nº1 30-32. Grupos de Trabajo (I)

Page 1

Grupos de Trabajo Clostridium difficile

Emilio Bouza Santiago Catedrático de Microbiología Médica

Departamento de Medicina de la UCM y Jefe del Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Grupo español para el Estudio de la

Infección por

Clostridium

difficile C

lostridium difficile es una bacteria anaerobia productora de toxinas que constituye la causa más frecuente de diarrea de adquisición hospitalaria. Esta diarrea suele presentarse entre 5 y 10 ocasiones por cada 10.000 días de estancia hospitalaria, aunque probablemente estas cifras infraestimen la realidad del problema. El cuadro ocurre con más frecuencia en pacientes con edad avanzada, en los que reciben antibióticos que eliminan del colon otras bacterias que compiten por espacio y nutrientes con C. difficile y en pacientes con distintas formas de inmunodepresión o que reciben

Asistentes a la jornada.

30

El grupo español para el estudio de la diarrea asociada a Clostridium difficile, formado dentro de la Sociedad Española de Quimioterapia (SEQ), se constituyó hace unos años para estudiar esta patología en 118 hospitales españoles. El modelo de estudio del grupo español será copiado y extendido por el Grupo de Estudio de ESCMID a todas las naciones de Europa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.