6-8. Noticias 88

Page 1

^

6

Noticias

El virus de la gripe porcina interactúa con las células dendríticas

C

ientíficos del CReSA han estudiado la particular interacción del virus de la gripe porcina con las células dendríticas porcinas. Este virus causa infecciones respiratorias subagudas o agudas en las granjas, y los cerdos pueden actuar como “cocteleras” de nuevas cepas de gripe. Las células dendríticas (CDs) median la inducción de la inmunidad a los patógenos. Investigadores del CReSA estudiaron la interacción de una cepa H3N2 de virus de la influenza porcina, aislada en una granja

catalana, con CDs y la capacidad de las CDs infectadas para transmitir la infección a células permisivas. Para este estudio, se expusieron CDs derivadas de medula ósea (poBMDCs) a una cepa de virus de la gripe porcina H3N2 in vitro. Esta infección resultó en estructuras con aspecto de virus de influenza en vesículas dentro de las poBMDCs y también libres en el citoplasma. Además, se observó que las partículas víricas de las poBMDCs infectadas fueron capaces de inducir un efecto citopático en células susceptibles solamente cuando se favore-

El Ministerio anuncia una revisión de la “Lista Marco” de exportadores del sector cárnico

L

a Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) se reunió con responsables del MAGRAMA para abordar los principales temas relacionados con el desarrollo del comercio exterior, un asunto de importancia estratégica para la industria cárnica. Los representantes de Confecarne recordaron que la industria cárnica española exportó en 2011 un total de 1,40 millones de toneladas de productos frescos, y 116.000 toneladas de elaborados, lo que representó unas ventas exteriores de algo más de 3.644 millones de euros, un 17,1% superiores a los 3.112 millones facturados en 2010, unas cifras que por sí solas hablan de la especial

cía la interacción célula a célula. Los datos generados en estos estudios revelan la particular interacción del virus de la influenza

porcina H3N2 con CDs porcinas convencionales. Esta interacción puede ser determinante en el momento de iniciar una respuesta inmune efectiva por CDs.

relevancia que el comercio exterior tiene, no ya para el sector industrial, sino para toda la cadena de valor de la carne y para la economía española. No en vano, la balanza comercial cárnica es especialmente positiva (si en 2010 la tasa de cobertura fue del 229%, en 2011 se elevó hasta un espectacular 283%), un dato que muy pocos sectores económicos relevantes pueden presentar, y que contribuye a paliar el tradicional déficit comercial de nuestro país. El nuevo Director General, Valentín Almansa, destacó el apoyo decidido del Ministerio en esta materia, como lo demuestra la creación de una Dirección General que, agrupando las Subdirecciones de Sanidad Animal, Vegetal y Acuerdos Sanitarios, se va a centrar en la apertura de mercados e impulso de las exportaciones. Todo esto va a permitir una mayor agilidad en estas materias de tanto interés para los exportadores, y anunció una próxima revisión de la “Lista Marco”, que será elemento exigible a todas la empresas para aquellos mercados que exijan lista de exportadores, tanto si es por visita de países terceros, o como si es por la aportación de un listado desde España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.