Las Buenas Noticias no. 691

Page 1

Que cada día sea una buena noticia... The Good News / グッドニュース Año 12 · Num 691· Del 25 de Febrero 2022 al 03 de Marzo 2022 gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx Ejemplar /Las Buenas Noticias /@lasbnasnoticias

México puede tener hidrógeno verde barato gracias a su ubicación y al TMEC

México aplica 510,649 nuevas dosis de vacunas COVID; van 178.6 millones

¡Vuela, vuela!: Estudia tu bachillerato en el extranjero, te decimos cómo

El sistema de salud del estado de Guanajuato se suma a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

ECONOMÍA Y FINANZAS

El sistema de salud del estado de Guanajuato se suma a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

México puede tener hidrógeno verde barato gracias a su ubicación y al TMEC

El gobierno del estado de Guanajuato reafirmó su compromiso con la salud ambiental al sumar su sistema de salud a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una iniciativa de la ONG internacional Salud sin Daño. La membresía a la Red Global permitirá a los hospitales y centros de salud guanajuatenses acceder a herramientas, recursos y a una comunidad de práctica internacional que acompañará y facilitará su transición hacia una atención en salud ambientalmente sostenible. Como primer paso, 44 hospitales públicos del estado iniciaron un programa de capacitación organizado por Salud sin Daño, con foco en la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables y en herramientas para monitorear el avance en los distintos objetivos que la componen. Al respecto, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud indicó que la formación y la actualización profesional es primordial para el sector médico E hizo un llamado a la población para todos estar del mismo lado; que es el de salud lanzando un exhorto a todos los sectores a ser congruentes en el tema de la salud y llegar todos a un mismo objetivo que es que a través del cuidado del medio ambiente para que todos gocemos de salud, y a su vez proteger el planeta. Por su parte, la Lic. María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, destacó que de no cuidar el medio ambiente podrían ocurrir eventos catastróficos, como ya se están viviendo.

México podrá tener hasta 65 por ciento de costos de producción del hidrógeno verde más bajos en comparación con otros países debido a las ventajas que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la posición geográfica ‘privilegiada’ del país, señaló Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno. Durante su participación en la primera edición de H2 Expo Hidrógeno, Israel Hurtado apuntó que la región noreste del país tiene un gran potencial para la producción, consumo y exportación de hidrógeno verde. “Se estima que para el 2025 y debido al avance en la tecnología y a su masificación en la matriz energética, los costos del hidrógeno verde se reduzcan a los del hidrógeno gris; similar a lo que pasó con la caída de la energía solar, por ejemplo, en 2013 instalar un MW de energía solar costaba alrededor de 3.5 millones de dólares y actualmente cuesta alrededor de 600 mil dólares”, dijo. Hurtado también señaló que México aún no tiene una Estrategia Nacional de Hidrógeno, mientras que en Latinoamérica ya tienen o están desarrollando estrategias nacionales como el caso de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay. “Algunos gobiernos han invertido más de 70 mil millones de dólares en financiamiento público y se espera que entre el sector privado y público inviertan más de 16 veces dicha cifra para el 2030″, subrayó. El presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno también explicó que la industria es muy prometedora y actualmente ya hay autobuses y trenes funcionando con este elemento.

Fuente: guanajuato.gob.mx

Fuente: EF

México aplica 510,649 nuevas dosis de vacunas COVID; van 178.6 millones La Secretaría de Salud reportó que el día de hoy se aplicaron 510 mil 649 nuevas vacunas, dejando el total de dosis aplicadas en 178 millones 641 mil 032 hasta el momento, mietras que se estima que el 86 por ciento de la población en el país cuenta con al menos una dosis. Son 85 millones 060 mil 320 mexicanos vacunados hasta el momento, de los cuales se estima que 78 millones 706 mil 377 cuentan con el esquema completo de vacunación, siendo el equivalente al 93 por ciento de las personas vacunadas. Por otro parte 6 millones 353 mil 943 son las personas vacunadas en un nuevo esquema, lo que representa a un 7 por ciento de la población. Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507 de los cuales 80 millones 420 mil 507 cuentan con al menos una dosis, lo que representa al 90 por ciento de los mexicanos en este grupo de edad. Mientras que el grupo de edad de 14 a 17 años son 8 millones 894 mil 016 personas, sin embargo, tan solo 4 millones 639 mil 813 cuentan con al menos una vacuna lo que representa al 52 por ciento de los mexicanos menores de edad vacunados. El estado con la mayoría de su población mayor de 18 años vacunada es la CDMX con el 100 por ciento, mientras que el estado de Chiapas es el estado que cuenta con la menor población vacunada hasta el momento con un 70 por ciento. El estado de Quintana Roo es el segundo con más dosis aplicadas con un 99 por ciento. Fuente: EF

¡Vuela, vuela!: Estudia tu bachillerato en el extranjero, te decimos cómo ¿Deseas realizar tus estudios de bachillerato en el extranjero pero no sabes por dónde empezar a buscar o cuáles son las opciones que tienes? Aquí te decimos qué alternativas hay para solicitar un intercambio. Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solamente tiene programas para estudiantes de licenciatura, hay distintas organizaciones no gubernamentales que te dan la oportunidad de realizar tus estudios de preparatoria en el extranjero o te ofrecen opciones como cursos de verano o aprendizaje de idiomas. Los próximos intercambios, según la plataforma de AFS, están programados para julio y septiembre de este año y debes contar con al menos 15 años cumplidos y no ser mayor de 18 años para realizar tu solicitud de estudios en el extranjero. Además, piden poseer la madurez para adaptarte a los valores y costumbres del país al que viajes. También debes contar con promedio de ocho, además de tener cartas de referencia que confirmen tus aptitudes, carácter y salud. Nueva Zelanda, Eslovaquia, Canadá, Alemania, India, Bélgica, Brasil, China, Francia y Japón son algunas de las opciones de países a los cuales puedes viajar a realizar tu estancia de bachillerato, pero no son los únicos, ya que puedes encontrar otros lugares que se adapten a lo que desees estudiar. Algunos programas de intercambios tienen un costo que deberás cubrir para realizar tus estudios en el extranjero, esta aportación puede cubrir algunos aspectos de tu viaje como el vuelo y gastos médicos en caso de que los necesites. Fuente: EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS! SUSCRÍBETE Y RECÍBELO EN TU E-MAIL

Solo envía un correo a: karina_c@in-nova.net

www.lasbuenasnoticias.mx

Edición Español digital:

www.lasbuenasnoticias.mx

¡ANÚNCIATE!

“ La Abundancia

101 consejos para alcanzarla

Descarga la versi ón electrónica:

El Semanario Las Buenas Noticias es un proyecto de Responsabilidad Social de Grupo INNOVA, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar. El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe. INFORMES Y VENTAS: Tel. 477- 104- 86- 86 Ext. 119, karina_c@in-nova.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.