^
6
Noticias
Elecciones a la Junta Directiva de Anaporc
Según el último informe de Rabobank
El porcino bajará de precio en este segundo trimestre
L
S
e convocan elecciones a la Junta Directiva de Anaporc para siete representantes de la Junta. La convocatoria se ha presentado a los socios este mes de mayo. Los candidatos a los distintos cargos de la Junta podrán presentar sus solicitudes hasta el día 15 de julio. La lista definitiva de candidatos se notificará a los socios a través de correo ordinario y aparecerá igualmente en la revista Anaporc en su número de septiembre, quedando abiertas las votaciones por correo desde el día 3 de septiembre hasta el próximo 19 de octubre. Las votaciones también se podrán realizar por urna durante la celebración del XXXIII Simposio Anaporc de Lisboa, finalizando las votaciones el día 25 de octubre, a las 18:00 horas.
os precios mundiales del porcino podrían reducirse ligeramente durante el segundo trimestre pero podrían volver a incrementarse en el segundo semestre del año, de acuerdo con el último informe de Rabobank. El motivo de esta reducción durante esta primavera es fundamentalmente debido al anuncio de la administración china a finales de abril de que tenía previsto sacar al mercado carne congelada de sus reservas nacionales para quitar presión en los precios. La esperada recuperación de los precios a partir de julio dependerá, no obstante, de cómo evolucione la demanda de carne para las barbacoas veraniegas en el Hemisferio Norte, así como la reactivación de las importaciones chinas. Se espera que éstas sigan siendo importantes, pero inferiores a los elevados niveles de 2011. A pesar de que en este segundo trimestre se esperen unos precios
internacionales para el porcino ligeramente inferiores a los registrados en el primer trimestre, éstos seguirán siendo más altos que los años anteriores (salvo los registrados entre el verano de 2008 y la primavera de 2009). Según responsables de Rabobank, las previsiones a largo plazo para el porcino son favorables, con un continuo crecimiento del consumo mundial de carne debido al aumento de población y la mejora de las condiciones de vida en algunos países.
Las cerdas alojadas en grupo tienen la misma productividad que las de jaulas de gestación
U
n estudio alemán ha mostrado que los resultados técnicos de las cerdas alojadas en grupo son similares a los de las alojadas en jaulas de gestación. El número de lechones por camada resultó igual en ambos sistemas de alojamiento: 11,4 lechones/camada. La mortalidad de los lechones era algo más baja en las alojadas en grupo (14,7%) que en las alojadas individualmente (15,7%); si bien, el porcentaje
de lechones que murieron por aplastamiento fue superior en el sistema en grupo (6,5%) que en el individual (4,8%). El alojamiento en grupo solo dio peores resultados en el peso medio de los lechones, que llegó a 7,6 kg, unos 500 gr menos que la media de cerdas en alojamiento individual. El estudio lo llevó a cabo la Universidad Christian-Albrechts y financiado por el Ministerio de Agricultura de Alemania. Se realizó en el norte de Alemania con 111 cerdas y 124 camadas desde marzo de 2009 a agosto de 2010.