Las Buenas Noticias No. 641

Page 1

Año 11. Num 641. Del 12 al 18 de Marzo 2021

Arranca segunda etapa del Hospital Aranda de la Parra en Puerto Interior

" la institución médica cuenta con equipos de vanguardia y uso de tecnología diagnóstica, así como los más avanzados sistemas de información y documentación clínica. Esta oferta en servicios hospitalarios eleva los estándares de atención medica en la región, brindando servicios de calidad a un creciente segmento demográfico y al complejo logístico e industrial mas importante de México y América Latina.Sr. AlbertoAranda Reyes

Arranca segunda etapa del Hospital Aranda de la Parra en Puerto Interior Con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente a través de la calidad en el servicio, el Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior pone a disposición de la comunidad médica, de sus pacientes y el corredor industrial los servicios de: hospitalización, maternidad, cuneros, tomógrafo, consulta de especialidades, cirugía y quirófanos. Estos servicios se suman a los ya existentes como: Consulta externa, imagenología, hemodiálisis, exámenes médicos, mastografía y ultrasonido, además de los servicios que se brindan las 24 horas como: farmacia, laboratorio, ambulancia y urgencias. El Hospital Aranda de la Parra Sucursal Puerto Interior cuenta con una superficie de 6,838 metros cuadrados donde en su etapa final el recinto contará con una torre médica que albergue 18 consultorios de especialidad y sub especialidad, tres quirófanos, una sala de expulsión y labor de parto, 42 camas censables y 5 de terapia intensiva. Fuente: guanajuato.gob.mx

Irapuato se consolida como una ciudad moderna y competitiva con el Sistema Integral de Transporte. Resaltó que el Gobierno del Estado apoya y hace equipo con el Gobierno municipal y con los transportistas para seguir impulsando servicios de calidad que mejoren la vida de las familias de este municipio. El Gobernador explicó que el Sistema Integral de Transporte de Irapuato, en su primera etapa, dispondrá de 4 terminales y 12 paraderos, que permitirán la integración del sistema en su infraestructura, operación y tarifas. Las cuatro terminales son: la Mega bandera, Guerrero, Correos y Solidaridad. Esta terminal Correos permitirá el intercambio seguro de usuarios entre las diferentes rutas del SITI, con la misma tarifa. Contempla 7 carriles para la operación y maniobras de los autobuses y 1 carril para tránsito local, agregó. La obra de la terminal del SITI forma parte de la rehabilitación integral de la Plaza Abasolo, que forma parte de la modernización del Centro Histórico de Irapuato, dijo el Gobernador. El Mandatario Estatal junto con el Alcalde colocaron la Primera Piedra del Centro de Monitoreo y Emisión de Tarjetas de Prepago del SITI. Este centro de monitoreo tendrá un papel muy importante para la eficiente operación del sistema. Su objetivo es verificar el cumplimiento de la operación del transporte público municipal, para garantizar un servicio confiable y oportuno al usuario. Ahí también funcionará el Centro de Emisión de Tarjetas de Prepago. Fuente: Guanajuato.gob.mx

Pacto Centro Occidente por el Turismo expone la riqueza de 34 Pueblos Mágicos a través del arte Además de resaltar el trabajo de los artesanos y artistas plásticos, la finalidad de “El Latido de Los Pueblos Mágicos del Centro Occidente” es continuar con las acciones de la campaña “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo, el cual es una alianza entre Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, y Zacatecas que tienen el mismo objetivo de promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística de manera coordinada. Los seis estados buscan llegar al corazón de las personas para que recuerden, conozcan y pongan en valor las bondades y riqueza que posee cada uno de los 34 Pueblos Mágicos, y así difundir el legado histórico, raíces, tradiciones, cultura, gastronomía, folclore y atractivos turísticos que dieron origen a estas ciudades. Cada uno de los estados –y la Ciudad de México– expondrán durante 3 semanas los 34 corazones en las capitales de las 6 entidades y posteriormente cada corazón irá a su Pueblo Mágico correspondiente. Los corazones son frutos de la inspiración de artistas plásticos de las entidades, quienes plasmaron la esencia, el color, el sabor, el olor, la visión y las raíces que sus pueblos transmiten día a día. El maestro Álvarez Brunel reconoció el talento de los artistas que ponen en alto las raíces de los 34 destinos turísticos. “Tengan por seguro que el Pacto Centro Occidente por el Turismo seguirá trabajando, desarrollando e innovando estrategias que permitan que el turismo de la región se reactive de manera eficaz y segura”. Fuente: Guanajuato.gob.mx

