Las Buenas Noticias No. 684

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx Año 12 · Num 684· Del 07 de Enero 2021 al 13 de Enero 2021 /Las Buenas Noticias

¡Récord! Empleo formal en México registra en 2021 la cifra más alta de la historia

México, séptimo año de récord en exportaciones de res

/@lasbnasnoticias

De México para el mundo: la cerveza es el producto agroalimentario más vendido a otros países

Feria de León 2022, en convertirse en la edición más grande en su historia

ECONOMÍA Y FINANZAS

Feria de León 2022, en convertirse en la edición más grande en su historia

¡Récord! Empleo formal en México registra en 2021 la cifra más alta de la historia

¡La magia volverá! Será del 14 de enero al 9 de febrero del 2022 se llevará a cabo la Feria Estatal de León en las instalaciones del recién inaugurado polígono León MX, por lo que promete ser la feria más grande que se ha llevado a cabo. Una novedad adicional es que el próximo año la feria será extramuros, pues se verá extendida hasta las instalaciones del Fórum Cultural Guanajuato, donde se impulsarán las bellas artes. Serán 67 hectáreas que se verán conjuntadas para la fiesta de la ciudad, que incluyen no solo al Polígono León MX, Poliforum y Explora. Llegan nuevas atracciones tales como Lucha libre, Charrería, Tierra de dinosaurios, granja interactiva y una exposición de autos clásicos, asimismo, habrá música en vivo tanto en el palenque como en la explanada de la feria que incluirá presentaciones gratuitas. En los espectáculos, se contempla para el Palenque contar 25 artistas, mientras que para la velaría se contará con 20 conciertos gratuitos, 16 conciertos de línea cero disponible y 7 conciertos de acceso con boleto pagado. La ciudad de Aguascalientes participará como ciudad invitada de honor en esta edición.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en 2021 se registró una creación de empleos formales de 846 mil 416 puestos, el incremento más alto en toda la historia del Instituto, equivalente a una tasa de aumento anual de 4.3 por ciento. En su reporte de empleo de diciembre, precisó que al cierre del año se contabilizaron ante el IMSS 20 millones 620 mil 148 plazas laborales, de las cuales 87 por ciento son permanentes y 13 por ciento eventuales. Detalló que durante diciembre, se registró una caída mensual de 312 mil 902 plazas, equivalente a una caída mensual de 1.5 por ciento. “Por segundo año consecutivo, se mantiene la tendencia de presentar las menores disminuciones del empleo en diciembre”, dijo. La disminución de poco menos de 313 mil puestos es el segundo dato más favorable en términos absolutos desde 2016 y en términos relativos desde el 2015. Por otro lado, a pesar de la disminución observada en diciembre, el número de puestos de trabajo se mantiene por arriba del nivel previo al inicio de la pandemia, de 20 millones 613 mil 536 plazas. Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 11 por ciento, extractivo con 8.1 por ciento y construcción con 7 por ciento. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 12 por ciento.

Fuente: milenio

Fuente: EF

México, séptimo año de récord en exportaciones de res Este año se perfila para ser el séptimo al hilo en el que México registrará exportaciones récord de res. Rogelio Pérez, director de la Mexican Beef Exporters Association, señaló en entrevista que las cifras de exportaciones apuntan a un cierre de entre 304 mil y 305 mil toneladas de carne de res, con lo que se superaría el récord de 301 mil 700 toneladas alcanzado en 2020. “La cifra de 2020 fue una cifra récord [...] Este año vamos a tener récord. Vamos a llegar seguramente a las 305 mil toneladas”, dijo en entrevista. Según datos de Mexican Beef, las exportaciones mexicanas de res acumuladas a la semana del 10 de diciembre de 2021 superaban en 2 por ciento las acumuladas en el mismo período del año previo. De cumplirse las expectativas de Mexican Beef, el país estaría cerrando con exportaciones récord por séptimo año consecutivo. La tendencia ascendente en las ventas de res al exterior viene de 2013, con números récord marcándose anualmente desde 2014. Entre 2010 y 2020, el volumen de exportaciones de bovino aumentó 378 por ciento. Para los exportadores de res, 2020 fue un año de bonanza. Los aumentos de compras en China y el desabasto en Estados Unidos le permitieron a México cubrir la demanda estadounidense y partes de la canadiense. Además, los altos volúmenes de exportación recibieron el impulso del encarecimiento de la carne a nivel internacional.

Fuente: EF

De México para el mundo: la cerveza es el producto agroalimentario más vendido a otros países La cerveza es el producto agroalimentario mexicano que más se exporta, al llegar a 130 países, dice un comunicado de la Secretaría de Agricultura, donde resalta que México se ha posicionado como el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, pesqueros y acuícolas. Hasta septiembre de este año se habían vendido 3 mil 142 millones de litros de cerveza, y entre los principales destinos a los que llega figuran Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica, resaltó la dependencia. En segundo lugar se ubicó el tequila, detalló, con ventas por 177 millones de litros a agosto pasado. El tequila llega a destinos lejanos como Nueva Zelanda, Kenia, Filipinas, Islas Vírgenes Británicas e inclusive a mercados exóticos como Qatar e Irak, expuso el comunicado de la dependencia. Además de los mercados tradicionales de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, México exporta agroalimentarios a 42 países de África, entre ellos Argelia, Sudáfrica, Kenia, Nigeria, Zimbawe y Camerún, los cuales compran principalmente trigo, preparaciones de malta, garbanzos, maíz blanco y cerveza, dijo Agricultura. Los agroproductos mexicanos también llegan a 23 países de Asia, como Japón, China, Pakistán, Corea del Sur, India, Hong Kong y Taiwán. Entre los principales productos de exportación se encuentran carne de porcino y de bovino, aguacate, alimento para animales y langostas. Además, México vende a ocho países de Oceanía, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Guam, Islas Fiji y la Polinesia Francesa, los cuales consumen cerveza, tequila, dátiles, preparaciones de malta y plátanos. Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

Descarga la versión electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.