^
66
Eventos Sectoriales
El proyecto Huellas sale a la luz
en un emotivo acto patrocinado por Circovac® El pasado mes de noviembre, Madrid fue testigo de la presentación oficial del proyecto Huellas, con la participación del Grupo de Expertos sobre PCV2, los padrinos del proyecto y la prensa especializada, quienes no quisieron perderse la puesta de largo de este excepcional proyecto. El comienzo Joaquim Segalés realizó un viaje retrospectivo hacia los inicios del circovirus, en el que mencionó a los doctores John Harding y Ted Clark, quienes presentaron esta nueva condición patológica en la edición de 1997 de la American Associacion of Swine Veterinarians (Quebec City, Canadá). Dos meses después se diagnosticó en España, aunque posteriormente se comprobó que la circovirosis porcina existía en nuestro país al menos desde 1986. Alicia Pérez Guimerà, product manager de porcino de Merial Laboratorios, hizo de maestra de ceremonias de este evento frente a un público expectante y en un recinto decorado para la ocasión. El acto fue un recorrido por los inicios del PCV2 y su transcendencia para el sector, así como por el transcurso de la gestación y creación del libro Huellas, de la mano de sus autores, expertos y padrinos.
El libro Huellas comenzó a gestarse en el año 2009, cuando Merial Laboratorios detectó la excepcionalidad de las experiencias vividas por los profesionales en torno al PCV2 y los primeros testimonios resultantes de la aplicación de Circovac®, la primera vacuna disponible a nivel nacional.
La aparición de este nuevo virus en las granjas de porcino de España fue el principio del devastador alcance del PCV2, que redujo de forma drástica la salud y el bienestar del ganado, y tuvo una gran repercusión negativa en la rentabilidad de las explotaciones. Desde entonces hasta ahora han pasado más de diez años durante los cuales han surgido muchos interrogantes, pero en los que también se han realizado numerosos hallazgos que han permitido encontrar soluciones prácticas y rentables, como la vacunación, que han marcado un antes y un después en el sector. Una experiencia que no se volverá a repetir, un punto y aparte que hoy se recoge en las páginas de Huellas. En él se hace referencia a las huellas que ha dejado el PCV2 en los investigadores y veterina-
Se puede definir Huellas como una colección de relatos emocionales correspondientes a experiencias vividas en primera persona por varios profesionales en torno al PCV2, que ha contado además con un grupo de padrinos y madrinas investigadores y con un prologuista de lujo: Joaquim Segalés. Considerado “el padre” del circovirus en España, el mencionado investigador del CReSA sorprendió al auditorio apareciendo en escena como primer padrino y escritor del prólogo.
Joaquim Segales