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete de Educación El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Yoloxóchitl Bustamante Díez, como Titular del nuevo Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica; Jorge Enrique Hernández Meza queda al frente de la Secretaría de Educación de Guanajuato, mientras que Esther Angélica Medina Rivero, dirigirá el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato. “Para avanzar aún más, vamos a crear el Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica más importante del país; impulsaremos con más vigor la investigación tecnológica y avanzaremos más rápido en la formación de egresados en la economía del conocimiento. “Nuestro objetivo es muy claro, acelerar el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador. Estos cambios marcan el rumbo del Estado para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México. Fuente:guanajuato.gob.mx


Guardarraíles especiales para proteger a los peatones del aire contaminado por vehículos El equipo de Collins ha encontrado una forma ingeniosa de reducir el nivel de contaminación al que está expuesta la gente en estos sitios. Aprovechando que muchas carreteras con tráfico denso necesitan guardarraíles, Collins y sus colegas proponen que estos tengan un diseño específico que les permita cumplir con la función adicional de mitigar la cantidad de aire contaminado que discurre desde la calzada hasta las aceras u otras vías peatonales.

En su análisis inicial del problema, ya le quedó claro a Collins que a lo largo de las vías peatonales que discurren al lado de bastantes de esos guardarraíles con diseño atmosféricamente inadecuado, se forman vórtices en los que la calidad del aire que respiran los peatones puede ser pésima porque los agentes contaminantes quedan atrapados en esos remolinos.

Sistema-inteligente-quedetecta-anomalias-eninstalaciones-fotovoltaicas El equipo de investigación de la UCA, liderado por el catedrático Jesús Medina, ha trabajado junto con la empresa GEN en este sistema construido sobre un marco matemático basado en lógica difusa y en el uso de redes de Petri, que genera automáticamente descripciones lingüísticas de los informes de alertas de las instalaciones fotovoltaicas. De esta forma, esta herramienta es capaz de detectar si una instalación fotovoltaica funciona correctamente o si está padeciendo algún problema, así como de qué tipo se trata, produciendo en este caso una alerta con una descripción en lenguaje natural. Por su capacidad y trazabilidad, las herramientas desarrolladas son fundamentales para la extracción, tratamiento y predicción de información a partir de bases de datos (big data). Fuente:NCYT

Fuente: NCYT

Concentradores solares luminiscentes, electricidad a partir de luz exterior e interior Unos ingenieros de la Universidad Rice en Estados Unidos han diseñado unos paneles solares semitransparentes para ventanas que permiten generar electricidad no solo a partir de la luz solar proveniente del exterior sino incluso también de la procedente del interior.

Cada uno de los paneles para ventanas ideados y fabricados por el equipo de Rafael Verduzco y Yilin Li tiene una lámina de polímero conjugado colocada entre dos láminas acrílicas transparentes. Esa fina capa intermedia está diseñada para absorber la luz en un rango específico de longitudes de onda y guiarla hacia los bordes del panel revestidos con células solares. Los polímeros conjugados son compuestos químicos ajustables con propiedades químicas o físicas específicas para diversas aplicaciones, como películas conductoras o sensores para dispositivos biomédicos. Fuente: NCYT

