Año 11. Num 640. Del 4 al 11 de Marzo 2021
Presenta Diego Sinhue, tercer informe de Gobierno de Guanajuato
"Ningún obstáculo ha podido detener la fuerza y el impulso de los guanajuatenses. Juntos superamos los actuales desafíos para que nuestro estado siga por la ruta del éxito. Viene con fuerza y determinación la mejor época de nuestra historia." Diego Sinhue El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, rindió su 3er informe de Gobierno donde trató temas sobre la situación de la administración Pública en la entidad. Cabe destacar que el informe que presentó el mandatario estatal ante el Congreso y los habitantes de Guanajuato corresponde al ejercicio fiscal de 2020, año que quedó marcado por la pandemia de COVID-19. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dIó a conocer las acciones de trabajo de las 37 dependencias del Gabinete Legal y Ampliado, que conforman la Administración Pública de Guanajuato, las cuales están distribuidas en seis grandes ejes:
1.- SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL “¡Estamos recuperando la tranquilidad y la paz de nuestro estado! ¡Ténganlo por seguro!” Se implementaron los Operativos Golpe de Timón y Guanajuato Seguro. Avanza la estrategia Guanajuato Seguro, mediante la cual se han desarticulado 17 células delictivas Se han asegurado más de 271 armas de fuego, 11 mil cartuchos de diferentes calibres, más de 395 mil dosis de droga que sacamos de la calle, 37 mil litros de hidrocarburos, 54 artefactos explosivos, 240 artículos de equipo táctico, y 5 vehículos blindados, entre otros. La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato recibió el Premio Triple Arco, el máximo reconocimiento que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias en la Aplicación de la Ley –CALEA-, por sus siglas en inglés. El nivel de confianza ciudadana en la Policía Estatal se ha incrementado, al pasar del 58.5% en 2018 a 64.7% en 2020. Se compraron en el último año 116 patrullas equipadas, 82 motocicletas, 116 radios móviles, 744 radios portátiles, 725 chalecos, y 464 cascos balísticos. Se logró el rescate de 217 personas con vida, las cuales fueron entregadas a sus familiares. presentó los nuevos helicópteros de las fuerzas policiales de Guanajuato, con los que se combate de manera más eficiente al crimen.
3.-DESARROLLO SOCIAL “No es con dádivas como se les ayuda a salir adelante a las familias; es con educación y con servicios; es con oportunidades de empleo y superación. En Guanajuato creemos en las familias. Aquí Sí apoyamos su desarrollo” Se impulsó “Guanajuato Sí late unido” Guanajuato obtuvo por segunda vez consecutiva la posición número uno en el ranking nacional que otorga el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social, IDES 2020, de la Agencia para el Desarrollo, GESOC. se amplío la cobertura de la Estrategia Impulso Social 2.0, para llegar a los territorios con mayor vulnerabilidad y carencias sociales, comunidades indígenas y polígonos de seguridad. se ha mejorado el ingreso de más de 122 mil personas en situación vulnerable, a través del programa Apoyos a Adultos Mayores GTO. Se entregaron más de 103 mil Vales Grandeza en los 46 municipios del estado. Y se entregaron 26 millones de raciones de desayunos y 84 mil paquetes de alimentos nutritivos, en 3 mil localidades. Comentó que gracias al equipo DIF y a sus miles de voluntarios, se ha podido llevar ayuda alimentaria, hasta la puerta de su casa, a miles de familias guanajuatenses.
2.-EDUCACIÓN “Urge el regreso a clases presenciales, para que nuestros niños puedan continuar con su educación. A los padres de familia quiero decirles: tengan la confianza de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, para lograr un retorno seguro a las aulas” Se habilitó la plataforma digital “Escuela en Casa”, la cual alcanzó más de 641 mil visitas y más de 154 mil descargas de materiales. Se reestructuró la programación de los canales de TV4, 4.2 y 4.3, para incluir contenidos educativos orientados a que niñas, niños y adolescentes no se quedaran sin estudiar. Se entregó la Beca “Unidos GTO” se invirtieron más de 814 millones de pesos en construir, reconstruir o rehabilitar mil 296 escuelas de educación básica y 79 de Educación Media Superior, 13 nuevos planteles de Educación Media Superior, en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Silao. se han entregado 1 millón 144 mil apoyos y becas con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos. En 2020 se invirtieron más de 220 millones de pesos para el fomento de la Cultura Física y el Deporte en Guanajuato, destacó.
4.-CAMPO “ Guanajuato es ejemplo a nivel nacional y mundial, porque en tan solo 30 años, Guanajuato pasó de ser una Economía Agrícola de Temporal, a una Economía Industrial Exportadora” Se beneficiaron a casi 6 mil productores, con apoyos diversos, entre ellos 150 tractores y más de 5 mil 500 implementos agrícolas. estamos en el séptimo lugar nacional en valor de producción agrícola, aportando el 4.6 por ciento de la producción nacional. Guanajuato se ubica en el quinto lugar nacional en el valor de producción pecuaria, con una aportación del 5.3 por ciento del total en el país. Se puso en marcha el Plan de Acción Guanajuato para superar con estrategia la recesión. Para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleos por la pandemia, también se arrancó el Plan Impulso Económico GTO, con un fondo de 3 mil 800 millones de pesos en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Protegimos alrededor de 100 mil empleos, durante la pandemia. se ha protegido más de 375 mil empleos, ante un entorno económico complejo. Reconoció a los emprendedores, pequeños comercios, MIPYMES y empresas, que se mantuvieron de pie, que no recortaron su personal.