Las Buenas Noticias No. 641

Page 1

Año 11. Num 641. Del 12 al 18 de Marzo 2021

Arranca segunda etapa del Hospital Aranda de la Parra en Puerto Interior

" la institución médica cuenta con equipos de vanguardia y uso de tecnología diagnóstica, así como los más avanzados sistemas de información y documentación clínica. Esta oferta en servicios hospitalarios eleva los estándares de atención medica en la región, brindando servicios de calidad a un creciente segmento demográfico y al complejo logístico e industrial mas importante de México y América Latina.Sr. AlbertoAranda Reyes

Arranca segunda etapa del Hospital Aranda de la Parra en Puerto Interior Con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente a través de la calidad en el servicio, el Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior pone a disposición de la comunidad médica, de sus pacientes y el corredor industrial los servicios de: hospitalización, maternidad, cuneros, tomógrafo, consulta de especialidades, cirugía y quirófanos. Estos servicios se suman a los ya existentes como: Consulta externa, imagenología, hemodiálisis, exámenes médicos, mastografía y ultrasonido, además de los servicios que se brindan las 24 horas como: farmacia, laboratorio, ambulancia y urgencias. El Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior cuenta con una superficie de 6,838 metros cuadrados donde en su etapa final el recinto contará con una torre médica que albergue 18 consultorios de especialidad y sub especialidad, tres quirófanos, una sala de expulsión y labor de parto, 42 camas censables y 5 de terapia intensiva. Fuente: guanajuato.gob.mx

Irapuato se consolida como una ciudad moderna y competitiva con el Sistema Integral de Transporte. Resaltó que el Gobierno del Estado apoya y hace equipo con el Gobierno municipal y con los transportistas para seguir impulsando servicios de calidad que mejoren la vida de las familias de este municipio. El Gobernador explicó que el Sistema Integral de Transporte de Irapuato, en su primera etapa, dispondrá de 4 terminales y 12 paraderos, que permitirán la integración del sistema en su infraestructura, operación y tarifas. Las cuatro terminales son: la Mega bandera, Guerrero, Correos y Solidaridad. Esta terminal Correos permitirá el intercambio seguro de usuarios entre las diferentes rutas del SITI, con la misma tarifa. Contempla 7 carriles para la operación y maniobras de los autobuses y 1 carril para tránsito local, agregó. La obra de la terminal del SITI forma parte de la rehabilitación integral de la Plaza Abasolo, que forma parte de la modernización del Centro Histórico de Irapuato, dijo el Gobernador. El Mandatario Estatal junto con el Alcalde colocaron la Primera Piedra del Centro de Monitoreo y Emisión de Tarjetas de Prepago del SITI. Este centro de monitoreo tendrá un papel muy importante para la eficiente operación del sistema. Su objetivo es verificar el cumplimiento de la operación del transporte público municipal, para garantizar un servicio confiable y oportuno al usuario. Ahí también funcionará el Centro de Emisión de Tarjetas de Prepago. Fuente: Guanajuato.gob.mx

Pacto Centro Occidente por el Turismo expone la riqueza de 34 Pueblos Mágicos a través del arte Además de resaltar el trabajo de los artesanos y artistas plásticos, la finalidad de “El Latido de Los Pueblos Mágicos del Centro Occidente” es continuar con las acciones de la campaña “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo, el cual es una alianza entre Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, y Zacatecas que tienen el mismo objetivo de promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística de manera coordinada. Los seis estados buscan llegar al corazón de las personas para que recuerden, conozcan y pongan en valor las bondades y riqueza que posee cada uno de los 34 Pueblos Mágicos, y así difundir el legado histórico, raíces, tradiciones, cultura, gastronomía, folclore y atractivos turísticos que dieron origen a estas ciudades. Cada uno de los estados –y la Ciudad de México– expondrán durante 3 semanas los 34 corazones en las capitales de las 6 entidades y posteriormente cada corazón irá a su Pueblo Mágico correspondiente. Los corazones son frutos de la inspiración de artistas plásticos de las entidades, quienes plasmaron la esencia, el color, el sabor, el olor, la visión y las raíces que sus pueblos transmiten día a día. El maestro Álvarez Brunel reconoció el talento de los artistas que ponen en alto las raíces de los 34 destinos turísticos. “Tengan por seguro que el Pacto Centro Occidente por el Turismo seguirá trabajando, desarrollando e innovando estrategias que permitan que el turismo de la región se reactive de manera eficaz y segura”. Fuente: Guanajuato.gob.mx

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete de Educación El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Yoloxóchitl Bustamante Díez, como Titular del nuevo Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica; Jorge Enrique Hernández Meza queda al frente de la Secretaría de Educación de Guanajuato, mientras que Esther Angélica Medina Rivero, dirigirá el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato. “Para avanzar aún más, vamos a crear el Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica más importante del país; impulsaremos con más vigor la investigación tecnológica y avanzaremos más rápido en la formación de egresados en la economía del conocimiento. “Nuestro objetivo es muy claro, acelerar el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador. Estos cambios marcan el rumbo del Estado para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México. Fuente:guanajuato.gob.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.