Observan por vez primera un chorro de gas emergiendo del sol central de una nebulosa planetaria “Hasta hace solo un par de décadas se creía que las morfologías de las nebulosas planetarias se debían a la interacción de vientos estelares lanzados en dos fases evolutivas diferentes, un modelo que no explicaba las formas asimétricas o multipolares de algunas de ellas –apunta Martín A. Guerrero, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que encabeza el estudio–. Ahora sabemos que chorros de material, muy veloces y colimados y que se forman al final de la vida de la estrella, podrían interaccionar con la envoltura expulsada en etapas anteriores y dibujar distintas morfologías”. El origen de este cambio de paradigma se remonta a mediados de los años 80, cuando se descubrió lo que se llamó un “flujo bipolar” de alta velocidad precisamente en NGC 2392, la nebulosa objeto de este estudio, y que representaba el primer indicio de un chorro de material en una planetaria. Fuente:NCYT

Presentaron la edición 61 del Abierto Mexicano de Golf Fue presentado el 61o Abierto Mexicano de Golf, que se jugará como parte del calendario 2020- 2021 del PGA Tour Latinoamérica, del 22 al 28 de marzo, en el campo de golf de Estrella del Mar de Sinaloa.

Algunos de los nombres ya confirmados para jugar, son: Isidro Benítez, Álvaro Ortíz, Raúl Pereda, Aarón Terrazas, Armando Favela, Óscar Fraustro, el olímpico Rodolfo Cazaubón, Alejandro Fierro (a), José Antonio Safa (a), José Cristóbal Islas (a), Jorge Corral, Santiago Quirarte, entre otros. Cabe mencionar que, a partir del 2013 el Abierto Mexicano de Golf ha sido parte del PGA Tour Latinoamérica. “Es un orgullo para nosotros que el PGA Tour haya abrazado el Abierto Mexicano como uno de sus torneos importantes, eso le da más categoría al evento. Al estar con el PGA Tour Latinoamérica, permite que nuestros jugadores tengan acceso a los tan ansiados puntos internacionales”, dijo Jorge Robleda, presidente de la FMG. Fuente:mediotiempo.com

Inauguran VII Edición del Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social El Foro tiene como objetivo intercambiar información sobre el uso y aplicación de Herramientas de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social en un marco de competitividad, eficiencia de recursos y prevención de la contaminación.

'Hay una iniciativa por parte de la nueva administración de Estados Unidos para enfocarnos en un ambiente más limpio, es una iniciativa verde. Estamos en un época, en donde nuestro Foro es en un importante tiempo para ambos países: México y Estados Unidos para fomentar la ecoeficiencia y responsabilidad social', comentó Al Zapanta, Presidente y CEO de la Cámara de Comercio México -Estados Unidos. En un mensaje virtual el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó 'Felicito a la Cámara por el gran trabajo que han realizado para promover el comercio internacional, la sustentabilidad y la eficiencia productiva. Estoy seguro que este foro será un referente de lo que las empresas, gobierno y sector educativo realizan para mitigar los impactos ambientales y conducir a una sociedad más justa y equitativa'. Fuente:clusterindustrial

Novak Djokovic establece récord de semanas como número uno histórico de la ATP En la clasificación ATP, el suizo conservará el récord de semanas consecutivas en el trono, 237, frente a las 122 del serbio, que todavía está por detrás del estadounidense Jimmy Connors (160) y del checo Ivan Lendl (157).

Los organizadores de Wimbledon, que Djokovic ha ganado cinco veces, fueron los primeros en felicitarle este lunes. "Se completa el sueño de una vida. Felicidades", publicaron en Twitter. Djokovic había dicho que esta marca era uno de sus dos grandes objetivos. El otro, el récord de títulos del Grand Slam, una carrera por la historia en la que se bate con Rafael Nadal y Federer. Tiene 18 grandes tras ganar en Australia en febrero y está a dos de sus grandes rivales, ambos con 20. Fuente: mediotiempo

El cerebro es capaz de diferenciar entre “belleza” humana y obra de arte .Un nuevo estudio sugiere que nuestro cerebro es capaz de detectar distintos tipos de belleza, esto gracias a dos centros cognitivos especializados, ubicados en la corteza cerebral, en los que uno de ellos interpreta el atractivo de los rostros humanos, y otro aprecia la estética de las obras de arte. En la actualidad, la evidencia científica relacionada con los procesos neuronales en torno a la percepción de la belleza es aún muy limitada, pese a que los especialistas han apostado, desde hace décadas, por desentrañar este enigma, no han hallado si existe alguna base responsable de este mecanismo. Fue así que la investigación, liderada por un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Tsinghua en China, estudió las imágenes cerebrales de mil personas, basados en una serie de artículos previos abiertos al público. Los participantes oscilaron entre los 18 a 50 años de edad. Fuente:eluniversal


