescencia de vivir en el núcleo familiar a través de la Alianza GUIA. Autoridades del Sistema DIF Estatal se reunión con las presidentas y presidentes de los Sistema Municipales DIF de Manuel Doblado, San José Iturbide, Salamanca, Irapuato y León para invitarlos a trabajar por la “Alianza GUIA” Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia para el atender el Fortalecimiento Familiar a través de un trabajo transversal entre la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones estatales, así como las Casas de Asistencia Social (CAS). De esta manera, Adriana Ramírez Lozano explicó que se busca centrar los esfuerzos y recursos hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante una posible vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados. Con la firma del convenio, comenzó el desarrollo de políticas, programas y acciones complementarias tanto de atención como es el acogimiento residencial para garantizar que las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación vulnerable puedan vivir en familia a través de una estrategia de desinstitucionalización. Estamos buscando la política de desinstitucionalizar, con esto buscamos un mejor futuro en las niñas, niños y adolescentes.

La nación azteca se convirtió en el segundo país con más startups activas dentro de esta categoría de emprendimientos en Latinoamérica. El 2021 fue el mejor año en inversión extranjera y levantamientos de capital de la historia de México, según un reporte compilado por Endeavor México y Kaszek Ventures. De acuerdo con este estudio, este año en México se registraron levantamientos de capital por valor de 3.4 mil millones de dólares provenientes de los principales fondos extranjeros. Es decir, la nación azteca ha recibido más de 5 mil millones de dólares de capital de riesgo en los últimos 10 años, pero en el 20% de ese financiamiento privado se recaudó solamente en los últimos 12 meses. Dicho de otra manera, 1 de cada 7 dólares que llegaron a México en 2021, el 13.5% de la inversión extranjera directa, se destinaron al mundo de la tecnología y el emprendimiento, generaron 25 mil empleos directos durante la pandemia y ventas por más de 2 mil millones de dólares. ¿Cuáles son los unicornios mexicanos? Al cierre del año, México cuenta con ocho empresas unicornio, lo que convierte al país en el segundo territorio con más startups de América Latina y el que más empresas emergentes de más de mil millones de dólares en valoración vio nacer este año. Estas startups unicornios son: Kavak (La compañía privada de tecnología más valiosa de toda América Latina) , Bitso (La plataforma mexicana de compra y venta de criptomonedas) , Clara (de gestión de gasto empresarial anunció la semana pasada el cierre de una ronda de financiamiento Serie B equivalente a 70 millones de dólares) , Clip (empresa de pagos), Konfío (plataforma de préstamos a pequeñas empresas), Incode (plataforma de verificación y autenticación , Jokr (plataforma que promete llevar a tu casa el mandado en 15 minutos ), Merama (adquiere o crea, y genera crecimiento en las mayores marcas predominantemente online de América Latina) Fuente: EF

Fuente: dif.guanajuato.gob.mx

Buen Fin 2021 da el mejor noviembre a la ANTAD desde 2011: ventas crecen 9.3%

¡Récord! Empleo formal en noviembre sube a 20.9 millones, la cifra más alta de la historia

El indicador representa una desaceleración respecto a octubre, cuando las ventas de los agremiados a la asociación crecieron 11.6 y 13.6%, a tiendas comparables y totales. En noviembre la Asociación Nacional de Ventas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registró un alza del 9.3 por ciento a ventas comparables, aquellas con más de un año en operación, y a totales 11.2 por ciento. Este indicador es una desaceleración respecto a octubre, cuando las ventas de los agremiados a la asociación que preside Vicente Yáñez, crecieron 11.6 y 13.6 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente. “A pesar de que no llegó al doble dígito estrictamente hablando, repite prácticamente tres veces los niveles vistos desde septiembre, cuando ya las bases comparativas son menos complejos o tienen menos consideraciones extraordinarias”, comentó Carlos Hermosillo, analistas especializado en consumo. Asimismo, se coloca como el mejor onceavo mes del año desde 2011, cuando fue la primera campaña del Buen Fin, y las ventas subieron 14.6 por ciento a totales y 22.4 por ciento a totales. La semana pasada la Secretaría de Economía dio a conocer que la campaña Buen Fin 2021 acumuló ventas por 192 mil millones de pesos, 20 por ciento por debajo de los 239 mil millones de pesos esperados.

La creación de empleos formales en México alcanzó en noviembre la cifra más alta de la historia al ubicarse en 20 millones 933 mil 50 trabajadores, luego de hilar su onceavo mes consecutivo al alza, de acuerdo con indicadores del IMSS. Con este resultado, las plazas formales también consiguieron superar por primera vez en 22 meses el pico más alto de empleos registrados durante la presente administración: 20 millones 803 mil 653 trabajadores contabilizados en noviembre de 2019. El IMSS detalló que en octubre se registró un aumento mensual de 165 mil 463 puestos, es decir, de 0.8 por ciento. Este incremento es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro. “Es la primera ocasión en la historia con cinco meses consecutivos con creación mensual superior a 100 mil empleos”, recalcó el IMSS. Detalló que de los empleos totales, el 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 por ciento eventuales. Destacó que el salario base de cotización promedio del salario en noviembre fue de 435.7 pesos, un incremento nominal de 7.4 por ciento. Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, expresó que “los aumentos que se han venido dando en los salarios mínimos son históricos y la reciente alza salarial de 22 por ciento que estará vigente el próximo año hay que aplaudirla, pero es todavía insuficiente, ya que el sueldo promedio de los mexicanos inclusive desde antes de la pandemia es de tres salarios mínimos y de los más bajos de América Latina”. Fuente: EF

Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.