6-8. Noticias

Page 1

^

6

Noticias

Asamblea General Anual de los miembros de la Asociación Europea de Sanidad Porcina (EAPHM)

Brujas (Bélgica).

E

l próximo día 26 de abril se celebrará en el “Oud Sint Jan” de la ciudad de Brujas (Bélgica) la Asamblea General de la Asociación Europea de Sanidad Porcina (EAPHM). Sólo los miembros de la asociación pueden asistir a la Junta General y los miembros de pleno derecho pueden ser nominados y tomar parte en el proceso de votación. Si está interesado en convertirse en uno de los 250 miembros de número que actualmente integran la asociación, visite el sitio web: www.eaphm.org<http://www.eaphm.org

Agenda 1. Discurso de bienvenida del presidente. John Mackinnon. 2. Informe del Secretario. Dominiek Maes. 3. Informe del tesorero. Jean-Luc Sevin. 4. Desarrollo de la web. Peter Høgedal. 5. Nominaciones y elecciones de nuevos miembros. John Mackinnon. 6. Discurso de clausura. Peter Høgedal.

6-8.indd 6

La industria cárnica pide que se eliminen las trabas a la exportación y la unificación de competencias

L

a industria cárnica, a través de la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE) ha pedido que la Administración española elimine las trabas administrativas que todavía se mantienen y que dificultan de forma seria las exportaciones de las empresas del sector, que representan una actividad verdaderamente estratégica para la cadena cárnica, el sector alimentario y la economía española en general, ya que nuestra industria cárnica exporta por valor de más de 3.600 millones de euros. En este sentido, las asociaciones que integran la OECE: ANAFRIC, ANICE, APROSA, FECIC y Fundación del Jamón Serrano Español, piden la eliminación total del uso del certificado sanitario de exportación (conocido como “sábana”). Aunque este requisito ya se ha eliminado para buena parte de las exportaciones, sigue requiriéndose para algunos de nuestros principales mercados, como son Rusia, China o Estados Unidos. Hay que tener presente que los envíos ya van acompañados del Certificado Veterinario oficial específico para cada país de destino, por lo que la “sábana” no aporta información adicional y se trata de un trámite redundante. A pesar de las peticiones del sector, la emisión de dicha “sábana” es un trámite completamente obsoleto que adolece de total falta de operatividad, no está informatizada, no puede solicitarse ni cumplimentarse vía telemática, sino que ha de hacerse una por una a mano, lo que supone un importante bloqueo para los grandes exportadores. Igualmente, la OECE ha expresado el malestar de los exportadores por los costes de tramitación y emisión de los

llamados “Certificados de Origen” que emiten las Cámaras de Comercio. Otra medida que la industria cárnica considera esencial es la unificación de las competencias de la Administración en materia de exportaciones, agrupando en una única estructura administrativa las tareas de control oficial de los productos de origen animal producidos en nuestro país, homologando así nuestra situación con lo que ocurre en todos los países de la Unión Europea, en los que dichas competencias se encuentran bajo una misma unidad de gestión administrativa. Para el sector, la unidad competencial debe regirse por dos principios básicos: 1) Debe depender de un Ministerio económico, que sea consciente de la trascendencia y valor estratégico que tiene el comercio exterior para todos y cada uno de los eslabones de la cadena cárnica. 2) Debe estar estrechamente vinculada con la sanidad animal, que afecta directamente al comercio exterior de los productos ganaderos, como lo demuestra la historia pasada y reciente.

23/04/12 20:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6-8. Noticias by Instituto LeBlu s.l. - Issuu