Concluye la fase de integración de AtlaCom-1 La fase de integración del AtlaCom-1, primer nanosatélite mexiquense, concluyo con éxito, por lo que el proyecto avanza a la siguiente etapa impulsado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Atlacomulco, así lo informaron “Hicimos obras grandes y pequeñas en todos los municipios del Salvador Landeros Ayala, director general de la estado, lo que generó infraestructura y empleos” Agencia Espacial Mexicana (AEM), y Roberto Téllez Monroy, alcalde del municipio de Atlacomulco, Estado de México.

5. Infraestructura y economía

"Con la conclusión de esta fase de integración en cuarto limpio del AtlaCom-1, primer nanosatélite mexiquense, cada vez estamos un paso más cerca de lograr que el talento de la juventud del Estado de México, llegue al espacio", expresó Landeros Ayala. Este proyecto tiene la participación de la empresa SPACE JLTZ y del mentor de la NASA, Joel Contreras, así como de la compañía NanoAvionics y tiene la intención de generar un nanosatélite que ofrezca datos sobre el clima y el medioambiente para apoyar en la agricultura de México. Fuente:clusterindustrial

Migrar como proveedor de la industria automotriz a la aeroespacial .A través de un webinar celebrado por Cluster Industrial y AENOR, Fernando Cruz Castro, director general de Solarys Consultores e instructor de capacitación en AENOR, informó al público sobre las diferencias entre las certificaciones ISO 9001:2015, IATF 16949:2016 y AS9100 Rev D que se utilizan para la industria automotriz y la aeroespacial. También hay que ser conscientes que no son los mismos volúmenes de producción y ser reales si conviene el negocio. Para conseguir un cliente, una empresa puede tardar 3 años, por lo que es mejor tener clientes para buscar la certificación y hacer la inversión. Actualmente AENOR tiene un proyecto para apoyar a las empresas Tier 1 y Tier 2 a migrar de lo automotriz a lo aeroespacial. Fuente:clusterindustrial

INDUSTRIA ZAPATERA, EN FRANCA RECUPERACIÓN En los primeros dos días de la edición 84 de la Feria del Calzado SAPICA, acudieron 1 mil 247 compradores nacionales e internacionales de manera presencial. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara del Calzado, Alfredo Padilla, quien destacó; “Estamos subiendo, con esa confianza que tenemos y con los clientes que tienen confianza de seguir adelante, hemos hecho una mezcla en los primeros dos días para mandar un mensaje de unión con todos los fabricantes, con los detallistas y a nuestros obreros, les debemos de dar resultados”. “No fue fácil hacer esta edición de SAPICA, decidimos en semáforo rojo, cambiamos a naranja y con amenazas, pero con la ilusión de salir adelante, de acuerdo a los números llevamos un buen número de visitantes y cerraremos mejor, lo mejor es la visita de nuestros clientes, estamos despejando dudas, ellos están poniendo su negocio, vamos a salir adelante”. Agregó que esta edición sólo registró 48 compradores internacionales, los cuales se espera que incrementen para el próximo SAPICA en octubre. Fuente:heraldoleon.mx

LEÓN CONTARÁ CON LABORATORIO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BIODEGRADABILIDAD Silva Palancares informó que este proyecto traerá beneficios en aspectos sociales, ambientales y económicos; socialmente el uso de polímeros biodegradables genera un impacto favorable, consecuencia de un entorno menos contaminado que coadyuve a elevar la calidad de vida de las personas, permitiendo de igual manera la subsistencia de ecosistemas de vital importancia para todos.

