62-64. Anprogapor

Page 1

^

62

ANPROGAPOR

Resistencias a los antimicrobianos (I) “Anprogapor, junto con el Copa-Cogeca, desarrollaremos un documento sobre el “Uso responsable de los antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos” En noviembre de 2011, la Comisión Europea presentó el “Plan de Acción frente al aumento de las amenazas de la resistencia a antimicrobianos”. El plan abarca tanto la salud humana como animal. Según la comisión, las resistencias a antibióticos tienen un coste de más de 1,5 billones de euros y más de cuatro millones de pacientes enferman por consecuencia de infecciones asociadas a las resistencias a antimicrobianos. los procesos y las conclusiones preliminares han mostrado que es necesario llevar a cabo más acciones. Por lo tanto, la Comisión considera que nuevamente hay que actuar para combatir el problema de las resistencias, y para ello ha desarrollado una estrategia basada en un enfoque holístico que cubra toda la cadena: salud pública, seguridad alimentaria, medioambiente, seguridad de los consumidores y sanidad y bienestar animal.

Hasta el momento ya se han tomado una serie de medidas tales como la prohibición del uso de antibióticos como promotores del crecimiento, monitorizar las resistencias a enfermedades zoonóticas y una serie de proyectos a nivel internacional como el Taftar (Transaltlantic Taskforce on Antimicrobial Resistance) o a nivel del Codex y de la OIE. En el Framework Programme 7, la Comisión ha establecido estudios valorando la evolución de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
62-64. Anprogapor by Instituto LeBlu s.l. - Issuu