Grupos de Trabajo Siempre serán autónomos para el estudio de los distintos modelos de infección
Nueva estructura y organización de los Grupos de Trabajo de la SEQ
En el pasado mes de octubre se celebró en Madrid el XI Congreso de la Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ). Además del programa científico y de haber contado con los mejores especialistas en el mundo de las enfermedades infecciosas, antibióticos y vacunas, la nueva junta directiva se propuso la reorganización de grupos de trabajo que permitan tratar en profundidad diferentes aspectos del mundo de las infecciosas.
mos para el estudio de los distintos modelos de infección, su etiología, su profilaxis o su tratamiento. Estos grupos de trabajo, encabezados por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la patología infecciosa, favorecerán el desarrollo de la Sociedad en contenidos científicos de calidad; contribuirán al desarrollo de la Medicina mediante sus comunicaciones, sus cursos de formación y mediante la elaboración de Guías de Práctica Clínica, desarrolladas por el propio grupo o interaccionando, de manera transversal, con especialistas de otras sociedades científicas que busquen documentos de consenso que mejoren la calidad asistencial del enfermo infeccioso. Los objetivos de los grupos de trabajo no son otros que promover y facilitar la investigación y transmisión de conocimientos en quimioterapia antiinfecciosa y vacunas, la formación continuada de los profesionales de la salud, el fomentar el manejo integral de la infección y el correcto uso de los antimicrobianos.
L 28
os Grupos de Trabajo, independientes en su constitución o a propuesta de la junta directiva, en todo momento serán autóno-
El espíritu que se pretende crear en estos grupos de trabajo es el del conocimiento, investigación, formación y divulgación de los temas especiali-