Ambientalmente, disminuye la contaminación por desechos plásticos no biodegradables, así como la preservación de fuentes no renovables, además de que las empresas fabricantes de productos desechables de vida útil corta, cumplirán con las normas medioambientales vanguardistas que han entrado en vigor. Económicamente disminuye la importación de materias primas para producción de plásticos debido a la alternativa de un biopolímero 100% biodegradable además de conservar y generar empleos en empresas del sector de plásticos, así como la atracción de inversiones al contar con el primer laboratorio nacional que certifique la biodegradabilidad de las materias primas y productos denominados biodegradable. Fuente:heraldoleon.mx

Aeroméxico transporta a México vacuna Sputnik V Aeroméxico realizó el primer vuelo en su historia con destino a Rusia, gracias a la confianza brindada por DHL Global Forwarding con el objetivo de transportar un lote de 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V en la un pandemia, vuelo chárter. por eso “Aquí en Guanajuato nunca minimizamos

6.- SALUD

actuamos rápido”.”

'Con mucho orgullo les comparto que hoy cumplimos con éxito el primer vuelo que Aeromexico realiza a Rusia en una operación chárter de carga. La llevamos a cabo gracias a la confianza que depositó en nosotros DHL Global Forwarding. En los últimos 12 meses hemos volado por primera vez con nuestros Boeing 787 Dreamliner a 20 aeropuertos del mundo y eso queda registrado en la historia de la aviación de nuestro querido México. Sigo convencido de que las crisis también crean oportunidades y que la familia Aeroméxico es nuestro motor para volar cada día más alto', expresó Andres Conesa, Chief Executive Officer al Aeromexico en su LinkedIn. Fuente:clusterindustrial

Un nuevo clúster industrial nace en México Diversificar las industrias del estado, trabajar con las pymes de la región y potencializar a su gente, son los objetivos que nos compartió el nuevo Clúster Industrial de Aguascalientes (CLIA) en entrevista exclusiva.

Por ello, en 2020, iniciaron un plan estratégico para la creación de un clúster, pues varios estados ya estaban consolidados con la Alianza Centro-Bajío-Occidente con clústeres bien estructurados, 'Aguascalientes tenía que desarrollar el suyo, ya que el estado tiene el nivel económico, de infraestructura y de capital humano para fomentar cadenas productivas', nos informó Ricardo Martínez. Fue así como en 2020 se constituye CLIA con una idea muy clara, traducir el plan de desarrollo estatal 2045 para fomentar 4 principales sectores: automotriz, aeroespacial, tecnologías de la información y salud. Fuente:clusterindustrial

FIRMAN CONVENIO CON LABORATORIOS CLÍNICOS Cámaras de hoteleros, restaurantes, bares, y cantinas, así como de reservaciones y servicios, firmaron un convenio con dos laboratorios para que sus usuarios y colaboradores se vean beneficiados con descuentos en pruebas de Covid-19 en caso de que lo necesiten.

Con esto se busca que se siga con la reactivación del sector turismo de forma segura, ya que este convenio consiste en que las personas que se hospedan o acuden a algún restaurante puedan realizarse una prueba de coronavirus para descartar o en el peor de los casos confirmar este padecimiento con descuentos de hasta el 30%. Fuente:heraldoleon.mx

COVID: LLEGAN 30 MIL DOSIS PARA SALAMANCA la Secretaría de Salud de Guanajuato compartió a través de sus redes sociales que los municipios de Silao y Celaya ya terminaron la aplicación de sus vacunas de Sinovac y Pfizer respectivamente, mismas que comenzaron a aplicarse desde el pasado martes.

Salamanca se convirtió en el municipio número 18 del estado en recibir dosis para vacunación de población abierta, la cual se llevará a cabo el día de mañana a partir de las 8 horas a través de 16 módulos. Hasta el momento sólo 4 de los 18 municipios que han recibido vacunas son del corredor industrial: Silao, San Francisco del Rincón, Celaya y Salamanca. El Coronel Jiménez Chavarría, coordinador de la Brigada Correcaminos en Guanajuato, informó que con las dosis que llegaron ayer a Guanajuato son aproximadamente 210 mil 055 vacunas. Fuente:heraldoleon.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.